Review Shuttle XPC Nano Portada

Shuttle XPC Nano, Review en EspaƱol

Ultra bajo consumo y la mejor compatibilidad
El Shuttle XPC Nano es un Mini PC con un diseño compacto y sencillo enfocado en la usabilidad que integra un procesador Intel de Ultra-bajo consumo. Su instalación es muy fÔcil e incluye un soporte VESA para montarlo en el monitor. También tiene otros soportes para ponerlo en vertical sobre el escritorio y poder ahorrar algo de espacio. Sin embargo su rendimiento y conectividad no son de lo mejor.
DiseƱo
88
Conectividad
80
Rendimiento
85
Ecosistema
100
Calidad/Precio
90
LO BUENO
Excelente relación calidad/precio
Procesador Intel de ultra-bajo consumo
Compatibilidad con todos los sistemas operativos
LO MALO
Sin conectividad WiFi 6
Sin conexión Thunderbolt
90
Excelente
DƓNDE COMPRAR

En el mercado de los Mini PC hay todo tipo de productos al igual que en otros mercados. Algunos parecen claramente centrados en el diseƱo y potencia mientras que otros estƔn enfocados en la usabilidad para el dƭa a dƭa. Precisamente uno de estos es el Shuttle XPC Nano que se sacrifica usando un hardware algo antiguo y un diseƱo muy sencillo para ofrecer una mejor experiencia de uso.

DiseƱo

Lo primero es que el Shuttle XPC Nano estÔ disponible en distintos modelos en los que varía el procesador y alguna cosa mÔs. En concreto, el modelo que estoy analizando es el NC10U3 y monta un procesador Intel i3 del que os daré detalles mÔs adelante. Supongo que por ese motivo el embalaje usado es genérico y la única información técnica reside en una pegatina puesta en uno de los laterales.

Review Shuttle XPC Nano 1

Una vez abierto, vamos a encontrar el Mini-PC bien protegido en un armazón de espuma y una pequeƱa caja con los accesorios. El contenido de esa caja es: el adaptador de corriente de 65W, un soporte para discos de 2.5″, el kit de montaje VESA, unas bolsas con tornillerĆ­a, soportes para ponerlo en vertical, un poco de documentación y un CD con drivers.

A primera vista el XPC Nano no es especialmente atractivo. En la parte superior hay una tapa que imita el aluminio cepillado con el logo del fabricante en el centro. El resto estƔ construido con un plƔstico de color negro con acabado mate que resulta ser bastante sensible a araƱazos. No es para menos ya que con un pendrive un poco de torpeza el drama esta servido.

Review Shuttle XPC Nano 2

Tiene forma cuadrangular y tiene unas dimensiones de 142 x 142 x 42 mm. Luego estÔ el peso de 400gr al que habría que sumarle el de los componentes que quedan por instalar?. Para que os hagÔis una idea es poco mÔs grande que 4 cajas de CD`s pero algo mÔs pesado. Una vez puesto sobre el escritorio apenas ocupa espacio ni llama la atención.

Review Shuttle XPC Nano 3

El frontal es bastante escueto y en el tenemos : el botón de encendido, un LED para el estado y otro para el HDD, un lector de tarjetas SD y 2 puertos USB 3.2 Gen 1. El primero de ellos es Tipo A y el otro es un Tipo C que desafortunadamente no es compatible con Thunderbolt ni dispone de salida de video.

Review Shuttle XPC Nano 4 1

Luego en la parte trasera estÔn la mayor parte de las conexiones de este Mini-PC. Siendo mÔs especifico, en el estÔn : el conector de alimentación, un HDMI 2.0a, un DisplayPort 1.2, un RJ45 Gigabit, dos USB 2.0 y un Jack de 3.5mm para auriculares y micrófono. En el otros 2 laterales no hay mucho que ver.

Review Shuttle XPC Nano 5

En el primero tan solo hay una rejilla de ventilación y en el restante, ademĆ”s de otra rejilla, hay un puerto COM. Por desgracia los soportes para la instalación en vertical estĆ”n en este ultima lateral, asĆ­ que al ponerlo de esta forma se pierde la capacidad de conectar algo a este puerto. Tal vez usando un cable muy especial…?

Estos soportes estƔn formados por dos piezas de aluminio anodizado de color negro que se atornillan directamente al chasis del Mini-PC. Una vez puestos y gracias a las patas de goma que incorporan, la estabilidad es excelente.

Sin embargo, considero un verdadero fallo de diseƱo que al ponerlo en vertical, el logo de la parte superior se quede mal orientado. Tal y como se puede ver en la foto de portada ?ā€ā™‚ļø

Conectividad

Ahora bien la grandeza de estos Mini-PC`s no radica su diseƱo exterior sino en el diseƱo interior. En este aspecto el Shuttle XPC Nano estƔ realmente bien. Quitar la tapa superior e inferior, para tener acceso a todo el equipo, es tan sencillo como retirar los 2 tonillos que las sujetan.

