Review Gigabyte Aorus 15P Portada

Gigabyte AORUS 15P, Review en EspaƱol

15" con mucha potencia
El AORUS 15P integra una Nvidia RTX 3070 y un Intel i7 para poder vivir los juegos como nunca gracias a su panel de 240Hz con calibración X-Rite. Sin embargo tanta potencia se ve repercutida en sus temperaturas y en su precio ya que ambos son algo elevados.
DiseƱo
85
Pantalla
90
Rendimiento
95
AutonomĆ­a
80
Ecosistema
90
Calidad/Precio
80
LO BUENO
Panel calibrado por X-Rite con validación Pantone
Pantalla FHD de 240Hz
Excelente rendimiento en juegos
Buena conectividad
LO MALO
No se siente muy robusto
Temperatura de la CPU
87
Recomendado
DƓNDE COMPRAR

Hace unas semanas tuve la oportunidad de probar uno de los nuevos portÔtiles de Gigabyte que integra una RTX 3070. Para esta ocasión voy a analizar uno que en esencia es muy similar pero que gracias a su tamaño gana en movilidad: el AORUS 15P.

DiseƱo

Si de casualidad visteis la review del AORUS 17G, yo os la recomiendo?, es mƔs que probable que le encontrƩis el parecido. Tiene los mismos colores y acabados aunque el diseƱo de los laterales es algo diferente. De igual manera tambiƩn estƔ fabricado sobre un chasis de aluminio pero al ser mƔs pequeƱo, tambiƩn es mƔs ligero. Para ser mas concreto, el AORUS 15P tiene unas dimensiones de 357 x 244 x 27mm y un peso de tan solo 2.2Kg.

No os voy a engaƱar, no me parece ni de lejos el portĆ”til mĆ”s atractivo porque me resulta demasiado simple. El Ćŗnico objeto puramente decorativo es el logo de AORUS retroiluminado que se encuentra en el panel superior. El caso es sea como fuere la combinación de formas, texturas y colores resulta insĆ­pida… no parece un equipo de oficina pero tampoco un equipo gaming.

Review Gigabyte Aorus 15P 3

Por la parte trasera tenemos un ejemplo de lo que os estaba comentado. Lo primero llama la atención son las enormes aberturas por las que se pueden ver los disipadores de cobre de la refrigeración. Luego en segundo plano tenemos el diseño de líneas y biseles abstractos que pretenden darle atractivo a una zona tan poco interesante.

Al menos una vez tenemos la pantalla abierta el diseño mejora bastante. La parte superior tiene un diseño de agujeros bastante curioso que ademÔs de hacer bonito ayudan a la refrigeración. Otro detalle que me ha gustado es el de las bisagras que parecen hacer flotar la pantalla sobre el teclado. Pero para este efecto también ayuda el marco de 3mm que tiene tiene la pantalla.

Review Gigabyte Aorus 15P 6

En lo que respecta a la durabilidad pues me temo que no parece muy robusto. Tanto la superficie del teclado como la tapa inferior se flexionan a la hora de mover el portÔtil. Sin embargo, nada que ver con la sensación que da la pantalla. Y es que al intentar elevarla desde una sola esquina parece que se va a romper por la mitad.

Pero posiblemente lo peor sea el acabado semibrillante que tiene ya que el modelo que me han dejado para las pruebas ya tiene evidentes signos de desgaste en algunas zonas.

Conectividad

Ahora bien, un portÔtil no solo es estética sino que ademÔs debe ser útil y por eso vamos a hablar de sus conexiones. Personalmente creo que el AORUS 15P en este aspecto cumple sobradamente. En la parte derecha del portÔtil tenemos: 2 puertos USB 3.2, un puerto Tipo-C (USB 3.2 Gen1), un lector de tarjetas SD UHS II y el conector de barril para la alimentación.

Luego en el lateral derecho vamos a encontrar: un conector HDMI, un mini-DP, otro puerto USB 3.2, un mini-jack de 3.5mm y un puerto Gigabit. Por último en para cubrir la conectividad inalÔmbrica hay una controladora Intel AX200 que combina Wi-Fi 6 y Bluetooth V5.0

Teclado y trackpad

En este portÔtil Gigabyte ha optado por montarle un tradicional teclado tipo chiclet que tiene un tacto que se asemeja a un teclado mecÔnico. No me he atrevido a desmontarlo, seguramente tenga algún tipo de mecanismo plÔstico que le otorga ese tacto. De todas formas las pulsaciones son por medio de una membrana.

