SteelSeries es una de las marcas de perifĆ©ricos mĆ”s conocidas del mercado, especialmente por sus auriculares Siberia, que durante muchos aƱos han estado entre los mĆ”s utilizados por gamers en todo el mundo. En 2016 la marca decidió dar un salto y lanzar la gama Arctis, que a finales del aƱo pasado han actualizado y que en el dĆa de hoy analizamos.
Hace unas semanas tuvimos la oportunidad de revisar uno de los mejores auriculares para juegos del mercado, los Arctis 5 2019. Esta vez, la marca nos dio la oportunidad de probar el modelo mÔs barato de la gama Arctis, el Arctis 3 2019, que cuesta apenas 70⬠en Amazon.
Primeras impresiones y Unboxing
Lo primero que notamos en esta nueva versión 2019 fue la mejora del embalaje. Los Arctis 3 2019 vienen en una caja rediseñada, lo que permitió a la marca reducir considerablemente su tamaño, y al mismo tiempo reposicionar el auricular dentro del paquete, para resaltar la capacidad del auricular de girar horizontalmente.
Dentro de la caja encontramos los Arctis 3 en negro (hay varios colores disponibles), una pequeƱa guĆa de producto y 2 cables, un micrófono de 4 polos de 3.5mm para Jack y un adaptador/extensor con entrada de jack hembra de 3.5mm para dos salidas de jack de 3.5mm, permitiendo asĆ separar el audio y el micrófono.
Al igual que la revisión anterior, las primeras impresiones al sacar los auriculares de la caja fueron positivas, ya que los materiales de construcción utilizados y el diseño son exactamente los mismos. Los plÔsticos son de buena calidad y el sistema de soporte de la cabeza que tanto nos gustó en los Arctis 5 siguen presente.
Otra cosa que notamos es que, al igual que el Arctis 5 2019, las almohadillas del Arctis 3 2019 han sido mejoradas en comparación con la versión 2016, y ahora son mÔs profundas para evitar que las orejas toquen el interior del auricular.
En tĆ©rminos de caracterĆsticas, los Arctis 3 tienen:
- Drivers: Neodymium 40mm
- Frecuencia de respuesta: 20-22000 Hz
- Sensibilidad: 98db
- Impedancia: 32 Ohm
- Distorsión armónica total: < 3%
- Control del volumen y del micrófono integrado
- Micrófono Bidireccional retrÔctil con cancelación de ruido
- Jack para compartir audio
- Cable de goma de 3m
- Compatible con PC, macOS, PlayStation, e móviles con Jack de audio.
DiseƱo
En general, el diseƱo de los auriculares gaming es siempre muy similar, y mientras que algunas marcas apuestan por un diseƱo demasiado estilo de juego, otras intentan un diseƱo mĆ”s genĆ©rico/casual. En este sentido, SteelSeries decidió hacer lo que ya habĆa hecho con la lĆnea Siberia hace muchos aƱos, y crear, una vez mĆ”s, unos auriculares para juegos con un diseƱo diferente a todos los demĆ”s, simples, bonitos y funcionales.
Al contrario de los Arctis 5, los Arctis 3 no tienen cualquier tipo de iluminación RGB.
La falta de iluminación RGB es algo que entendemos por varias razones, una de las cuales es la reducción de costes. AdemÔs, creemos que los auriculares estÔn pensados para estar en la cabeza, por lo que los LEDs se vuelven irrelevantes para su rendimiento y funcionalidad.
Al igual que en el resto de la lĆnea Arctis, es en el auricular izquierdo donde se encuentran todos los controles fĆsicos de los auriculares, incluyendo el ajuste de volumen, la entrada del micrófono, el botón para desactivar el micrófono, y tambiĆ©n una entrada Jack de 3.5mm que le permite compartir el audio que estĆ” escuchando con otra persona.
En términos de comodidad, los Arctis 3 son exactamente iguales que el modelo que probamos anteriormente, los Arctis 5, lo que significa que son extremadamente cómodos.
Esto se debe a su peso y el sistema de apoyo de la cabeza que consiste en una banda elĆ”stica, hecha con un material similar al que se encuentra en las gafas de esquĆ.
Las almohadillas estĆ”n fabricadas con un material llamado “airwave” que no sólo evita que los oĆdos se calienten, sino que tambiĆ©n garantiza un buen nivel de aislamiento acĆŗstico. Al igual que el resto de la gama, las almohadillas son extraĆbles, por lo que siempre puede sustituirlas por otras como desee. Por Ćŗltimo, en lo que respecta al diseƱo, uno de los puntos fuertes de estos auriculares es su micrófono retrĆ”ctil.
