A estas alturas de la pelĆcula no os voy a contar quien es Gigabyte. Seguro que todos lo conocĆ©is por la enorme variedad de productos que tiene en el mercado y nosotros estamos encantados de analizar sus productos.
Es por esto que cuando nos ofrecieron analizar uno de sus portĆ”tiles con las novĆsimas RTX 3000 no nos pudimos resistir. El nuevo Aorus 17G es muy parecido al modelo del aƱo pasado y salvo la tarjeta grafica no hay muchos cambios en su hardware. Pero mejor continua leyendo para saber todas las novedades que nos puede ofrecer.
DiseƱo
Al igual que el modelo anterior, que tuve el placer de analizar hace un tiempo, el AORUS 17G no intenta disimular que es un portÔtil gaming. El diseño sigue siendo prÔcticamente el mismo a excepción de los colores y eso es realmente bueno. Y es que estÔ montado sobre un chasis de aluminio que permite tener un grosor de 26mm y un peso de tan solo 2.7Kg
Ahora bien, no es un portÔtil especialmente atractivo. Es cierto que tiene un elegante color negro que combina con todo pero apenas tiene detalles que llamen la atención y eso le hace parecer aburrido. No es para menos ya que el único elemento decorativo de este portÔtil es logo de AORUS retroiluminado de la tapa superior.
De igual forma me gusta mucho el diseƱo de sus lĆneas. La parte trasera, por ejemplo, me parecen los motores de una nave espacial y tanto el ruido como el aire caliente que sale de ella le dan mĆ”s realismo al asunto. Pero de esto Ćŗltimo ya os hablare en profundidad mĆ”s adelante.
No obstante, el exterior del portÔtil no es la parte que mÔs tiempo vamos a estar viendo asà que pasemos a levantar la pantalla.
Esta “cara” del AORUS 17G me parece mucho mĆ”s atractiva. Una de las cosas que me gusta es el diseƱo de las bisagras que hacen levitar la pantalla y el marco de tan solo 3mm. Aunque tambiĆ©n me gusta como el teclado queda hundido en el cuerpo del portĆ”til.
Por Ćŗltimo, otro detalle que tambiĆ©n me ha parecido muy atractivo es la rejilla para la ventilación con patrón de panal por la que se puede vislumbrar parte de los componentes. Posiblemente Gigabyte no lo hizo adrede pero queda muy bien… y con unas luces iluminando la zona creo que quedarĆa mucho mejor ?
Conectividad
En lo que respecta a las conexiones seguimos teniendo la misma distribución y numero de puertos del modelo anterior. Personalmente creo que el numero de puertos y la variedad de los mismos estÔ realmente bien pero hubiese cambiado la distribución de alguno de ellos.
Pero para que sepÔis mejor de que os hablo os cuento que en el lateral derecho hay: un puerto USB 3.2, un puerto Thunderbolt 3 (Tipo-C), un mini-DP, un conector HDMI de tamaño completo y el conector de barril para la alimentación.
Luego, en la parte izquierda tenemos: un puerto Gigabit con controladora Killer E2600, un lector de tarjetas SD UHS II, otros dos puertos USB 3.2 y los jacks de 3.5mm para micrófono y auriculares. Por último para dotar a este portÔtil de conectividad inalÔmbrica, el AORUS 17G integra una controladora Killer AX1650 que combina Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.0.
Teclado y trackpad
Vaya, parece que he vuelto olvidar deciros que este portĆ”til monta un teclado mecĆ”nico. Para ser mĆ”s especĆficos os dirĆ© que monta unos interruptores fabricados por Omron. EstĆ”n customizados pero la sensación es muy similar a la que transmiten unos mecanismos “azules” pero sin tanto clicky. Sus caracterĆsticas mĆ”s destacables son: una distancia de accionamiento de 1.6mm con un recorrido mĆ”ximo de 2.5mm y durabilidad de 15millones de pulsaciones.
AdemĆ”s de todo eso, y como podĆ©is ver en las fotos, tambiĆ©n dispone de iluminación RGB compatible con la tecnologĆa Fusion de Gigabyte. Tanto el tamaƱo como la forma de las teclas es realmente bueno y me ha resultado muy cómodo de usar mientras lo estaba probando. Dicho todo esto me ha parecido un buen teclado tanto como para jugar como para tomar apuntes en la universidad.
