Review Honor 8X en EspaƱol

Review Honor 8X wallpaper
Review Honor 8X en EspaƱol
El gama media mƔs elegante
El Honor 8X es mucho mÔs que una cara bonita, pero le falta algo de optimización para poder ser considerado como el mejor gama media de la actualidad. Si buscas un smartphone elegante, con una buena cÔmara y una gran batería, este Honor es una excelente opción.
DiseƱo
90
Pantalla
82
Rendimiento
75
AutonomĆ­a
90
CƔmaras
75
Ecosistema
70
Calidad/Precio
85
Lo bueno
DiseƱo premium
Gran pantalla de 6.5''
BaterĆ­a de 3.750mAh
Dual SIM + microSD
Lo malo
microUSB
CƔmara frontal
Sistema inacabado
81
Recomendado

Octubre suele ser un mes bastante importante para todos los fabricantes de smartphones, no solo porque noviembre tenemos el Black Friday y el Cyber Monday, sino porque las navidades se aproximan. Es por eso que las marcas utilizan este mes para lanzar algunos de sus productos estrella: Google presenta los Pixel, OnePlus su versión “T”, Samsung el Galaxy Note, LG los “V”… Y Honor sus mejores gamas media.

Como ya sabrĆ”s, Honor es una sub-marca de Huawei que bĆ”sicamente lanza versiones mĆ”s baratas y un poco distintas de los modelos de Huawei. Mira por ejemplo el Honor Play, un smartphone con el Kirin 970 y que cuesta apenas 329€. Pero el modelo que vamos analizar hoy es el Honor 8X, el cual es muy similar al Huawei Y9, otro gama media que se ha lanzado en octubre.

[toc]

El diseƱo mƔs premium en un gama media

Su diseƱo es impecable. Es simplemente hermoso. Hasta me atrevo a decir que por 250€ este es el smartphone mĆ”s premium en lo que a diseƱo se refiere, pero no es perfecto.

Lo primero que debes saber es que su carcasa trasera es de vidrio y estÔ dividida en dos partes. A la izquierda tenemos una textura que integra la cÔmara doble, el flash y el logo; mientras que a la derecha encontramos un patrón que, visto desde diferentes Ôngulos y al recibir luz, muestra unas líneas y cambia de tonalidad. Para complementar este feeling premium, en los bordes tenemos una construcción en metal que mejora el agarre y aumenta su protección.

Review Honor 8X carcasa

El único defecto que encuentro en su diseño estÔ en las cÔmaras traseras que sobresalen un poco, un problema que puedes resolver con una carcasa trasera. De todas formas, no sobresale tanto como la del Xiaomi Mi A2.

Review Honor 8X conectores

Los botones de volumen y de bloqueo se encuentran a la derecha, mientras que atrĆ”s, justo en el centro, tenemos el lector de huellas. Arriba tenemos el segundo micrófono para la reducción de ruido y abajo el jack de audio, el altavoz, micrófono y tambiĆ©n el conector microUSB – sĆ­, porque Huawei todavĆ­a no se ha pasado a USB Tipo C, y por este precio deberĆ­a. Pero lo mĆ”s incomun de todo esto es que a la izquierda tenemos un slot para dos tarjetas SIM y una tarjeta microSD de hasta 400GB.

Review Honor 8X Dual SIM + microSD

Este equipo, tal como todos los demÔs smartphones de la actualidad, viene con un notch. Es bastante pequeño cuando lo comparamos con el del Pocophone o Huawei Y9 y también se puede ocultar por software. En ese pequeño espacio tenemos la cÔmara frontal, el altavoz para llamadas y los sensores.

Una pantalla enorme

AdemĆ”s de su diseƱo premium, uno de los aspectos claves de este terminal es su gran pantalla de 6.5” con una resolución FHD+ (2340 X 1080) que, con unos bordes muy reducidos, alcanza los 91% de ratio de pantalla, un valor extremadamente alta y que no solemos ver en móviles por este precio.

Es un panel IPS con muy buenos colores y un buen brillo. Durante mis test no he tenido ningún problema utilizÔndolo en el exterior, lo que suele ser una preocupación bastante común. Sin embargo, si que he notado una fuga de luz en la parte inferior. Apenas espero que no sea un problema que afecte mÔs unidades.

EMUI tambiĆ©n permite cambiar el modo del color de “Normal” para “Vivido”, lo que significa que saturarĆ” un poco mĆ”s los colores y aumentarĆ” su contraste; asĆ­ como cambiar la temperatura del color. Existen otras opciones, como la de activar el modo lectura, que reduce la luz azul y no cansa tanto la vista.

He notado como el sonido de su único altavoz no es tan potente, pero aun así se escucha bastante bien y sin distorsiones cuando lo ponemos al mÔximo.

 

Buen procesador, pero no tanto para juegos

El Honor 8X es uno de los primeros móviles de Huawei a contar con el procesador Kirin 710, un octa-core con 4 núcleos a 2.2 GHz y  otros 4 a 1.7 GHz. A modo de comparación podemos decir que es como un Snapdragon 660, aunque, como verÔs a continuación, su grÔfica, la Mali-G51 es un poco inferior en relación a la Adreno 512. El modelo que hemos analizado viene con 4GB de RAM y 64GB de almacenamiento interno, pero existen otras con 6GB de RAM y hasta 128 GB de almacenamiento.

Estos son los resultados obtenidos en los Benchmarks mƔs importantes:

Honor 8X Benchmarks

Lo he utilizado bastante para juegos y también lo he comparado lado a lado con el Mi A2 y la verdad es que no he notado ninguna diferencia a nivel de fluidez y calidad dentro del juego. Sin embargo, al utilizar el móvil en el día a día, si que he notado una menor fluidez a nivel general. Por ejemplo, las descargas desde la Play Store se hacen un poco mÔs lentas y el simple hecho de cambiar entre apps es un poco mÔs lenta.

