Chuwi es una marca que estĆ” dando que hablar, especialmente cuando nos referimos a dispositivos de bajo precio para la gama de entrada. Uno de estos productos es el convertible Chuwi Hi10 Air, una de las mejores tablets baratas de la actualidad.
Este hĆbrido entre portĆ”til y tablet es un equipo con unas caracterĆsticas pensadas para un uso domĆ©stico habitual de navegación, mensajerĆa, ofimĆ”tica… Pero, evidentemente, no es un portĆ”til para juegos exigentes, sino un equipo de acompaƱamiento muy portable y versĆ”til.
ĀæQuieres conocer a fondo sus caracterĆsticas? Sigue leyendo para descubrir lo que Chuwi tiene que ofrecernos en este convertible.
Chuwi Hi10 Air: caracterĆsticas
Pantalla | Display IPS de 10,1″, resolución 1920×1200 pĆxeles, tecnologĆa OGS, relación de aspecto 16:10 |
Procesador | Intel Cherry Trail X5 hasta 1,92 GHz |
GPU | HD8 hasta 500 MHz |
Memoria | 4 GB RAM DDR3L a 1066 MHz |
Almacenamiento | 64 GB eMMC |
CĆ”maras | Trasera y delantera de 2 megapĆxeles |
Puertos | MicroSD hasta 128 GB, puerto USB TipoC, microHDMI, microUSB, jack 3.5mm. 2 puertos USB en el teclado aparte. |
Conectividad | WiFi 2.4GHz 11b/g/n. Bluetooth |
Dimensiones | 261,8 x 167,3 x 8,8 mm, 562 gramos |
BaterĆa | 6500 mAh |
Sistema Operativo | Windows 10 |
Otros | Carga rÔpida. Conectable a teclado (convertible) |
DiseƱo
La Chuwi Hi10 Air es una tablet convertible en portÔtil, un 2-en-1, con fabricación en cuerpo unibody de metal. El acabado y construcción son bastante buenos, con bordes biselados, esquinas redondeadas y sin holguras. Se trata de una tablet de 562 gramos de peso que, si bien no es lo mÔs ligero del mercado, no se siente para nada pesado en las manos.
La tablet tiene un tamaƱo de 261,8 x 167,3 x 8,8 mm, para una pantalla de 10,1″. Eso significa que, aunque no es exageradamente grande desde luego, sĆ que la pantalla presenta un marco nada despreciable de prĆ”cticamente una pulgada alrededor.
Haciendo un repaso por su superficie, encontramos en uno de los laterales largos el botón de encendido y los botones de volumen. En el lateral largo opuesto tenemos, por su parte, el conector y los zócalos para el teclado desmontable.
En cuanto a los bordes cortos, tenemos en uno de ellos un conector jack de 3.5mm para auriculares, un conector microHDMI, uno microUSB, el puerto de carga USB TipoC, y una ranura para tarjetas de memoria microSD, ademƔs de un altavoz. El otro altavoz se encuentra en el lateral corto opuesto.
La posición de los altavoces hace que, si sujetas la table en horizontal con tus manos, muy seguramente los tapes.
En cuanto al frontal, tenemos un botón home tÔctil con el logo de Windows, un sensor de proximidad, la cÔmara frontal y un led de carga.
Por su parte, la trasera tiene Ćŗnicamente como elemento fĆsico la cĆ”mara, acompaƱada de los logos pertinentes.
Es un diseño como decimos eficiente, pero que no llega a destacar en originalidad en ningún aspecto, lo cual no significa que no sea prÔctico (dejando a un lado la posición de los altavoces).
Si hablamos del teclado, que se puede comprar aparte, es un elemento tambiƩn fabricado en metal, con prƔcticamente el mismo peso que la tablet.
Por lo que sabemos no existe distribución del teclado en castellano; en nuestro caso estamos probando la distribución en inglés. El tamaño y tacto de las teclas nos ha gustado mucho, asà como el del touchpad, que responde muy bien a nuestra interacción. Hay que indicar que no se trata de un teclado retroiluminado.
La Chuwi Hi10 Air es una tablet convertible en portÔtil, con una buena construcción unibody en metal, de la que destacamos un puerto microHDMI y conector de carga USB TipoC, lo que sin duda juega a su favor
También es importante destacar que el teclado cuenta con dos puertos USB, uno a cada lado. El conjunto teclado mÔs tablet evidentemente se siente mÔs pesado, pero sigue transmitiendo una buena sensación de seguridad, y seguimos hablando de un equipo muy fÔcilmente transportable en cualquier mochila por su tamaño y peso.
