Un NAS es un producto informĆ”tico desconocido por la gran mayorĆa de usuarios domĆ©sticos, normalmente para profesionales y empresas es habitual su uso. Es posible que hayas escuchado hablar de ellos, pero pensando de una gran dificultad o lo extraƱo del aparato en si nunca te hayas decidido a probar uno. En la Ć©poca que vivimos todo se ha vuelto muy sencillo de instalar, configurar y usar, dĆ”ndonos una amplia de servicios de una manera sencilla y cómoda junto a un bajo consumo comparado al de un ordenador.
En el dĆa de hoy vamos a analizar uno de los productos mĆ”s punteros de WD, se trata del My Cloud EX2 Ultra en su versión de 4TB.
Embalaje y CaracterĆsticas
Nos llega en una caja azul con las fuentes en blanco, impreso en el frontal la unidad que examinamos y detrĆ”s como es natural las caracterĆsticas del producto. No nos ha sido posible hacer fotos en condiciones del embalaje pues estaba lleno de etiquetas, asĆ que os dejo la presentación de lo que incluye la caja.
Conexión | Gigabit Ethernet Una fuente de alimentación (entrada CC) Dos puertos de expansión USB 3.0 traseros |
CPU | MarvellĀ® ARMADAĀ® 385 de dos nĆŗcleos a 1,3 GHz |
Memoria | 1 GB DDR3 |
BahĆas | 2 compartimentos para discos duros de 3,5 pulgadas, sustitución en caliente, diseƱo sin bandejas |
Protocolos de red | IP DHCP cliente o estÔtica, NTP, DNS dinÔmico (DDNS), VLAN (802.1Q), Redirección de puertos UPnP, iSCSI, SSH. |
Servicios archivos de red | Windows XP Home/ Pro/ 64 bits SP3+ / Vista/ 7/ 8 (todas las versiones) Mac OS X 10.6, Lion, Mountain Lion CIFS/SMB para Windows, Mac OS X y Linux Sistema de archivos distribuidos (DFS) Linux AFP para Mac OS X Servidor FTP/SFTP Servidor WebDAV Compatible con Microsoft Active Directory |
Gestión copias de seguridad | My Cloud Expert Series a My Cloud Expert Series local o remota Copias de seguridad de archivos o carpetas internos del dispositivo a otros archivos o carpetas del NAS o unidad USB conectada WD SmartWare Pro para dispositivos cliente Windows Compatible con Apple Time Machine (10.5.8+) Servicios de copia de seguridad basada en la nubeAmazon S3 ElephantDrive (http://home.elephantdrive.com/) Gestión de sincronización de discos para los puertos USB conectados |
Gestión de discos | Modos de RAID: JBOD; concatenación; RAID 0/1 Migraciones RAIDJBOD a RAID 1 Sustitución en caliente de los discos Itinerancia de discos Itinerancia de matriz |
Seguridad | Cifrado de volĆŗmenes (AES de 256 bits) |
Sistema de archivos | EXT4, AT/FAT32, NTFS, HFS+J, EXT2, EXT3, EXT4 Compatible con montaje de Imagen ISO |
Servidor FTP | Soporte de configuración de puertos Soporte de intervalo de puertos de FTP pasivo Opción de asignar una IP externa en el modo pasivo Selección de idioma para el equipo cliente FTP anónimo Soporte FTP seguro Admite el Protocolo de Intercambio de Archivos (FXP) Restricción del ancho de banda FTP (subida/bajada) Bloqueo de direcciones IP (bloquea el acceso desde una dirección IP no deseada) |
Gestión de descargas | Descargas HTTP desde una URL a una carpeta especĆfica del NAS Descargas FTP de archivos y carpetas desde un servidor FTP a otros archivos y carpetas del NAS Gestor del servidor de descargas P2P/BITTORRENT |
Gestión de energĆa | Aceleración y desaceleración del disco (incluye los discos WD conectados directamente por USB) Recuperación de potencia automĆ”tica (con SAI) Encendido y apagado programado Apagado automĆ”tico con baja baterĆa del SAI Control del ventilador SAI de red Activación por LAN |
Acceso remoto | Aplicación para dispositivos móviles My Cloud Acceso web en MyCloud.com |
Transmisión multimedia | PLEX, UPnP (Twonky), DLNA Compatible con WD TV, WD TV Live, Xbox 360, PlayStation 3, Windows 8, televisores conectados, reproductores Blu-ray y marcos de fotos digitales Servidor de iTunes |
Temperatura | Temperatura operativa: de 0 °C a 35 °C (de 32 °F a 95 °F) Temperatura no operativa de -40 °C a 70 °C (de -40 °F a 158 °F) |
Dimensiones | 171,45 x 154,94 x 99,06 mm |
Diseño y construcción
El WD My Cloud EX2 Ultra nos llega en tonos oscuros, negro y gris donde el único atisbo de colorido viene de la mano de los LEDs tanto de información del estado de los discos como del sistema asà como el del funcionamiento de la red LAN. Todo muy sobrio y elegante, pensado para un escritorio profesional.
