league of legends

Siete curiosidades (que no sabias) sobre el universo de League of Legends!

En este momento, League of Legends es una historia de éxito. El juego de Riot Games, lanzado en 2009, es el más jugado en el mundo con más de 67 millones de jugadores (datos de 2014). League of Legends recreó el estilo MOBA pero también empezó un modelo de éxito de micro-transacciones en juegos de ordenador.

Además, son muchas las curiosidades sobre el juego que no son conocidas por todos. ¡Hoy os presentamos algunas de las curiosidades que no conocéis sobre uno de vuestros juegos favoritos!

El inicio: Warcraft III, DotA All-stars y el nacimiento de un nuevo estilo de juego.

Ideado en 2003, Defense of the Ancients (DotA) era un mod para Warcraft III. Fue con este proyecto que se empezó a idear este nuevo estilo de juego, creado con la idea de los Champions y del mapa que se mantiene inalterado.

Nesta imagem do famoso mod podemos encontrar algumas semelhanças com personagens do League of Legends.

El juego se convirtió rápidamente en un éxito en Battle.Net y en los modos de juego custom de Warcraft, compitiendo con otros mods famosos como Legion TD o Hero Siege. Esta popularidad hizo que varios de los creadores del mod consiguieran posiciones destacadas en la comunidad y fueran vistos como talentos de la industria. Algunos dicidieron salir para crear sus propios juegos. Fue así como nacieron los proyectos de Heroes of Newerth y League of Legends. League of Legends nació de la colaboración de varios elementos, como es el caso de Steve Feak (Guinsoo), que mejoró el juego original DotA y creó la versión DotA Allstars.

League of Legends aún mantiene algunas referencias al antiguo mod para Warcraft III. Por ejemplo, el nombre del item Rylai’s Crystal Scepter es una referencia al personaje de DotA, Rylai, también conocida como Crystal Maiden. También el nombre del principal monstruo de Jungle es Baron Nashor, ¡el nombre de su equivalente en DotA escrito al revés: Roshan! Este monstruo fue creado por el mismo Guinsoo cuando trabajaba en el mod original.

¡El fenómeno de los E-Sports!

League of Legends es visto como uno de los mayores responsables de la expansión de los E-Sports (deportes electrónicos) en Europa y América. En Corea del Sur esto no era un fenómeno reciente, ya que existían infraestructuras para crear jugadores como Starcraft. En Europa y América los deportes electrónicos aún eran muy poco vistos.

Un ejemplo del boom de los e-sports proporcionado por League of Legends en 2013, fue cuando el gobierno de los Estados Unidos de America reconoció a los jugadores de este juego como atletas profesionales. Esto les permitió emitir visados de trabajo para jugadores extranjeros que participasen en torneos de este país, y también permitió a los equipos norteamericanos mejorar, incorporando jugadores de otras nacionalidades.

Hoy en dia, Riot Games desarrolla su propia liga de League of Legends, la Championship Series (LCS). Riot paga sueldos a los jugadores de los equipos participantes y el nivel de asistencia es bastante elevado, equiparable al de un partido Real Madrid-F.C. Barcelona. Uno de los administradores de Riot Games ya explicó que la LCS es algo que no trae beneficios a la empresa, pero que es una buena inversión para atraer aún más jugadores al mundo de League of Legends.

League of Legends, en boca de todos.

League of Legends es un fenómeno popular, y ha llamado la atención de los principales medios de comunicación. Por ejemplo, el equipo profesional Cloud9 apareció en la Playboy, en un artículo que se llamaba “Ganadores, perdedores y leyendas“. Los describieron como los atletas del futuro y el fenómeno que mueve a millones.

O estádio da final do campeonato do Mundo de League of Legends em 2013 mereceu muitos comentários por parte da imprensa tradicional.

Otro ejemplo es la revista de negocios Forbes que también ha pubicado varias noticias sobre el juego y lo que ocurre en este universo. Los mundiales fueron emitidos por ESPN3 en América y fue noticia en algunas cadenas como la NBC.

Una comunidad tóxica que vio a un jugador arrestado.

En 2013 un jugador de Legue of Leguends fue preso en los Estados Unidos por hacer comentarios ofensivos que fueron interpretados como una amenaza terrorista. Justin Carter, que tenía solamente 18 años, discutía con otro jugador en Facebook. En medio de la discusión Justin, respondiendo sarcásticamente a alguien que le acusaba de tener un problema mental, dijo que estaba loco y que iba a hacer un masacre en una escuela real. Su comentario tenía las abreviaturas lol y jk que significan Laughing out Loud y Just Kidding, lo que mostraba que no tenia una intención verdadera de hacer eso, sino que estaba bromeando.

Por un comentario en Facebook, Justin Carter fue arrestado por ser una amenaza terrorista

A quien no le gustó nada fue a una canadiense que, después de leer sus palabras, hizo una búsqueda de su casa y lo denunció a la Policía. Justin Carter fue considerado una amenaza terrorista y más tarde fue arrestado por sus comentarios.

Los comentarios de Justin estan de acuerdo con la noción que existe en la comunidad de League of Leguens, considerada como una de las más tóxicas del mundo de los videojuegos. No es extraño entrar en una partida de LoL donde somos insultados y muchos nos desean muertes dolorosas.

