Gracias a los chicos de TeamGroup podemos probar hoy lo que son las memorias con mÔs alta frecuencia que podemos encontrar en tiendas. Estamos hablando de su modelo RGB Delta con una frecuencia de 6400 MHz. Posiblemente estemos ante las frecuencias tope para esta generación de Intel.
Embalaje y accesorios
En una caja de pequeƱas dimensiones en color negro con serigrafĆa en blanco tenemos los módulos en sus dos colores disponibles en el frontal. Dentro tenemos un blister de plĆ”stico con dos módulos de memoria en color negro con frecuencias 6400 MHz y latencia CL40.
Capacidad | Kit de 2 módulos de 16 GB |
Color | Negro o blanco |
Frecuencias | 5200 / 6000 / 6200 / 6400 |
Latencias | CL40 / CL38 /CL38 / CL40 |
Dimensiones | 46,1 x 144,2 x 7 mm |
Voltaje | 1.25v – 1.35v |
Otras caracterĆsticas | Disipador aluminio negro o blanco GarantĆa de por vida |
Diseño y construcción
Las memorias Delta RGB son memorias para lucirlas por su apartado RGB con lo que la altura de las mismas llega a los 46,1 mm. Podremos encontrar kits compuestos de 2 módulos en dos tonalidades negro o blanco ofreciendo 32 GB de capacidad al ser modelos DDR5.
Las Delta RGB de TeamGroup llega con un disipador de aluminio en color negro encontramos figuras geomĆ©tricas en color blanco junto a la serigrafĆa tambiĆ©n del mismo color. En cambio el modelo en blanco tiene la serigrafĆa en negro para hacer contraste mientras mantiene la misma banda RGB. Se trata de módulos de 288 pines e incorpora los perfiles de rendimiento XMP 3.0 de Intel con lo que configurar las memorias en un segundo.
La iluminación RGB recorre toda la parte superior de los módulos ofreciendo visión de 120 grados. Debajo del plĆ”stico blanco translucido encontramos 5 leds direccionables configurables desde las aplicaciones propias de las placas base o desde la propia de TForce para ofrecer diferentes efectos o colores. Los chips de memoria utilizados son fabricados por Hynix por lo que estamos hablando de módulos de memoria de altĆsima calidad. En el pcb integran como ya hemos visto en esta generación circuitos para la gestión de la energĆa y voltajes. Otro detalle que demuestra la calidad del producto es su garantĆa, la cual es de por vida.
DDR5
Aunque aún podemos ver compatibilidad de placas base con módulos DDR4 esta se ve reducida en cuanto a que gama. Por lo que si nuestro interés es por la gama medio-alta o alta solo podremos usar DDR5. Mientras que en la gama media o baja encontraremos modelos D4 (DDR4) o D5 (DDR5).
A diferencia de los generación anterior las memorias DDR5 parten de frecuencias 4400 MHz presentando Intel soporte nativo en 4800 MHz y fijÔndose un objetivo de 6600 MHz. A diferencia de las DDR4 que contaban con un canal de 70 Bits la nueva generación dispone de 2 canales de 40 Bits.
Cada canal de 40 bits estarÔ formado por un subcanal de 32 Bits mÔs uno de 8 Bits consiguiendo una mejora del ancho de banda cercana al 50%. Tal disposición se asemeja a la configuración Quad Channel y de hecho veréis en versiones anteriores a CPUZ que lo recoge asà en el apartado de memorias.
AdemƔs su consumo se ha mejorado reduciƩndolo en un 20% con lo que el punto de partida comienza desde los 1.1v hasta los 1.25v mƔximo que veremos donde un modulo DDR4 tenia que llegar por encima de los 1.5v. Se introduce tambiƩn el perfil XMP 3.0 para perfiles JEDEC de overclockling con lo que encontraremos 5 perfiles disponibles en las memorias. Tres de ellos configurados por el fabricante y dos mƔs configurables por el usuario.
Equipo de pruebas
Caja | Openbenchtable |
Placa Base | MSI MEG Z690 ACE |
Refrigeración | EKWB MLC PHOENIX 240 |
GPU | Gigabyte RTX 3080 Ti Gaming OC |
Procesador | Intel i9 12900K |
SSD | Kioxia Exceria 1TB |
Fuente | ASUS ROG Thor 1000W Platinum II |
Resultados
Overclock
Llegados al punto de los 6400 MHz se hace difĆcil subir mĆ”s en cuanto a su frecuencia donde podremos jugar mĆ”s a obtener mejores resultados en sus timmings. Eso sĆ siendo el techo prĆ”cticamente de esta generación para la siguiente es un buen comienzo donde realizar overclock.
Veredicto y alternativas
Las Delta RGB no estĆ”n hechas para equipos que den poca visibilidad, son RGB y tienen que mostrarse. Se trata de unas memorias de perfil alto con lo que debemos mirar bien antes de comprar un disipador por aire. Los componentes usados en su PCB son de altĆsimo nivel siendo sus chips Hynix de lo mejor que podemos encontrar en el mercado.
Muestra de este excelente rendimiento son sus frecuencias de 6400 MHz como tope actualmente. Junto a estas tenemos unas latencias CL40 que podemos ver en modelos de menor frecuencia como son los 6000 MHz. Lo que si debĆ©is tener en cuenta es que incluso su perfil XMP es difĆcil de soportar por las placas base, incluso con una APEX muestra problemas. En esos casos es mejor configurar en modo manual. Pero tambiĆ©n encontrarĆ©is placas como el modelo ACE capaces de todo con ellas.
Actualmente los 6400 MHz se muestran como una barrera difĆcil de batir en esta generación siendo el tope al que debemos aspirar como mĆ”ximo rendimiento. Y aĆŗn asĆ si eres amante de probar nuevos componentes para la siguiente generación te ofrecerĆ”n un extra de rendimiento por overclock.
Con un precio aproximado de 556 euros es bastante elevado para lo que nos tiene acostumbrada la generación DDR4. Esto es motivado a que las DDR5 duplican la capacidad asà como la tasa de transferencia de la generación anterior. Pensando también que estas RAMs nos pueden servir para la siguiente generación o venideras son memorias para pensÔrselo.