Con unas dimensiones de 171,45 x 154,94 x 99,06 mm realmente es pequeƱo para la capacidad que tiene, para que os hagƔis una idea viene a ser como un par de libros gordos.
La carcasa exterior estÔ construida en plÔstico de color gris combinÔndolo con zonas en color negro como los LEDs de información y las rejas que rodean el equipo de arriba a abajo. Todo por supuesto en plÔstico. La zona de información nos muestra el estado de funcionamiento del equipo y el de los discos 1 y 2.
La función de las rejas es la de permitir un mayor flujo de aire, todo de forma pasiva por supuesto, pero asĆ conseguimos una gran ventilación. Al no contar con filtros es evidente que tendremos acumulación de polvo, bastante dirĆa por la apertura de las rejillas.
Por debajo contamos con la misma rejilla de plÔstico negro que permitirÔ la entrada de aire, en el sentido de una chimenea el calor saldrÔ por arriba y entrara aire fresco por debajo. Para darle una mayor separación de la mesa o lugar de trabajo cuenta con 4 patas de goma antideslizante.
Dentro tenemos el PCB de color verde y los dos discos duros WD NAS RED de 4 TB cada uno. Cómo CPU WD ha optado por una unidad de doble núcleo, la Marvell ARMADA 385 Dual-Core a 1,3 Ghz con un disipador pasivo y acompañado de 1 Gb de memoria DDR3. Si el equipo NAS junto con los dos discos duros alcanzamos un peso total de 2,235 Kg.
Todo ello estarƔ dentro de un soporte construido en metal dividido en dos compartimentos uno para cada disco. Para mayor seguridad de los discos cuenta con un tope metƔlico en color negro que mediante una rosca garantizara que no se salgan los discos.
Conexiones
En la zona trasera vamos a contar con dos puertos USB 3.0, un puerto Gigabit Ethernet y una entrada de fuente de alimentación (entrada CC). También tenemos elementos de seguridad como Kensington security slot que permitirÔ usar un cable de seguridad Kensington.
Instalación y Ecosistema
Lo primero es lo primero, y debemos poner en funcionamiento nuestro equipo. Para ello WD cuenta con un sistema sencillo. Desde su appweb accederemos a la instalación/introducción al NAS. Donde cada paso irÔ bien explicado. Desde introducir un usuario como administrador y su contraseña, como configurar los discos para su funcionamiento, que funciones bÔsicas deseamos activar, un largo etc que paso a paso se realizarÔ sin necesitar apenas atención.
Para ello basta con tener totalmente conectado y los discos duros insertados en el equipo para luego desde el navegador entrar en http://mycloud.com/setup
Desde ahĆ tendremos una configuración guiada y bien explicada, email, usuario, como queremos tener los discos duros, mi recomendación es RAID 1 donde tendrĆ©is los mismos datos en los dos discos pero a sabiendas que si falla uno podrĆ©is seguir trabajando y podrĆ©is reponerlo con otro disco, para mi la mejor opción, por su seguridad tanto profesionalmente como si le dais un uso personal, nadie quiere perder sus fotos o vĆdeos personales.
