Ayer quedé con un amigo en El Retiro, en Madrid. Hace una semana que no salia de casa para atrapar Pokémon, así que estaba super entusiasmado. Al llegar al parque hice lo que había preparado: active el incenso para atraer más Pokémon y el Huevo de la suerte para duplicar mi experiencia.
Estaba todo bien, hasta el momento en que empiezo a capturar Pokémon. La aplicación se bloqueaba, al atrapar un Pokémon, la pokébola no se movía y tenia que reiniciar la App, los Pokémon desaparecían de la nada…
Un caos que solo se acabo después de 2 horas, cuando me mosquee y deje de jugarlo. Me fui a casa con el nivel 11, sin un huevo de la suerte, y sin incenso…
¿Por qué me cuentas todo esto?
Estoy seguro de que no soy el único al que le ha pasado esto. Es por eso que esta mañana, cuando empece a escribir, pensé:
¿Cómo saber si cuándo esté en la calle los servidores dejarán de funcionar?
¿Cómo saber si voy a perder mi tiempo y mis huevos de la suerte que me cuestan tanto conseguir?
La respuesta rápida es: no existe ninguna forma de saber esto. Sin embargo, lo que si podemos hacer es informar estos problemas a los otros usuarios.
¿Cómo? A través de DownDetector.
DownDetector es una web que te dice si los servidores de Pokémon GO están o no funcionando. Además, te dice desde cuando no funcionan, cuantos reportes de otros usuarios han habido y en qué horas y te da la localización de esos reportes.
Si en algún momento ves que no funciona la app como debería, entra en este enlace y pincha en donde dice “I have a problem with Pokémon GO”. Después, sí quieres, puedes dejar un comentario con tu localización y el tipo de problema.
Cuantos más informen sobre problemas con el servidor, menos jugadores perderán su tiempo y items. Por eso, comparte este artículo con tus amigos y en tus grupos de Pokémon GO.