Arctic Cooling, o Arctic, como se llama habitualmente, ha lanzado al mercado uno de los últimos refrigeradores de agua todo en uno de la marca, el Arctic Liquid Freezer II de 240mm, en su versión A-RGB. También hay una versión RGB y otra no RGB, por lo que hay opciones para todos los gustos.
Embalaje y accesorios
El Arctic Liquid Freezer II 240 mm llega en una gran caja, con la foto del producto destacada en el frontal, acompaƱada de los puntos clave del mismo. Podemos ver la compatibilidad con los distintos software de control RGB que ofrecen los fabricantes de placas base, la garantĆa de 6 aƱos, la inclusión de su nueva pasta tĆ©rmica MX-5 dentro de la caja y tambiĆ©n el hecho de que se trata de la versión A-RGB en color negro.
En la parte posterior encontramos un enlace a la pÔgina del producto, asà como un código QR que nos lleva al manual online. Ahà encontramos las instrucciones de preparación y montaje, asà como animaciones ilustrativas. En los laterales de la caja encontramos otro código QR, que nos lleva a la pÔgina de soporte y comentarios, junto con las especificaciones técnicas del producto, y el contenido de la caja
Dentro de la caja encontramos el Arctic Liquid Freezer II de 240mm, junto con los tornillos y el resto del material necesario para montarlo en los distintos zócalos soportados:
Intel | IntelĀ® 1200, 115x, 2011-3*, 2066* (*Square ILM) |
AMD | AM4 |
Diseño y construcción
Radiador
Empezando por el radiador, este es de aluminio, en color negro (el Ćŗnico disponible) y con unas dimensiones de 277 x 120 x 38 mm. Si sumamos los 38 mm de altura del radiador con los 25 mm de los ventiladores, obtenemos una altura total de 63 mm.
El tubo tiene 12 mm de diÔmetro y 450 mm de longitud, y estÔ hecho de goma revestida de malla de nailon negra con rayas blancas, lo que le da un aspecto final discreto, pero bonito. AdemÔs, la elección de los materiales no sólo facilita la instalación, ya que los tubos son bastante flexibles, sino que también evita, o al menos reduce, la evaporación a largo plazo.
Bomba / Bloco do CPU
Pasando a la bomba, la misma tiene unas dimensiones de 78 x 53 x 98 mm, y estÔ solamente disponible en color negro, sin iluminación. En términos de consumo, el valor de la bomba, junto con el ventilador de los VRM, es de alrededor de 0,5W a 2,7W.
Su diseƱo es distinto al de otras bombas, no sólo por carecer de cualquier tipo de iluminación RGB, sino tambiĆ©n por tener una particularidad interesante: un ventilador de 40mm que busca refrigerar los VRM’s, pudiendo alcanzar hasta 3000 RPM’s (PWM).
A diferencia de otros productos similares, la pasta tĆ©rmica no viene preaplicada, sino que, como puedes ver al principio de la reseƱa, se envĆa por separado y hay que aplicarla despuĆ©s durante la instalación.
Por último, una de las grandes ventajas de esta AIO estÔ en su cableado, que hace que todo el proceso de instalación sea extremadamente fÔcil y limpio, ya que sólo hay 2 conectores, un PWM de 12v que alimenta y controla no sólo la bomba sino también los ventiladores, y otro conector de 5v y 3 pines para la iluminación A-RGB.
CaracterĆsticas tĆ©cnicas de la bomba
RPM | 800 a 2000 PWM |
Dimensiones | 78 x 53 x 98 mm |
Ventilador VRM | 40 mm, 1000ā3000 RPM |
Consumo de energĆa | 0.5 W a 2.7 W (Bomba + Ventilador VRM) |
Ventiladores
AcompaƱando al radiador, hay 2 ventiladores Arctic de 120mm, modelo P12 A-RGB, que por defecto se instalan en el radiador en configuración “push”, pero tambiĆ©n se pueden acoplar para obtener una configuración “pull”.
Estos Arctic P12 estÔn diseñados para la presión estÔtica y son muy silenciosos (~22,5 dB). AdemÔs, al ser un producto A-RGB, son transparentes, con el objetivo de resaltar al mÔximo la iluminación.
Como mencionamos anteriormente, una de las ventajas de este producto es su cableado, y en lo que respecta a los ventiladores, Ć©ste viene todo preinstalado, pasando por dentro de la malla que rodea la tuberĆa, hasta llegar a la bomba.