Por último queda el trackpad del que no puedo contaros mucho. Tiene un tamaño y forma muy común y queda desplazado a la izquierda respecto el centro. AdemÔs de eso reconoce gestos e integra un lector de huellas por lo que nos podrÔ sacar de un apuro, pero no es útil para jugar.
Antes de continuar os dejo una prueba del ruido que hacen los mecanismos de este teclado.
Pantalla y Sonido
Al igual que el modelo anterior, la pantalla del AORUS 17G es un panel de 17.3″ de tamaƱo, con resolución FHD y acabado mate. La diferencia radica en que este nuevo modelo es capaz de conseguir una tasa de refresco de 300Hz. No quisiera haceros ningĆŗn spoiler ya que a continuación os hablarĆ© del rendimiento pero este cambio se me antoja absolutamente innecesario.
De igual manera, cada uno de los paneles viene calibrado bajo los estÔndares X-Rite de Pantone. Esto significa que con este portÔtil tendremos una reproducción mÔs auténtica de los colores bajo cualquier contenido.
Por Ćŗltimo, queda hablar del sistema de sonido que estĆ” formado por 2 pequeƱos altavoces de 2w situados en las esquinas inferiores del portĆ”til. Desgraciadamente no son especialmente potentes ni tienen una excelente fidelidad, por lo que solo son Ćŗtiles para usar Youtube sin auriculares pero no para disfrutar de una pelĆcula o un juego.
Rendimiento
Llegamos a la sección del rendimiento y es aquà donde las diferencias respecto al modelo anterior se hacen notables. Pero primero dejadme que os cuente que componentes integra para ver cuales han sido los principales cambios.
Al principio de la review ya os comente que una de las novedades de este modelo es que monta las nuevas RTX 3000 de Nvidia. Nuestro modelo de pruebas es el 17G-XC por lo que tenemos bajo “el capó” es una 3070 Max-Q. Igualmente os comento que tambiĆ©n existe un modelo que monta la 3080. Por si alguien no lo sabia Max-Q significa que es una versión de bajo consumo del la 3070 pero que de igual manera consigue un rendimiento espectacular.
Otro de los cambios lo tenemos en el procesador pero en este caso no tengo claro si el cambio ha sido a mejor. Concretamente, este modelo monta un Intel i7-10870H que tiene 8 núcleos y 16 hilos trabajando a una frecuencia de 2.2Ghz y un turbo de 5Ghz. Es prÔcticamente la misma CPU pero algo menos rÔpida.
Ahora bien, vayamos a los componentes que no han cambiado. La memoria RAM sigue estando formada por una pareja de módulos trabajando en Dual Channel que tienen una capacidad total de 32Gb, una velocidad a 3200Mhz y estÔn fabricados por Crucial.
Por Ćŗltimo el almacenamiento va cargo de una unidad NVME fabricada por Phison de 512Gb de capacidad y que tiene una tasa de transferencia de 3000Mb/s. Personalmente creo que no estĆ” nada mal pero de todas formas siempre podremos conectarle una segunda unidad en la ranura compatible con unidades NVME y SATA si lo creemos necesario.
Benchmarks
A continuación os dejo con las diferentes capturas y tablas de rendimiento antes de hablaros sobre su rendimiento.
Si alguno no sabe que significa todas esas imƔgenes de arriba ahora mismo os hago un resumen. En esencia el AORUS 17G tiene un excelente rendimiento en todos los aspectos pero gracias a la nueva RTX 3070 su rendimiento en juegos es claramente superior al modelo anterior.
Ahora bien, la CPU es sutilmente mÔs lenta y eso se apreciar en algunos de los benchmarks aunque me ha parecido muy curioso que el Cinebench mostrase todo lo contrario. No es que la diferencia sea muy grande pero no logro entender el porqué de ese cambio. Como la refrigeración es exactamente la misma, quiero pensar que se hizo para intentar controlar un poco mÔs las temperaturas que puede llegar a alzar este portÔtil.
