Quien no conoce a ASUS, una de las marcas mÔs reconocidas en equipos informÔticos. Siempre con un buen hacer en sus equipos y su software, puliendo todos sus productos y con su marca ROG mas que asentada. Llevaba tiempo queriendo poder examinar alguno de sus placas top, y en Newesc hemos hecho un esfuerzo, aunque esperamos poder empezar a traeros mÔs productos de Asus para examinar. La Asus Z390 Formula es una placa base fuera de lo común con un armazón protector que la recubre completamente.
Una placa que ha dado mucho que hablar por su cambio en las fases, ya que ASUS ha elegido un nuevo sistema donde elimina el doblador, pero ya os adelanto que en ningún momento ha mermado su rendimiento. Y en mi opinión, este movimiento va a verse repetido en la familia ASUS y porque no aventurarme, en otras marcas.
Embalaje
La placa base nos llega en una caja de cartón en color negro y rojo con el logo de ASUS y la placa base impresa en la parte superior. En la parte posterior encontraremos un resumen de las caracterĆsticas de la placa.
Dentro de la caja podremos encontrar el manual de instrucciones, una guĆa de instalación rĆ”pida, 4 cables SATA, un set de antena Wi-Fi, un puente SLI, extensores ARGB Y RGB, todo lo necesario.
Procesador | Supports 9th / 8th Gen Intel Core⢠/ Pentium Gold / Celeron processors for LGA 1151 socket |
Chipset | Intel Z390 Chipset |
Memoria | 4 x DDR4 memory slots, support up to 128GB, max 4.400mhz (oc)
Soporte Hyper DIMM |
Slots | 2 x PCIe 3.0 x16 (x16, x8/x8, or x8/x4+x4) 1 x PCIe 3.0 x16 (mƔx. a modo x4) * 1 x PCIe 3.0 x161x PCIe 3.0 x1 |
Wireless Lan and Bluetooth | Compatible con frecuencia 2.4/5 GHz dual band Intel Wireless-AC 9560 Wi-Fi 802.11 b/g/n/ac Supports channel bandwidth: HT20/HT40/HT80/HT160Supports Bluetooth 5.0 |
Almacenamiento | 6 x SATA 6Gb/s ports1
2 x M.2 slot (Key M)1 Compatible con Intel Optane⢠|
Puertos USB | Chipset z390 :
1 x puerto(s) USB 3.1 Gen 2 front panel connector |
Audio | ROG SupremeFX 8 canales CODEC de audio de alta definición |
LAN | Aquantia AQC111C 5G LAN Intel I219V |
Diseño y construcción
El pcb de la placa base esta impreso en color negro con un armazón que recubre la placa combinÔndolo con un juego de efecto espejo. La iluminación RGB recorrerÔ todo este armazón en forma de lineas que se cruzan, todo muy elegante.
El peso y la robustez de este armazón es impresionante, nada parecido al resto de placas. Ofreciendo una protección y una sensación de un producto de gama superior, todo muy premium.
El chipset esta cubierto por un disipador que forma parte del armazón. Juste debajo tenemos los puertos M.2 cubiertos por un disipador sujeto por dos tornillos que refrigerara los NVME que queramos utilizar. Para ello el disipador contara con unos thermalpads preinstalados, podremos usar un M.2 hasta 22110 en uno de los zócalos mientras que en el otro podremos colocar un 2280.
Contaremos con 3 puertos PCIE 3.0 16x, dos de ellos protegidos por acero para evitar daños y una mayor robustez del puerto. Justo encima disponemos de un PCIE 3.0 1x. Con esta configuración de puertos podremos usar las tecnologias 2-way SLI de Nvidia o 3-way CrossfireX de AMD.
La placa base cuenta con un debug led junto con los botones de start y reset. El debug led nos permitirÔ conocer en caso de error que apartado de la placa nos impide iniciarla o en caso de un total arranque la temperatura del die de la CPU. Aunque toda esta información podremos obtenerla de una manera bastante mejor desde la pantalla OLED. Dicho panel alcanza las 2 pulgadas, en el podremos configurar que información deseamos monitorizar o quizÔs optemos por un logotipo animado, todo ello siempre configurable desde livedash.
