ASRock tiene un lanzamiento muy fuerte y completo, apostando por Ryzen. Es por ello que en esta generación de placas base hemos encontrado una gran variedad de ellas, en esta ocasión hemos podido analizar la Extrem4
Embalaje
La caja nos llega en tono azul degradÔndose hacia el negro desde las esquinas y siendo completamente negra en su parte trasera. En la parte delantera encontramos lineas de color siguiendo la diagonal desde las esquinas junto con el logo y modelo impreso en tono blanco, todo muy llamativo. Por detrÔs tenemos imÔgenes y una descripción detallada de la placa base.
Abierta la caja y debajo de la placa base encontraremos todos los accesorios. DVD con drivers y utilidades de ASRock, postal con el dibujo fe la Extreme4, guĆa rĆ”pida para la memoria RAM, guĆa para el software y BIOS, cables SATA y tornillerĆa para unidades M.2.
Procesador | CPUs 3ĀŖ and 2ĀŖ AMD Ryzen |
Chipset | AMD X570 |
Memoria | 4 x DDR4 en Dual Channel hasta 4.666MHz+ (OC) con los contactos recubiertos con 15μ de oro. Soporte para memoria ECC dependiendo de la CPU |
Slots | 2 x PCIe 4.0 x16 (x16 or x8) para Ryzen 3 o PCIE 3.0 para Ryzen 2 3 x PCIe 4.0 x1 1 x M.2 Socket (Key E), supports type 2230 WiFi/BT module |
Almacenamiento | 1 x M.2 Type 2242/2260/2280 1 x M.2 Type 2230/ 2242/2260/2280/22110 8 x SATA3 6.0 Gb/s Connectors |
Conexiones internas/externas | E/S panel trasero 2 x Antenna Ports 1 x PS/2 Mouse/Keyboard Port 1 x HDMI Port 1 x Optical SPDIF Out Port 1 x USB 3.2 Gen2 Type-A Port 1 x USB 3.2 Gen2 Type-C Port 6 x USB 3.2 Gen1 Ports 1 x RJ-45 LAN Port with LED HD Audio Jacks: Rear Speaker / Central / Bass / Line in / Front Speaker / Microphone E/S internas 1 x SPI TPM Header 1 x Power LED and Speaker Header 1 x AMD Fan LED Header 1 x RGB LED Header 1 x Addressable LED Header 1 x CPU Fan Connector 1 x CPU/Water Pump Fan Connector 4 x Chassis/Water Pump Fan Connectors 1 x 24 pin ATX Power Connector 1 x 8 pin 12V Power Connector 1 x 4 pin 12V Power Connector 1 x Front Panel Audio Connector 1 x AMD LED Fan USB Header 1 x Thunderbolt⢠AIC Connector (5-pin) (Supports ASRock Thunderbolt⢠3 AIC Card R2.0 only) 2 x USB 2.0 Headers (Support 4 USB 2.0 ports) (Supports ESD Protection) 2 x USB 3.2 Gen1 Headers (Support 4 USB 3.2 Gen1 ports) (Supports ESD Protection) 1 x Front Panel Type C USB 3.2 Gen1 Header (Supports ESD Protection) |
Audio | 7.1 CH HD Audio (Realtek ALC1220 Audio Codec)Amplificador premium NE5532 para headsets con soporte hasta 600 Ohm |
LAN | IntelĀ® I211-AT |
Diseño y construcción
Esta ves contamos con un diseƱo mĆ”s simple, todavĆa recuerdo el de la TAICHI y todo no puede ser.
El PCB nos llega en color negro con matices y lineas en color azul y gris. Destacando el protector del chipset, el protector de las conexiones externas en tono gris aluminio cepillado. Los VRM vienen refrigerados por dos grandes bloques de aluminio en color negro.
El chipset de la placa base estarĆ” refrigerado por un disipador de aluminio en su mayor parte en que conectara con los disipadores de las unidades M.2. En su mayor parte en color gris cepillado mientas que el puerto M.2 2280 estara en negro. Para reforzar su refrigeración dispone de un ventilador con diĆ”metro de 3,5 centĆmetros aproximados.
