SteelSeries es una de las marcas mĆ”s conocidas en el universo de los cascos gaming, en gran parte gracias a su lĆnea de auriculares Siberia, que se convirtieron en unos de los auriculares mĆ”s usados del mundo. En los Ćŗltimos aƱos el mercado se ha vuelto cada vez mĆ”s agresivo, tanto en tĆ©rminos de oferta como de demanda, lo que ha obligado a SteelSeries a reinventar sus auriculares, lanzando asĆ la gama Arctis en 2016 y renovando la misma gama a mediados del 2018.
Como sabéis, esta es la única marca de cascos gaming que no hemos analizado desde hace mucho tiempo, pero gracias a SteelSeries, que nos mandó esta unidad, os traemos la review de los Arctis 5 de 2019, uno de los mejores cascos gaming del momento.
Unboxing
Algo que ha mejorado considerablemente desde la generación anterior ha sido el propio embalaje.
Los Arctis 5 2019 vienen empaquetados en una caja un poco mƔs pequeƱa y mejor aprovechada, mostrando al comprador la capacidad de los auriculares para girar horizontalmente, lo que significa que los podremos utilizar de la misma manera en nuestros hombros.
Dentro de la caja encontramos los Arctis 5, el cable microUSB a microUSB que se conecta directamente a los auriculares, el ChatMix con salida USB, un adaptador microUSB a Jack de 3.5mm, y tambiĆ©n una guĆa sobre el producto.
Las primeras impresiones son positivas. Los Arctis 5 tienen un diseƱo muy bonito y Ćŗnico, pero tambiĆ©n son ligeros. Los plĆ”sticos son de buena calidad, y el sistema de reposacabezas, que SteelSeries lleva utilizando desde los Siberia v1 (con pequeƱos matices), sigue siendo bastante Ćŗtil. En tĆ©rminos de conectividad, pueden ser utilizados vĆa USB con ChatMix, o Jack 3.5mm sin ChatMix.
Aun en el Unboxing, una de las cosas que notamos de inmediato fue el hecho de que SteelSeries habĆa mejorado drĆ”sticamente las almohadillas en comparación con el modelo anterior, algo de lo que hablaremos mĆ”s adelante.
En cuanto a las caracterĆsticas tĆ©cnicas, los Arctis 5 cuentan con:
- Drivers: Neodymium 40mm
- Frecuencia de respuesta: 20-22000 Hz
- Sensibilidad: 98db
- Impedancia: 32 Ohm
- Distorsión armónica total: < 3%
- Control del volumen y del micrófono integrado
- Micrófono Bidireccional retrÔctil con cancelación de ruido
- Jack para compartir audio
- Cable de goma de 3m
- ChatMix incluido
- Compatible con PC, macOS, PlayStation, e móviles con Jack de audio.
DiseƱo
El mercado actual estĆ” lleno de propuestas diferentes, sin embargo, la lĆnea Arctis de SteelSeries se destaca por tener un diseƱo elegante, diferente de la mayorĆa de los auriculares para juegos, con un Ćŗnico sistema de reposacabezas y un micrófono retrĆ”ctil.
Como no podĆa ser de otra manera, en un producto enfocado al mercado de los videojuegos, los Arctis 5 disponen de iluminación RGB completa en 2 zonas, que puede ser personalizada a travĆ©s del software de la marca, SteelSeries Engine 3.
La versión anterior de 2016 tenĆa esta misma iluminación, pero tambiĆ©n iluminaba el logo de la marca. En esta nueva versión de 2019, el nombre ya no tiene iluminación.
En el auricular izquierdo encontramos todos los botones y ajustes fĆsicos (a excepción del chatmix), es decir, los botones de volumen, la entrada del micrófono, el botón para desactivar el micrófono, y tambiĆ©n la entrada del jack de 3,5mm que permite conectar otros auriculares para compartir audio con otros auriculares con este tipo de conexión.
Pero los Arctis 5 no sólo se caracterizan por tener un buen diseño, sino que también son unos de los auriculares para juegos mÔs cómodos que hemos probado, y todo gracias a su sistema que garantiza una distribución equilibrada del peso.
El sistema de sujeción consiste en una banda elĆ”stica, fabricada con un material similar al de las gafas de motociclismo y esquĆ, que evita la transpiración y ofrece un confort superior a la media, hasta el punto de que podemos utilizar estos auriculares durante todo el dĆa sin sentir ninguna molestia (crĆ©eme, lo he hecho). La Ćŗnica desventaja de este sistema es que a veces la cinta se vuelve un poco resbaladiza, especialmente si inclinas la cabeza.
Lo que mĆ”s me ha gustado de esta nueva edición de 2019 es que SteelSeries escuchó a sus clientes y corrigió algo que criticamos duramente en la versión 2016: la profundidad de las almohadillas originales. Las de ahora son mucho mĆ”s cómodas, y tienen la ventaja de estar fabricadas en un tipo de material llamado “airwave” que evita el calentamiento de las orejas, sin perder un buen nivel de aislamiento.
El cambio de las almohadillas en la versión 2019 solucionó el Ćŗnico problema de confort que tenĆan los Arctis.
En la versión anterior, las almohadillas eran poco profundas y en algunos casos hacĆan con que las orejas tocasen directamente los auriculares, causando algunas molestias. Afortunadamente, este problema se solucionó en esta nueva versión. En cualquier caso, si no te gustan las almohadillas originales, podrĆ”s sustituirlas fĆ”cilmente por otras, ya sean oficiales o de terceros.