A fin de cuentas el como realice la pulsación es lo de menos siempre y cuando se haga correctamente y como lo queremos. Es por ello que dispone de tecnología N-Key Rollover para asegurarse que capta todas nuestras pulsaciones. AdemÔs de eso tiene iluminación RGB compatible con la tecnología Fusion de Gigabyte de la que os hablaré un poco mÔs adelante.

Respecto al trackpad hay muy poco que decir, tiene un buen tamaño y soporta gestos. Funciona correctamente pero se hecha de menos un lector de huellas y los botones para los clicks del ratón.

Pantalla y Sonido

Por fin, ya hemos llegado a la sección de la pantalla que es uno de los alicientes de este portĆ”til. Y no es para menos ya que la pantalla que monta el AORUS 15P usa un panel de 15.6″ de tamaƱo, de resolución FHD, con una tasa de refresco de 240Hz y calibrado individualmente bajo los estĆ”ndares X-Rite de Pantone.

Review Gigabyte Aorus 15P 11

¿Y que quiere decir todo esto? Pues una reproducción mÔs autentica de los colores bajo cualquier contenido y disfrutar de los juegos con una fluidez como nunca hemos visto. Desgraciadamente este tipo de cosas son de las que no se pueden explicar con una imagen o un video. Lo ideal es verlo en vivo para poder apreciarlo correctamente.

Por último tenemos el sistema de sonido formado por 2 pequeños altavoces de 2w situados en las esquinas inferiores. Tienen buena potencia pero su calidad de sonido deja mucho que desear por lo que van bien para ver videos de YouTube pero no para disfrutar de un buen juego. Menos mal que tenemos un articulo con los mejores auriculares.

Review Gigabyte Aorus 15P 12

Rendimiento

Acabamos de ver que la pantalla del de este portÔtil esta hambrienta de FPS y ahora vamos a ver si el hardware puede con ella. Lo primero que debo deciros es que este portÔtil esta en 2 sabores diferentes, dependiendo de la grafica que monta. El modelo que estoy analizando es el AORUS 15P-XC que es el modelo que integra una GeForce RTX™ 3070 con 130W de TDP, mientras que existe otro modelo que integra una RTX™ 3060 de 115W.

Alguno os preguntareis a que viene esto de informar sobre el TDP pero os lo explico de forma sencilla. Nvidia ha decidido liar un poco el asunto de las graficas para portĆ”til y no estĆ” de mĆ”s conocer su potencia. La razón de esto es que existen modelos “superiores” que por limitación de consumo pueden llegar a rendir peor que uno tĆ©cnicamente “inferior”.

Review Gigabyte Aorus 15P 13

AsĆ­ que volviendo al hilo, la grafica integrada en este portĆ”til es una RTX 3070 con 8GB de GDDR6. Otras de sus caracterĆ­sticas son el Dynamic Boost 2.0 que le permite alcanzar hasta 1560MHz y compatibilidad con Resizable BAR. Bueno esto Ćŗltimo es “sobre el papel” ya que como veremos en las capturas, ahora mismo no estĆ” funcionando. Supongo que una actualización de BIOS/Drivers lo arreglarĆ”.

Así que como hemos visto de GPU vamos bien servidos pero de CPU ya os adelanto que tampoco vamos nada mal. Y es que para este AORUS 15P, los señores de Gigabyte han optado por montar un Intel i7-10870H con 8 núcleos y 16 hilos trabajando a una frecuencia de 2.2Ghz y turbo de 5Ghz, que no es una novedad pero rinde de forma excelente.

Luego en lo que respecta a la memoria principal, tenemos una pareja de módulos DDR4 a 3200Mhz en Dual Channel de 16Gb cada uno. Eso hace un total de 32Gb, mÔs que suficiente para cualquier juego presente y futuro pero desgraciadamente tan solo estÔn trabajando a 2933MHz.

Por Ćŗltimo, tenemos el almacenamiento formado por una unidad NVME fabricada por Phison de 512Gb de capacidad y una tasa de transferencia de 3000Mb/s. No obstante tenemos una segunda ranura M.2 compatible con unidades NVME y SATA por si fuera necesario.