Usuarios y grupos
Un apartado muy sencillo que todos conocemos de las aplicaciones y la gestión de usuarios. BÔsicamente nos permitira crear usuarios y sus permisos. También nos permite simplificarlo formando grupos y a estos mismos darles permisos, asi se actualizan todos al mismo tiempo. Dependiendo de los permisos dados podremos tener mÔs funcionalidades o menos.
APPS
Disponemos de una serie de aplicaciones no instaladas de serie que podremos descargar fÔcilmente en nuestro NAS. Desde las mÔs conocidas como Acronis TrueImage, Dropbox, Amule, WordPress o Plexmediaserver hasta otras no tanto para el público en general pero si mayormente para usuarios de NAS. Con ellas podremos acceder a las carpetas desde Windows, retransmitir nuestros archivos multimedia a cualquier dispositivo móvil, en el hogar o fuera de el con una simple aplicación, subir archivos a nuestra propia nube, realizar copias de seguridad, descargar archivos desde redes P2P o torrent, montar nuestro servidor FTP, una amplia gama de funciones.
Nube personal
Uno de los atractivos de este NAS es la de crear tu propia nube personal. PodrÔs compartir archivos del trabajo o guardar una copia automÔtica desde tus dispositivos como por ejemplo desde el móvil. Aunque su modo automÔtico no te permite seleccionar carpetas, simplemente lo copia todo y no os lo aconsejo.
Bittorrent y P2P
Nuestro NAS es compatible con la descarga de archivos a través de redes P2P. Solo tendréis que enviar el archivo torrent o P2P a través del navegador a la aplicación instalada en vuestro NAS y el harÔ el resto. Asà mismo también podréis compartir vuestros archivos.
Plex
Quien no conoce hoy dĆa este servicio de streaming. Basicamente lo que nos permite es ver cualquier contenido multimedia que configuremos en nuestro NAS a travĆ©s de su aplicación en cualquier otro dispositivo. Ya sea una SmarTV, moviles, tablets, cualquier dispositivo compatible con Plex.
Estado almacenamiento y discos
Un NAS lo compone el equipo principal y sus discos, y es importante poder gestionarlos y conocer su estado de salud. Entre algunas de las opciones mÔs interesantes encontramos la capacidad de elegir si deseamos montar un RAID o cifrar los discos para que en caso de robo la información no sea accesible.
Copias de seguridad
Podremos hacer copias de seguridad del propio dispositivo, de este en la nube o incluso podremos aƱadir un USB para que se realice una copia de este o viceversa.
Configuración
Podremos cambiar las opciones de nuestro NAS desde configuración. Restaurarlo de fÔbrica, configuración de los correos electrónicos, avisos y mucho mÔs.
Veredicto y alternativas
Estoy convencido que muchos de vosotros usÔis una memoria USB o un disco externo para pasar archivos de un lado al otro, o hasta guardarlos como Backup. MY CLOUD EX2 ULTRA es un NAS que viene a mejorar nuestra comodidad y a ampliar las capacidades de uso. Tenemos un dispositivo que, aunque estÔ mÔs pensado para profesionales, lo podrÔs configurar sin ningún problema.
Disponer de todos tus archivos con una gran capacidad de almacenamiento en cualquier parte – repito, cualquier parte – y no dependiendo de servicios externos bajo una modalidad de pago mensual lo hace muy atractivo económicamente. PodrĆ”s tener espacio para un servidor FTP para tu WEB, guardar archivos de tu empresa, fotos, vĆdeos e incluso poder verlos mediante streaming con PLEX en cualquier parte.
Disponer de todos tus archivos con una gran capacidad de almacenamiento en cualquier parte
Si bien su diseño no es el mejor para tenerlo en nuestro salón, es posible acceder a él desde cualquier dispositivo al tenerlo conectado a la red.
Con un precio en tiendas de 132⬠sin discos, podemos encontrar diferentes versiones segĆŗn el espacio deseado desde los 4TB hasta los 20TB en su modelo de 2 bahĆas. Como alternativa tenemos con la misma capacidad el Synology DS218J a 181 euros con caracterĆsticas parecidas pero con su propio sistema y sus particularidades.