Monitor OZONE DSP24 240Hz, Review en EspaƱol

Los 240Hz es el gancho, pero hay mucho mƔs cuando lo pruebas.
EsperƔbamos una experiencia muy enfocada a los eSports y ahƭ el monitor ha cumplido con creces. Pero hemos podido disfrutar de unos colores muy buenos para un panel TN, un brillo alto que permite disfrutar de contenidos HDR y un diseƱo bastante funcional pese a ser un modelo con un precio muy ajustado.
DiseƱo
75
Conectividad
80
Pantalla
85
Funcionalidades
70
OSD
65
LO BUENO
240Hz y 1ms de respuesta
Muy buen color y brillo
DiseƱo funcional
Perfecto para eSports
LO MALO
Bleeding en los laterales
Botones mal resueltos
OSD algo tosco
75
Recomendado
DƓNDE COMPRAR

Hoy tenemos el placer de probar el Ćŗltimo monitor de Ozone, que continĆŗa su apuesta por los monitores gaming con precios ajustados y con los eSports en mente, como patrocinador (y monitor oficial) de los Vodafone Giants.

El Ozone DSP24 240 es una apuesta clara por traernos un monitor fantĆ”stico para gaming con sus 240Hz de frecuencia de refresco, FreeSync (compatible con G-Sync), HDR y 1ms de respuesta con un precio por debajo de los 300€.

Caracterƭsticas y DiseƱo

PanelAUOptronics TN de 10bits (8bits+FRC)
Resolución1920×1080 (92dpi)
Color100% sRGB (90% DCI P3)
Brillo450nits
Contraste1000:1
Frecuencia240Hz (FreeSync)
CurvaturaPlano

Unboxing y montaje

El monitor nos llega protegido por espumas de alta densidad en un packaging bastante plano y a todo color, donde podemos ver las principales caracterĆ­sticas del monitor. En el paquete nos llega con un cargador externo y cables DisplayPort y HDMI, ambos protegidos con sus respectivos capuchones.

OZONE DSP24 240 Unboxing

Para el montaje nos incluye 4 tornillos y un pequeƱo destornillador. La base y el brazo se anclan con 1 tornillo y 3 pernos fijos, mientras que el brazo se fija a la pantalla con 4 tornillos, siendo compatible con VESA 100×100.

Peana y DiseƱo

La peana nos permite el ajuste en altura, inclinación, giro y rotación. Sorprendente en un monitor de una gama tan asequible. El giro se sitúa entre la base redonda y la mesa, mientras que la rotación para ponerlo vertical sólo se produce siguiendo las agujas del reloj.

OZONE DSP24 240 Soporte

AĆŗn asĆ­ no podemos pasar 2 detalles por alto: el accionamiento de todos esos movimientos resulta algo tosco y echamos en falta alguna zona para pasar los cables; ambos detalles de poca importancia, pero que habrĆ­an redondeado el apartado de la ergonomĆ­a.

OZONE DSP24 240 trasera 1

El diseño del resto del monitor resulta simple y bÔsico por detrÔs, donde el plÔstico negro no contiene ningún detalle, un frontal con unos biseles muy grandes de 15mm (que hacen parecer al monitor algo antiguo) y una botonera muy low cost para manejar el OSD.

Conectividad

A nivel de conectividad también es algo bÔsico, con sólo una salida de USB para alimentación, pero contamos con 1 HDMI 2.0, 1 HDMI 1.4 y 1 DisplayPort 1.2, ademÔs de una salida jack de audio.

OZONE DSP24 240 Conectividad

Por lo que perfectamente podrĆ­amos tener conectado el PC por DisplayPort, un AndroidTV al HDMI 1.4 y una consola al HDMI 2.0 (y quizĆ” aprovechar el Freesync a 120Hz), pudiendo escuchar todos por una barra conectada al jack de audio.

OSD y Software

Contamos con un OSD bastante completo, con varios modos de imagen, HDR, FreeSync… y aunque con un diseƱo bastante sencillo, podemos hacer cosas interesantes como mover o rotar el propio OSD. Para manejarlo contamos con 4 botones en la parte de abajo de la esquina inferior derecha, siendo algo bĆ”sicos estos botones y algo tedioso su manejo.

Pantalla

Llegamos a la pantalla y ahí el Ozone DSP24 240 saca pecho. Contamos con un panel TN de AUOptronics con 10bits de color (8bits+FRC) que le permite entre otras cosas mostrar contenidos en HDR y unos colores que son realmente meritorios para un panel TN. AdemÔs, tenemos un brillo mÔximo muy elevado, superando los 400nits en nuestras pruebas y aunque no tiene certificado HDR400, el desempeño podemos decir que es equivalente (incluso supera a algún modelo que hemos probado).