CaracterĆsticas tĆ©cnicas de los ventiladores
Modelo | 2 x Arctic P12 A-RGB |
Dimensiones | 120 x 120 x 25 mm |
RPM | 200 a 1800 |
Flujo de aire | 48.8 CFM |
Presión estÔtica | 1.85 mm h2o |
Ruido | 0.3 Sone (~22.5 dB) |
LEDs | 12 A-RGB LEDs |
PWM | Si |
Instalación
La instalación del Arctic Liquid Freezer II es bastante sencilla, ya que el manual online es muy instructivo sobre el montaje y cuidados a tener en cuenta. AdemÔs, también incluye instrucciones sobre cómo cambiar la orientación de los ventiladores, o cómo cambiar la configuración de push a pull.
En nuestro caso, optamos por mantener la configuración original de “push“, pero invertimos la orientación de los ventiladores, ya que la caja que utilizamos para probar este AIO sólo permitĆa la instalación de radiadores de 240mm en la parte frontal. SegĆŗn el manual, invertir la orientación de los ventiladores deberĆa ser una tarea fĆ”cil, pero en el caso de esta versión A-RGB es un poco mĆ”s complicado, ya que los conectores RGB estĆ”n envueltos en una funda y la longitud del cable es limitada.
Para instalar la bomba en un sistema AMD, basta con utilizar la placa trasera que viene con la placa base, colocar los espaciadores transparentes y, a continuación, atornillar los clips de montaje suministrados, prestando atención a cuÔl debe estar en la parte superior.
Hay 4 agujeros en cada clip de montaje, lo que le permite montar la bomba en 2 posiciones diferentes. La primera posición, es la estÔndar AM4 común a cualquier cooler AMD. La segunda posición, utilizada por nosotros para esta review (imagen superior), es un desplazamiento recomendado por Arctic para los Ryzen 3000/5000, que permite mejores resultados debido a una mejor alineación con los puntos calientes de estas CPU.
La razón por la que se puede montar en una de las dos posiciones, y no sólo en la mĆ”s óptima, es porque esta Ćŗltima no es compatible con todas las placas base del mercado, lo que hace que su compatibilidad varĆe de un modelo a otro.
Una vez atornillados los clips de montaje, basta con aplicar la pasta térmica, retirar el plÔstico protector de la zona de contacto, encajar la bomba en el clip de montaje e apretar con las tuercas de mariposa, prestando atención a la orientación de la bomba, de modo que el ventilador VRM quede en la parte superior.
Temperaturas
Equipo de pruebas
- Torre: NZXT S340
- CPU: AMD Ryzen 5600X
- RAM: Corsair LPX 16GB @ 3200MHz
- Motherboard: MSI B550-A Pro
- GPU: AMD RX6800 16G
- PSU: Corsair CX650M
MetodologĆa de las pruebas
Para esta review decidimos comparar el Arctic Liquid Freezer II 240 mm con el cooler que habĆamos instalado anteriormente, un Arctic Freezer 33, que a pesar de ser una refrigeración de aire mucho mĆ”s modesto, ejemplifica bien la diferencia que puede suponer una actualización de un AIO.
En cuanto al perfil del ventilador, para el Liquid Freezer II utilizamos la curva de “rendimiento”, recomendada por Arctic en su manual.
Resultados
Freezer 33 | Liquid Freezer II 240mm | |
IDLE | 38Āŗ | 33Āŗ |
OCCT Linpack | 65Āŗ | 54Āŗ |
Gaming | 64Āŗ | 52Āŗ |
Los resultados que obtuvimos en tƩrminos de temperaturas fueron bastante significativos, y muestran la diferencia que puede suponer un AIO de calidad en tƩrminos de temperaturas y ruido. AdemƔs, no debemos olvidar que tambiƩn estƔ el ventilador del VRM, que aunque no hemos podido medir su impacto en sus temperaturas, estamos seguros de que es algo beneficioso.
Conclusión
Con un precio de tan solo 103ā¬, el Arctic Liquid Freezer II A-RGB de 240 mm es sin duda uno de los mejores AIO del mercado, tanto en tĆ©rminos de rendimiento, como de caracterĆsticas y calidad de construcción.
Como decĆamos, su montaje es muy sencillo, el manual online es muy esclarecedor, el sistema de cableado es excelente, tenemos iluminación A-RGB, y tambiĆ©n caracterĆsticas Ćŗnicas, como el ventilador para refrigerar los VRM, o la posición de montaje alternativa al estĆ”ndar AM4, optimizada para los hotspots Ryzen 3000/5000.