Los procesadores son indispensables para el funcionamiento de ordenadores, telĂ©fonos, tablets y otros dispositivos, pero no todos son iguales. Cada equipo requiere tipos de procesadores diferentes, con caracterĂsticas definidas para funcionar adecuadamente. Esto sin mencionar a los numerosos fabricantes, modelos y generaciones de CPU que existen.
Teniendo todo eso en cuenta, puede resultar bastante confuso saber quĂ© procesadores hay y que velocidad tienen. Por eso en este artĂculo esclareceremos toda la informaciĂłn que gira en torno a los tipos de procesador y sus velocidades. Si te interesa comprar algĂşn procesador Intel o AMD, tenemos una guĂa con los mejores procesadores multitareas del momento.
¿Qué es el Procesador?
El procesador o CPU (Central Processing Unit) es el cerebro lógico de cualquier equipo moderno, ya sea una PC, un smartphone, un portátil u otro. Se encarga de ejecutar las instrucciones que vienen de programas y el usuario.
Está compuesto por una pequeña lámina de silicio con un circuito tallado que se encarga de realizar cálculos aritméticos millones de veces por segundo. Es gracias a estos cálculos que el procesador es capaz de interpretar los datos que recibe para ejecutar programas, juegos, navegar por internet y más.
Todos los procesadores sin excepción están compuestos por varias partes:
- El nĂşcleo o nĂşcleos donde se realiza el procesamiento de datos.
- Los hilos que permiten el tránsito de información.
- La memoria Cache que es donde se almacena temporalmente los datos.
También están clasificados en microprocesadores.
Ahora bien, las partes de una CPU funcionan a un ritmo constante. A este ritmo se le conoce como frecuencia o velocidad de reloj. La velocidad de un procesador es medida en GHz. De modo que 1 GHz significan 1 millĂłn de ciclos por segundo. En cada ciclo se analizan y ejecutan un determinado nĂşmero de procesos para programas o aplicaciones.
A mayor velocidad, más ciclos por segundo y más procesos terminados. Esto se traduce en que tu equipo demorara menos en ejecutar las instrucciones que recibe. Los programas reaccionan más rápido y en general tú disfrutas de una experiencia más fluida.
La velocidad de un procesador
La velocidad del procesador es uno de los factores que más se toman en cuenta al adquirir cualquier dispositivo. Pero si bien la velocidad en GHz es importante, no debes creer que es lo único que determina la eficiencia de un CPU.
Con el paso de los años, los fabricantes han estado perfeccionando la arquitectura de los circuitos, logrando que se realicen un mayor número de procesos por cada ciclo. En otras palabras, un Intel Core i7 9700K de 9na generación, con una velocidad base de 3.6 GHz, no necesariamente es más rápido entregando resultados que el nuevo Intel Core i7 12700K de 12va generación con una velocidad base de 2.7 GHz.
En efecto el i7 de 9na generación es más rápido, pero el i7 de 12va generación es más eficiente en cada ciclo, lo que lo hace más rápido en la entrega de resultados a ojos del usuario. Esta lógica es aplicable a todo tipo de procesadores, ya sea de ordenadores, teléfonos, laptops o el dispositivo que elijas.
Si no quieres complicarte con datos demasiado técnicos, la mejor forma de apreciar la velocidad de una CPU de forma objetiva es comparándolo siempre con otros de su misma generación y si es posible, misma marca.
Tipos de Procesadores segĂşn su cantidad de NĂşcleos
Los procesadores son muy diferentes entre sĂ, y se pueden dividir en muchos tipos segĂşn quĂ© fabricante los haga, su generaciĂłn, el dispositivo al que vayan dirigidos y otras variantes.
Una de las formas más comunes de dividir los tipos de procesadores es basándose en su potencia, que viene determinada por el número de núcleos con los que cuenta. En dado caso, los tipos de procesadores son:
Procesadores Single Core
Los CPU Single Core cuentan con un Ăşnico nĂşcleo de procesamiento. Este se encarga en solitario de llevar a cabo todos los procesos del ordenador, incluyendo obviamente la ejecuciĂłn de programas.