Disponemos de 2 puertos PCIE 4.0 16x controlados por la CPU , estando uno de ellos protegido por acero para evitar daƱos y dar mayor robustez. Para aportar mƔs conexiones tendremos tambiƩn disponibles de 3 PCIE 4.0 1x y un puerto M.2 2230 para instalar el modulo WiFi/BT. Hay que recordar que tenemos en las conexiones externas los huecos dispuestos ya para las antenas.
Las ranuras para las RAMs en color negro contarÔn con 15μ de oro en las conexiones para mejorar su rendimiento en la conexión. Junto a ellas tendremos el conector EATX de 24 pines, junto con el conector 2 USB 3.2 header GEN1 mientras que el conector USB 3.2 Gen2 Type-C lo tendreos situado en la parte baja de la placa base junto con los USB 2.0 header.
La placa base estÔ disponible en formato ATX con un tamaño de 30,5 cm y 24,4 cm. La ASRock X570 Extreme4 dispone de 10 fases de alimentación, número mÔs que correcto para CPUs de 8 núcleos.
Para el audio ASRock cuenta con codec mÔs que conocido codec de audio Realtek ALC1220 con sus conectores jack recubiertos en oro para mejorar la conexión, incorpora un amplificador premium NE5532 para headsets con soporte hasta 600 Ohm.
Conexiones
En el I/O Shield trasero tendremos una amplia variedad de conexiones
- 2 x puertos para colocación de las antenas. (no incluido)
- 1 x PS/2 Mouse/Keyboard Port
- 1 x HDMI Port
- 1 x Optical SPDIF Out Port
- 1 x USB 3.2 Gen2 Type-A Port
- 1 x USB 3.2 Gen2 Type-C Port
- 6 x USB 3.2 Gen1 Ports
- 1 x RJ-45 LAN Port with LED
Conexiones internas
A continuación os dejamos el ubicación de los conectores internos obtenidos del manual.
Conectores PCIE
Disponemos de 2 PCIE 4.0 16x, lo que nos permitirĆ” conexiones 16x/ 0x o bien 8x/8x. Lo que nos permitirĆ” configuraciones dos tarjetas de NVIDIA o AMD Crossfire.
SATA y M.2
Disponemos de 8 puertos SATA 6Gb/s todos controlados por el chipset X570 y 3 slots para M.2, todos ellos compatibles con PCIe 4.0 4x. Solo uno de ellos alcanzarƔ compatibilidad hasta 22110, los dos restantes alcanzaran hasta 2280 y uno de ellos como mƔximo 2230 siendo pensado por su compatibilidad para el modulo WIFI-BT. Como ya hemos hablado anteriormente los puertos para unidades M.2 estƔn gestionados por el chipset, por lo que su uso no eliminarƔ puertos SATA y viceversa. Eso si cuanto mayor uso hagamos y sobretodo siendo PCIE 4.0 la temperatura del chipset serƔ mayor.
Conexiones USB
En conexiones USB tendremos 2 conectores USB header en la parte inferior de la placa que nos permitirƔn tener 4 puertos USB 2.0 y 2 conector 3.2 header para los conectores frontales de la torre o para conexiones extra permitiƩndonos 4 puertos 3.2 mƔs. En la parta de debajo, junto a los USB 2.0 y conectores SATA tenemos tambiƩn 1 conector interno para USB 3.2 Gen2, con lo que podremos obtener 1 puerto USB 3.2 Type C.
Conexiones ATX
Para suministrar corriente al equipo y los componentes conectados a la placa tendremos 1 conector 24 pin EATX junto con 1 conector 8 pines y un extra de 4 pines EATX, permitiĆ©ndose un suministro correcto para nuestros componentes. Por el nĆŗmero de fases utilizarĆa esta placa base como mĆ”ximo para una CPU de 8 nĆŗcleos. Aunque su capacidad le permite el uso de CPUs de mayor nĆŗmero o consumo.