Para aquellos a los que no les gusta un micrófono fijo o “enchufable”, estos Arctis tienen un micrófono retrĆ”ctil y completamente maleable, ofreciendo no sólo un ajuste preciso en relación a la posición de la boca, sino que tambiĆ©n permite ocultarlo cuando no lo estemos utilizando. El micrófono tambiĆ©n cuenta con un LED que indica su estado (silenciado o no).
Sonido y micrófono
Evaluar la calidad de sonido de los auriculares siempre es complicado, especialmente porque los gustos varĆan de usuario a usuario, y cada producto tiene sus puntos fuertes y dĆ©biles, generalmente ajustados al mercado en el que compiten.
Probamos los Arctis 5 2019 durante una semana entera para todo tipo de contenido, desde juegos como CS:GO, PUBG, GTA V, hasta mĆŗsica y pelĆculas, y podemos decir que la calidad de sonido es muy buena, llegando a ser mejor que otros auriculares para juegos conocidos en el mercado. Para aquellos a los que les gusta personalizar la experiencia de audio, el SteelSeries Engine 3 permite ir un poco mĆ”s lejos y ajustar el ecualizador manualmente o a travĆ©s de perfiles preestablecidos. En nuestro caso, preferimos los resultados obtenidos con el perfil “performance”.
En cuanto al sonido envolvente 7.1, que tambiĆ©n habĆamos criticado en la generación anterior, se mejoró con una actualización del software para la nueva versión DTS Headphone:X v2.0, que tambiĆ©n estĆ” disponible para los modelos anteriores. Eso sĆ, recuerda que solo contarĆ”s con sonido envolvente en el PC y no en consolas.
Hay una diferencia en esta nueva versión de DTS, y es que ahora es posible personalizar los graves y los diĆ”logos, pero tambiĆ©n existen perfiles especĆficos para mĆŗsica, pelĆculas y juegos. Aun asĆ, preferimos no utilizar esta función para la mayor parte del contenido, con la excepción de algunos juegos especĆficos, como Battlefield 1, donde el sonido envolvente aumenta nuestra inmersión en el mismo.
El micrófono de los Arctis 5 es uno de los mejores que hemos probado hasta ahora, ya sea en programas de comunicación por voz como Teamspeak o Discord, o en juegos. El sonido es claro y nĆtido, pero tambiĆ©n podrĆ”s configurar varios parĆ”metros a travĆ©s de su software, como el ajuste del volumen o la intensidad de la cancelación de ruido.
Hablando sobre la cancelación de ruido, vale la pena mencionar que durante nuestras pruebas ha funcionado a la perfección y en Discord, aun teniendo ruido en la habitación, como una aspiradora, el ruido ha sido filtrado de tal manera que los demÔs usuarios del grupo no lo escuchaban. Para demostrar lo que te estamos diciendo, puedes escuchar las siguientes muestras de audio, la primera sin ruido, y la segunda en el mismo espacio, pero con mucho ruido de fondo.
Nota: Esta review se lanzó primero en portugués, es por eso que la nota de audio anterior se encuentra en este idioma.
Ecosistema
Al igual que las otras marcas, SteelSeries también tiene su propio software de configuración e integración con sus periféricos, llamado SteelSeries Engine 3.
Este software nos permite cambiar ajustes relacionados con el sonido, pero tambiĆ©n con la iluminación de los cascos. Por ejemplo, puede controlar el nivel de intensidad del micrófono y de la cancelación de ruido, el ecualizador de audio, los ajustes de sonido envolvente y mucho mĆ”s. Visualmente, permite ajustar el color de los LEDs RGB, sincronizar los cambios de color con juegos especĆficos, entre otras cosas. Como no podrĆa faltar, podrĆ”s crear perfiles de configuración y guardarlos en la Nube, asĆ como tambiĆ©n actualizar el firmware de los auriculares.
En cuanto a caracterĆsticas adicionales, los Arctis 5 tienen una ventaja que aĆŗn no he podido encontrar en otros auriculares gaming, estoy hablando del ChatMix, que sólo funciona a travĆ©s de USB en Windows o macOS.
Esta función consiste en el uso de un control fĆsico para reducir o aumentar el volumen del canal de audio utilizado para voz o juegos. Como tal, puedes aumentar el volumen del juego, o, por lo contrario, reducirlo. Es muy Ćŗtil caso utilices programas como Discord o TeamSpeak, ya que te permitirĆ” ajustar el volumen sin interrupciones.
Veredicto y Alternativas
Los Arctis 5 son unos de los cascos gaming con mejor relación calidad/precio del mercado, y esta versión 2019 viene a resolver los pocos defectos que tenĆan, como es el caso de la profundidad de sus almohadillas.
Son unos cascos muy equilibrados en todos los aspectos. Tienen una buena construcción, son extremadamente cómodos, un buen sonido, uno de los mejores micrófonos por este precio y un software que te permitirÔ personalizar muchos aspectos de su sonido, asà como ChatMix que todos los jugadores utilizarÔn.
Si estĆ”s buscando unos auriculares equilibrados en todos los sentidos para usarlos en tu PC, entonces los Arctis 5 son una excelente opción. Otras alternativas serĆan los HyperX Cloud Alpha o los Corsair Void Pro, pero seguimos prefiriendo estos y es por eso que le hemos dado este sello.