Corsair ha renovado su gama Void con tres nuevos cascos gaming que tienen bÔsicamente los mismos drivers, pero se diferencian en su conectividad: Wi-Fi, USB o Jack 3.5mm. Aunque a nivel estético no hayan cambiado, lo cierto es que su sonido ha sido mejorado un poco, asà como su comodidad general.
DiseƱo
Los Corsair Void Elite siguen manteniendo su diseƱo caracterĆstico y Ćŗnico, que los diferencia de los demĆ”s, pero tambiĆ©n los limita a un uso para dentro de casa. Aunque se pueda conectar por Jack 3.5mm a un móvil, muy pocas personas lo querrĆ”n llevar a la calle por culpa de ese micrófono que no es extraĆble.
Aun asĆ, lo cierto es que son mucho mĆ”s cómodos que los Corsair HS60 Pro que he tenido la oportunidad de probar. Las orejeras que incorpora estĆ”n cubiertas por una especie de malla que a primera vista pensarĆ”s que te harĆ” transpirar, pero todo lo contrario. Mantiene tus orejas a una temperatura constante, y ademĆ”s son cómodas.
El auricular en sĆ es bastante ergonómico, y no me equivoco en decir que es el mĆ”s cómodo de la marca. AĆŗn mĆ”s que el Corsair Virtuoso. Mi Ćŗnica crĆtica en este sentido se relaciona con el ajuste vertical de los cascos, una vez que la parte de abajo de los mismos no se logra acoplar muy bien a mi cabeza, dejando una abertura que disminuye la insonorización.
Todos los botones se encuentran en el casco izquierdo, lo que para mi es un punto positivo. Sin embargo, y tal como ocurre con el HS60 Pro, la rueda de volumen no tiene un movimiento suave como era de esperar. Tenemos tambiĆ©n un botón para mute del micrófono – que en mi opinión era desnecesario – el cual es difĆcil de reconocer, una vez que tiene una textura idĆ©ntica al de los bordes de los cascos.
Algo que me ha gustado es que los Void Elite se pueden girar de tal forma que, cuando los pones en el cuello, descansan en el pecho. Lo que es una pena es que apenas giran hacia un lado, por lo que cuando los quieras poner en la mesa de la misma forma, deberĆ”s girarlos por completo. Lo sĆ©, “problemas del primer mundo”, pero viniendo de los Corsair Virtuoso, que si te permiten girarlos 180 grados, lo tenĆa que mencionar.
Aun con todos estos detalles, son unos cascos sumamente cómodos y que soy capaz de utilizar durante horas y horas sin ningún problema.
Sonido
El sonido obtenido por estos cascos es idĆ©ntico al de los HS60 Pro, por lo que no me sorprenderĆa nada en que Corsair estuviese utilizando los mismos Drivers en ambos. Sin embargo, sus almohadillas y el diseƱo abierto de las mismas le dan un tono completamente distinto a las mĆŗsicas, que puede agradar a unos usuarios, pero no a todos.
Como dije anteriormente, la parte inferior de las almohadillas no se ajustan perfectamente a la cabeza, lo que reduce su insonorización y crea un sonido mÔs abierto. Si al escuchar Thank u next con los HS60 Pro crees que estÔs en una habitación con Ariana Grande, con los Void Elite es como si estuvieses caminando en el parque.
Los he estado probando lado a lado con los HS60 Pro y, tirando la espacialidad que mencione anteriormente, no existe nada distinto. El sonido es muy bueno, las frecuencias bajas se sobreponen un poco a mi parecer, algo que podrƔs mejorar con el ecualizador. En los medios, especialmente medios altos, tambiƩn noto una falta de claridad y detalles.
En los juegos, mi experiencia ha sido bastante buena. El hecho de que sean tan cómodos ayuda, pero en Shooters principalmente nunca he tenido problemas en saber por dónde vienen los tiros. El Modo Dolby también aumenta ciertas frecuencias que intensifican estos sonidos. La diferencia no es tan drÔstica como en el HS60 Pro, pero te ayudarÔ.
Micrófono
Como dije anteriormente, el micrófono no es extraĆble, pero se puede moldear muy bien a la posición que desees. Los Void Elite Surround no tienen un LED, pero los Wireless y USB sĆ, el cual te ayudarĆ” a saber cuando el micrófono estĆ” encendido o apagado. Otra cosa a saber es que, al levantar el micrófono, este se apagarĆ” automĆ”ticamente, pero como lo dejes un poco hacia abajo, se mantendrĆ” activado a no ser que toques en el botón del casco izquierdo para mutear el micro.
En cuanto a la calidad del micrófono, te puedo decir con total seguridad que es el mejor entre todos los cascos gaming de Corsair, superando inclusive al de los Corsair Virtuoso. Si no me crees, compara estas grabaciones que he preparado.
Firmware
El firmware de Corsair es apenas compatible en PC, y para poder sacarle partido, deberĆ”s utilizar el adaptador con el que viene. En iCue, el firmware de corsair, podrĆ”s hacer algunos ajustes en el ecualizador – lo cual deberĆas y a continuación te dejo una imagen con mis ajustes – pero poco mĆ”s.
Corsair podrĆa mejorar este programa aƱadiendo mĆ”s opciones de personalización. El Ecualizador estĆ” bien, pero porquĆ© no crear ajustes para determinados juegos o tambiĆ©n la posibilidad de cambiar nuestra voz, tal como es posible hacerlo con algunos DAC. De otra forma, no veo la necesidad de instalarlo en el PC, especialmente si este es el Ćŗnico producto de Corsair que tienes en tu ordenador.
Veredicto y Alternativas
A no ser que necesites explĆcitamente unos cascos inalĆ”mbricos, te recomiendo ir a por los Void Elite Surround, que tienen un mayor nĆŗmero de dispositivos compatibles y tambiĆ©n vienen con el adaptador de sonido 7.1 que podrĆ”s conectar a tu PC.
Los Void no traen nada nuevo al mercado. ContinĆŗan manteniendo el mismo diseƱo de siempre, pero han mejorado un poco el sonido y el micrófono. Aunque por 84ā¬, son una buena apuesta: cómodos, con un buen sonido, buen micrófono… Existen pequeƱas cositas que se podrĆ”n mejorar en el futuro, pero teniendo en cuenta los cascos en su conjunto, son muy buenos.
Como alternativas te podemos recomendar los Cooler Master MH751, que son 20⬠mÔs baratos, pero también son extremadamente completos; o los Roccat Khan AIMO que hemos probado y nos han dejado también maravillados con su sonido.