Gigabyte tiene entre sus monitores otro producto de caracterĆsticas llamativas pero que ni por su embalaje dirĆamos que puede ser el monitor que tanto buscamos. Un monitor con resolución 4K compatible con consolas y prestaciones muy notables con las que completar nuestro setup.
CaracterĆsticas y DiseƱo
Panel | IPS – WLED 10 bits (8+FRC) |
Resolución | 3840×2160 (140ppi) |
Color | 123% sRGB (90% DCI P3) |
Brillo | 350nits |
Contraste | 1000:1 |
Frecuencia | 144Hz (48-100Hz FreeSync) |
HDR | Display HDR 400 |
Tiempo de respuesta | 1ms MPRT |
Extras | HDMI 2.1 para PS5 / Xbox 4K – 120Hz |
Unboxing y montaje
El monitor llega en una caja marrón con serigrafĆa en negro que no le hace justicia, protegido por poliespĆ”n y fuera las caracterĆsticas mĆ”s a tener en cuenta. El monitor cuenta con montaje rĆ”pido casi sin tornillerĆa salvo por la peana y la base con un Ćŗnico tornillo.
En la protección de poliespÔn encontramos diferentes cables de corriente, cable DisplayPort 1.4 y un HDMI 2.1 perfectos para alcanzar los 144Hz. Junto a ellos tenemos también el cable USB para poder controlar todas las opciones del monitor con el software de Gigabyte OSD-SIDEKICK.
Peana y DiseƱo
Contamos con una peana con diseƱo sobrio, en negro mate quedando lejos de los formatos gaming y una base en forma de V. Dispone de los ajustes clĆ”sicos en altura, giro horizontal y cabeceo vertical de la pantalla. De no querer utilizar la peana y optar por un soporte tipo brazo articulado tiene compatibilidad VESA 100×100.
El diseƱo del resto del monitor hace uso de plƔsticos en negro mate en su totalidad siendo muy sobrio. Disponiendo de los botones en el lado derecho del marco, de un led blanco de encendido en la esquina inferior derecha siendo muy sencillo.
El resultado es un conjunto muy funcional, sencillo y sin complicaciones innecesarias siendo un monitor con aspecto profesional con capacidades gaming notables.
Conectividad
A nivel de conectividad viene bastante cargado de puertos comenzando con un puerto DisplayPort 1.4 y 2 HDMI 2.1. AdemÔs es excelente en el apartado de conectividad estando dotado de KVM switch para sus puertos USB. De estos disponemos de un total de 5 puertos, 3 USB-A 3.0 downstream, un USB-B upstream y finalmente un USB-C upstream. Por último el monitor cuenta con salida de audio jack 3,5 aunque cuenta con salida de sonido con dos altavoces de 3W.
A nivel de conectividad contamos con una combinación bastante habitual con 2 HDMI 2.0 y 1 DisplayPort 1.2 como entradas de vĆdeo, mientras contamos con 4 USB 3.2 downstream y 1 USB upstream (que deberemos conectar al PC) y salida jack de audio, por lo que podremos conectar nuestros perifĆ©ricos directamente al monitor.
OSD y Software
El OSD es muy sencillo pues solo cuenta con un joystick y el botón para cambiar de puerto con KVM switch. Para los que no lo conozcÔis KVM te permite controlar el ratón y teclado en dos ordenadores distintos a través del monitor. Si pulsamos el joystick aparecerÔ el menú principal del OSD mientras que si lo pulsamos en alguna de sus direcciones accederemos a acciones directas como el brillo, perfiles de imagen, etc.
A nivel de software nada destacable. Contamos con un software llamado “OSD-SIDEKICK” que sirve para personalizar la pantalla en todos sus aspectos e incluso actualizar el firmware.
Pantalla
Llegamos a la pantalla, como siempre la principal protagonista de las reviews de monitores. En este caso contamos con un panel IPS de 10bits (8+FRC), de 31.5″ con resolución 3440×1440, 144Hz y sincronismo Freesync ademĆ”s de GSync compatible. Al ser una pantalla plana en lugar de curva esta mejor diseƱada para lectura sin menospreciar sus aspectos gaming.