Pero no sé hasta que punto esto se deba al firmware y a la falta de optimización, ya que una vez dentro de la app no suelo notar esta lentitud.

Review Honor 8X baterĆ­a

Su baterƭa de 3750 mAh te durarƔ mƔs de un dƭa de uso moderado, o cerca de 7 horas de pantalla. Al no tener carga rƔpida o USB Tipo C, su tiempo de carga si que serƔ un poco superior a la media. Aunque su carcasa trasera es de vidrio, tampoco integra carga inalƔmbrica, un extra que nos hubiese encantado ver en un gama media.

 

CƔmara trasera sorprendentemente buena

En la parte trasera encontramos un sensor principal de 20MP con una apertura de f/1,8 acompañado por otro de 2MP que se encargarÔ de recopilar alguna información. En frente tenemos una cÔmara única de 16MP con una apertura de f/2.0.

Su app es bastante completa, con muchĆ­simos modos y opciones que seguramente nunca utilizarĆ©. Veamos por ejemplo “Lente AR”, un modo que nos permite aƱadir diversos filtros a las fotos; o “Pintura con Luz” que permite hacer fotos bastante artĆ­sticas durante la noche. Su modo “Pro” me ha parecido bastante completo y seguramente le agrade a los mĆ”s exigentes.

La app de cÔmara me dio una muy buena impresión al principio, pero a medida que me fui acostumbrando, noté como era muy poco funcional. Por ejemplo, mientras otras cÔmaras tienen el modo HDR automÔtico, en el Honor 8X es un modo que apenas se activa manualmente. AdemÔs, la cÔmara frontal no tiene HDR.

Review Honor 8X fotos
Toca en la foto para ver mƔs

Pero los resultados obtenidos han sido bastante buenos y creo que la Inteligencia artificial funciona bastante bien en la mayorĆ­a de las ocasiones, aunque tiene ciertas limitaciones:

  • Al hacer fotos en este modo la resolución baja hasta 13MP;
  • No funciona con la cĆ”mara frontal;
  • No se puede utilizar al mismo tiempo que con otros modos, como el Modo HDR por ejemplo.

Las fotos durante la noche no son las mejores, ni con el modo noche que lo que hace es hacer varias fotos con exposición variada y crear una foto con mÔs nitidez. El flash también me ha parecido poco potente cuando comparado con otros gama media, y lamentablemente el Zoom mÔximo que tiene es de 5X, aunque los resultados son bastante buenos. Su cÔmara frontal no estÔ nada mal en mi opinión, pero su rango dinÔmico es inferior a la de otros modelos por la falta de compatibilidad con HDR.

En lo que toca a la grabación de vídeos, el Honor 8X apenas graba en 1080p a 60fps, y no en 4K ni en cÔmara lenta a 1080p, algo que no logro entender ya que su procesador debería ser capaz de hacerlo sin ningún problema. Esperemos que en las próximas actualizaciones activen estas funciones.

 

El sistema, su tendón de Aquiles

El Honor 8X viene con EMUI 8.2 basado en Android 8.1. Para los que no lo conocen, EMUI es la capa de personalización de Huawei y Honor, tal como MIUI lo es para Xiaomi. A nivel estético es elegante y permite cierta personalización, como por ejemplo:

  • PodrĆ”s tener todas las apps en la pantalla principal, o en el cajón de aplicaciones.
  • Posibilidad de duplicar algunas apps, como Facebook, WhatsApp, Messenger;
  • Activar un modo simple que facilita su utilización por personas mayores;

Me hubiese gustado que EMUI adoptase el sistema de navegación por gestos de Android 9.0, algo que MIUI ya ha hecho desde hace algún tiempo y facilita un montón la navegación en pantallas tan grandes. En la última actualización de software Huawei ha añadido esta funcionalidad.

Es un sistema bonito y elegante, pero noto como le falta cierta optimización. Las animaciones no son tan fluidas como en otros terminales y a nivel general me ha parecido un poco mÔs lento que Android Stock o MIUI.

ĀæVale la pena comprar el Honor 8X?

El Honor 8X tiene un diseƱo impecable que seguramente llamarĆ” la atención de muchos. Su carcasa trasera en vidrio se siente premium, asĆ­ como sus bordes en metal. Su pantalla casi sin marcos es algo que tambiĆ©n venderĆ” muchĆ­simo este móvil, especialmente ahora que el tamaƱo standard empieza a ser 6.5”.

Review Honor 8X wallpaper

Su exterior es impecable, pero el interior no tanto. Por ejemplo, en Benchmarks ha demostrado ser bastante potente, pero durante mi utilización real no ha superado al SD 660, especialmente en juegos. AdemÔs, tiene una muy buena batería que te durarÔ mÔs de 8 horas de pantalla, pero viene con microUSB y sin carga rÔpida.

En lo que toca a la cƔmara, me ha gustado en la mayorƭa de las ocasiones. Su Inteligencia Artificial no satura las imagenes como la del Pocophone, pero suele perder en otros apartados, como en fotos nocturnas, selfies o en el modo vƭdeo.

En resumidas cuentas, me parece un móvil con una buena relación calidad-precio, pero con un firmware inacabado y poco optimizado para el hardware que incorpora. Si te gusta su diseño y sus problemas no son un problema para ti, entonces adelante. Pero si buscas un móvil potente y que te dure bastante tiempo, entonces deberías ir a por el Pocophone.

Sello Recomendado NewEsc

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

  Acepto la polĆ­tica de privacidad