Review Shuttle XPC Nano 10

Por la parte superior del equipo la visibilidad es bastante limitada y lo que mÔs llama la atención es el ventilador del disipador. A lo único que tendremos acceso es al puerto M.2 compatible con unidades NVMe y SATA, ademÔs de uno de los puertos SO-DIMM.

Review Shuttle XPC Nano 11

En la parte inferior estƔ el otro puerto SO-DIMM que os acabo de comentar y un cable con un conector SATA3. Los mƔs observadores tambiƩn habrƩis visto la tarjeta WiFi y la antena que estƔ montada en el parte frontal del chasis. Los detalles de esta tarjeta son que hace uso de un chip Realtek y es compatible con redes 802.11b/g/n de hasta 150Mbps.

Si por casualidad esta tarjeta os parece poco, desde la propia Shuttle se puede comprar un kit para mejorar la tarjeta y aƱadir otra antena.

Por Ćŗltimo, para poder usar el disco de 2.5″ hay que hacer uso del soporte que os comentĆ© al principio de la review. Se atornilla directamente en en unos orificios de la tapa inferior y gracias a la longitud del cable la instalación es realmente sencilla.

Rendimiento

Al principio os comenté que este Mini-PC estÔ disponible en distintos modelos. En esencia la única diferencia es el procesador y mientras que el mÔs bÔsico monta un Celeron 4205U, el mÔs potente integra un Core i7-8565U. Este que estoy analizando lleva un Core i3-8145U de 2 núcleos y 4 hilos a una velocidad mÔxima de 3.9Ghz.

Review Shuttle XPC Nano 16

Para completar el equipo, le instale unas memorias bastante sencillas con 16Gb de capacidad a 2400MHz y un NVMe de 500Gb a 2100Mb/s. Sin duda nada exagerado y acorde a las caracterĆ­sticas y especificaciones de la CPU.

Benchmarks

Como viene siendo habitual, os dejo con las diferentes capturas y tablas de rendimiento.

Review Shuttle XPC Nano CPUZ
Review Shuttle XPC Nano GPUZ
Review Shuttle XPC Nano 3DMark
Review Shuttle XPC Nano PCMark10

Como podéis ver su rendimiento no es espectacular pero hay que recordar que esta CPU tiene un consumo de tan solo 15W. En lo que respecta a la sonoridad y temperaturas, de fabrica la configuración del ventilador emite un ruido prÔcticamente inaudible. Sin embargo hace que la CPU alcance altas temperaturas en los momentos de mÔximo estrés.

Si esto os preocupa se puede forzar el ventilador a hacer algo mÔs de ruido pero las temperaturas mucho no van a mejorar. Aún así durante las pruebas no llegó a calentarse lo necesario para hacer Thermal-Throttling lo que estÔ muy bien.

Ecosistema

Que nuestro Shuttle XPC Nano tenga S.O preinstalado dependerÔ de donde lo compremos. En principio se vende sin S.O preinstalado pero es igualmente compatible con todos los sistemas operativos. Para las pruebas tuve que instalar Windows 10 y todos los drivers necesarios estaban en el Windows Update. En cuestión de pocos minutos estaba todo funcionando sin complicación alguna.

Quise ir un paso mÔs allÔ y probar con alguna que otra distribución de Linux. La primera que probé fue Ubuntu y obtuve una experiencia similar a la de Win10. El S.O fue capaz de reconocer todo el hardware sin problemas y aplicar los drivers correspondientes.

Así que último probé con otra distribución de Linux centrada en la emulación de video consolas antiguas. Al igual que antes no tuve ningún problema. Todos los dispositivos estaban funcionando y ademÔs del rendimiento, la calidad de la emulación era muy buena.

Veredicto y alternativas

Personalmente creo que el Shuttle XPC Nano, mÔs concretamente el modelo NC10U3, es un excelente Mini-PC para la mayoría de usuarios. Es cierto que no tiene hardware de última generación, la mejor conectividad o el mejor rendimiento pero considero que estÔ lejos de estar obsoleto. A fin de cuentas, para un uso de oficina o emular algunos juegos tiene una potencia mÔs que suficiente.

AdemĆ”s de eso es muy silencioso y aunque apenas ocupa espacio, lo podremos montar tras el monitor para que ni siquiera veamos que esta ahĆ­. Por Ćŗltimo estĆ” su precio de 400€ aproximadamente, que creo que tambiĆ©n es excelente para un equipo de esta calidad y caracterĆ­sticas.

NewEsc-Sello-Final-Excelente

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

  Acepto la polĆ­tica de privacidad