La presencia de un solo núcleo en el procesador puede limitar bastante la velocidad de trabajo si pretendes realizar varias tareas en simultáneo en un equipo. Por otro lado, si solo quieres navegar por internet o usar apps ligeras, un procesador Single Core no representa un impedimento. Por eso suele encontrase dentro de smartphones de gama baja, aunque cada vez es menos común.
Ventajas
- Son bastante econĂłmicos en comparaciĂłn con procesadores de mĂşltiple nĂşcleo.
- Consumen poca energĂa, haciendo que la baterĂa de un telĂ©fono dure más.
Desventajas
- Los cuellos de botella son comunes, ralentizando los tiempos de respuesta.
- Se paralizan con frecuencia cuando el usuario ejecuta más de un programa.
Procesadores Dual Core
Como indica su nombre, los Dual Core son procesadores que integran dos núcleos. Ambos núcleos se distribuyen la carga de trabajo, permitiendo que el usuario realice más de una acción a la vez sin que el dispositivo se ralentice.
La mejora con respecto a los Single Core es notoria. Los equipos son mucho más rápidos, los tiempos de respuesta son más cortos y los cuellos de botella menos comunes. Pero de igual forma los procesadores Dual Core solo se encuentran en smartphones, tablets y ordenadores destinados a tareas sencillas, ya que bajo un poco de presión sufren de los mismos problemas que los Single Core.
Ventajas
- Sufren menos cuellos de botella.
- Mantienen un consumo bajo de energĂa.
- Al tener dos nĂşcleos el trabajo se distribuye y se ejecuta en menos tiempo.
Desventajas
- No son efectivos ejecutando tareas complejas.
Procesador Quad Core
Son procesadores de 4 núcleos muy comunes en ordenadores de gama media y media baja. Puedes llevar a cabo varios procesos al mismo tiempo sin congelarse y ejecutar programas más complejos que otros procesadores.
Su consumo de energĂa aumenta solo un poco con respecto a los procesadores anteriores de uno y dos nĂşcleos, por lo que es comĂşn hallarlo tanto en smartphones y dispositivos mĂłviles como en ordenadores y laptops.
Ventajas
- Buena capacidad para hacer multitareas.
- La ejecuciĂłn de programas es muy fluida.
- Son capaces de llevar a cabo tareas complejas.
Desventajas
- Consumen más energĂa que otros procesadores.
Procesador MultinĂşcleos
Estos procesadores destacan por su potencia y versatilidad. Cuentan con 6, 8 u 12 núcleos y algunos de la más alta gama llegan a tener 16 o hasta 24 núcleos. La capacidad de hacer múltiples procesos garantiza mayor velocidad.
TambiĂ©n consumen mucha energĂa, por lo que es difĂcil verlos en un dispositivo mĂłvil que no sea de gama alta. Han sido pensadas especialmente para ordenadores de escritorio. Además, son costosos debido a su capacidad para ejecutar programas complejos.
Ventajas
- Pueden ejecutar programas avanzados
- Llevan a cabo muchos procesos al mismo tiempo sin sufrir cuellos de botella
- Son muy rápidos
Desventajas
- Alcanzan precios elevados
- Consumen mucha energĂa
Hay que mencionar que si hablamos de la apariencia fĂsica de estos procesadores, distinguir un Dual Core de un Quad Core o de un multinucleos es realmente difĂcil. Estos son componentes muy pequeños que van soldados a una placa base, y aunque la arquitectura interna es muy diferente, por fuera son prácticamente iguales.
Tipos de procesadores por Arquitectura
El propósito de todos los procesadores es prácticamente el mismo: recibir datos, analizarlos y ejecutar instrucciones. Aunque la arquitectura interna de un CPU define el modo en que ejecuta las instrucciones, estableciendo la función que cumple y su velocidad.
Teniendo eso en consideraciĂłn, hay 5 tipos de procesadores en el mercado:
CISC
Los procesadores CISC (Complex Instruction Set Computer) han sido diseñados para realizar cálculos aritméticos complejos, recuperar datos desde la memoria y cargarlos nuevamente. Su objetivo es reducir el número de instrucciones por programa, ignorando el número de ciclos por proceso. ¿Cómo lo logran? Integran en una sola instrucción muchas operaciones que se realizan al mismo tiempo.
De esta forma se reduce el consumo de memoria, facilitando la ejecuciĂłn de programas avanzados y muy grandes. Estos procesadores son los que comĂşnmente se ven dentro de ordenadores de escritorio, como lo son el Anthalon, los Ryzen, los Intel Core y otros.
