Corsair es una marca que todos conocemos, no sólo por su amplia gama de productos, sino también por sus frecuentes lanzamientos. Hoy hemos tenido la oportunidad de analizar un ratón que algunos reconocerÔn, pero cuya versión inalÔmbrica acaba de ser lanzada, el Corsair Sabre RGB Pro Wireless
DiseƱo
El diseƱo de este Sabre RGB Pro Wireless no es precisamente una novedad para los que siguen la marca desde hace tiempo, ya que hace unos meses Corsair lanzó una versión alĆ”mbrica de este ratón. Aun asĆ, hay algunas diferencias entre ambas versiones, tanto a nivel de diseƱo como a nivel tĆ©cnico, como puedes leer a lo largo de esta reseƱa.
De forma objetiva, el Corsair Sabre RGB Pro Wireless es un ratón ergonómico, adecuado para usuarios diestros, no sólo por la colocación de los botones, sino también por su forma que favorece el agarre con esta mano. En términos de tamaño, se trata de un ratón grandecito, con unas dimensiones aproximadas de 12,9 cm x 7 cm x 4,3 cm.
Estas dimensiones son las que hacen que sea muy cómodo, especialmente para aquellos usuarios con manos grandes, siendo ideal para los agarres Palm y Claw. Personalmente me he encontrado utilizando una mezcla de ambos, siempre de forma muy cómoda.
Una de las diferencias visuales con respecto a su hermano mayor, con cable, es la iluminación RGB, una vez que en esta versión inalÔmbrica sólo tiene iluminación en la parte trasera del ratón, mÔs concretamente en el logo de la marca.
En lo que respecta a la calidad de construcción, se trata de un ratón sólido, con una buena construcción general y sin movimientos laterales en los botones principales.
En cuanto al diseƱo, el Ćŗnico aspecto que podemos considerar menos positivo es su peso de aproximadamente 79g (que estĆ” muy bien repartido). Para su robustez y tamaƱo sigue siendo un ratón ligero, sin embargo, hay otras alternativas con dimensiones similares pero mĆ”s leves. Aun asĆ, este es un aspecto que varĆa segĆŗn el gusto personal de cada usuario.
En lo que respecta a los botones, en la parte superior hay un total de 6 programables, siendo este un ratón con una disposición de botones convencional. AdemĆ”s de mouse1, mouse2 y scroll (mouse3), tenemos los tĆpicos dos botones en el lado izquierdo, que nos permiten retroceder y avanzar, y un botón para cambiar la configuración de DPI en la parte superior, cerca del scroll. Los botones laterales sobresalen ligeramente y son grandes, fĆ”ciles de pulsar y de encontrar.
En la parte inferior encontramos los tĆpicos patines de PTFE, un pequeƱo compartimento para guardar el dongle, el botón que permite cambiar entre los perfiles de configuración almacenados en el ratón (con un LED indicador). TambiĆ©n vemos el interruptor que permite cambiar entre los modos de conexión: apagado, Bluetooth e inalĆ”mbrico de 2,4GHz.
Hablando de los patines, estos estÔn dentro de lo que se puede considerar normal, y ademÔs de eso son reemplazables, sin embargo, esperÔbamos unos patines un poco mejores en esta gama de precio, una vez que es notable alguna resistencia al arrastrar el ratón, siendo claramente inferiores a los que hemos encontrado en otros ratones que hemos probado recientemente.
En cuanto al resto de accesorios, dentro de la caja encontramos un cable USB Tipo-A a USB Tipo-C, junto con el dongle inalƔmbrico.
Lamentablemente, el cable incluido no es de malla, sino un cable normal que ofrece una resistencia notable. En este aspecto, y aunque entendemos que se trata de un ratón inalĆ”mbrico, creemos que Corsair deberĆa haber incluido un cable de mejor calidad. Respecto al dongle, se trata del tĆpico dongle USB Tipo-A, con unas dimensiones extremadamente reducidas, fĆ”cil de llevar dentro del compartimento del ratón.
Rendimiento
El Corsair Sabre RGB Pro Wireless tiene un sensor óptico personalizado por Corsair, y desarrollado junto con PixArt. Este sensor, llamado Marksman, permite ajustar los DPI’s hasta un mĆ”ximo de 26.000, en incrementos de 1, alcanzando una aceleración mĆ”xima de 50G y una velocidad de 650 IPS. AdemĆ”s, tambiĆ©n permite configurar la distancia de elevación, algo importante y que muchas veces no encontramos en otros ratones.
