Xiaomi Mi 10 Lite, Review en EspaƱol

Excelente rendimiento por 350€
El Mi 10 Lite es uno de los mejores móviles que puedes adquirir por 350€. Tiene una excelente pantalla, un buen rendimiento y es el mĆ”s barato a contar con 5G. Ha sido un desperdicio no haberle puesto una pantalla a 90hz para aprovechar su procesador y mĆ”s baraterĆ­a para colmatar la diferencia de consumo cuando el 5G se expanda, pero asĆ­ es Xiaomi.
DiseƱo
80
Pantalla
90
Rendimiento
95
AutonomĆ­a
80
CƔmaras
85
Ecosistema
80
Calidad/Precio
85
LO BUENO
Pantalla AMOLED Plana
Excelente rendimiento
Conectividad 5G
Con NFC
Muy buenas cƔmaras
LO MALO
Sin tarjetero microSD
Un solo altavoz
Pantalla a 60Hz
85
Recomendado
DƓNDE COMPRAR

El Mi 10 Lite es una versión mĆ”s bĆ”sica del Mi 10 con un Snapdragon 765G, el mejor procesador de Qualcomm para la gama media. Es un terminal bastante completo y quizĆ”s el mejor de Xiaomi por 350€. Sin embargo, la falta de una pantalla a 90Hz lo hace un oponente directo del Note 10 Lite, que es una mejor opción para la mayorĆ­a.

DiseƱo

El Xiaomi Mi 10 Lite es un dispositivo con un diseño similar poco innovador, pero muy bonito en mi opinión. En su pantalla tenemos un notch tipo gota alberga la cÔmara frontal, y justo al lado vemos un LED que apenas se enciende al poner el dispositivo a cargar.

Xiaomi Mi 10 Lite Notch

Por detrƔs contamos con una carcasa de plƔstico que en mi unidad estƔ pintado con una gradiente verde a azul. Honestamente, no me importa que no sea de vidrio o metal, una vez que se siente premium, pero es un imƔn de huellas. Arriba a la izquierda vemos un rectƔngulo para las cƔmaras muy parecido al del Pixel 4 y que sobresale un poco tambiƩn.

En cuanto a las conexiones, arriba tenemos el Jack de audio, acompañado por el puerto de infrarrojos con el segundo micrófono, mientras que abajo vemos el slot para las dos tarjetas microSIM, conexión USB Tipo C y un único altavoz. En el lateral derecho encontramos los botones de volumen y bloqueo, que en mi opinión estÔn bien situados.

Xiaomi Mi 10 Lite CƔmaras traseras

Es un dispositivo algo grande, pero con una relación de aspecto de 20:9, por lo que su utilización con apenas una mano tampoco es complicada. AdemÔs de eso, pesa menos de 200g, lo que para un móvil así no estÔ nada mal.

Pantalla y Sonido

Lo he estado probando despuƩs de haber analizado el Mi Note 10 Lite y me ha encantado regresar a una pantalla plana. La pantalla curva es muy chula, pero apenas mejora el diseƱo del producto y no propiamente su usabilidad.

Xiaomi Mi 10 Lite Pantalla

Es una pantalla algo grande, de 6,59 pulgadas y una resolución FHD+. Se trata de un panel AMOLED por lo que se ve muy bien, y esta unidad que analice no tiene cualquier tipo de problemas. Por debajo de la pantalla también tenemos el lector de huellas, que funciona muy bien y es rÔpido, aunque su posición podría estar un poco mÔs arriba.

Su Ćŗnico altavoz en la parte inferior no es lo mejor que hay tampoco y su calidad se asemeja a la del Note 10 Lite. SerĆ­a estupendo poder tener un segundo altavoz en la parte superior, pero si ni siquiera lo ponen en el Poco F2 Pro, serĆ­a poco probable esperar algo en este.

Rendimiento

Lo que lo diferencia de los demÔs en esta gama de precios es su procesador, el Snapdragon 765G, que en mi opinión no estÔ siendo 100% aprovechado, y esto lo digo especialmente debido a su pantalla de apenas 60Hz. Es una buena pantalla, pero no nos permite aprovechar esos FPS extra que podríamos conseguir en todos los juegos compatibles. AdemÔs de eso, en apps del día a día, como Facebook, Twitter o Instagram, apps en las que hacemos scroll, se nota la diferencia.

Es como si te compras un Ryzen 3700X con una RTX 2080 Super, pero tienes un monitor a 60Hz. Los juegos irƔn muy bien, pero digamos que estƔs exprimiendo al mƔximo su potencial.

Supongo que le habrÔn metido este procesador para intentar llamar la atención con su Modem 5G, pero el número de personas que lo podrÔ utilizar con esta Red aún es muy bajo, por lo que me pregunto si esto es algo que vale la pena tener en cuenta a la hora de compararlo con otros posibles candidatos de compra.

En cuanto a su conectividad, tenemos Bluetooth 5.1, NFC y hasta un puerto de infrarrojos. Es un buen dispositivo en este sentido. Lo único que le falta es realmente un slot para tarjetas microSD, por lo que comprar la versión de 128GB no sea una mala opción caso estés pensando en instalar muchos juegos y hacer videos.