RISC
Viene de Reduced Instruction Set Computer, y son CPU encargados de reducir el tiempo de ejecuciĂłn de cualquier programa o aplicaciĂłn. Una tarea que se logra al simplificar lo más posible todas las instrucciones, para poder realizar un mayor nĂşmero en menos tiempo y con un consumo menor de energĂa.
Son los procesadores más efectivos para smartphones y tablets, ya que garantizan un funcionamiento fluido y ahorro de baterĂa. Algunos ejemplos de procesador RISC son los Snapdragon, los Exynos y los A15 Bionic.
Superscalar
Son procesadores con una arquitectura especializada en ejecutar varias instrucciones por cada ciclo. AsĂ puede realizar muchas tareas a la vez, mejorando la velocidad del equipo.
En general cualquier procesador moderno, sea RISC, SICS u otro, entra en la categorĂa Superscalar. Su arquitectura capaz de realizar mĂşltiples tareas contrasta bastante con la de otros procesadores mononĂşcleo que solo pueden ejecutar un proceso a la vez.
ASIC
Los procesadores ASIC, o Aplication Specific Integrated Circuit, son equipos orientados para tareas especĂficas. Cada uno incorpora en un solo ensamble una memoria RAM, memoria ROM y otros mĂłdulos que le permiten trabajar de manera casi independiente.
Son conocidos en el mundo de las criptomonedas para la minerĂa de bloques. Al estar tan especializados en una tarea, difieren mucho de las CPU convencionales.
DSP
TambiĂ©n conocido como Procesador Digital de señales, este tipo de procesador es usado para la codificaciĂłn y decodificaciĂłn de audio y video. Son capaces de convertir un video analĂłgico al formato digital y viceversa. Son muy efectivos procesando estos datos en tiempo real, pueden evitar el eco en lĂneas de comunicaciĂłn y más.
Se usa en una multitud de dispositivos como equipos de radar, televisores, equipos de detecciĂłn sĂsmica, equipos de cine en casa, cámaras digitales, mĂłdems inalámbricos, ordenadores por supuesto y muchos otros.
Tipos de Procesadores por dispositivo
En la actualidad existen una variedad de dispositivos inteligentes que necesitan un procesador para funcionar. Tu smartphone, tablet, consola y portátil no son la excepción. Pero cada equipo tiene requerimientos diferentes, por lo que los procesadores destinados para cada uno son muy distintos.
Teniendo esto en cuenta, vale la pena ahondar en cada dispositivo para saber qué tipo de procesador usan y que velocidad tienen.
Procesadores de ordenador
Los ordenadores son equipos muy versátiles que sirven para la creación de video, trabajo de ofimática, edición y hasta para jugar. Para realizar todas estas tareas, necesitan un procesador que se encargue de ejecutar todas las instrucciones necesarias.
Cuando hablamos de tipos de procesadores de ordenador solo existen dos fabricantes: Intel y AMD. Ambas compañĂas crean CPU en un amplio rango de precios, orientados tanto a tareas sencillas hasta a las labores más complejas.
El CPU de un ordenador de escritorio, independiente de su marca, va instalado en el zócalo de la placa base (también llamado Socket) y puedes reemplazarlo con cierta facilidad por otro procesador que sea compatible con la placa base.
Tanto Intel como AMD usan sus propios Sockets y los fabricantes de placas base diseñan este componente o bien para una o para otra marca. Por eso es imposible instalar una CPU AMD en una placa base con zócalo LGA 1200 destinado para Intel o viceversa.
Procesadores Intel
Intel lleva fabricando procesadores desde 1971, asĂ que son muchas CPU los que han tenido el logo de la compañĂa a lo largo de los años. Además, cada familia de procesadores Intel tiene varias generaciones, pero aquĂ no haremos un recuento histĂłrico de todos las CPU. En su lugar, nos concentramos en tipos de procesadores de generaciones más recientes.
- Procesadores Intel Celeron: La familia Pentium está compuesta por ordenadores destinados a ofimática y tareas del dĂa a dĂa. Son perfectos para estudiantes y trabajadores que necesitan navegar de forma fluida y usar programas de redacciĂłn o lectura. En tareas más complejas, los Celeron flaquean.
