ZTE es una marcaĀ china que se ha ganado un puesto en el mercado gracias a sus bajos precios que en muy pocas veces tenĆan competencia. Es verdad que los materiales de construcción y lasĀ especificaciones no eran las mejores, pero con el tiempo han mejorado y hoy se puede decir que tienen un catalogo de dispositivos muy buenos. Como, por ejemplo, el ZTE Blade V7 que hoy analizamos en esta Review.
Este dispositivo de 5.2” tiene un precio de 196ā¬, Ā por lo que se posiciona entreĀ otros dispositivos de la Gama Media, como el Aquaris M5, Moto G3 y el Meizu M3 Note. En esta Review lo analizaremos a fondo y teĀ diremos como se posiciona teniendo en cuenta los otros móviles con precios parecidos.
Bien construido y muyĀ ligero
Empezamos por lo primero que nos salta a los ojos, su diseƱo. Al probarlo, lo primero que me llamo la atención fueĀ su peso. Es extremadamente ligero, lo que es genial, y mĆ”s si tenemos en cuenta que su pantalla tiene 5.2”.
Con apenas 7,2 x 0,8 x 14,6 cm es de los smartphones mÔs leves que he probado en los últimos tiempos
En la parte frontal del dispositivo vemos su pantalla rodeada por un panel negro. Arriba esta el altavoz, la cÔmara frontal y un LED de notificaciones. Abajo tenemos 3 botones touch que se iluminan y ahorran espacio de la pantalla. Estos botones estÔn configurados como los de los Nexus, pero si quieres cambiarlos, esto es, que el derecho haga retroceder en vez de abrir las aplicaciones en segundo plano, también lo puedes modificar.
No son tan bonitos como los de Google, pero se adecuan al diseño
Abajo encontramos altavoz principal en la izquierda y un micrófono a la derecha. Arriba tenemos el Jack de audio 3.5 mm y el micrófono cancelador de ruido. En la lateral derecha tenemos el botón de bloqueo (con un acabado distinto) y el tarjetero SIM y microSD, en cuanto que en lado izquierdo estÔn los botones de volumen. Esta posición de los botones no es nada ergonómica, principalmente al utilizar una sola mano.
AtrÔs encontramos únicamente la cÔmara, un Flash LED de doble tono y el logo de ZTE. La cÔmara sobresale hacia fuera, por lo que al poner el móvil sobre una superficie plana, este se mueve al tocarlo. Te aconsejo a utilizar una funda para no tener este problema.
Pantalla FHDĀ poco luminosa
Su pantalla es de 5.2” y cuenta con una resoluciónĀ FHD. Tiene buenos coloresĀ yĀ Ć”ngulos de visión, pero su brillo no es el mejor.
Es una pantalla que se ve bien en la mayorĆa de las ocasiones, hasta cuando estĆ”s al sol capturando PokĆ©mon.Ā Cuenta tambiĆ©n con MiraVision, una tecnologĆa que te permite adaptar los colores y el contraste de la pantalla a tu gusto. Sin embargo, esto no soluciona el poco brillo de su pantalla.
Rendimiento en las manos del MediaTek
El ZTE Blade V7 cuenta con un procesador de Gama Media, el MT6753 de MediaTek, que también se encuentra en el LG X Cam o Ulephone Metal. Junto a este procesador tenemos 2 GB de RAM y 16 GB de Almacenamiento, que se quedan en 10.99 GB para el usuario.
Es un smartphone que ejecuta las aplicaciones rÔpidamente y no tiene problemas de bloqueos o Lag. He utilizado aplicaciones pesadas en simultaneo, como Pokémon GO y Facebook Messenger, y las ha conseguido ejecutar. En algunos momentos se ha quedado bloqueado al recibir muchas notificaciones de Facebook, o al ejecutar muchas aplicaciones en simultaneo. Pero esperando un poco siempre ha reaccionado ejecutando las aplicaciones o cerrando las que estuvieran en segundo plano.
A veces tienes que esperar unos segundos para que se abra la burbuja del Messenger, pero por lo menos no se bloquea como ocurre con otros móviles.