Benchmarks

A continuación os dejo con las diferentes capturas y tablas de rendimiento.

Review Gigabyte Aorus 15P CPUZ
Review Gigabyte Aorus 15P GPUZ
Review Gigabyte Aorus 15P Crystal
Review Gigabyte Aorus 15P Aida64
Review Gigabyte Aorus 15P TimeSpy
SONY DSC
Review Gigabyte Aorus 15P NightRaid
SONY DSC

Como podƩis ver por las capturas y las tablas, el rendimiento de este portƔtil cumple todas las expectativas. En su punto fuente, que son los juegos, es donde mƔs ha relucido su excelente rendimiento. No obstante y por desgracia, estƔ lejos de poder exprimir el panel de 240Hz que monta.

Como es habitual en este tipo de equipos, no podemos esperar unas buenas temperaturas de trabajo y lo mĆ”s normal es sufrir de thermal throttling. En este caso, el AORUS 15P estĆ” dentro de la normalidad y mientras que la GPU se mantenĆ­a por debajo de los 74Āŗ, no me sorprendĆ­ al ver la CPU a 95Āŗ de forma casi constante. Demasiada potencia para tan poco metal…?

Un poco mƔs adelante os hablarƩ del software desde el que se puede cambiar el comportamiento de los ventiladores. Sin embargo por mucho que subamos el ritmo, las temperaturas no mejoran lo suficiente y es casi mejor dejarlo por defecto. En este modo, las revoluciones se ajustan automƔticamente y procura mantener el ruido por debajo de los 45dB.

BaterĆ­a

Sobre la autonomía, según Gigabyte podremos llegar hasta las 8 horas si estamos dispuestos a hacer algunos sacrificios. En las pruebas he tenido problemas para superar las 5 horas sin abusar de los ahorros de energía ni poner el brillo al mínimo. De todas formas, si de casualidad queréis echaros unas partidas al LoL, os diré que la batería de 99Wh es capaz de ofrecernos un par de horas de juego sin necesidad de estar enchufados.

Review Gigabyte Aorus 15P 16

Ecosistema

Tal y como es habitual en los portĆ”tiles de Gigabyte, el AORUS 17G nos vendrĆ” con Windows 10 preinstalado en la variante que mĆ”s nos guste, Home o Pro. Con Ć©l viene algĆŗn que otro “bloatware” y la aplicación AORUS Control Center que es la estrella de este apartado.

Este software engloba todas las funciones que podemos necesitar y alguna que no necesitamos. Entre ellas estÔn: monitorizar el equipo, cambiar los perfiles de rendimiento, cambiar la iluminación del teclado o actualizar los drivers y el software. Todo ello de forma muy sencilla e intuitiva pero por si fuera poco, alguna de estas funciones estÔn integradas en el propio teclado.

CƔmara

No me gusta, simplemente no me gusta el sitio en el que han puesto la webcam. Por si no os habíais dado cuenta, esta ahí justo encima del botón de encendido y cubierta por una tapa deslizante. La webcam en sí no esta mal, tiene una resolución 720p y la acompaña una pareja de micrófonos, pero su posición es muy poco favorecedora.

Review Gigabyte Aorus 15P 17

No obstante es mejor un video que muchas líneas llenas de letras y palabras por lo que os dejo un video para que comprobéis la calidad de la webcam y los micrófonos.

Veredicto y alternativas

En esta review he querido contaros todos los puntos fuentes del AORUS 15P como son la pantalla de 15″ de 240Hz calibrada por X-Rite, la Nvidia RTX 3070 de 8Gb, el Intel i7-10870H de 8 cores a 5Ghz. Pero sobre todo, su excelente rendimiento tanto en juegos como en cualquier otra cosa que le pidamos. TambiĆ©n os he hablado de sus puntos dĆ©biles como por ejemplo: su estĆ©tica algo aburrida, la fragilidad de de su acabado y su webcam muy mal posicionada.

Posiblemente ya solo me quede hablaros de su precio. Desgraciadamente no son buenas noticias y es que el AORUS 15P-XC tiene un precio de 2000€ aproximadamente en las principales tiendas online. Eso lo posiciona muy cerca de los equipos de 17 pulgadas y personalmente creo que es un precio elevado por mucho que ganemos algo de movilidad.

NewEsc-Sello-Final-Recomendado

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

  Acepto la polĆ­tica de privacidad