Corsair es una marca que tiene perifĆ©ricos en todas las gamas de precios, pero ahora mismo carecĆan de unos cascos de gama alta. Eso ha terminado con los nuevos Corsair Virtuoso RGB, que he tenido la oportunidad de probar durante un mes.
DiseƱo
Para empezar, son unos de los auriculares gaming mĆ”s bonitos que he visto, con detalles muy bien pensados en cada milĆmetro. Sus orejeras tienen un diseƱo circular con una construcción doble y en los laterales verĆ”s un plĆ”stico suave y mate, mientras que en el centro otro tipo de plĆ”stico que intenta imitar el vidrio. Ambas orejeras tienen dos agarres en aluminio bastante versĆ”tiles y que conectan los cascos a su diadema que podremos ampliar o disminuir para adaptarlo a nuestra cabeza.
Esa construcción que imita el vidrio y los bordes pulidos reflejarÔn la luz dependiendo del Ôngulo en que los veamos y de la luz que exista. Pero lo mejor de todo es que al poder girarlos 180 grados podrÔs dejarlos en la mesa asà y pasado un tiempo entrarÔn en reposo gracias al acelerómetro que tienen integrado, o descansarlos en el pecho cuando no te los quieras quitar.
Y ojo, que los detalles no se encuentran apenas en el producto principal, sino tambiĆ©n en los accesorios que integra.Tanto el cable USB Tipo C con el que viene, como el Jack de Audio, son mallados, y ambos extremos estĆ”n personalizados. TambiĆ©n integran este organizador de cables tan chulo que no habĆa visto antes.
Lo sĆ©, son detalles que no cambian el producto final, pero te dan a entender que la marca se ha preocupado por muchas cosas… aunque no todas. Creo que podrĆan haber mejorado la posición de los botones, la cual no me parece la mĆ”s ergonómica, y ademĆ”s haber aƱadido algĆŗn botón extra para controlar el contenido multimĆ©dia.
El casco izquierdo tiene todas las entradas de conexión: USB Tipo C para carga y conexión al PC, mini-USB para el micrófono, el Jack de audio y tambiĆ©n un LED que te indicarĆ” el estado de la baterĆa; mientras que en el casco derecho tenemos la rueda para controlar el volumen y el Switch para desactivar los cascos.
Para modificar el volumen debes extender el brazo de una forma poco natural ya que estĆ” justo por detrĆ”s del casco derecho. En mi opinión, deberĆan haberlo puesto por debajo, para que la acción fuese aĆŗn mĆ”s sencilla y rĆ”pida.
Otro apartado sobre el que debemos hablar es la comodidad, y esto para mi es primordial porque me gusta trabajar con cascos. Aunque no esté escuchando música, me gusta ponérmelos para reducir el ruido de fondo y concentrarme un poco mÔs, pero con estos Corsair no he podido utilizarlos durante 8 horas seguidas, tal como lo hago con los HyperX Cloud Revolver.
No creo que el problema esté en las almohadillas, sino en la diadema que me aprieta demasiado la cabeza y después de un tiempo se hace algo incómodo. También probé quitarme las gafas, pero no, es sin lugar a dudas debido a la diadema de aluminio que aprieta demasiado.
Conozco a quien les gusta esto asĆ, por lo que si ese es tu caso, te gustarĆ”n. Otro aspecto muy interesante es la forma de quitar las almohadillas: apenas las giras, y ya estĆ”. Pero no sĆ© si esta ha sido la mejor elección, una vez que limita la utilización de almohadillas de terceros, por lo que cuando necesites un reemplazo, seguramente debas comprarlo directamente a Corsair, lo que seguramente te saldrĆ” algo mĆ”s caro.
Sonido y Rendimiento
Ahora bien, todo esto es muy bonito, pero que tal se escucha en juegos. Pues… muy bien la verdad. No existe cualquier tipo de LAG para los que estĆ©n preocupados en ese sentido, aunque el alcance es muy reducido. Vamos, que si me alejo mĆ”s de 10 metros del PC, empieza a tener interferencias.
En el PC he jugado todo tipo de juegos sin problemas, y se agradece que desde iCue tengamos un modo especĆficamente creado para shooters. Tienes tambiĆ©n la opción de activar el sonido 7.1 en el PC (apenas), pero como siempre, no lo necesitas para saber por dónde vienen los tiros.
Si lo conectas por USB, la calidad de audio aumenta a niveles de alta resolución (técnicamente lo hace, aumentando la calidad de 48000 Hz a 96000 Hz), pero la única diferencia que he notado es que el audio se escucha un poco mÔs puro, mÔs limpio, y en momentos de silencio se escucha menos interferencias comunes de auriculares inalÔmbricos. No existe una diferencia de potencia o un salto de calidad excepcional. Creeme, que he estado mÔs de 2 horas cambiando entre modos con Spotify y Tidal abierto y no lo he notado.
Ahora bien, cuando los conectas a un DAC la historia cambia por completo. Este que he utilizado es el Creative Sound BlasterX G6 y madre mĆa, en conjunto con los Corsair, son imbatibles. La diferencia de audio que consigues es impresionante en todos los sentidos: ya sea en los bajos que son mĆ”s potentes, como en los agudos que no molestan.
Dicho esto, me alegra que Corsair haya tomado este camino para mejorar la calidad de audio, pero la única forma en la que le sacarÔs el mÔximo provecho a estos cascos, y a cualquier otro, es con un DAC/AMP.
La baterĆa es supuestamente capaz de durar hasta 20 horas, pero en mi experiencia he conseguido entre 15 y 16 horas con un uso normal, lo que tampoco estĆ” mal. El hecho de que los cascos entren en reposo automĆ”ticamente, es una ventaja, pero deben optimizarlo aĆŗn mĆ”s para que en estos momentos gaste menos baterĆa, porque me parece que aun en este modo gasta demasiada.
Firmware
Con el firmware para PC de Corsair, iCue, tambiĆ©n he tenido una buena experiencia. Me gustan las diferentes opciones de personalización que tiene, como la posibilidad de cambiar los efectos de luces, crear ajustes personalizados con su Ecualizador, cambiar el tiempo en el que entrarĆ” en reposo, reducir el brillo para ahorrar baterĆa, o deshabilitar los comandos de voz que despuĆ©s de unas horas se vuelven algo agobiantes.
Pero aĆŗn asĆ podrĆan aƱadir mĆ”s opciones, como ecualizadores para diferentes tipos de juegos, mejoras en relación al micrófono o quizĆ”s la opción de utilizar la rueda de Volumen como ChatMix. Todo esto se podrĆa aƱadir con actualizaciones de firmware, asĆ que toca esperar y ver quĆ© hacen.
Veredicto e Alternativas
Los Corsair Virtuoso cuestan 179ā¬, y su versión SE, con un mejor micrófono y un acabado aĆŗn mĆ”s premium, 199ā¬. Es un precio algo alto para lo que ofrece, pero compite con otros dispositivos con precios similares, como los SteelSeries Arctis Pro.
Si tienes el dinero, te encanta su diseño y quieres unos cascos Wireless con un buen micrófono, estos te gustarÔn. AdemÔs, tienes la ventaja de que los puedes utilizar con cualquier dispositivo gracias a su conexión por Audio Jack. Aunque si buscas algo que puedas utilizar durante muchas horas, existen otras opciones.