Intel Celeron | Velocidad | Nro. NĂşcleos | Nro. Hilos | Memoria Cache |
---|---|---|---|---|
Celeron 7305L | 1.1 GHz | 5 | 5 | 8 MB |
Celeron G6900E | 3.3 GHz | 2 | 2 | 4 MB |
Celeron G5905 | 3.5 GHz | 2 | 2 | 4 MB |
Celeron G4932E | 1.9 GHz | 2 | 2 | 2 MB |
Celeron G3902E | 1.6 GHz | 2 | 2 | 2 MB |
- Procesadores Intel Pentium: Son procesadores muy parecidos a los Celeron, orientados a la ofimática. Equilibran la potencia y multitareas de otras CPU más potentes con un precio accesible. Tal vez no son los más efectivos para los videojuegos y trabajos intensos, pero ofrecen un gran rendimiento y fluidez para ordenadores de estudio, trabajo, tareas más cotidianas. Los hay de dos tipos, los Intel Pentium Gold y los Intel Pentium Silver, cada una con sus respectivas variantes.
Intel Pentium | Velocidad | Nro. NĂşcleos | Nro. Hilos | Memoria Cache |
---|---|---|---|---|
Pentium Gold G7400 | 3.7 GHz | 2 | 4 | 6 MB |
Pentium Gold G6405T | 3.5 GHz | 2 | 4 | 4 MB |
Pentium Gold G6505 | 4.2 GHz | 2 | 4 | 4 MB |
Pentium Silver N6005 | 2.0 GHz | 4 | 4 | 4 MB |
Pentium Silver N6000 | 1.1 GHz | 4 | 4 | 4 MB |
Pentium Silver J5040 | 2.0 GHz | 4 | 4 | 4 MB |
- Procesadores Intel Core: Para los usuarios que necesitan más potencia y eficiencia, la mejor opción son los procesadores Core. Esta familia de procesadores Intel se subdivide por niveles que van desde el i3, el i5, i7, i9 hasta los X-Series, que son los más potentes. Son los favoritos de gamers, creadores de contenido, diseñadores, ilustradores y todas las personas que quieren disfrutar una experiencia fluida y de alta calidad.
Intel Core | Velocidad | Nro. NĂşcleos | Nro. Hilos | Memoria Cache |
---|---|---|---|---|
Core i9-10980XE Extreme | 3.0 GHz | 18 | 36 | 24.75 MB |
Core i9-10940X X-series | 3.3 GHz | 14 | 28 | 19.25 MB |
Core i9-12900HX | 3.6 GHz | 16 | 24 | 30 MB |
Core i9-12900HK | 3.8 GHz | 14 | 20 | 24 MB |
Core i7-12800HL | 2.4 GHz | 14 | 20 | 24 MB |
Core i7-1265UL | 1.8 GHz | 10 | 12 | 12 MB |
Core i5-12600HL | 2.7 GHz | 12 | 16 | 18 MB |
Core i5-1235UL | 1.3 GHz | 10 | 12 | 12 MB |
Core i3-12300HL | 2.0 GHz | 8 | 12 | 12 MB |
Core i3-1215UE | 3.3 GHz | 6 | 8 | 10 MB |
- Procesadores Intel Xeon: Los procesadores de la familia Xeon de Intel son por mucho los más potentes que ofrece este fabricante. Han sido diseñados para tareas demandantes y casi experimentales, como desarrollo de nuevas tecnologĂas, mantenimiento de redes informáticas, servidores, entre otros. A su vez, se dividen en dos categorĂas, los estándares y los Escalables. Xeon estándar se subdividen en procesadores Xeon E, D y W.
Intel Xeon estándar | Velocidad | Nro. Núcelos | Nro. Hilos | Memoria Cache |
---|---|---|---|---|
Xeon W-3345 | 3.0 GHz | 24 | 48 | 36 MB |
Xeon W-3365 | 2.7 GHz | 32 | 64 | 48 MB |
Xeon E-2388G | 3.2 GHz | 8 | 16 | 16 MB |
Xeon E-2378 | 2.6 GHz | 8 | 16 | 16 MB |
Xeon D-2777NX | 2.2 GHz | 16 | 32 | 25 MB |
Xeon D-2786NTE | 2.1 GHz | 18 | 36 | 27.5 MB |
Por otro lado, los Xeon Escalables se subdividen en Bronce, Plata, Oro y los Platinum, que son los de más alta gama de esta compañĂa. Estos procesadores no están pensados para el usuario promedio dado su alto costo que puede ir de los cientos a miles de dĂłlares.
