El Xiaomi 12 es el Ćŗltimo tope de gama de la marca, que incorpora un nuevo procesador, nuevas cĆ”marĆ”s y MIUI 13 con Android 12. Lo tenĆa todo para triunfar pero, una vez mĆ”s, la falta de optimización es su tobillo de Aquiles como verĆ”s a continuación.
DiseƱo
Cuando lo cogi por primera vez me enamore, ya que cuenta con un tamaƱo relativamente compacto y el feeling del cristal trasero es premium, pero poco resbaladizo. Es de los pocos telƩfonos que he querido usar sin una carcasa, pero considerando la saliencia de la cƔmara trasera, eso quizƔs no sea una buena idea.
Su carcasa trasera tambiĆ©n cambia la tonalidad de su color ligeramente segĆŗn la incidencia de la luz, y las curvas laterales ayudan bastante de cara a la ergonomĆa. La posición de los botones tambiĆ©n es perfecta, aunque el lector de huellas en pantalla podrĆa estar un pelĆn mĆ”s arriba. En tĆ©rminos de conectividad, no tenemos tampoco Jack de audio ni Slot para tarjetas SD, aunque si podemos aƱadirle 2 micro-SIM.
Normalmente no le suelo dar tanta importancia al diseño de los celulares, ya que muchas veces es algo personal, pero en este lo hicieron muy bien. Lo único que le falta es la resistencia al agua, algo que por 799⬠Samsung nos da con el Galaxy S22, pero Xiaomi sigue sin dar el salto.
Es un telĆ©fono compacto que recomendarĆa a todas aquellas personas que valoran un buen diseƱo, y en conjunto con su pantalla que veremos a continuación, es perfecto para consumir multimedia.
Pantalla
El Xiaomi 12 cuenta con una pantalla AMOLED de 6.28” y una resolución FHD+, mĆ”s que suficiente para este tamaƱo. Su tasa de refresco llega a los 120Hz, pero no es adaptativa, aunque por software cambiaremos entre 60 a 120hz segĆŗn la aplicación, lo que ayuda a ahorrar baterĆa.
Personalmente, me ha encantado esta pantalla. Buen brillo, excelentes colores, y los bordes laterales curvos no interfieren con la navegación. El sonido por parte de Harman Kardon tambiĆ©n estĆ” al mismo nĆvel, con una muy buena potencia en los dos altavoces.
Rendimiento
Ya en el rendimiento es dónde las cosas no van tan bien para Xiaomi. No por que le falte los componentes, sino por problemas con el Snapdragon 8 Gen 1, que sufre throttling. En benchmarks no verÔs este problema, ya que los resultados son superiores al de otros móviles con procesadores del año pasado, pero en alguna tarea muy exigente, si que sucede.
EstĆ” claro que este problema es mayoritariamente de Qualcomm, pero el hecho de que Xiaomi tampoco haya optimizado sus dispositivos es otro problema. Tenemos muchos bugs en el sistema, desde la navegación, a Google Discovery, los Ćconos de privacidad que nos indican quĆ© apps usan la cĆ”mara o micrófono, y hasta el sensor de proximidad que sigue sin funcionar de la mejor manera.
Gracias a su procesador, los 8GB de RAM LPDDR5 y el almacenamiento UFS 3.1, mi experiencia no fue tan mala como en móviles de gama media. Es cierto que la mayor parte de estos problemas se puede resolver con actualizaciones de firmware, pero recuerda que este equipo se lanzó el aƱo pasado en China, por lo que deberĆa estar perfecto para su lanzamiento global.
En ese sentido también vale la pena mencionar que viene con MIUI 13 en Android 12, pero esta capa de personalización no es tan completa como la china, y en relación a MIUI 12.5 las diferencias son menores.
En lo que sĆ han hecho un excelente trabajo, es con la duración de la baterĆa de 4.500 mAh, y la velocidad de carga que llega a los 67W por cable, o 50W inalĆ”mbricamente con cargadores compatibles.
CƔmaras
En el apartado de las cƔmaras, te recomiendo Ʃcharle un vistazo al video, para que puedas comprobar por ti mismo los resultados obtenidos:
Lo que te puedo decir es que su sensor principal es genial, y la ciencia de color utilizada por Xiaomi ha mejorado inmenso desde hace un tiempo. Las fotos no estÔn sobre-saturadas, aunque sà vemos una sobre-exposición y alisamiento de la piel. Tirando esto, los resultados son geniales, hasta con el modo noche. La lente de gran angular no es tan buena, pero se mantiene a flote, y la lente macro de 5MP es usable, ya que viene con auto-focus.
Ya en el modo video es dónde he encontrado mĆ”s problemas, en especial con el Auto-Focus y la adaptación de la ISO y Apertura en el modo automĆ”tico. Seguramente sea algo que se solvente con actualizaciones. Lo que no se actualizarĆ” es la resolución de grabación de la cĆ”marĆ” frontal que no supera 1080p a 60fps. Estamos en 2022, 4K en un tope de gama deberĆa ser lo habitual.
Veredicto y Alternativas
Personalmente, es un móvil que me ha gustado probar. Aunque tenga muchos problemas, algunos que no se podrĆ”n resolver con actualizaciones, creo que sus ventajas superan los problemas… aunque bueno, eso siempre es algo personal y que deberĆ”s valorar.
Eso sĆ, por 900⬠es un poco difĆcil de recomendar la verdad. Aunque tenga las specs de un tope de gama, la experiencia del sistema, la falta del sensor de proximidad y resistencia al agua, entre otras cosas, no deberĆan suceder por este precio. Es por eso que si lo pillas en AliExpress por unos 600ā¬, entonces sĆ, se tranforma en un equipo mucho mĆ”s competitivo.