Uno de los aspectos que solemos mencionar en todas las reviews sobre PSU es la falta de innovación en el diseƱo. Por eso nos alegra analizar la Corsair RM1000x Shift que aporta novedades interesantes en cuanto a la ordenación del cableado, manteniendo una alta calidad en los componentes y una gran garantĆa.
DiseƱo
El embalaje es el mĆ”s que conocido de Corsair con colores amarillo y negro, el modelo impreso en el frontal, especificaciones detrĆ”s y serigrafĆa en color negro. Tenemos distintos certificados 80 Plus Gold y ATX 3.0 con soporte para 450 W.
Dentro encontraremos en una bolsa de plÔstico transparente bien protegida contra los golpes por poliestpan. Como accesorios tenemos unas bridas, cable de alimentación y tornillos para su sujeción en la torre. Y justo al lado tenemos otra bolsa transparente con todo el cableado que a continuación desglosamos.
Diseño y construcción
La RM1000x Shift estĆ” construida en aluminio negro con el logo y letras en color blanco, caracterĆstico de la marca Corsair y muy elegante. Con un tamaƱo de 150 x 86 x 180 mm, hablamos de una fuente de alimentación ATX, con conectores ATX 3.0.
El parte inferior podemos encontrar una enorme rejilla con aperturas triangulares que cubre el ventilador de 140 mm. El ventilador incluye funciones como Ultra Low Noise donde permanecerƔ apagado hasta que alcancemos una carga de al menos el 50%. AdemƔs, mantendrƔ bajas rpm hasta que al menos hayamos alcanzado un 70% de su capacidad, por lo que es muy silenciosa.
En el lado opuesto encontramos la clĆ”sica pegatina que nos muestra información de los raĆles, siendo el de 12 V con 83,3 A. En su lado externo encontraremos un conector para alimentación C21, un botón de encendido/apagado.
Dejo para el final las novedades, donde los conectores cambian su ubicación al lateral, siendo ademÔs de un tamaño mÔs reducido. Por ello necesitaremos de torres que tengan al menos una anchura de 210 mm, para mà una de las mejores ideas del año.
Ventilador
Una vez retirados los tornillos Allen, encontramos un ventilador de 140 mm de dos pines. Utilizando uno propio de la casa modelo NR140P con rodamiento de fluido dinƔmico y control PWM gestionado por la propia RM1000x.
Interior y componentes
El ensamblador elegido ha sido CWT. Como controlador usa un CU6901VAC construido por Champion cumpliendo asĆ los requisitos de eficiencia energĆ©tica. Encontramos ademĆ”s cuatro conversores DC-DC para los raĆles secundarios de +3.3V y +5V desde el principal de +12V, asĆ como condensadores principales japoneses. Tenemos dos Nippon Chemi-Con, 650µF y 470µF respectivamente de 105ĀŗC y 2.000h. Estos irĆ”n acompaƱados de 4 switches Infineon IPA60R190P6 de 12,7A y 3 MOSFETS Infineon IPA60R125P6 de 16A.
Os dejamos una lista de los componentes que obtenemos del dosier del producto cedido por Corsair y su esquema.
- Filtro EMC/EMI para garantizar la inmunidad frente a la radiación y las emisiones conducidas.
- Rectificador de tensión de entrada
- Placa con MOSFETS y diodos de corrección del factor de potencia (PFC)
- PFC de topologĆa intercalada
- RelƩ
- Condensadores principales
- Transformador principal
- Circuito de Stand-by
- Unidad de control PFC
- Unidad de control LLC
- Inductor parte de LLC para circuito resonante
- MOSFETS de medio puente de etapa LLC para circuito resonante
- Condensadores que forman parte del LLC
- Transformador de aislamiento
- Conjunto de MOSFET de medio puente de etapa LLC para circuito resonante
- Placa de transformación a 3.3V y 5V desde 12VDC
- Filtro de 12V
- PCB de salida
- Placa para el control de ventilador
Rendimiento
Las siguientes pruebas han sido obtenidas de una entidad certificadora como es Cybenetics con el siguiente enlace.
Eficiencia
La RM1000x Shift estƔ certificada como GOLD, eso quiere decir que tendremos una eficiencia entre el 87% y 90%, estando su mƔxima eficiencia comprendida entre el 20% y el 50% de carga. Lo que muestran las pruebas es que la RM1000x Shift llega a rozar el 93% de eficiencia, siendo casi un 3% superior a la media oficial que ofrece el certificado. Obteniendo su certificado, ya que entre 200 y los 1000 W que ofrece esta PSU la eficiencia es superior al 90%.
Sonoridad
Teniendo incorporado su sistema Ultra Low Noise, el que ventilador no entrara en funcionamiento hasta una carga de 500 W. Con lo que si el equipo no estƔ siendo usado para juegos o uso profesional intensivo, estarƔ siempre apagado. En la grƔfica podƩis apreciar como el ventilador comienza a funcionar a partir de los 500 W registrando una sonoridad desde los 7,3 dBA hasta los 37,1 dBA en mƔxima carga. Por lo que realmente en el uso cotidiano no serƔ perceptible e incluso jugando si no llevamos al extremo el consumo.
Regulación de voltajes
En estas pruebas se mide la respuesta bajo diferentes cargas de trabajo en la RM1000x para los raĆles de 12 V, 5 V y 3,3 V. Las lĆneas discontinuas marcan los lĆmites superiores e inferiores marcados por el estĆ”ndar ATX. Con lo que la mĆ”xima diferencia es inferior al 0,01% sobre el voltaje estipulado para los raĆles y la seguridad que ello conlleva con respecto a nuestros componentes.
Veredicto final y alternativas
HacĆa tiempo que no estaba tan contento realizando una review de una PSU, no es solo porque incluya el tan mencionado cable 12VHPWR (450 W) si no por la gran idea de incluir los conectores en el lateral. Hay que recordar que estos conectores en la PSU son mĆ”s pequeƱos de lo habitual, reconociĆ©ndose como los Type 5 de Corsair.
Este cambio en el diseƱo impacta brutalmente en la gestión del cableado, olvidĆ”ndonos del amontonamiento en la base de la torre de todos los cables, siendo todo mĆ”s limpio y manejable. CentrĆ”ndonos en la calidad que ofrece Corsair que ademĆ”s nos ofrece 10 aƱos garantĆa gracias a la calidad de los componentes como vemos en las pruebas de eficiencia o regulación del voltaje.
Con un precio en tiendas de 230 euros de partida, las novedades que ofrecen merecen la inversión, siendo la única fuente que ofrece este tipo de instalación.