Intel Xeon escalable | Velocidad | Nro. NĂşcelos | Nro. Hilos | Memoria Cache |
---|---|---|---|---|
Xeon Platinum 8358 | 2.6 GHz | 32 | 64 | 48 MB |
Xeon Platinum 8360Y | 2.4 GHz | 36 | 72 | 54 MB |
Xeon Gold 5318N | 2.1 GHz | 24 | 48 | 36 MB |
Xeon Gold 6346 | 3.1 GHz | 16 | 32 | 36 MB |
Xeon Silver 4314 | 2.4 GHz | 16 | 32 | 24 MB |
Xeon Silver 4214Y | 2.2 GHz | 12 | 24 | 16.5 MB |
Xeon Bronze 3206R | 1.9 GHz | 8 | 8 | 11 MB |
Xeon Bronze 3106 | 1.7 GHz | 8 | 8 | 11 MB |
Procesadores AMD
AMD es una compañĂa que naciĂł en 1969, pero su primer procesador no vio la luz hasta 1995. Desde entonces ha sido la competencia directa de Intel, diseñando procesadores muy capaces y multifuncionales. Además, AMD ha apostado por un tipo de procesador innovador: los procesadores APU.
APU significa Accelerated Processing Unit, y son un punto intermedio entre una GPU (Graphics Processing Unit) y un CPU. Siguen cumpliendo la misma función que un procesador común e incorporan núcleos gráficos que se encargan de procesar todos los datos de imagen y video. Eso hace a los APU más efectivos a la hora de usar programas de edición de imagen, video y sobre todo son una opción muy accesible para jugar videojuegos.
Los procesadores de AMD se dividen por series (el equivalente a las familias de Intel) cada una orientada a funciones diferentes.
- Procesadores AMD serie A y Athlon: Los procesadores APU de la serie A son la opción de gama baja de AMD, orientados a la ofimática y tareas cotidianas. Integran su propia GPU, por lo que son una opción excelente para no usar una gráfica dedicada.
AMD Serie A | Velocidad | Nro. NĂşcleos | NĂşcleos de GPU | Memoria Cache |
---|---|---|---|---|
A12-9800 APU | 3.8 GHz | 4 | 8 | 2 MB |
A10-9700 APU | 3.5 GHz | 4 | 6 | 2 MB |
A8-9600 APU | 3.1 GHz | 4 | 6 | 2 MB |
Los procesadores de la serie Athlon también son económicos, aunque esto no significa que carezcan de potencia y versatilidad. Ofrecen un funcionamiento fluido y si se les acompaña de una GPU competente pueden incluso ejecutar videojuegos demandantes.
AMD Serie Athlon | Velocidad | Nro. NĂşcleos | Nro. Hilos | Memoria Cache |
---|---|---|---|---|
Athlon X4 970 | 3.8 GHz | 4 | 4 | 2 MB |
Athlon X4 950 | 3.5 GHz | 4 | 4 | 2 MB |
Athlon X4 940 | 3.2 GHz | 4 | 4 | 2 MB |
- Procesadores AMD Ryzen: Sin duda los tipos de procesadores más populares de AMD son los de la serie Ryzen. Estos destacan por ser muy versátiles, potentes y veloces. Son eficaces para la ejecución de videojuegos y programas avanzados. Tienen tres generaciones a sus espaldas y subdividiéndose en distintos tipos, empezando por los Ryzen 3, Ryzen 5, Ryzen 7 y finalmente los Ryzen 9.