La placa base esta disponible en formato ATX con un tamaño de 30,5 cm y 24,4 cm. La ASUS Z390 Formula cuenta con 10 fases, como hemos comentado anteriormente muchos se han preocupado por el cambio en el diseño del VRM de la placa al ser omitido el duplicador de fases. Realmente cuenta con 4 fases para la CPU, con ello la placa consigue evitar pequeños vdrops que tienen su origen al usar los dobladores. La Asus Z390 Formula tiene potencia sobrada para alimentar un 9900k y overclockearlo sin problemas. Y para aun mejorar mÔs las temperaturas del VRM cuenta con un bloque diseñado por EKWB, con roscas de G1/4.
Para el audio ASUS ha elegido el chip Supreme FX de 8 canales en alta definición. Cuenta con detección de impedancia tanto en el jack trasero como en el frontal. Para la salida de audio cuenta con 120db SNR mientras que para la entrada de linea contamos con 113db SNR.
Conexiones
En el I/O Shield trasero tendremos 6 puertos USB 3.1 Gen 1 (uno de ellos con función flashback), puertos ethernet Aquantia AQC111C 5G LAN e Intel I219V, 3 USB 3.1 Gen 2 Type-A, un USB 3.1 Gen 2 Type-C, 2 conectores para la red WIFI y los conectores para salida de audio chapados en oro que incluyen SPDIF Toslink. Como conexión inalĆ”mbrica tendremos soporte para redes 802.11 a/b/g/n/ac con tecnologĆa Intel Wireless-AC 9560 2.4GHZ/5GHz pudiendo alcanzar velocidades de hasta 1.73 Gbps.
Recordad que esto es un mĆ”ximo teórico, dependerĆ” de la calidad del router, de la proximidad, de la existencia de otras redes, asĆ que lo mas probable es que nos quedemos sobre los 600 mbps. TambiĆ©n tendremos disponibles los botones de clear cmos y flashback. Y para terminar contaremos con salida de vĆdeo para la grĆ”fica integrada con un HDMI 1.4b.
Ahora veamos las conexiones internas a la placa. Disponemos de 3 PCIE 3.0 16x , aunque como ya sabemos solo podremos usar las siguientes configuraciones 16x/ 0x /ox, 8x/8x/0x o bien 8x/4x/4x. Muchos se preocupan porque baje la velocidad del puerto PCIE, pero ya os aviso que la caĆda de rendimiento desde los 16x a los 8x es casi inapreciable. Por supuesto la ASUS Z390 Formula es compatible con los discos Optane de Intel.
Disponemos de 6 puertos SATA 6Gb/s y 2 slot para M.2, todos ellos compatibles con PCIe 3.0 4x aunque solo uno de ellos admitirƔ los de mayor tamaƱo 22110. Recordad que los puertos sata y los M.2 comparten ancho de banda o lineas PCIE, por lo que si usamos puertos M.2 perderemos conexiones SATA.
En conexiones USB tendremos 2 conectores USB header en la parte inferior de la placa que nos permitirÔn tener 4 puertos USB 2.0 y 1 conectores 3.0 para los conectores frontales de la torre o para conexiones extra. Junto al conector ATX 24 pin tenemos 1 conector interno para USB 3.1 Gen1, con lo que podremos obtener 2 puertos USB 3.1.
Para suministrar corriente al equipo y los componentes conectados a la placa tendremos 1 conector 24 pin ATX junto con 1 conectores 8 pin ATX + 4 pin ATX, permitiendole mƔs que un notable suministro de corriente al equipo para alcanzar grandes dosis de overclock.
Para la refrigeración del equipo ASUS ha dotado a la placa de las conexiones necesarias. Contamos con 2 conectores de 4 pin para ventiladores (uno de ellos dedicado para la CPU), un conector para bombas de agua custom junto con otro para la bomba de la AIO con el que regular las rpm. La ASUS Z390 Formula viene dotada de un conector de 5 pines para externalizar mas ventiladores con un accesorio. Ahora pasemos a la iluminación del equipo, tendremos 4, dos en cada esquina opuesta. FormÔndose la pareja por un ARGB de 3 pines y 5v junto con un RGB de 4 pines y 12v.
Software
Una vez que iniciamos el sistema operativo es hora de instalar el software necesario para controlar nuestros componentes. Alguno de ellos directamente sera descargado desde la tienda de aplicaciones de Microsoft.