Para ver la verdadera velocidad de este Smartphone, veamos como reacciona en un Speed Test:
Esta claro que su procesador no es tan rƔpido como el del Meizu M3 Note, sin embargo, es una comparativa que se debe hacer ya que ambos terminales tienen el mismo precio.
AdemƔs del Speed Test, veamos los resultados en algunos Benchmarks:
AnTuTu | GeekBench | Quadrant | PCMark
BaterĆa pequeƱaĀ y mal optimizada
El Blade V7Ā tiene una baterĆa de 2.500 mAh un poco mal optimizada. El problema del smartphone no es el consumo de lasĀ aplicaciones, ya que en ese aspecto se porta muy bien. Su fallo reside en el consumo del móvil en Stand-By.
En los grĆ”ficos anteriores puedes ver que apenas conseguĆ cerca de 4 horas de pantalla, pero que lo que mĆ”s gasto baterĆa fue el Wi-Fi y el Sistema Android. Posiblemente esto se pueda resolver con las próximas actualizaciones, sin embargo, en este momento, es lo que hay.
Otro aspecto que no podemos olvidar es su altavoz. Se escucha bien, pero no tiene una calidad ni potencia extraordinaria. AdemƔs de esto, el Blade V7 no cuenta con NFC ni Lector de huellas, dos puntos a tener en cuenta, una vez que por el mismo precio tenemos dispositivos que si lo tienen.
La cÔmara frontal, su tendón de Aquiles
Es normal que en dispositivos de Gama Media se recorte en los componentes multimedia como la pantalla y la cĆ”mara, y este ZTE no es ninguna excepción. Su cĆ”mara trasera hace algunas fotos decentes en ambientes con buena luminosidad, pero la cĆ”mara frontal tendrĆa que mejorar un poco.
Antes de continuar con la Review, vean algunas fotos que he realizado con el móvil.
La cÔmara trasera del Blade V7 es de 13 MP, cuenta con HDR, Touch-Focus y algunos modos predefinidos. Es una cÔmara que en condiciones favorables de buena luminosidad tiene buenos resultados. Lo único que falla realmente es el Modo HDR, el cual es muy lento y tiene un post-procesado muy exagerado. AdemÔs, con tal que te muevas un poco, o que el objeto que quieres fotografiar se mueva, aparece borroso.
En relación a la cÔmara frontal, esta funciona bien en espacios con muuuuuucha luminosidad. Si el ambiente no es muy luminoso, o si estÔs en la sombra, ni se te reconoce en la foto, porque sale todo oscuro.
SistemaĀ Android Marshmallow con pocas modificaciones
El Blade V7 incorpora Android Marshmallow con pequeñas modificaciones en en diseño. En primer lugar no existe caja de aplicaciones, algo que te puede gustar o no. AdemÔs de eso, los iconos de las aplicaciones tienen un diseño un poco diferente de Android Stock.
En los ajustes encontramos algunas novedades, como el Modo Funda, la posibilidad de cambio de las funciones de los botones touch y MiraVision.
Con el Blade V7 he tenido unaĀ buena experiencia de utilización y dirĆa queĀ esta bien optimizado para la mayorĆa de las tareas, con excepción de su consumo de baterĆa, ya que casi 50% del consumo es por el Wi-Fi y el sistemaĀ Android. Excluyendo estas excepciones, no existe ningĆŗn otro aspecto negativo que destacar.
ĀæMe lo comprarĆa?
Podemos encontrar el ZTE Blade V7 por 196⬠en Amazon, un precio algo alto si tenemos en cuenta otros smartphones de gama media con mejores especificaciones por el mismo precio. Por menos de 200⬠encontramos Xiaomi, Meizu y BQ’s con mejores prestaciones y con extras que te pueden gustar, como NFC o lector de huellas.
Es un smartphone con una buena pantalla y un rendimiento capaz de ejecutar la mayorĆa de las aplicaciones sin ningĆŗn problema. La cĆ”mara es su punto dĆ©bil, ademĆ”s de no incorporar otros extras que nos gustarĆa ver. Su precio es muy alto para lo que ofrece, peroĀ si costara 50⬠menos, seria una excelente alternativa.