BaterĆ­a

El Mi 10 Lite viene con una baterƭa de 4.160 mAh y carga rƔpida de 20W. Es un buen combo, y he obtenido unas 8 horas de pantalla. Sin embargo, creo que con este procesador deberƭa tener una baterƭa aun mƔs grande, ya que la conectividad 5G consume mƔs.

Esto ahora mismo no serƔ un problema, una vez que esta conectividad no se ha expandido. Pero con el pasar del tiempo, y la decadencia natural de la baterƭa, se notarƔ mƔs y mƔs.

CƔmaras

Cuando recibƭ este dispositivo pensƩ que al tener un sensor principal de Omnivision, la calidad no serƭa similar a la del Mi Note 10 Lite, pero ese no es el caso, una vez que en la comparativa que hice, no consegui determinar un claro ganador.

En las fotos diurnas, la interpretación del color ni siempre es la esperada, pero con la Gcam los resultados mejoran. Existen pocas ocasiones en las que el Mi 10 Lite no esté al mismo nivel del Note 10 Lite. Su cÔmara de gran angular me ha dado los mismos resultados, lo mismo para la lente macro y hasta con la cÔmara frontal hace un mejor trabajo.

La versión china del Mi 10 Lite, denominada Zoom o Youth, cuenta con una lente Zoom que no vemos en la versión Global. He tenido la oportunidad de probarla y gracias a su estabilización es muy fÔcil de usar, pero la calidad no estÔ al mismo nivel de la cÔmara principal.

Xiaomi Mi 10 lite Zoom

En el modo video tenemos muy buenos resultados, en especial con la cÔmara trasera. Sin embargo, existen algunas cosas que podrían mejorar, como el control de la exposición al grabar con la cÔmara frontal, la calidad de la grabación con la lente de gran angular, que es claramente inferior al del Note 10 Lite, y también la velocidad del autofocus.

Sistema operativo

He probado este terminal con la versión china de MIUI 11, a la cual le he tenido que instalar los servicios de Google para que todo funcionase bien. La versión global, la que te recomiendo comprar, ya lo tiene todo, así que no te debes preocupar. Pero una ventaja de mi versión, es que he recibido MIUI 12, y lo he estado utilizando durante estos días.

GrƔficamente tiene dos cambios bastante visibles. El primero se encuentra en el panel superior, que ahora estƔ dividido en dos apartados: el de las notificaciones a la izquierda, y el de control a la derecha. A mi personalmente no me gusta este cambio porque es una copia flagrante de iOS, pero la buena noticia es que desde los ajustes podemos regresar al diseƱo anterior.

El segundo cambio se relaciona con los “Super Wallpapers“, que puedes instalar en otros dispositivos, pero aquĆ­ funcionan mucho mejor y se ven muy bien. No solo funcionan con el Always on Display, sino que se adaptan al modo nocturno, por lo que si lo tienes configurado para que cambie automĆ”ticamente, durante la noche tu Wallpaper tambiĆ©n cambiarĆ”.

Tenemos también otros ajustes nuevos, como el Modo Lite, que estÔ mÔs pensado para la gente mayor que quiera un móvil sencillo de utilizar, pero también las Ventanas Flotantes, que aun no he podido utilizar con todas las apps, apenas con la calculadora, pero bÔsicamente nos permitirÔ utilizar varias apps sobre otras para maximizar la multitarea.

Existen otros cambios que verÔs en MIUI 12 cuando lo recibas, ya sea relacionado con su modo oscuro, la privacidad o la incorporación en el sistema del tiempo que pasas usando el móvil, pero sigue siendo el MIUI que todos conocemos.

Veredicto e Alternativas

El Mi 10 Lite es uno de los mejores móviles que puedes adquirir por 350€. Tiene una excelente pantalla, un buen rendimiento y es el mĆ”s barato a contar con 5G. Ha sido un desperdicio no haberle puesto una pantalla a 90hz para aprovechar su procesador y mĆ”s baraterĆ­a para colmatar la diferencia de consumo cuando el 5G se expanda, pero asĆ­ es Xiaomi.

Ahora mismo la mejor alternativa es el Mi Note 10 Lite, que tiene un rendimiento un poco inferior, pero una mejor baterĆ­a. Lo Ćŗnico que debes tener en cuenta es que su pantalla es curva, y esto puede ser bueno o no dependiendo de las apps que utilices y de si no te importa ver sombras en los laterales.

NewEsc-Sello-Final-Recomendado

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

  Acepto la polĆ­tica de privacidad

  1. Buen dĆ­a Domingo! Tengo una duda existencial.
    En mi país me han extraviado el Iphone 8 y no quiero bajar tanto de calidad o rendimiento, si consigo el Xiaomi mi note 9 pro a 270 usd y el mi 10 lite 5g a 340 usd, ¿CuÔl me conviene precio calidad? El samsung s20fe (exynos) esta 450usd pero me lo gastaría todo