OZONE DSP24 240 gaming 1

Pero la clave de este monitor son los 240Hz que alcanza con su panel 1920×1080 de 24″ y que con la ayuda de FreeSync nos permitirĆ” tener una experiencia óptima en cuanto a fluidez y tiempo de respuesta (1ms), perfectos para los juegos competitivos.

Pasamos ya a la prueba de bleeding y si bien no se ven las tradicionales fugas puntuales en las esquinas (mÔs propias de los IPS) si detectamos un importante sangrado por la iluminación que llega de los laterales. No molestaran demasiado en películas, pero en juegos muy oscuros como Resident Evil si son notables.

Calibración

Llegamos a la calibración y el monitor nos ha sorprendido mucho para ser un panel TN, aunque de fÔbrica tenemos unos colores algo fríos y una gama algo baja, por lo que recomendamos subir a 2.4. El panel resulta muy brillante, superando sin problemas los 400nits y gracias a los 10bits logra una cobertura 100%sRGB tras su calibración (algo no habitual en los paneles TN).

El brillo mĆ­nimo se resiente un poco, con unos 0.250nits para 250nits o menos (aumentando hasta los 0.350nits con el brillo a 350nits), dando un contraste de 1000:1. Aun siendo nĆŗmeros normales para los TN y IPS.

Una vez calibrado vemos como queda con un deltaE inferior a 1, lo que nos asegura colores precisos. En general un gran panel TN con tan sólo el fallo del bleeding lateral y las peleas con el OSD y sus botones. El panel se ve increíble y tan sólo nos acordamos de estar frente a un TN cuando no lo vemos de frente.

Juegos y Multimedia

Pero sin duda este es un monitor que donde mĆ”s brilla es a la hora de jugar. Sus 240Hz, 1ms de respuesta y Freesync en un panel 24″ 1080p es una fórmula de Ć©xito para un monitor pensado para los eSports y sigue siendo un tipo de monitor muy demandado por el mercado.

OZONE DSP24 240 gaming 2

AdemĆ”s sumamos un panel muy brillante (frente a los 250nits tĆ­picos de la mayorĆ­a de TN), soporte HDR y una conectividad suficiente para asegurarnos disfrutar no sólo con nuestros juegos de PC, sino tambiĆ©n conectando un AndroidTV o nuestra consola favorita… sobretodo sabiendo que las consolas nextgen aprovecharĆ­an hasta 120Hz y el Freesync, por lo que podemos convertirlo en nuestro centro de disfrute interactivo.

Para completarlo, dado que no contamos con altavoces integrados, lo ideal es una barra de sonido como la Ozone Solo que véis acompaña al monitor (y de la que tendremos review próximamente), que conectada directamente al monitor nos permitirÔ obtener el sonido desde el jack de audio del monitor.

Productividad y Multitarea

En cuanto a productividad notamos un paso atrĆ”s acostumbrado a las 27″ y la resolución 2K, sin embargo, el monitor se desempeƱa bien gracias a su buena representación de colores que hemos visto en el apartado de calibración, pudiendo emplearlo incluso en tareas de edición puntuales.

Veredicto y Alternativas

El monitor Ozone DSP24 240Hz nos ha sorprendido gratamente. EsperƔbamos una experiencia muy enfocada a los eSports y ahƭ el monitor ha cumplido con creces. Pero hemos podido disfrutar de unos colores muy buenos para un panel TN, un brillo alto que permite disfrutar de contenidos HDR y un diseƱo bastante funcional pese a ser un modelo con un precio muy ajustado.

En general ha pasado la review sin grandes fallos. La mayoría son pequeños sacrificios para mantener un precio bajo, pero no podemos pasar por alto el bleeding provocado por la iluminación desde los laterales del panel, pues puede arruinar nuestra experiencia en aquellos juegos o películas mÔs oscuros.

Por todo esto el Ozone puede ser una buena alternativa con su ajustado precio de 299€ y la realidad es que la mayorĆ­a de alternativas de monitores 240Hz las encontramos en el rango de los 350-400€, como pueden ser los MSI MAG251RX (con panel IPS), BenQ Zowie XL2540 (un clĆ”sico ya), Alienware AW2521HF (tambiĆ©n IPS).

NewEsc-Sello-Final-Recomendado

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

  Acepto la polĆ­tica de privacidad

  1. Enhorabuena Alvaro, muy buena review sobre el monitor.
    ĀæNo tendras el perfil de color almacenado en algun sitio?
    ĀæY si no, si no es mucha molestia, si aun teneis el monitor podrias volver a calibrar y compartirlo?