AMD Ryzen | Velocidad | Nro. NĂşcleos | Nro. Hilos | Memoria Cache |
---|---|---|---|---|
Ryzen 9 5950X | 3.4 GHz | 16 | 32 | 8 MB |
Ryzen 9 5900X | 3.7 GHz | 12 | 24 | 6 MB |
Ryzen 7 5800X | 3.8 GHz | 8 | 16 | 4 MB |
Ryzen 7 5700G | 3.8 GHz | 8 | 16 | 4MB |
Ryzen 5 5500 | 3.6 GHz | 6 | 12 | 3 MB |
Ryzen 5 5600G | 3.9 GHz | 6 | 12 | 3 MB |
Ryzen 3 5300U | 2.6 GHz | 4 | 8 | 2 MB |
Ryzen 3 5300G | 4.0 GHz | 4 | 8 | 2 MB |
- Procesadores AMD Ryzen Threadripper: Si de potencia se habla, los procesadores Ryzen Threadripper son sin duda la opción más poderosa de AMD. Demuestran ser muy eficientes en trabajos demandantes como desarrollo de software, videojuegos, renderizado de video y otras tareas a nivel profesional.
A diferencia de otros procesadores de la más alta gama, los Threadripper si son apropiados para un ordenador personal. Ofrece resultados increĂbles al ejecutar videojuegos, dándole una experiencia emocionante y divertida a cualquier gamer.
AMD Threadripper | Velocidad | Nro. NĂşcleos | Nro. Hilos | Memoria Cache |
---|---|---|---|---|
Threadripper PRO 5995WX | 2.7 GHz | 64 | 128 | 32 MB |
Threadripper PRO 5975WX | 3.6 GHz | 32 | 64 | 16 MB |
Threadripper PRO 5965WX | 3.8 GHz | 24 | 48 | 12 MB |
Procesadores de portátil
Un portátil es un ordenador de tamaño compacto que puedes llevar contigo a donde sea con facilidad. Son independientes en casi todo sentido y no suelen ser equipos muy aparatosos, por lo que son muy cómodos para ir a la universidad, al trabajo o viajar.
Por supuesto, al ser ordenadores incorporan todos los componentes necesarios para funcionar, incluyendo diferentes tipos de procesador. Los principales fabricantes de procesadores en este caso siguen siendo Intel y AMD.
Dentro de un portátil puedes encontrar casi cualquier procesador de los que mostramos hasta entonces, aunque a diferencia de los ordenadores de escritorio, estas CPU están soldados a la placa base del portátil. Eso hace que normalmente sea casi imposible reemplazarlos.
Procesadores de teléfono y tablet
Casi todas las personas tienen un smartphone. Son equipos muy cĂłmodos que te brindan acceso a una variedad de aplicaciones en informaciĂłn en pocos segundos. PodrĂa decirse que son ordenadores de bolsillo. ÂżEso significa que usan los mismos procesadores que un ordenador? Por supuesto que no.
Los procesadores de Intel y AMD para ordenadores y portátiles consumen demasiada energĂa y los fabricantes saben muy bien esto. Es por eso que varias compañĂas se encargan de diseñar CPU especĂficos para mĂłviles y tablets. Los fabricantes más importantes son:
- Samsung con los procesadores Exynos.
- Qualcomm Technologies con los procesadores Snapdragon.
- Kirin y los procesadores de su mismo nombre.
- Mediatek con el Dimensity 1000 y los procesadores Helio P.
- Apple con los A Bionic.
Fabricante | Procesadores | Velocidad | Nro. NĂşcleos |
---|---|---|---|
Samsung Electronics | Exynos 2200 | – | 8 |
Samsung Electronics | Exynos 2100 | 2.9 GHz | 8 |
Qualcomm | Snapdragon 8 Gen 2 | 3.2 GHz | 8 |
Qualcomm | Snapdragon 888 | 2.8 GHz | 8 |
Qualcomm | Snapdragon 870 | 3.2 GHz | 8 |
Huawei | Kirin 9000 | 3.1 GHz | 8 |
Huawei | Kirin 810 | 2.2 GHz | 8 |
MediaTek | Dimensity 1000 | 2.6 GHz | 8 |
Apple | A 16 Bionic | 3.2 GHz | 6 |
Apple | A 15 Bionic | 3.2 GHz | 6 |
Apple | A 14 Bionic | 2.6 GHz | 6 |
Apple | A 13 Bionic | 2.6 GHz | 6 |
Procesadores M1 y M2 de Apple
Los chips M1 y M2 de apple merecen su propio apartado dada la versatilidad de su estructura. Funciona como un hĂbrido entre CPU y GPU y su diseño le permite trabajar dentro de casi cualquier dispositivo. Por eso puedes encontrarlo indistintamente tanto en MacBooks y ordenadores Apple como en sus mĂłviles y tablets.
