REVIEW ASUS ROG CLAYMORE II DESTACADA

ASUS ROG Claymore II, Review en espaƱol

Imposible encontrar algo igual
Si buscas un teclado bastante silencioso, preparado para gaming que ademÔs reduce su espacio convirtiéndose en TKL acabas de encontrarlo. Poseyendo conectividad inalÔmbrica de 1 ms y carga rÔpida junto a la gran novedad de los switches ROG NX RED de ASUS estamos ante un campeón gaming.
DiseƱo
99
ErgonomĆ­a
90
Rendimiento
95
Personalización
95
Calidad/Precio
72
LO BUENO
Teclado numƩrico acoplable
Teclas ABS
Conectividad inalƔmbrica 1 ms
Carga rƔpida
MĆŗltiples adaptadores USB
Calidad de los componentes
Switches ROG NX RED
Todas las teclas son remapeables y configurables
LO MALO
Precio elevado
El dongle no soporta varios perifƩricos ASUS
90
Excelente
DƓNDE COMPRAR

Todos los periféricos de un ordenador tienen su importancia, pero si es para trabajar o para tener la ventaja en juegos, el teclado importa. ASUS conocedor de nuestro gusto por el estilo y el diseño presenta la renovación de su teclado Claymore, la versión II. Si bien las novedades se centran mÔs en el diseño, switches sigue incorporando algo tan novedoso como un teclado numérico acoplable. Con lo que tenemos dos teclados en uno, un TKL + uno completo.

DiseƱo

Dentro de la caja en formato cofre con los colores rojo y negro clƔsicos de la gama ROG tenemos el teclado con layout en espaƱol, un reposamuƱecas magnƩtico, el teclado numƩrico acoplable asƭ como adaptadores a puertos USB y el propio cable para carga.

Estamos hablando de un teclado premium, fabricado en aluminio gris cepillado y plƔstico de gran calidad, incluidas las teclas en ABS. Podremos encontrarlo con dos switches ROG RX RED o BLUE, siendo RED nuestro modelo.

REVIEW ASUS ROG CLAYMORE II TECLAS ABS

El teclado en si tiene unas dimensiones de 372 x 155 x 39 mm sin el pad numƩrico extraible y es que una de las caracterƭsticas llamativas del teclado es la capacidad de ubicarlo tanto a izquierda como a derecha. Si ademƔs aƱadimos el reposamuƱecas tenemos un ancho de 60 mm. Si no acoplamos el teclado numƩrico tendremos el cuerpo principal del conjunto, siendo de dimensiones TKL pensado sobre todo para jugadores algo que el reposamuƱecas no acompaƱa.

Los detalles del diseƱo del teclado estƔn muy cuidados y eso se muestra en la parte posterior del teclado diseƱada en plƔstico negro que dispone del logotipo ROG y una serie de lƭneas rectas que completan el dibujo. Encontramos siete soportes de goma para levantar el cuerpo principal del teclado y evitar que este se deslice mientras se usa. Dos de los soportes se encuentran en las patas que sirven para levantar el teclado dejƔndolo inclinado. Este diseƱo se repite en el teclado numƩrico que cuenta con 3 soportes de goma estando uno de ellos en la pata que dispone para levantarlo.

Por último tenemos el reposamuñecas diseñado en piel sintética en color negro con el logotipo ROG en uno de sus extremos. Su cara posterior esta diseñada en plÔstico negro contando con 6 soportes de goma antideslizantes. Para su anclaje Asus ha elegido anclajes magnéticos con lo que acoplarlo o retirarlo es extremadamente sencillo.

Iluminación RGB

Las teclas se encuentran elevadas con respecto a la base lo que facilita su limpieza y mejora la pulsación teniendo cada tecla su espacio independiente del resto. Podremos usar aire comprimido para limpiarlo o retirar las teclas para limpiarlo con un paño húmedo. Todas reciben iluminación RGB gracias a los interruptores de ASUS iluminÔndose también la función que veremos en algunas teclas, como por ejemplo en los cursores.

REVIEW ASUS ROG CLAYMORE II PULSADORES ROG NX

El teclado numérico recibe la misma iluminación en sus teclas encontrando los últimos efectos en el cuerpo principal en la esquina izquierda en su logotipo y el marcador de la batería. Hay que recordar que la iluminación puede ser sincronizada con el resto del equipo gracias al software de ASUS (Aura).

REVIEW ASUS ROG CLAYMORE II ESQUINA IZQUIERDA

Indicadores y otras teclas

Podremos encontrar de todo tipo, desde controles para los reproductores de video o audio, control de sonido, macros o incluso gestionar funciones de iluminación del propio teclado sin necesidad de Aura.

REVIEW ASUS ROG CLAYMORE II TESTIGOS TECLADO

El teclado numérico incorpora 4 pulsadores customizables con la aplicación de Asus donde podremos lanzar aplicaciones, conjuntar varias teclas para pulsar entre otras que os dejo debajo. Por último tenemos una rueda que nos permite modificar la barra de volumen para subir o bajarlo.

image 104

En el cuerpo principal encima de las teclas de función tenemos varios indicadores LED con color blanco. Sus funciones indicar si esta activado el bloque números, mayúsculas, bloqueo tecla Windows, cable USB o conectividad BT.

