Xiaomi espera unirse al mismo bando de Samsung, Apple y Huawei. ¿En quĂ© sentido? Pues, lo que esas compañĂas tienen en comĂºn es que tienen la autonomĂa de desarrollar sus propios chipsets, para asĂ diseñar mejor las experiencias de hardware y software, ademĂ¡s de bloquear aĂºn mĂ¡s su propia cadena de suministro para componentes de hardware clave.
Pero, ¿cĂ³mo lo va a lograr? Es algo que ciertamente nos preguntamos todos.
SegĂºn un informe publicado en el Wall Street Journal, la compañĂa estĂ¡ tratando de alejarse de Qualcomm como su principal proveedor de chips y comenzar a desarrollar procesadores de mĂ³viles inteligentes para su propio hardware. Ese es un comienzo, por ahora.
Si Xiaomi realmente comienza a fabricar su propio procesador, podrĂa haber varios beneficios para la compañĂa y sus clientes. Es probable que sea mĂ¡s barato hacer smartphones con los propios chips de la empresa, y por otro lado, los chips personalizados tambiĂ©n podrĂan permitir que Xiaomi presentara funciones creativas para ayudar a sus smartphones a que se destaquen.
Ir frente a frente contra compañĂas como Apple, Samsung y Huawei no serĂ¡ una tarea fĂ¡cil. Pero esta es probablemente la decisiĂ³n correcta para Xiaomi, ya que si quiere competir con lo mejor, debe poder ofrecer lo mejor. Sobre todo dentro del mercado norteamericano.