Realtek
El software de Realtek nos permitirƔ elegir la calidad del sonido, configurar un ecualizador, detectar que conector esta siendo utilizado, lo que vienen siendo las opciones mƔs usadas.
Sonic Studio
Sonic Studio es un software mas elaborado para elegir desde la calidad del audio, efectos, ecualización, sonido envolvente, todo lo necesario para que escuchemos o grabemos con la mejor calidad posible el audio.
Ram Cache
ASUS nos brinda con aplicaciones que nos permitirÔn aumentar el rendimiento de nuestro ordenador. RAM CACHE es tal como se entiende, una cache que usa el espacio libre de la RAM para acelerar el rendimiento de las unidades de almacenamiento. Muy útil en discos HDD, sobretodo cuanto mas lentos son aunque ya un poco inservible si tienes una configuración basada en NVME con altas tasas de lectura y escritura.
Recordad que al estar basada en la RAM es volƔtil y todo lo que no se haya almacenado en los discos acabara perdido.
RAM Disk
RAM DISK es una utilidad que nos permitirÔ crear unidades virtuales usando el espacio libre de la memoria RAM. Lógicamente cuanto mayor tamaño tenga nuestra memoria RAM mayor sera el de los discos virtuales. Muy útil para trabajar, ya que como pasa con RAM CACHE al estar basado en memoria volÔtil, todos los datos se pierden una vez apagado o desconectado de la corriente el ordenador.
Rendimiento
Para las pruebas contamos con el siguiente equipo:
- Procesador Intel i9-9900k
- Refrigeración lĆquida custom con radiador 360 ekwb xe y bloque CPU ekwb EK-Supremaxy Evo full niquel CSQ
- Placa base ASUS Z390 FORMULA
- Memorias G. Skill Tridentz 16 gb DDR4 a 3.866 mhz
- Samsung 970 EVO PLUS + INTEL 660P
- Fuente de alimentación Corsair HX1000i
Para las pruebas con OC hemos comparado su rendimiento tanto con un overclock en las memorias RAM como en la CPU, vayamos a los resultados.
CPUZ
3D MARK y CineBench
AIDA64
BIOS
No os voy a engaƱar, es una BIOS muy completa… demasiado completa. No esta hecha para todo el mundo ya que la mayor parte de las opciones que dispone no las utilizareis. Eso si, estaros tranquilos, al ser una marca tan reconocida y usada, encontrareis fĆ”cilmente vĆdeos o personas que os echen una mano para configurarla correctamente.
Temperaturas
Aunque parezca necesario que la placa base refrigere sus VRM por agua, os adelanto que no es necesario ya que mantiene muy buenas temperaturas incluso en el mƔximo overclock que vayamos a aplicar normalmente.
Normalmente rondara sobre los 45 grados, manteniƩndose muy frescos y no sufriendo. Lo mismo sucede con las unidades M.2, no llegando a superar nuestro Samsung 970 Evo Plus los 59 grados. Mientras que el Intel 660P no llego a los 41 grados.
Veredicto y Alternativas
Si bien es cierto que con una ASUS Z390 Hero podemos conseguir los mismos resultados en overclock, la Formula compite en otro nivel de diseño. OtorgÔndonos un armazón que protege la placa base ante salpicaduras, es una placa mÔs bien pensada para refrigeraciones liquidas custom con un nivel alto de personalización. No he encontrado actualmente un rival que compita en diseño. Podremos encontrar otras marcas que nos otorguen mayores fases de alimentación, aunque nuevamente nos encontraremos con que obtenemos el mismo rendimiento.
Por tanto es una placa base orientada a aquellos que quieran diferenciarse, dejando oculta toda la circuiterĆa y emitiendo un aspecto premium sobresaliente. Como toda la serie ROG, viene acompaƱada por una colección de software muy interesante y Ćŗtil, permitiĆ©ndonos aprovechar aun mĆ”s las capacidades de la placa base. No podemos ponerle ningĆŗn punto negativo salvo su precio, muy elevado por lo que ofrece, que es lo mismo que la Hero. Pero si quieres diferenciarte de los demĆ”s, esta es tu placa, no lo dudes.