Contamos con un brillo mĆ”ximo de unos 350nits con puntos mĆ”ximos en determinadas circunstancias de hasta 450 nits lo que le permite acceder a la certificación HDR400 de VESA. A nivel brillo mĆnimo estamos en los 0.150nits, un valor bastante estĆ”ndar para un panel IPS y unos 123%sRGB que nos asegurarĆ”n imĆ”genes coloridas y bien contrastadas.
Las pruebas de bleeding y del Resident Evil han sido las esperadas teniendo en cuenta que en las pruebas de negros siendo un panel IPS se ven grises siendo lo esperado en estos paneles.
Juegos, multimedia y oficina
El M32U es un monitor muy versÔtil, siendo plano es perfecto para trabajo, los dpi y su resolución ayudan a tener una lectura impecable. Su tamaño lo hace idóneo para abrir varios documentos o programas al mismo tiempo en pantalla partida. Dispone de posibilidad de usar KVM switch con lo que controlar con un teclado y ratón varios ordenadores. Si bien su modo standard no es recomendable por la aparición de Ghosting incluso en juegos, es recomendable calibrarlo.
En multimedia es muy notable por su tamaño y resolución, si bien la escala de negros grisea al ser IPS por lo que mejor evitar habitaciones oscuras. Sus Ôngulos de visión son perfectos para ver multimedia con mÔs personas asà como contar con dos altavoces de 3W con ClearSound.
Su manejo para juegos es notable, con compatibilidad con consolas como Xbox o PS5 y resolución 4K. Su modo de 120 Hz es excelente y cuenta con HDR 400. AdemÔs cuenta con frecuencia de actualización variable VRR y es compatible con G-Sync. Una vez realizada la prueba de UFO Test con la configuración estÔndar a 144 Hz he observado ghosting en todos sus modos de overdrive. Por lo que en juegos como los FPS serÔ mucho mÔs notable.
Local dimming
Dispone de 16 zonas de atenuación con iluminación en el borde lo que provoca que siendo tan grandes las zonas las transiciones sean muy notorias.
Calibración
El monitor no llega calibrado de fĆ”brica, siendo el modo standard el inicial. Su configuración estĆ”ndar nos muestra un valor mĆnimo de brillo de 52,1 nits y mĆ”ximo de 356,2 nits. El contraste esta dentro de los mĆ”rgenes con un mĆnimo de 600:1 hasta un mĆ”ximo de 910:1. El rango de color esta dentro de las especificaciones, siendo IPS no es de extraƱar que muestre tal rango de color.
Si vemos el anƔlisis para SRGB el monitor alcanza un volumen de gamma del 126% casi completando la cobertura del espacio con un 99,7%. Mientras que para el rango DCI P3 el volumen de gamma alcanza el 89,2% siendo la cobertura del espacio del 86,8% siendo casi un 3% por debajo de las especificaciones.
En cuanto a la uniformidad de la configuración en el monitor este flojea en las zonas superiores y cercanas al lateral derecho disminuyendo el brillo por debajo de lo establecido.
Veredicto
El M32U es un monitor muy equilibrado en todos sus apartados, tanto en ofimÔtica como en multimedia o juegos. Sin embargo quizÔs brille algo mÔs en su apartado ofimÔtico por las capacidades que dispone. KVM para manejar varios ordenadores, una alta resolución 4K y una claridad en los pixeles para lectura impecable.
Como IPS flojea en los negros, volviéndose grises sobre todo en habitaciones oscuras por lo que es mejor evitarlo. En cuanto a multimedia como en juegos el amplio rango de Ôngulo de visión lo hace perfecto para compartir la pantalla. No nos olvidemos de su compatibilidad con consolas, con VRR y modo 120Hz. Sin embargo en juegos como FPS padece de Ghosting en cualquiera de sus modos de overdrive por lo que es un detalle muy a tener en cuenta sobre tus preferencias en juegos.
Con un precio recomendado de 862 euros en tiendas es un monitor muy completo en todos los aspectos con los que poder trabajar y jugar con compatibilidad con consolas. Eso si, siempre que tengƔis presentes que este aƱo se presentaran modelos OLED.