Western Digital es una marca ya muy conocida por todos, disponen de un catƔlogo amplio de productos en unidades de almacenamiento. En la review de hoy vamos a analizar su unidad NVME SN750, muchos la conocereris por WD Black.
Embalaje y accesorios
La unidad nos llega en una pequeƱa caja de cartón negro con la unidad impresa en el frontal, los datos mĆ”s importantes como su velocidad de lectura o capacidad. Dentro en un envoltorio de plĆ”stico tenemos el NVME de 500 GB en esta ocasión con su manual y garantĆa.
DiseƱo y caracterĆsticas
Tenemos una unidad SSD con interfaz NVME en formato M.2 disponiendo de distintas capacidades 256 GB, 512 GB ,1 TB y 2 TB como mƔximo.
Capacidad | 250 GB / 500 GB / 1 TB / 2 TB |
Interfaz | PCIE 3.0 x4 NVME |
Max. Lectura secuencial | 3.430 MB/s |
Max. Escritura secuencial | 2.600 MB/s |
Factor | M.2 2280 |
Dimensiones | 80 x 24.2 x 8.1mm |
Memorias | SanDisk 3D TLC 64 capas |
MTBF | 1.750.000 Horas |
Temperatura funcionamiento | 0°C to +70°C |
GarantĆa | 5 aƱos de garantĆa limitada SSD |
En el caso de la unidad Black podemos encontrarlo en tiendas en dos formatos, con disipador o sin él. Se trata de una unidad SSD NVME con interfaz PCIE 3.0 y unas dimensiones de 80 x 24.2 x 8.1mm (M.2 2280) con un peso de 7,5 gramos. Todos los chips, asà como la memoria DDR4 y la controladora se encuentran ubicados en un lado de la unidad para el modelo de 500 GB que estamos analizando.
Tanto las memorias como la controladora (WD 20-82-00700-A1) son fabricadas por Sandisk , siendo la tecnologĆa usada SanDisk 3D TLC 64 acompaƱadas por un modulo de memoria DDR4 Hynix. A traves del software de WD Dashboard podremos activar el modo gaming para incrementar su rendimiento lo que conllevara un aumento de su temperatura.
WD SSD Dashboard
El software de WD nos trae diversas utilidades para monitorización asà como de gestión del SSD, como es el borrado de datos o la actualización del firmware de la unidad. Dentro del mismo podremos activar su modo gaming.
Pruebas
Durante todas las pruebas realizadas la unidad no ha llegado a superar los 44 grados, muy lejos de su limite por el que la controladora estrangula el rendimiento para bajar forzosamente las temperaturas, todo ello con 20 grados ambiente. En IDLE o bajo poca carga, las temperaturas se mantienen sobre los 34 grados.
Si activamos el modo gaming el rendimiento no tendra una mejora significativa solo notando un cambio ligero en sus temperaturas, pasando a tener en IDLE 37 grados y en carga 45 grados. Todo ello bajo el disipador proporcionado por la placa base.
Equipo de pruebas
- Procesador AMD 3800X
- Refrigeración lĆquida Corsair H100i RGB Platinum
- Placa base MSI X570 GODLIKE
- Memorias G. Skill Tridentz 16 gb DDR4 a 4.400 mhz
- Almacenamiento Corsair MP600
- Fuente de alimentación Corsair RM850
Resultados
[uberchart id=”601″] [uberchart id=”598″]Veredicto y alternativas
Tenemos una unidad que entra de lleno entre las mƔs rƔpidas probadas en Newesc. La posibilidad de adquirirlo con disipador o sin Ʃl es un acierto, permitiendo adquirirlo por un precio menor si ya disponemos de uno.
Un SSD excelente que con su formato M.2 2280 tiene facilidad de encajar en cualquier placa base. Su rendimiento es excelente en juegos como cualquier otro SSD pero mƔs notable en ambientes profesionales donde esas tasas de velocidad son mƔs visibles.
Las temperaturas bajo disipador son excelentes, muy lejos de los mƔximos a los cuales la controladora disminuirƔ el rendimiento de la unidad para evitar daƱos. El modo juegos me ha dejado un poco descolocado, esperaba ver un incremento reseƱable pero solo ha quedado en un ligero aumento de temperaturas por lo que no es un motivo para comprarlo.
Sin embargo tenemos en su precio un componente mƔs atractivo comparado con otros modelos y es que el WD Black SN750 alcanza en tiendas un precio de 87,95 euros mientras que otros modelos con disipador como el Corsair MP600 superan los 150 euros, es decir, mƔs de 60 euros donde la diferencia es el disipador.