Conectores para ventiladores y RGB
Contamos con 6 conectores de 4 pin PWM. Todos pueden intercambiables entre modo PWM y DC. La X570 Extreme4 tiene 3 conectores para la iluminación RGB. Contamos con 1 puerto RGB de 4 pines a 12V y con 1 ARGB de 3 pines a 5v. También contamos con un puerto especial para el RGB del ventilador de AMD de 3v. El AMD LED header lo encontraremos debajo del socket de la CPU mientras que los otros dos se sitúan en la zona inferior justo debajo del último puerto PCIE 4.0 1x.
Software
ASRock APP Shop
ASRockte pone las cosas fÔciles para instalar su software, drivers o BIOS. Solo debes descargar desde la web, en soporte la aplicación ASRock APP Shop. Dentro del encontraremos una colección de aplicaciones propietarias de Asrock útiles para el funcionamiento de la placa base, otras no propietarias de lo mÔs variadas como Chrome, antivirus y por último drivers/BIOS correspondientes al modelo de tu placa base. Todo ello instalable desde un clic sin complicaciones.
ASRock Polychrome
Todas las placas bases disponen de su software para configurar la iluminación RGB. Ya sea la instalada en la propia placa base como en el chipset o en el protector de conexiones externas como a través de conectores RGB. Simplemente elegiremos que conector o componente vamos a modificar y seleccionaremos una de las múltiples opciones.
ASRock A-Tunning
Aplicación que nos permitirĆ” realizar overclock, controlar los ventiladores, parĆ”metros de voltaje, temperatura, dirĆamos que es casi como acceder a la BIOS para realizar nuestras pruebas.
Restart to UEFI
Aplicación útil si deseÔis volver directamente a la BIOS para configurar parÔmetros, os podréis olvidar de las esperas y estar atento a pulsar la combinación para entrar en BIOS.
Rendimiento
El equipo de pruebas:
- Open Benchtable
- Procesador AMD Ryzen 3800X
- Refrigeración lĆquida Corsair H100i RGB Platinum
- Placa base ASRock X570 Extreme4
- Memorias G. Skill Tridentz 16 gb DDR4 a 4.400mhz Cl19
- Corsair MP600
- Fuente de alimentación Corsair RM850
Para las pruebas con OC hemos comparado su rendimiento tanto con un overclock en las memorias RAM como en la CPU, vayamos a los resultados.
PRUEBAS
BIOS
Overclocking
La ASRock X570 Extreme4 cuenta con 10 fases desarrollando hasta 480A para la CPU, mostrando capacidad sobrada para arrojar la potencia necesaria para un 3800x. Si bien tenemos múltiples posibilidades de configurar nuestro overclock para la CPU, ya que contamos con P-States, Performance Enhancer, modificar valores de Precisión Boost también podemos hacerlo manualmente.
Nosotros con nuestra AIO de Corsair, que ha hecho un trabajo magnĆfico hemos conseguido alcanzar los 4,45 GHz en todos los nĆŗcleos con un voltaje de 1.325v. Como siempre viendo los picos de voltaje y las frecuencias que bajan con un uso intensivo. A mi parecer recomiendo un overclock manual.
Las RAMS es un tema bastante complejo
Las RAMS es un tema bastante complejo. Si bien es cierto que alcanzamos grandes frecuencias, el punto dulce de Ryzen estĆ” en los 3733MHz, ya que el obtener 3800MHz dependera mucho de la CPU obtenida y solo el 20% de las unidades lo alcanza.
Las temperaturas de los VRM se muestran muy correctas, no superando los 48 grados en las pruebas de estrƩs.
Veredicto y Alternativas
La extreme4 se muestra sobrada para alimentar a este 3800X capaz de llegar a los 4.45GHz. Con un nĆŗmero de conectores alto, no nos faltara para poder usar todos nuestros componentes aunque echamos en falta el modulo WIFI. En mi opinión deberĆa convertirse en un estĆ”ndar.
Con un precio en tiendas de 292,92 euros encontramos elevado su precio comparado con la ASUS PRIME X570 PRO que pudimos analizar en Newesc y que se encuentra a un precio de 267,92 euros con la diferencia de tener un disipador menos para M.2.