Entre los modelos mƔs demandados de los usuarios, se encuentran las Radeon RX 6600XT. Destinados a cubrir el sector medio bajo son perfectos para resoluciones full HD. Y sobre todo ahora que estƔn de moda juegos como Fornite, Apex o Warzone podemos obtener un excelente rendimiento para disfrutar compitiendo.
Diseño y construcción
El embalaje usado es la clĆ”sica caja de cartón en color negro y rojo con serigrafĆa en blanco, que de hecho destaca en el frontal por el modelo en cuestión. DetrĆ”s tenemos impreso la tarjeta en dos perfiles junto con los detalles mĆ”s importantes de la misma.
Tenemos una tarjeta con unas dimensiones de 274 x 114 x 50 mm ocupa 2,1 slots en nuestro equipo. El color usado para el armazón de plÔstico es el negro presentando relieve en forma de circunferencias. Se trata de un modelo de triple ventilador, cada uno de ellos de 75 mm. En el lateral podemos encontrar serigrafiado en blanco el logo XFX y Radeon. No presenta efectos RGB por lo que es una tarjeta muy discreta en el equipo, ideal si pensamos usar equipos ITX o poco visibles.
DetrÔs tenemos el backplate diseñado en aluminio negro, a diferencia de lo acostumbrado la zona del chipset no esta abierta. Sin embargo encontramos aperturas en el extremo de la tarjeta formado por pequeñas aperturas esféricas con el logo XFX y una pequeña ventana para expulsar el aire desde el armazón. Encontraremos serigrafiado en negro mate el modelo que analizamos Qick.
Encontraremos en el lateral junto al conector PCI una palanca para cambiar entre una bios mƔs relajada u otra con un leve incremento de frecuencias.
Interior
Tenemos un radiador fabricado en aluminio gris con una base de aluminio que contacta con las memorias y el chipset. AdemƔs incluye otras placas de aluminio para refrigerar el VRM dedicado al chipset. Atravesando todas las aletas y confluyendo en la base que refrigera el chipset y las memorias tenemos 4 heatpipes de cobre niquelado.
Si retiramos el pcb vemos como el radiador incluye una lamina de plÔstico y no dispone de thermalpads para refrigerar los componentes. Esto restringe su función a refuerzo del pcb asà como de mejora estética, pero sin duda no le hace falta mayor refrigeración, pronto averiguareis por qué.
Conexiones externas
La tarjeta como conexiones para monitor de 3 DisplayPort (v1.4) con resolución mÔxima 7680 x 4320 (8K) a 60Hz junto con un HDMI 2.1 con VRR y FRL soportando 8K a 120 Hz en DSC, 4K a 144 Hz y 2k/1080p a 240 hz.
VRM y toma de energĆa
El VRM de la QIXK308 esta compuesto por 10 fases en configuración 8+1+1. Los mosfets elegidos son Onsemi NCP302045 con capacidad de 45A con lo que la suma total alcanza 450A. Los 8 dedicados al chipset son gestionados por una controladora Infinity IR35217 mientras que los dos mosfets restantes tienen una controladora Onsemi NCP81022N.
Para la toma de energĆa contamos con un conector PCI de 8 pines con lo que una fuente de unos 500W nos darĆ” la energĆa que necesitamos.
Chipset y memorias
El chipset que configura esta 6600XT es el NAVI 23 (7nm RDNA2) compuesto por 2048 stream processors, 128 TMUs y 64 ROPs no incorporando unidades de para el cƔlculo de trazado de rayos. Como frecuencia base de 2.188 MHz, podemos activar su frecuencia gaming 2.428 MHz con su palanca y un boost de 2.607 MHz. Todo esto dependerƔ de las temperaturas alcanzadas y la carga de trabajo, pudiendo subir automƔticamente.
En cuanto a las memorias estamos ante 8 GB GDDR6 Samsung a 16 Gbps con una interfaz de memoria de 128 bits y un ancho de banda 256 GB/s. Con tal capacidad podremos jugar perfectamente a resoluciones full HD e incluso 1440p, ahora dependerĆ” de lo pulido que este el motor grafico o su exigencia.