Conectividad

La conectividad del Claymore ha crecido en su v2 aunque a mi parecer se han quedado cortos en algunos aspectos. Si bien el primer modelo solo contaba con conector USB Tipo A en la renovación de la marca podemos contar con el mismo con función passthrough pudiendo conectar incluso pendrives. AdemÔs contamos con una palanca para apagar la conectividad WiFi y un puerto USB C para la carga de la batería.

REVIEW ASUS ROG CLAYMORE II CONEXIONES Y PALANCA

El cable elegido tiene una longitud de 2 metros enmallado en nylon con bastante rigidez siendo Tipo A y C en cada extremo aunque tenemos adaptadores por si son necesarios. Si bien nuestra predilección para este teclado es su conectividad inalÔmbrica, ya sea por WiFi 2,4GHz con su dongle o por BT. Siendo su fuerte la primera ofreciendo un tiempo de respuesta de 1 ms que es idóneo para juegos de rÔpida reacción como son los competitivos.

Hecho en falta mejoras como el uso del mismo dongle para ratón y teclado Asus o que esto mismo permita usar ambos periféricos en dos equipos. Algo muy útil para los streamers que disponen de dos equipos, uno para jugar y otro para streaming.

Rendimiento

Aquí viene el cambio mÔs significativo, en la primera generación Asus opto por los Cherry MX pero en esta actualización han optado por los propios de la casa. Los ROG RX son switches opto-mecÔnicos en nuestro caso rojos, de tipo lineal y con un punto de actuación de 1,5 mm. Para activarlo requiere una fuerza mínima de 40 gramos y de 55 gramos para completar el recorrido de 4 mm. Comparados con la generación anterior han incrementado la rapidez y disminuido la sonoridad en gran medida. Por ello los rojos son destinados mÔs a gaming mientras que los blue que requieren 65 gr para completar el recorrido son mÔs óptimos para uso combinado.

Por último es un teclado Anti-ghosting de clase N-Key rollover con lo que la pulsación de cada tecla es escaneada y procesada por el teclado. Con lo cual si jugamos y pulsamos varias teclas por error no se solaparan unas a otras siendo esto muy importante en teclados gaming.

Software

Para el control total de nuestro Claymore II tenemos que instalar la suite de Asus Armoury Crate. Podemos remapear todas las teclas o incluso añadir funciones como las anteriormente vistas. Controlar la iluminación de todo el teclado, controlar los avisos por baja batería o la entrada en modo ahorro, macros o actualizar el firmware.

AutonomĆ­a

La batería de 4000 mAh permitirÔ usar el teclado con bajo consumo cerca de 43 horas mientras que sin iluminación se extiende hasta las 144 horas. Dependiendo del uso que le des podrÔs disfrutar de la batería hasta una semana con un uso normal siendo bastante cómodo en ese aspecto.

Para una carga completa del 100% necesitaremos al menos de 3 horas con una carga normal, lo cual si usamos el teclado no es molesto ya que es un periférico inmóvil. Pero para nuestro gozo tenemos carga rÔpida, algo que ha llegado por fin a los teclados. Usando el puerto C en cada extremo del teclado podremos tener hasta un 80% de la carga en solo 30 minutos.

Veredicto e Alternativas

Asus es rey en diseño, eso lo conocemos todo. Cumple a la perfección con la renovación de su Claymore, ofreciendo leves mejoras en la parte superior del teclado. Incorporando otras como las teclas customizables en el numérico y centrÔndose en los switches, de fabricación propio y opto-mecÔnicos. Siendo los RED óptimos para juegos, presentando dificultades si combinas con trabajo por lo rÔpido que pueden activarse. Mientras que los azules permiten compaginar al mismo tiempo las dos facetas, trabajo y juegos.

Su batería de 4000 mAh nos permite desarrollar varios días de uso intensivo hasta la próxima recarga, algo que podemos alargar si desactivamos la iluminación pero eso empobrece el diseño. La conectividad se ha visto reforzada, aunque si eres de los que usa el PC a diario no querrÔs estar constantemente buscando el cable así que lo dejaras a mano presumiblemente conectado a la parte trasera. La conectividad WiFi de alto rendimiento nos ofrece 1 ms de respuesta mientras que el BT lo podemos dejar para conectarlo a otro equipo. Echo en falta opciones que podemos ver en otras grandes casas que nos permitan conectar a través del mismo dongle varios periféricos, habrÔ que esperar para verlo en una futura revisión quizÔs.

Con un precio cercano a los 300 euros (269 en la tienda de ASUS) hecho en falta mayores novedades que no sean sus switches por lo que una buena alternativa si lo que quieres es centrarte en juegos el modelo Falchion de ASUS.

NewEsc-Sello-Final-Excelente