Amazfit Bip S, Review en EspaƱol

Una pequeña evolución de poco riesgo
El Amazfit Bip S es una versión "S" del Bip lanzado hace 2 años. Es una pequeña evolución que honestamente me ha decepcionado un poco, pero suficiente para continuar a ser la mejor opción por este precio. Es cierto que su pantalla es un poco mejor, tiene ahora resistencia al agua 5ATM y su sistema es mÔs intuitivo, pero la mayor parte de sus nuevas funcionalidades se podrían implementar con actualizaciones de firmware.
DiseƱo
85
Pantalla
80
AutonomĆ­a
90
Ecosistema
75
Calidad/Precio
90
LO BUENO
Gran duración de batería
La pantalla es mucho mejor
Sistema en el reloj mƔs intuitivo
Ahora con resistencia al agua 5ATM
LO MALO
Sin NFC ni AltĆ­metro
GPS idƩntico al modelo anterior
Mismo diseƱo que el anterior
84
Recomendado
DƓNDE COMPRAR

Uno de mis primeros videos en YouTube fue la review del Amazfit Bip. Este reloj que se lanzó en febrero del 2018, ha recibido su primera actualización dos años después, la cual ha sido un poco una decepción. Sea como sea, por este precio, sigue siendo una de las mejores opciones del mercado en lo que a Smartwatches se refiere.

DiseƱo

Su diseƱo es idĆ©ntico al del Bip, con pequeƱas diferencias que no notarĆ”s al verlos lado a lado. Esto explica su nomenclatura de “S”, ya que todo en este smartwatch es una pequeƱa evolución de la primera versión, y en algunos aspectos tambiĆ©n regresión.

Los principales cambios en su diseño se encuentran en su botón, que es ahora de aluminio, en el diseño de su sensor biométrico y su método de carga, lo que significa que si tienes un Bip, su cargador no serÔ compatible. En el primer Bip tenía el problema de activar este botón sin querer cada vez que levantaba la muñeca, y en este ocurre lo mismo, por lo que he terminado desactivado esta función.

En cuanto a sus correas de silicona y TPU, son muy cómodas y un poco mÔs suaves que las de la primera versión. Se pueden cambiar con mucha facilidad, lo que es siempre un plus. AdemÔs, tienes 4 colores a elegir: blanco, negra, rosa y naranja con la correa azul.

Review Amazfit Bip S diseƱo

Es un smartwatch muy bonito y cómodo de utilizar, pero esperaba un cambio un poco mÔs radical después de 2 años sin actualizaciones. QuizÔs lo que mÔs me gustaría que hubiesen cambiado es el ratio de la pantalla que se sigue viendo con unos grandes marcos, pero entiendo que no lo hayan hecho para recortar costes.

Pantalla

Uno de los aspectos mĆ”s llamativos del Bip en su lanzamiento era el de su pantalla transflectiva, lo que le permitĆ­a bĆ”sicamente consumir muy poca energĆ­a aun estando siempre activa. Si, porque de por si este dispositivo tiene un modo de “Always-on-Display”.

Su pantalla tiene un tamaño de 1.28 pulgadas y una resolución de 176 x 176 píxeles, lo que viene a ser un poquitín mÔs grande que la del Bip normal (1.2 pulgadas), pero mantiene la misma resolución. Sin embargo, algo que vale la pena mencionar es que la calidad del panel es superior: colores mÔs llamativos y negros un poco mÔs profundos.

Aun asƭ, cuando la comparas con la pantalla del Amazfit GTS, que es una AMOLED un poco mƔs grande, la diferencia es obvia. Pero viniendo de una Mi Band 5, su tamaƱo ayuda en la lectura de las notificaciones.

Rendimiento

El Amazfit Bip S no presenta ningún avance en su hardware que yo personalmente pueda considerar como impactante. Su batería es un poco mÔs grande (200 mAh vs 190 mAh), incorpora una nueva versión de Bluetooth (5.0 vs 4.0) y nuevos sensores, como el Biotracker PPG que promete consumir menos batería y un GPS de Sony mÔs preciso.

Todo esto es muy bonito, pero en la prÔctica no representa una evolución. Lado a lado el Bip S es un poco mÔs rÔpido en detectar el satélite (unos 3 segundos de diferencia), pero su precisión no es la mejor en ninguno de los dos como podréis ver a continuación.

Review Amazfit Bip S GPS

La peor sorpresa de todas es que le han quitado el altƭmetro al Bip S, algo que a mi particularmente me parece importante, especialmente para los deportistas. Es cierto que el nuevo sensor Biotracker es mucho mƔs rƔpido en detectar el batimento cardƭaco, pero en mis pruebas ambos consiguen el mismo resultado en la mayor parte de las ocasiones.