Rendimiento
Hemos realizado tanto pruebas sintĆ©ticas como en gaming para poder comparar el nivel de rendimiento. Todas las pruebas se han realizado con las especificaciones de controladora para la memoria RAM y frecuencias stock para las CPUs, por lo que el rendimiento varĆa en función del overclock aplicado.
Caja | Openbenchtable |
Placa Base | Asus PRIME Z590 |
Refrigeración | EKWB MLC Phoenix 240 |
Procesador | Intel Core i9 11900K |
RAM | Patriot Viper 4400 CL16 |
SSD | Kioxia Exceria 1TB |
Fuente | Corsair RM850x |
Benchmarks
Raytracing
Overclock y consumo
De stock ya hemos hablado que las frecuencias gaming llegan hasta los 2.428 MHz consiguiendo el boost subir hasta los 2.607 MHz. Las pruebas realizadas han durado mƔs de 30 minutos con lo que el equipo ha alcanzado su temperatura de trabajo. De las mismas hemos obtenido una frecuencia mƔxima de 2.657 MHz por lo que supera el boost en 50 MHz y en 229 MHz la frecuencia gaming. Todo ello con un consumo aproximado de 136W perfecto para equipos de pequeƱas dimensiones.
Cuando realizamos overclock hemos elegido como frecuencia tope 2.750 MHz aumentando su power limit en el 40% permitido asĆ como las memorias hasta los 2150 MHz. Con todo ello las frecuencias subieron en el chipset hasta los 2.714 MHz, un incremento de 57 MHz sobre las frecuencias alcanzadas de stock y de 296 MHz sobre la frecuencia gaming de la tarjeta. AsĆ pues el consumo se vio incrementado hasta los 157W, una subida de 21W sobre la de stock.
Temperatura y ruido
Podemos afirmar con total rotundidad que el modelo de XFX es el mÔs silencioso que hayamos visto en Newesc. Pero lo primero es comentaros las condiciones en las que realizamos las pruebas. Como ya conocéis la temperatura ambiente de la habitación se sitúa en 24 grados y sobre una benchtable que es una caja sin restricciones de aire.
En las pruebas de stock la temperatura mƔxima alcanzada fue de 65 grados que no resulta nada llamativo salvo porque los ventiladores usaron solo un 36% de su capacidad. Eso viene a significar que no escuchareis absolutamente nada de ruido.
Cuando subimos el power limit y las frecuencias del chipset y las memorias hemos optado por forzar un funcionamiento manual por lo que alcanzamos el 90% de la capacidad de los ventiladores. Como resultado las temperaturas en el chipset descendieron hasta los 55 grados. Lo llamativo de todo es que estamos funcionando con overclock y hemos aumentado el consumo pero hemos conseguido mejorar las temperaturas. La sonoridad por supuesto se hace notar livianamente fuera de una caja aunque pasarĆa desapercibida dentro de una torre cerrada.
Veredicto e Alternativas
El trabajo de XFX para darnos una tarjeta muy silenciosa ha dado sus frutos asà como un diseño que gusta. La elección de un radiador ancho junto con triple ventilador le da esa baja sonoridad, por no decir nula, siendo de hecho la tarjeta con mejor funcionamiento en este apartado que hayamos analizado.
El chipset 6600XT de AMD es mƔs que suficiente para que podƔis disfrutar de juegos Triple A en full HD e incluso si incorporan FSR podrƩis disfrutarlos en 1440p.Sin duda es una tarjeta perfecta para juegos como Fornite o Apex, con la nueva horneada de juegos como Far Cry 6 tiene un comportamiento tambiƩn espectacular.
Con un precio aproximado de 659,90 euros y a la espera que suban los precios si sois padres os recomiendo la compra rĆ”pida, si eres fan de juegos como Fornite no esperes. Como alternativa podrĆais subir un peldaƱo en rendimiento con modelos como la RTX 3060 o RX 6700XT pero a sabiendas que el precio se dispara hasta los 859 o 900 euros.