ASUS es una marca que todos conocemos. Entre su gama de productos tenemos móviles, componentes de PC, equipos de sobremesa y portÔtiles gaming para todos los bolsillos. Durante unas semanas he podido probar uno de sus equipos mÔs actuales y potentes, el ROG Zehpyrus S17. Dejadme que os cuente en esta review todas sus bondades y que me ha parecido este sobresaliente portÔtil.
DiseƱo
Nada mĆ”s ver el exterior del Zephyrus S17, tuve una sensación de dĆ©jĆ -vu. Al rato recordĆ© donde vi ese mismo diseƱo, era en el ROG Scar Strix II que analicĆ© hace un buen tiempo, un portĆ”til que recuerdo porque me encantó por su diseƱo, pero no por sus materiales. La diferencia es que ahora tenemos un equipo que esta totalmente construido en metal y tiene unas lĆneas mĆ”s redondeadas.
Sobre su diseƱo podrĆa decir que es un equipo discreto, con elegante traje negro rematado por unas lĆneas y detalles en color cobre. Sin embargo, tiene detalles que denotan su actitud “gamer” como el logo de ROG con luces de la parte superior y unos pocos mĆ”s que veremos despuĆ©s. Ahora bien, no es solo estĆ©tica, sino que parte del diseƱo se hizo pensando en mejorar el rendimiento del equipo.
Un ejemplo de estas mejoras la tenemos en la parte inferior. AllĆ abajo hay una superficie que tapa el sistema de refrigeración mientras tenemos la pantalla bajada. Luego, a medida que abrimos el portĆ”til, un curioso sistema de engranajes eleva el portĆ”til unos milĆmetros. Algo similar a la que conseguirĆamos poniendo unas patas, pero de forma integrada, lo cual me ha parecido realmente ingenioso y francamente Ćŗtil.
Otra de las mejoras y que me ha parecido un gran acierto la tenemos en la distribución de la parte interior. A diferencia de la gran mayorĆa, este tiene desplazado el teclado hacia el borde inferior. Eso permite que la zona de refrigeración pueda actuar absorbiendo el aire por las 2 caras del portĆ”til. De todas formas, independientemente de que mejore la refrigeración, creo que asĆ el teclado queda mejor posicionado.
Conectividad
En lo que respecta a la conectividad el ROG Zephyrus S17 estÔ bastante bien dotado aunque le faltan detalles. En la parte derecha encontraremos 3 puertos USB 3.1 Gen1, 2 de ellos tipo A y un tipo C. Luego la parte izquierda esta mÔs poblada y ademÔs de la clavija para la alimentación tenemos: 2 puertos USB 3.1 Gen 2 (tipo A y un tipo C), un HDMI 2.0b y un conector jack de 3.5mm que combina audio y micrófono.
Como podéis ver no estÔ nada mal, pero se echa de menos un lector de tarjetas SD y un puerto Thunderbolt3. En cuanto a la conectividad Wi-Fi tenemos una tarjeta inalÔmbrica compatible con conexiones 802.11ac y Bluetooth 5.0 que cumple a la perfección.
Teclado y trackpad
Como he comentado hace unas lĆneas, la curiosa distribución de este portĆ”til deja el teclado al contrario de lo que solemos estar acostumbrados. Personalmente me gusta mĆ”s esta posición y altura ya que es la mĆ”s parecida a usar un teclado convencional. Y es precisamente lo que tenemos en el Zephyrus, un silencioso y cómodo teclado “completo” con iluminación RGB. AdemĆ”s de las tĆpicas teclas de función tenemos una rueda para el volumen y un botón para el software exclusivo de ASUS.
El teclado de este portĆ”til tambiĆ©n me ha gustado mucho y no precisamente por su precisión o tamaƱo. EstĆ” posicionado a la derecha del teclado y con un botón cambia su función de trackpad a teclado numĆ©rico. Creo que esta es una caracterĆstica realmente Ćŗtil y que deberĆa verse mĆ”s a menudo. AdemĆ”s de eso su precisión, soporta gestos y me gusta que tenga botones fĆsicos.
Pantalla y Sonido
Es justamente la pantalla uno de los puntos fuertes del ROG Zephyrus S17. El tipo de panel usado es IPS de 17″ de tamaƱo y resolución FullHD, hasta aquĆ todo normal. El resto de sus caracterĆsticas clave son una tasa de refresco de 300Hz con tecnologĆa G-Sync de Nvidia. Con tan solo desplazarse por una web es suficiente para apreciar que semejante velocidad de refresco se puede considerar necesaria para el dĆa a dĆa š Os dejo una prueba grabando la pantalla con mi móvil a 240fps.
Ahora bien, si ademÔs de jugar usamos el ordenador para hacer cosas mÔs profesionales este portÔtil no nos va a decepcionar. La pantalla viene calibrada y validada por Pantone® para que asà disfrutar de la mÔs precisa reproducción de los colores desde el primer minuto.
Normalmente los portĆ”tiles no suelen venir con un buen sistema de sonido, pero este parece ser una de las pocas excepciones. Desgraciadamente no hay mucha información sobre los altavoces. EstĆ”n posicionados a los laterales del teclado, son de 2.5W, usan una tecnologĆa llamada Smart AMP y tienen certificación Hi-Res. Lo que si os puedo decir que suenan de forma fenomenal, consiguen un sonido profundo y bastante detallado. AdemĆ”s de eso para la potencia que tienen generan un buen volumen lo que va a ser importante como veremos mĆ”s adelante.
Rendimiento
Y finalmente llegamos al apartado del rendimiento que es otro de los puntos fuertes de este portƔtil. El ROG Zephyrus S17 monta un Intel i7-9750H con 32Gb a 2666MHz en Dual Channel. Para el almacenamiento hace uso de un NVME de 1Tb.
Con semejante hardware y pantalla que monta este portĆ”til, la tarjeta grĆ”fica no podĆa ser otra que la NVIDIA RTX 2080 Max-Q. Sin lugar a dudas, y como podrĆ©is ver a continuación, el rendimiento que vamos a obtener con este portĆ”til va a ser sobresaliente en cualquier circunstancia.
En lo que a la sonoridad se refiere, este equipo no es especialmente silencioso. Mientras no juguemos los ventiladores apenas son audibles, pero cuando activamos el Turbo y se ponen al “117%”, el ruido supera los 45dBA fĆ”cilmente. Al menos las temperaturas serĆ”n buenas, Āæno? Casi…
Si bien la grĆ”fica no era capaz de sobrepasar los 73Āŗ durante las distintas pruebas y benchmarks, la CPU llegaba sin problemas a superar los 90Āŗ. Una pena ya que a tal temperatura la CPU empieza a bajar la frecuencia y eso afecta sutilmente al rendimiento š
BaterĆa
En cuanto a la duración de la baterĆa, el ROG Zephyrus S17 se comporta decentemente. Con el ahorro de energĆa desactivado y la pantalla con el brillo al mĆ”ximo conseguĆ casi 4h de autonomĆa segĆŗn Windows. Una vez active todos los mecanismos de ahorro y bajando el brillo la duración se llegó a estirar hasta las 6h y media lo cual no estĆ” nada mal.
Micrófono
Otro de los aspectos en los que este portĆ”til se diferencia de la mayorĆa, estĆ” en que no tiene de webcam. No sabrĆa decir si me parece un acierto o no. Si bien es cierto que la mayorĆa de webcams integradas dejan mucho que desear, el que no incluya ninguna tampoco me parece bien.
Lo que sà tiene es un micrófono montado en la base de la pantalla y desde ahà parece obtener una buena sensibilidad, ya que consigue captar la voz sin excesivo ruido de fondo. Os dejo una muestra de cómo se escucha.
Sistema operativo
Por defecto, el ROG Zephyrus S17 viene con una copia de Windows 10 pre-instalada y con una serie de programas de la propia ASUS. Posiblemente el mejor y mÔs útil sea el llamado Armoury Crate. Con el podremos modificar la configuración del portÔtil, actualizar los drivers o monitorizar el equipo. AdemÔs de eso sirve dispone de una aplicación para el móvil desde la cual podremos tener un control casi completo.
Veredicto y Alternativas
El ROG Zephyrus S17 es un equipo ideal para todos aquellos que necesiten toda la potencia de un equipo de sobremesa en formato portĆ”til. Integra un potente hardware que sumado a la RTX 2080 Max-Q y la pantalla de 300Hz permiten disfrutar de los videojuegos como nunca antes. Su diseƱo me ha encantado, pero sin embargo no es perfecto. Tanto la temperatura de la CPU, como la conectividad podrĆan ser mejores ya que no estamos hablando de un equipo precisamente barato.
Este mismo portĆ”til lo podremos encontrar con distintas configuraciones, aunque el modelo que estamos probando (GX701GXR) tiene un precio de 2599⬠en tiendas como Amazon o la tienda oficial de ASUS. Antes de terminar quisiera agradecer a Nvidia por la oportunidad de analizar este espectacular portĆ”til y, como no, a todos los que nos seguĆs.