Ahora bien, es posible que en la prÔctica estos sensores no nos den una experiencia muy superior, pero no hay dudas de que han conseguido mantener su buena duración de la batería. Según la marca, el reloj te puede durar hasta 40 días con un uso muy bÔsico, o 15 con un uso intensivo. Pues bien, con la detección automÔtica de ritmo cardíaco y el Asistente de sueño, así como la frecuencia de detección de 1 minuto y la Detección de Actividad activada, me ha durado unos 14 días, por lo que confirmó esos datos.

Ecosistema

Para el correcto funcionamiento de este reloj, deberƔs instalar la app de Amazfit, que ahora se llama Zepp. Aquƭ vas a encontrar tres pantallas: la de inicio que hace un resumen de los datos conseguidos con el reloj; la segunda con algunas acciones que puedes crear; la tercera de tu perfil, en el que encontrarƔs todos los datos sobre ti, asƭ como los ajustes del reloj.

Todo lo que vemos en esta app, lo hemos visto en el Amazfit Bip, y si os soy sincero no tiene nada de especial. Te permite configurar las notificaciones, la detección de ejercicio, la apariencia del reloj y otros ajustes bÔsicos que podrías esperar en un smartwatch como este. La única opción que es nueva en este modelo es la Detección de Actividad AutomÔtica, que tampoco funciona como me gustaría, una vez que no empieza una actividad física, sino que aumenta la frecuencia de detección para mejorar la exactitud de los datos.

En el reloj sí que vemos muchos cambios en la posición de los menús, y en mi opinión mejoran mucho mÔs la usabilidad del terminal:

  • Si deslizas hacia abajo verĆ”s unos ajustes rĆ”pidos que te permitirĆ”n ver el dĆ­a, la duración de la baterĆ­a, cambiar el modo No Molestar, Bloquear la Pantalla, Cambiar la intensidad del Brillo y tambiĆ©n acceder al controlador de audio.
  • Si deslizas hacia los lados verĆ”s primero un widget del tiempo, que te darĆ” los datos del dĆ­a de hoy, pero puedes ver tambiĆ©n los de la semana al deslizar hacia arriba. Luego tienes el estado del batimento cardĆ­aco, que tambiĆ©n te darĆ” mĆ”s información sobre el seguimiento realizado a lo largo del dĆ­a. Al lado tenemos lo de PAI, que es este nuevo indicador de actividad diaria. DespuĆ©s tenemos el nĆŗmero de pasos y otros datos relacionados con nuestra actividad; y para terminar vemos el reproductor de mĆŗsica.
  • Si deslizas hacia arriba verĆ”s todas las notificaciones que has recibido, y caso quieras eliminar una en particular, podrĆ”s deslizar hacĆ­a la izquierda. Si quieres eliminarlas todas, deberĆ”s bajar al final de todo. Eso sĆ­, no podrĆ”s responder a ninguna.
  • Al tocar en el botón derecho entrarĆ”s en el menĆŗ con todas las aplicaciones del sistema. VerĆ”s entonces un menĆŗ con todas las aplicaciones que has configurado en Zepp, algunas que puedes acceder deslizando hacia la izquierda, pero otras no, como la de Actividad, Contador, BrĆŗjula, Alarma, Reloj Mundial y Ajustes.

Lo que sí es importante mencionar es que este reloj es compatible con muchos mÔs deportes que su versión anterior, que apenas tiene 4. En este tenemos 11, con dos de ellos orientados a la prÔctica del deporte en el agua.

En términos de opciones de su app Zepp, verÔs prÔcticamente las mismas. La mayor diferencia serÔ en la utilización del reloj, algo que Amazfit también podría implementar en el Bip con alguna actualización de firmware, pero entonces reduciría aún mÔs la razón por la cual deberías hacer el upgrade.

Veredicto y Alternativas

El Amazfit Bip S es una versión “S” del Bip lanzado hace 2 aƱos. Honestamente me ha decepcionado un poco, pero es lo suficientemente bueno como para continuar a ser la mejor opción por este precio. Es cierto que su pantalla es un poco mejor, tiene ahora resistencia al agua 5ATM y su sistema es mĆ”s intuitivo, pero la mayor parte de sus nuevas funcionalidades de firmware se podrĆ­an implementar con actualizaciones de firmware.

Aun así, sigue siendo la mejor opción si buscas un reloj bÔsico para leer notificaciones, contabilizar tu ejercicio fisico y sueño. Sin embargo, si tienes un Amazfit Bip, no creo que valga la pena dar el salto.

NewEsc-Sello-Final-Recomendado

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

  Acepto la polĆ­tica de privacidad

  1. Buenas tengo un amazfit bip S, y me ocurren dos cosas molestas:

    – El gps me pide actualizarlo cada dos semanas, si no lo actualizas para cuando coge seƱal llevas corridos 2-3 km.
    – La lectura del pulso es muy mala, no tiene nada de precisión. Estoy corriendo en cuestas a tope, y me marca 125 bpm, lo apretó contra la piel y sube a 145,pero deberĆ­a ir a por lo menos 175 bpm.

    EstÔ todavía en garantía, tiene solución o lo mando a la garantía??

    Un saludo