Para todos aquellos a los que no les gusta un micrófono fijo o “enchufable”, la gama Arctis tiene un micrófono retrĆ”ctil completamente maleable, que permite ocultarlo casi por completo cuando no estĆ” en uso. Desafortunadamente, a diferencia de Arctis 5, este micrófono no tiene ningĆŗn tipo de indicador luminoso para informar al usuario del estado del micrófono (silenciado o activo).
Sonido y micrófono
Como mencionamos en la review de los Arctis 5, hacer una evaluación de la calidad de sonido de un auricular nunca es una tarea fĆ”cil, porque los gustos varĆan de persona a persona, y cada auricular tiene sus puntos fuertes y dĆ©biles, y normalmente se ajustan al mercado en el que se insertan.
Los Arctis 3 tiene exactamente el mismo hardware que los 5, asĆ que sobre el papel, la calidad de sonido deberĆa ser la misma, sin embargo, hay un factor con mucho peso: la tarjeta de sonido. Siendo un auricular con un conector analógico (Jack 3.5mm), la calidad de sonido del Arctis 3 depende mucho del dispositivo al que estĆ”n conectados.
Aunque hoy en dĆa la mayorĆa de los PC mĆ”s recientes ya tienen tarjetas de sonido incorporadas con suficiente calidad para este tipo de auriculares, el hecho es que todavĆa hay placas base cuyas tarjetas de sonido incorporadas no son las mejores, lo que repercutirĆ” el resultado final. En nuestras pruebas (Realtek ALC1220), la calidad del sonido estĆ©reo no defraudó, siendo muy similar a la calidad que obtenemos con los Arctis 5 conectados por USB, e incluso superior a otros auriculares actualmente en el mercado.
Lo mismo no puede decirse del audio 7.1, porque a diferencia de Arctis 5 que tienen DTS Headphone:X v2.0, estos solo soportan Windows Sonic Surround, disponible en Windows 10 y Xbox One. El audio 7.1 nos decepciono y la experiencia de audio inmersivo que tuvimos fue mucho menor que la de los Arctis 5.
Como en los Arctis 5, el micrófono de estos Arctis 3 tiene un sonido igualmente claro y cercano al real, y su cancelación de ruido funciona bastante bien incluso sin ninguna configuración adicional. Para entender su calidad, puedes escuchar las dos muestras de audio que ponemos a continuación. La primera en un espacio sin ruido, y la segunda en el mismo espacio con mucho ruido de fondo.
Nota: El artĆculo fue escrito primero en portuguĆ©s. Por eso las notas de voz estĆ”n en ese idioma.
Para finalizar, es importante mencionar nuevamente que Arctis 3 no soporta USB, sino Jack 3.5mm.
Hay dos maneras de conectar los auriculares: una toma de 4 polos de 3,5 mm que permite reproducir el sonido y utilizar el micrófono con una sola toma de 3,5 mm, o a través del cable de extensión con 2 salidas de toma de 3,5 mm, una para el micrófono y la otra para el audio, ideal para PC. Como tal, los Arctis 3 soportan cualquier dispositivo que tenga entradas de jack de 3.5mm, como PC, Playstation 4, Xbox One, Nintendo Switch, Smartphones, Tablets, entre otros.
Software, o mejor dicho, su ausencia…
Es raro encontrar un producto orientado al mercado gaming que no tenga algĆŗn tipo de software, pero ese es el caso de los Arctis 3.
Al disponer de un conector analógico, los Arctis 3 no soporta ningún tipo de software de gestión, por lo que no es posible realizar una serie de ajustes que consideramos importantes, como la personalización del ecualizador de audio, el nivel de intensidad del micrófono, o incluso el nivel de cancelación de ruido del micrófono.
Sin embargo, dependiendo de la tarjeta de sonido que se utilice, es posible hacer algunos ajustes en el audio y el micrófono, pero los resultados siempre varĆan dependiendo de las capacidades del hardware al que se conectan los auriculares.
Veredicto y Alternativas
Al igual que el resto de la lĆnea Arctis, los Arctis 3 son unos auriculares muy equilibrados en todos los sentidos: ofrecen una comodidad fantĆ”stica, un micrófono muy bueno, un diseƱo moderno y simplista y una buena calidad de sonido.
Por unos 70⬠en Amazon, es fĆ”cil decir que estos cascos son uno de los mejores en tĆ©rminos de precio/calidad. Pero vale la pena recordar que, si estĆ”s dispuesto a gastar un poco mĆ”s, deberĆas considerar los Arctis 5 por varias razones: conectividad USB o Jack 3.5mm 4 polos, 7.1 sonido superior, posibilidad de personalizar los ajustes de sonido y micrófono, e incluso RGB LED’s en el auricular.
De todos modos, si tienes una buena tarjeta de sonido, y quieres gastar lo menos posible en unos auriculares que son compatibles con prƔcticamente todas las plataformas, los Arctis 3 no te defraudarƔn.