El anclaje de la tablet al teclado es robusto y a la vez muy sencillo de quitar y poner. Es en el propio anclaje donde se encuentra la bisagra que permite abrir y cerrar la pantalla.
Pantalla
Chuwi ha montado en esta Chuwi Hi10 Air una pantalla IPS de 10,1″ con resolución de 1920×1200 pĆxeles, lo que se traduce en unos 225 ppp. El resultado es una muy buena experiencia a nivel visual visual, con amplios Ć”ngulos de visión, y buen comportamiento en espacios cerrados. En espacio abierto bajo luz del sol, la luminosidad de la pantalla puede ser ligeramente baja. Los contrastes y colores son correctos, y no se observa una sobresaturación de tonos. QuizĆ” la temperatura de color sea ligeramente frĆa, y la pantalla tienda mĆ”s hacia los tonos azulados que hacia los mĆ”s cĆ”lidos, pero en cualquier caso se obtiene una muy buena experiencia en su uso.
Tampoco hemos tenido ningún problema en cuanto a la respuesta tÔctil de la pantalla, que es precisa y de una respuesta inmediata. En este sentido, tenemos un panel tÔctil capacitivo de hasta 10 puntos simultÔneos.
Hay que decir ademĆ”s que la pantalla es compatible con tecnologĆa de lĆ”pices electrónicos como elĀ Chuwi Hipen H2, lo que aumenta sus posibilidades como equipo de trabajo en movilidad, asĆ como para estudiantes. Probablemente estos Ćŗltimos sean uno de los colectivos que mĆ”s claramente pueden beneficiarse de la Chuwi Hi10 Air.
La pantalla cuenta con tecnologĆa OGS, que como ya sabrĆ”s a estas alturas hace que el panel tĆ”ctil y el cristal estĆ©n unidos, lo que favorece una mejor calidad de imagen al evitar refracciones.
En resumen, el resultado de la pantalla nos ha gustado y creemos que es un buen panel para un equipo de estas caracterĆsticas, para lo que estĆ” pensado y para el precio que tiene.
Rendimiento
Llegamos al anĆ”lisis del rendimiento y, como podĆas esperar de un equipo de estas caracterĆsticas, no destaca precisamente por su potencia. Como dijimos anteriormente, es una tablet-netbook pensado para un uso ofimĆ”tico bĆ”sico, o para estudiantes. Pero no le pidas llevar a cabo tareas complejas, ni esperes de ella la mejor experiencia de usuario posible.
Lo que es puramente rendimiento de ejecución de aplicaciones nos ha parecido suficiente en un uso bÔsico, pero hemos detectado en cualquier caso momentos de lag, especialmente usÔndolo en modo tableta en YouTube. La multitarea tampoco se lleva especialmente bien con este procesador, por lo que puedes esperar algunos retrasos o lag cuando tengas varias aplicaciones abiertas.
En cuanto a almacenamiento, los 64 GB con que cuenta nos parecen a todas luces pocos, considerando que el sistema operativo es Windows 10. Pero esto no es mayor problema gracias a la posibilidad de utilizar tarjetas de memoria microSD.
SĆ que nos ha gustado bastante la autonomĆa del equipo, que da para 6 horas de uso, y que se recarga en unas 3 horas aproximadamente (no es una carga muy rĆ”pida, pero podrĆa ser peor) mediante el puerto USB TipoC.
TambiƩn nos ha gustado que cuente con puerto microHDMI, y por supuesto el tener jack de auriculares.
El equipo no cuenta con NFC, lo cual no es un gran inconveniente. Lo que sĆ nos parece una pena es que no tenga conectividad Wi-Fi 5GHz, algo que hoy en dĆa estĆ” tremendamente extendido, y que permite velocidades de transferencia mucho mayores que las del Wi-Fi a 2,4GHz (que sĆ que incorpora).
Si hablamos del sonido, cuenta con dos altavoces, por lo que la reproducción serÔ en estéreo. La calidad de éstos es aceptable, pero no destacable. Se escuchan mucho mÔs las frecuencias mÔs altas, mientras que falta cuerpo en las frecuencias bajas. En cualquier caso, como decimos, es suficiente para el uso al que estÔ destinado esta Chuwi Hi10 Air.
