Si os hablo de KFA2 seguro que lo primero que os viene a la cabeza son las excepcionales tarjetas graficas que produce y de las que ya hemos analizado alguna en la web.
Sin embargo ademÔs de las tarjetas, en su catalogo hay una multitud de productos relacionados con el gaming. Es por ello que para la review de hoy tenemos el Sonar-01, un headset creado para ser cómodo durante largas sesiones de juego.
DiseƱo
Antes que nada, los Sonar-01 llegan en un caja de cartón decorada con unas fotos del producto y algo de información sobre sus caracterĆsticas. Otra cosa que os puedo decir sobre este embalaje es que parece ser lo justo y necesario para proteger los auriculares durante el transporte.
No obstante y como vamos a ver a continuación, este parece que esta fue la idea de KFA2 al crear estos auriculares, hacer lo justo y necesario. Y es que a simple vista, los Sonar-01 son unos auriculares de diadema con cable de diseño monocromÔtico que no llaman mucho la tención.
Tanto es asà que una buena parte de su atractivo se encuentra en el logo de KFA2 que hay en en cada pabellón y en la diadema metÔlica sobre la que estÔn montados. Pero omitiendo estÔ diadema y un par de piezas mÔs, el resto de sus componentes estÔn fabricados en plÔstico. Es debido a esto que los Sonar-01 resultan ser unos auriculares muy ligeros, algo menos de 300gr de peso sin contar el cable.
Pero volviendo al plÔstico, este tiene una interesante textura rugosa salvo en la zona donde reside el logo de KFA2 que es suave y con tacto de goma. Sin embargo, desconozco que tipo de plÔstico fue usado ni la densidad del mismo pero os puedo decir que no parece ser especialmente robusto ni duradero. Aunque posiblemente lo peor son los tornillos y cables que estÔn a la vista por algún motivo que no logro a entender.
Después y como es habitual, dispone de una serie de almohadillas en los pabellones y la diadema que con las que me he llevado una grata sorpresa. EstÔn confeccionadas con esponja y al principio se siente algo dura pero mejora con el uso. Gracias a esto último consiguen quedarse en su sitio mientras nos movemos pero dependiendo del tamaño de vuestra cabeza puede que aprieten un poco.
AdemÔs, resultan ser bastante cómodas y eso es debido al forro de piel sintética que se siente muy agradable al tacto. No obstante puede que en verano resulten algo molestos pero es algo que le pasa a todos los auriculares que usan ese tipo de forro.
MĆ”s tarde, en el pabellón izquierdo se encuentran los pocos controles fĆsicos que tienen los Sonar-01. Pero siendo mĆ”s concreto os hablo de una rueda para controlar el volumen de los auriculares y un pequeƱo botón para silenciar el micrófono del que os darĆ© detalles mĆ”s adelante.
Algo que también estÔ en este mismo pabellón es el cable USB que se usa para conectar los auriculares al PC. Este cable tiene una longitud de 2 metros, no es desmontable y ni siquiera tiene un mallado de nailon que lo proteja debidamente.
Pero algo que si tiene son unas luces RGB que iluminan los pabellones y le otorgan algo de carisma. Sin embargo, la iluminación es extremadamente simple y no permite personalización alguna. Tan solo hay un 1 efecto disponible y no hay forma de apagar las luces sin desconectar los auriculares del PC.
Sonido
En este aspecto la verdad es que estos auriculares tampoco destacan en lo mĆ”s mĆnimo. Sin embargo permitid que empiece por sus especificaciones. Los Sonar-01 montan unos altavoces de tamaƱo desconocido (presumiblemente 45 o 50mm) que tienen una respuesta de 20Hz a 20kHz y una sensibilidad de 117dB. A simple vista son unas especificaciones bastante aceptables pero desgraciadamente su rendimiento deja mucho que desear.
No os quiero confundir ya todo suena mĆ”s o menos como deberĆa pero su sonido no esta bien definido y carece de profundidad. A bajo volumen todo suena enlatado y lejano aunque a medida que aumenta el volumen tambiĆ©n lo hace la claridad. No obstante, si de casualidad tenĆ©is poco aprecio a vuestros oĆdos tambiĆ©n podrĆ©is notar una ligera distorsión cuando nos acercamos a la mĆ”xima potencia.
Por último, los Sonar-01 soportan sonido virtual 7.1 por medio del software del que os hablare después. Sin embargo activarlo no hace mÔs que acentuar sus carencias y no resulta nada satisfactorio.
Micrófono
Sobre el micrófono os puedo decir que estĆ” fijado sobre un brazo flexible que no se puede desmontar. AdemĆ”s, en la punta tiene un led de color naranja con el que podremos saber cuando estĆ” funcionando. Algunas caracterĆsticas de este micrófono es que es omnidireccional y que tiene una sensibilidad de -35dB.
Su funcionamiento es impecable y su sensibilidad no estƔ nada mal. No tiene una calidad sobresaliente pero sin dudas nos permite comunicarnos con claridad. Pero mejor os dejo con una prueba de sonido para que lo podƔis comprobar vosotros mismos.
Software
El software que acompaña a estos auriculares se llama KFA2 Sonar Tuner. Su aspecto es muy sencillo y es muy fÔcil de usar pero esto es asà porque también resulta ser bÔsico y limitado.
Todo lo que se puede hacer con este software es: cambiar la ecualización, añadir efectos de ambiente, activar el sonido virtual 7.1 y ajustar la sensibilidad del micrófono. AdemÔs de eso, todos los ajustes que realicemos se pueden guardar en los 4 perfiles que tiene el propio software o en un archivo.
Veredicto e Alternativas
Los KFA2 Sonar-01 son unos sencillos auriculares con micrófono que dispone de unas buenas almohadillas con un agradable forro de piel sintĆ©tica que los hacen cómodos durante largas sesiones de juego. AdemĆ”s de eso dispone de iluminación RGB en los pabellones y soporta sonido virtual 7.1. Sin embargo tanto la calidad de su sonido como la de sus materiales no son los esperarĆa de una marca como KFA2.
Es por ello que solo puedo recomendar estos auriculares a los fanÔticos mÔs acérrimos de la marca . Por último los Sonar-01 tienen un precio de 35⬠y estÔn disponibles en algunas tiendas online.