Otro punto clave es la conectividad, una vez que podemos utilizar el ratón con cable, Bluetooth o inalĆ”mbrico 2.4 Slipstream, siendo este Ćŗltimo su punto fuerte, una vez que esta tecnologĆa inalĆ”mbrica de Corsair no sólo ayuda a reducir las interferencias en la banda de 2.4GHz, asignando el mejor canal de forma dinĆ”mica, sino que tambiĆ©n garantiza bajas latencias, alcanzando una tasa de refresco de 2.000Hz.
Como es habitual, pusimos a prueba el Sabre RGB Pro Wireless durante 2 semanas de uso diario variado (trabajo y juegos), y no reprodujimos ningĆŗn tipo de problema, ni de seguimiento ni de conectividad (tanto Bluetooth como inalĆ”mbrica), por lo que quedamos bastante satisfechos con su rendimiento, incluso cuando los niveles de baterĆa eran bajos.
Nota: Durante nuestras pruebas, tuvimos la aceleración del ratón en Windows desactivada y, siempre que fue posible, la opción de “entrada bruta” activada en los juegos probados (por ejemplo, CS GO, Battlefield 4).
En cuanto a los interruptores, estamos hablando de interruptores OMRON con una durabilidad de 50 millones de clics, junto con los botones Corsair QuickStrike. En pocas palabras, estos botones no sólo eliminan el espacio entre el botón y el interruptor, sino que utilizan un pequeño resorte para restablecer la posición del botón lo mÔs rÔpidamente posible, lo que hace que la experiencia sea muy buena y sensible.
En cuanto a la duración de la baterĆa, Corsair anuncia hasta 90 horas de uso a travĆ©s de Bluetooth, y 60 horas (RGB apagado) a travĆ©s de Wireless 2.4GHz.
Aunque no hemos contado con precisión la duración de la baterĆa, estas cifras parecen estar dentro de lo que hemos experimentado, por lo que podemos considerar que la duración de la misma es buena. En el futuro, nos gustarĆa que Corsair implementara algĆŗn tipo de carga rĆ”pida, mejorando la experiencia del usuario.
Para terminar el tema del rendimiento, os dejamos un vĆdeo del sonido de cada uno de los botones del Corsair Sabre RGB Pro Wireless.
Firmware
En el campo del software, el Corsair Sabre RGB PRO Wireless es completamente compatible con el ya conocido iCUE, esta vez con un aspecto renovado. En nuestra opinión, iCUE no es el software de gestión de periféricos mÔs sencillo de utilizar, pero parte de esa complejidad se debe a la amplia gama de configuraciones que nos permite realizar.
A través de iCUE se puede configurar y personalizar todo el ratón, ya sea en cuanto a iluminación, acciones de los botones, configuración de DPI, guardar/borrar perfiles de la placa, entre otras cosas menos comunes, como calibrar el sensor a la alfombrilla que estemos utilizando, establecer la tasa de refresco a 2.000 Hz, o incluso modificar la distancia de elevación del sensor.
El software de Corsair tambiĆ©n nos permite aƱadir el estado de la baterĆa a la barra de tareas de Windows, algo muy Ćŗtil para no dejar nunca que se agote la baterĆa, y tambiĆ©n nos permite actualizar el firmware del ratón y del propio dongle, para corregir fallos o aƱadir mejoras.
Veredicto y alternativas
Con un precio de 99,99⬠en Europa, el Corsair Sabre RGB PRO Wireless es un buen ratón inalĆ”mbrico en tĆ©rminos generales, sin embargo, no podemos negar que hay pequeƱos detalles que nos dejan un poco decepcionados, como la calidad de los patines, que podĆa ser mejor, o el hecho de que venga con un cable que, en nuestra opinión, no estĆ” a la altura de la calidad general del producto.
Aun asĆ, creemos que es una opción inalĆ”mbrica a considerar, sobre todo si buscas un ratón ergonómico y relativamente ligero, para agarres Palm o Claw, teniendo como requisitos un gran hardware, una excelente duración de la baterĆa, y tambiĆ©n versatilidad en cuanto a conectividad y transporte, pudiendo ser utilizado en cualquier lugar.