Sin embargo si la razón era esa… siento decir que de poco a servido. Durante las pruebas he podido ver como la CPU no tenia ningĆŗn problema en alcanzar los 95Āŗ llegando a hacer “thermal throttling” la mayor parte del tiempo. No obstante la GPU se mantenĆa en unos agradables 70Āŗ lo cual estĆ” realmente bien e incluso mejora las temperaturas del modelo anterior.
ĀæRecordĆ”is cuando hablaba de la pantalla y dije que el cambio a 300Hz se me antojaba innecesario? Pues la razón no es otra que, aunque tenga una grafica considerablemente mĆ”s potente, este portĆ”til es incapaz de alcanzar mĆ”s de 200fps en prĆ”cticamente ningĆŗn juego… asĆ que imaginaos llegar a 300.
Y es que tiene que ser un juego muy poco exigente a nivel de CPU como para que la grafica pueda exprimir todo su potencial y sacarle todo el jugo al panel de 300Hz que monta este portĆ”til. Yo personalmente no juego a ninguno de esos juegos y no creo que nadie se compre un equipo de estas caracterĆsticas para solo jugar al League of Legends.
BaterĆa
Sinceramente, pensaba que la baterĆa serĆa la misma del modelo anterior y por el contrario me he llevado una agradable sorpresa. El motivo no es otro que han aumentado la capacidad de la baterĆa hasta los 99Wh con lo que conseguir hasta 5 horas de autonomĆa no requiere muchos sacrificios.
Ecosistema
Como viene siendo habitual, el AORUS 17G nos vendrĆ” con Windows 10 preinstalado en la variante que mĆ”s nos interese, Home o Pro. Lo que tambiĆ©n vendrĆ” preinstalado es un poco de “bloatware” y la aplicación AORUS Control Center. Con ella podremos: monitorizar el equipo, cambiar los perfiles de rendimiento, cambiar la iluminación del teclado o actualizar los drivers y el software.
La Ćŗltima cosa que viene preinstalada con este equipo es una I.A Azure de Microsoft. Esta I.A va a controlar en tiempo real el uso que hacemos con el sistema y cambia los ajustes de rendimiento del portĆ”til de forma automĆ”tica para conseguir el mĆ”ximo rendimiento posible. No obstante tambiĆ©n podemos pedirle que haga todo lo contrario y nos ayude a estirar un poco mĆ”s la baterĆa.
CƔmara
Como podéis imaginar, con todo lo que he hablado entre similitudes entre este modelo y el anterior, la webcam es algo que tampoco ha cambiado. Sigue siendo teniendo una resolución 720p y acompañada de una pareja de micrófonos que tienen una sensibilidad mÔs que aceptable.
Sin embargo, mejor que explicarlo os lo muestro en el siguiente video.
Veredicto y alternativas
Una forma de resumir toda esta review serĆa decir que el AORUS 17G-XC es un magnifico portĆ”til gaming que tiene un excelente rendimiento en juegos. Este rendimiento es gracias a la CPU Intel de 10ĀŗGen y la flamante RTX 3070 Max-Q, sin embargo los 32GB de RAM y el NVME de 512Gb tambiĆ©n hacen su parte.
Aunque seria quedarse cortos porque ademĆ”s de eso tiene una sobresaliente pantalla de 17″ y 300Hz calibrada por X-Rite que lo hace vĆ”lido para otro tipo de usos mĆ”s profesionales. Esto ultimo unido al comodĆsimo teclado mecĆ”nico y a la generosa autonomĆa hace posible que sea incluso apropiado como equipo de diario.
Ā”Pero es que ademĆ”s de todo eso que os acabo de comentar tiene incluso mejor precio que el modelo anterior! Y es que el AORUS 17G-XC tiene un excelente precio de poco mĆ”s de 2000⬠y estĆ” disponible en un buen nĆŗmero de tiendas online. Me gustarĆa daros alguna alternativa a este excelente portĆ”til pero como no he probado nada similar tampoco os lo puedo recomendar.
Ya para terminar os voy a dejar con una pregunta y respondedme en los comentarios si queréis. Viendo como estÔ el mercado de sobremesa ¿Te has planteado comprar un portÔtil gaming?