Este hĆbrido no destaca por su potencia, limitada; estĆ” claramente enfocado a un uso ofimĆ”tico bĆ”sico, o para estudiantes que necesiten movilidad, poder tomar apuntes, consultar en Internet…
Para terminar, te dejamos aquà algunos resultados de benchmarking. Pero nos parece necesario remarcar que es una comparación algo injusta, ya que se estÔ comparando con equipos muy potentes que incorporan Windows, mientras que en este caso tenemos un dispositivo que es bÔsicamente una tablet. Esto significa que, obviamente, a nivel de procesamiento de CPU y de procesamiento grÔfico, no hay forma de que pueda competir contra equipos mÔs potentes.
A pesar de todos estos resultados, durante nuestras pruebas, el equipo ha demostrado estar a la altura para un uso normal y cotidiano de un ordenador para ofimÔtica, dejando de lado algún pequeño lag puntual al realizar alguna actividad.
CƔmara
La tabletĀ Chuwi Hi10 Air cuenta con una cĆ”mara de 2 megapĆxeles delantera y otra trasera.
Su calidad es bastante baja, la verdad, pero suficiente para realizar videollamadas, que es para lo que estĆ” pensada la cĆ”mara frontal. La cĆ”mara trasera realmente, si no se usa para videollamadas, tiene poco uso ya que como decimos no ofrece los mejores resultados del mundo… Es algo puramente testimonial, que pocas veces se llegarĆ” a usar.
En la siguiente imagen puedes ver un ejemplo para el mismo objeto de la cƔmara frontal y la trasera. Parece que la trasera realza un poco mƔs los colores, pero en cualquier caso el resultado es bastante parecido en ambas tomas:
Sistema Operativo
LaĀ Chuwi Hi10 Air viene con Windows 10 Home de fĆ”brica, y quizĆ” Ć©ste sea su mayor inconveniente. Si tuviĆ©ramos un equipo con estas caracterĆsticas pero que ejecutara Android, probablemente estarĆamos consiguiendo un rendimiento mucho mayor. Pero Windows 10 se antoja algo pesado para este equipo, sin contar con la cantidad de espacio de almacenamiento que se come el sistema.
En cualquier caso, su uso como netbook estÔ mÔs justificado con la elección de Windows como sistema operativo, y si pensamos que es un equipo dedicado a la ofimÔtica y a un uso bÔsico, probablemente la elección en ese sentido haya sido correcta.
Hay que remarcar que la Chuwi Hi10 Air viene sin software propio de Chuwi, lo cual es de agradecer, ya que nos ahorran mÔs espacio utilizado, y posibles mermas de rendimiento.
Resumen
La Chuwi Hi10 Air es una tablet versĆ”til, muy cómoda si lo que buscas es un convertible para un uso bĆ”sico de oficina, para estudiar, tomar apuntes, consultar Internet…Ā Es un dispositivo con un buen factor de forma y peso, una buena construcción, e interesantes opciones de conectividad.
Si la conectas al teclado tendrĆ”s un portĆ”til de tamaƱo reducido que podrĆ”s llevar perfectamente en la mochila, y cuya baterĆa te darĆ” para unas 6 horas de uso, lo cual no estĆ” nada mal.
Eso sĆ, no le pidas a este equipo la mĆ”xima potencia o fluidez, porque es un dispositivo con unas especificaciones modestas, pensado para lo que acabo de comentar.
Su precio en Amazon es de 210,99⬠para la tabletĀ (cupón 6WEC5MK8 de 20ā¬), y de 250,99⬠si queremos el conjunto tablet mĆ”s teclado mĆ”s bolĆgrafo (sin duda es lo mĆ”s recomendable). Sin embargo, la puedes conseguir en AliExpress por 167⬠y en GearBest por 202ā¬. El teclado suelto tiene un precio de unos 48,90ā¬, por lo que interesa conseguir el pack completo, que incluye ademĆ”s el bolĆgrafo. Como ves, es un precio mĆ”s que interesante para un portĆ”til que, si bien es de potencia reducida, es suficiente para un uso bĆ”sico, y ofrece unas opciones de versatilidad de lo mĆ”s interesantes al poder convertirse de tablet a portĆ”til y viceversa.