Nos lo temĂamos y lo esperĂ¡bamos aunque nadie quisiese que llegara a convertirse en una realidad. WhatsApp finalmente incluirĂ¡ publicidad en su aplicaciĂ³n. Los usuarios que pretendan seguir disfrutando del servicio de mensajerĂa instantĂ¡nea mĂ¡s popular del mundo deberĂ¡n acostumbrarse a consultar la pestaña estados rodeados de anuncios.
La noticia se presenta como un jarro de agua frĂa para aquellos que obviaban los rumores. WhatsApp, que fue vendido a la compañĂa Facebook hace un par de años, habĂa mantenido a sus clientes en un limbo de esperanzas en el cual se podĂa, incluso llegar a pensar, que la aplicaciĂ³n se mantendrĂa fuera de las ansias comerciales de la compañĂa. Finalmente esas esperanzas han quedado reducidas a meras cenizas al hacerse patente la incorporaciĂ³n de dicha publicidad en la aplicaciĂ³n.
Chris Daniels, vicepresidente de WhatsApp, dejĂ³ bien claro que la intenciĂ³n Ăºltima que se pretende con esta acciĂ³n es rentabilizar el producto mediante la adiciĂ³n de publicidad, atrayendo asĂ a empresas interesadas en el impulso que puedan obtener del espacio que presentarĂ¡ la aplicaciĂ³n de mensajerĂa.
Comercialmente el plan de Facebook para recaudar fondos con WhatsApp es legĂtimo, viable y sobre todo muy lucrativo para la empresa, teniendo en cuenta que la plataforma maneja cifras de alrededor de 1500 millones de usuarios en todo el mundo.
La noticia, que despierta animadversiĂ³n dependiendo de los intereses de cada cual, serĂ¡ un hecho para todos nosotros a lo largo del prĂ³ximo año 2019.