Procesador | Velocidad | Nro. NĂşcleos | NĂşcleos de GPU |
---|---|---|---|
Apple Chip M2 | 3.2 GHz | 8 | 10 |
Apple Chip M1 | 3.2 GHz | 8 | 8 |
Son efectivos en casi cualquier tarea que involucre editar, renderizar y utilizar programas avanzados de diseño. Si hay que destacar una desventaja de los procesadores M1 y M2 de Apple, es que estos no son eficientes a la hora de ejecutar videojuegos. Esto limita sus dispositivos en algunos aspectos de entretenimiento.
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son los tipos de procesadores?
Los tipos de procesadores segĂşn el nĂşmero de nĂşcleos son:
- Single Core.
- Dual Core.
- Quad Core.
- Multi Core.
Con respecto a la aqrquitectura, los tipos de procesadores son:
- CISC – Complex Instruction Set Computer.
- RISC – Reduced Instruction Set Computer.
- Superscalar.
- ASIC – Aplication Specific Integrated Circuit.
- DSP.
¿Cuáles son las velocidades de los procesadores?
Cada modelo de procesador tiene una arquitectura diferente, por lo que su velocidad puede variar considerablemente con respecto a otros CPU, incluso si son de la misma marca y generaciĂłn.
En la actualidad, dependiendo de nĂşmero de nĂşcleos, generaciĂłn, marca y arquitectura, la velocidad de los procesadores puede ir de los 2 GHz hasta los 5 GHz.
ÂżCĂłmo se mide la velocidad de los procesadores?
La velocidad de un CPU se mide en Gigahercios (GHz). Los Gigahercios representan la cantidad de procesos que un procesador puede realizar en el lapso de un segundo. Un mayor numeró de Gigahercios se traduce en que el procesador realiza más procesos por segundo.
Para lograr que todo el sistema del procesador este sincronizado, un reloj con un oscilador de cuarzo se encarga de medir el tiempo que dura cada ciclo. Esto permite que el tránsito de información esté perfectamente coordinado. Por eso a la velocidad de un procesador también se le conoce como frecuencia de reloj.
¿Cómo saber cuál es la velocidad de mi procesador?
Para saber cuál es la velocidad del procesador de tu ordenador sigue los siguientes pasos:
- Da clic en el menĂş de inicio o presiona la tecla Windows.
- En la barra de bĂşsqueda escribe InformaciĂłn de Sistema.
- Da clic en el programa llamado InformaciĂłn de Sistema
Se desplegará una pestaña con toda la información acerca de tu procesador. Busca el apartado llamado procesador. Ahà aparece su nombre completo y la velocidad base a la que trabaja.
¿Cuáles son las principales marcas de procesadores?
Las principales marcas de procesadores para ordenadores de escritorio y portátiles son:
- Intel.
- AMD.
Si se habla de smartphones y tablets, los principales fabricantes son:
- Samsung Electronics.
- Apple.
- Mediatek.
- Qualcomm Technologies.
- Kirin.
ÂżQuĂ© es un procesador y caracterĂsticas?
El procesador es un componente propio de dispositivos inteligentes como ordenadores, teléfonos, tablets y muchos más. Su función es analizar y ejecutar las instrucciones necesarias para el funcionamiento de los equipos, llevando a cabo millones de cálculos aritméticos por segundo.
Las principales caracterĂsticas de un procesador son:
- El nĂşmero de nĂşcleos de procesamiento.
- Los hilos que permiten el transito de informaciĂłn.
- El tamaño de la memoria Cache.
- La velocidad en GHz que es capaz de alcanzar.
¿Cuál es el procesador más potente 2022?
El procesador Intel Core i9-12900K es considerado por muchos uno de los procesadores para ordenador más completos, potente y multifuncional del 2022.
Por el lado de los smartphones, los procesadores Snapdragon 888 y Exynos 2100 están bastante parejos.
Hay muchos tipos de procesadores y cada uno aprovecha sus propias caracterĂsticas. Por eso es imposible nombrarlos a todos en un Ăşnico artĂculo. Si ha quedado alguna duda en especĂfico, puedes dejarnos tu comentario.