Puros y huesos que tenían que desaparecer.

Muchas veces es necesario adaptar un juego al mercado que queremos dominar. Que se lo digan a los productores de los títulos de MMORPGs (Massively Multiplayer Online RPGs) coreanos, que ven como sus juegos no se integran en Europa y America por las diferencias culturales.

League of Legends también ha pasado por esto. Un claro ejemplo es el champion Karthus  que ha tenido varias skins alteradas en China para cumplir la legislación de este país. La ley restringe el uso de esqueletos en videojuegos, algo que también World of Warcraft ha tenido que resolver con su raza Undead.

A versão chinesa de Karthus.

Otro caso interesante fue la eliminación del cigarro de Graves. Para evitar el efecto negativo en los jóvenes que jugaban League of Legends, Riot decidió eliminar el icónico cigarro que Graves mostraba siempre en su imagen de presentación. Esto creó mucha indignación por todo internet, y en los foros en los que se discutía sobre el juego, ya que los jugadores se negaban a que uno de los atributos distintivos de Graves fuera alterado.

Referencias para todos los gustos

Hablar de las referencias de League of Legends nos haría escribir mucho más que un artículo, por lo que solamente hablaré de algunas que me parecen importantes.

Me acuerdo de la emoción que sentí cuando jugaba World of Warcraft y logré un achievement que tenia el nombre de “With a Little Helper from My Friends”. Inmediatamente entendí que era una referencia a una de mis canciones favoritas, concretamente a”With a little help from my friends“, la segunda canción de uno de los álbumes más conocidos de los Beatles. Esto creó en mí una voluntad de explorar y descubrir más referencias, lo que me identificó aún más con el juego.

League of Legends también realiza estas referencias pero a través de otros elementos del juego.

Interacciones

Varias interacciones entre personajes nos remiten a otros juegos, películas o canciones. Un ejemplo muy claro es la rivalidad entre Rengar y Kha’zix. Rengar es una clara referencia a un predator, mientras que Kha’zix es parecido a un alien. ¿Sabéis ya a dónde vamos a llegar? Ambos personajes tienen interacciones específicas entre ellos, como una referencia a la saga Alien vs Predator, conocida en el universo cinematográfico.

Rengar e Kha'zix.

Por otro lado, también Zyra y el zombie Sion tienen interacciones específicas, algo que nos recuerda el famoso juego Plants vs Zombies.

Bailes

Todos los bailes de los personajes de League of Legends están sacados de ejemplos de la cultura musical. Un caso muy interesante es el Twisted Fate, que cuando se hizo su rework visual, recibió el honor de bailar la famosa canción, el mayor hit de ese momento, el Oppa Gangnam Style.

Otro ejemplo es el baile de Ahri, que imita al famoso grupo de KPop Girls’ Generation, en su canción Run Devil Run. Ezreal es aún mejor, y hace el famoso baile del anime The Melancholy of Haruhi Suzumiya, como puedes ver en este vídeo:

Nombres

También el nombre de algunos personajes tienen referencias o significados ocultos. Es el caso del pequeño científico Heimerdinger. El nombre de este personaje puede ser analizado a través de la unión de dos famosos fisicos: Robert Oppenheimer, creador de la bomba atómica y Erwin Schrödinger, físico teórico muy conocido.

Mordekaiser es un ejemplo de un nombre con significado en otra lengua, en este caso en alemán. Mordekaiser significa Emperador Asesino. Curiosamente todas las habilidades de este héroe son también referencias a nombres de canciones metal. un ejemplo es el Mace of Spades, una referencia a la canción Ace of Spades de Motörhead.

Skins

Por fin, las referencias en skins (uno de los productos más conocidos de la tienda de League of Leguends), son muchísimas. Desde la referencia a películas como El Señor de los Anillos (Veigar Greybeard, por ejemplo) y Star Wars (Chosen Master Yi), a navegadores de internet (como puedes ver en las siguiente imagen) o a otros juegos, todo es posible en el universo de las skins de LOL.

Os quatro principais navegadores têm uma skin correspondente!

Monumentos en Summoner’s Rift

El mapa principal de League of Legends tiene muchas referencias a items y héroes descontinuados, algunos que nunca llegaron a ver la luz del día y otros que después fueron retirados del juego.

http://i.gyazo.com/fff5ab2f35caa01084c8d33ae91f925a.png

En caso es el antiguo item Philosopher Stone, que puede ser encontrado en el nuevo Summoner’s Rift, en lo que parece ser un monumento al item retirado cuando se realizaron grandes cambios entre la Season 3 y 4.

Un universo en continua expansión

El mundo de League of Legends es gigante, por lo que queda mucho por decir. Lamentablemente un artículo no es suficiente para mostrar todos los Easter Eggs y referencias que este universo contiene. Así, os animo a dejarnos alguna de las curiosidades que conozcáis en los comentarios, y a compartir por vuestras redes sociales.

Existe mucho por descubrir, y la mejor forma de hacerlo es jugando. ¡Buena suerte, invocadores!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad