Todos los años vemos tendencias en el mundo de los smartphones. El año 2017 fue el de las cámaras duales y 2018 el del notch y el lector de huella en pantalla. Por lo que nos preguntamos: ¿Qué podemos esperar para el año que viene? Para intentar responder a esta pregunta, hemos analizado los rumores de los próximos móviles que se lanzarán en 2019, ya que nos dan una muy buena idea de lo que podremos esperar, y también algunas tecnologías que hemos visto y conocemos, pero que no se han implementado hasta ahora.
Adiós Notch
Al final de este año hemos visto como varias marcas ya empiezan a prescindir del Notch. Es el caso del Xiaomi Mi Mix 3 o del Honor Magic 2, ambos teléfonos deslizables que esconden su cámara frontal de una forma bastante innovadora. Sin embargo, no serán los únicos, ya que Samsung implementará la cámara frontal en la pantalla con un orificio, tal como lo hizo con los nuevos Galaxy A8S.
Conectividad 5G
Hoy en día son muy pocas las operadoras compatibles con 5G, pero no hay dudas de que será el futuro. Si quieres un móvil compatible con 5G, en 2019 aparecerán varios que serán compatibles, como es el caso del Samsung Galaxy S10, Huawei P30 y el Mate 30. También veremos otros que se han lanzado en 2018 pero serán actualizados, como el Mi Mix 3 y el Oppo Find X, que posiblemente lleven el nuevo procesador de Qualcomm, el Snapdragon 855.
Utilizar el móvil como un PC
Muchos de los procesadores de smartphones actuales son tan potentes como el de muchos portátiles por menos de 1000€, por lo que algunas marcas, como Razer, están intentando hacer algo más que apenas utilizarlo en un móvil. El Proyecto Linda, presentado el año pasado, fue uno de los primeros, pero es posible que otras marcas que también venden portátiles, como Samsung o ASUS, se suban al carro.
Mejores baterías
Existen varios desarrollos tecnológicos que nunca llegamos a escuchar, como es el caso de la colaboración ECAD/MCAD, pero lo más importante de todo es el resultado final, y en este caso la duración de la batería. No creemos que el tamaño de las mismas vaya a aumentar (3.000 / 3.500 mAh), pero si que se podrán cargar mucho más rápidamente y durarán algo más. Tecnologías de carga como Vooc y la carga reversiva del Mate 20 también se expandirán en más terminales.
Gama media más poderosa
Aunque los precios de los smartphones seguirán subiendo, lo cierto es que la gama media es cada vez mejor, y si no me crees mira el Pocophone F1, un smartphone que cuesta menos de 300€ y tiene el rendimiento de otros que cuestan más de 1000€. Xiaomi es una de las marcas que siempre a apostado en esta gama de precios, pero Samsung, Huawei y Nokia también lo han estado haciendo y es posible que en 2019 veamos mejores smartphones a un bajo precio.
Seguramente veamos también un incremento en los lectores de huellas en pantalla, pero con el incremento del reconocimiento facial, es posible que muchas marcas no lo adopten. Pero dinos, ¿qué otras tendencias crees que veremos en 2019? Déjanos tu opinión en los comentarios.