Cuando pensamos en un teléfono móvil, a menudo nos vienen a la mente las marcas más conocidas. Sin embargo, en el universo de la gama media, hay todo un repertorio de fabricantes con dispositivos muy interesantes. Es el caso de Wiko, del que hoy analizamos para ti el Wiko Ufeel Prime, un gama media con aspiraciones que deja un buen sabor de boca.
El Wiko Ufeel Prime es un teléfono pensado para usuarios con presupuestos reducidos pero que no quieran prescindir de ciertas caracterÃsticas que cabrÃa esperar encontrar en un gama alta. Además, su acabado metálico y su pantalla 2.5D le dan un aspecto más premium, y hacen que se trate de un terminal bonito tanto por dentro como por fuera. Vamos a conocerlo.
Wiko Ufeel Prime: Especificaciones
- Pantalla: 5 pulgadas IPS con resolución 1920×1080 FHD. Densidad de 441 PPI.
- Procesador:Â Qualcomm Snapdragon 430Octa-Core 1.4 GHz, Cortex-A53.
- Memoria RAM: 4 GB.
- Almacenamiento: 32 GB con posibilidad de usar tarjetas microSD.
- Gráficos: Adreno 505.
- Diseño: Unibody de metal.
- BaterÃa: 3000mAh.
- Cámaras: delantera de 8 megapÃxeles, trasera de 13 megapÃxeles, ambas con flash.
- Dimensiones: 142.5 x 69.9 x 8.7 mm. 150g de peso.
- Sistema: Android 6.0 Marshmallow.
- Otros: Dual Nano SIM o bien SIM + microSD. Lector de huellas dactilares.
Diseño
Empezamos conociendo este Wiko Ufeel Prime por fuera, hablando de su diseño. Se trata de un dispositivo unibody, con estructura de metal, si bien el marco que une la trasera con la pantalla es de plástico.
Presenta curvatura en la parte trasera, lo cual facilita el agarre, y también en los bordes de la pantalla (lo que se conoce como pantalla 2.5D).
Cuenta con un botón fÃsico en la parte central inferior que, además de servir como botón Home, incorpora el lector de huellas dactilares. Es un botón pulsable, si bien no necesitamos presionarlo para desactivar el teléfono con la huella (basta con apoyar el dedo).
El Wiko Ufeel Prime cuenta con un lector de huellas en su botón fÃsico, pero no es necesario presionar, sólo apoyar el dedo, para desbloquear el terminal.
En el lateral derecho del teléfono encontramos el botón de power, asà como los botones de volumen justo encima suya. En el izquierdo, por su parte, encontramos la ranura para tarjetas nanoSIM o microSD.
El marco inferior aloja por una parte el micrófono y el altavoz, y por otra el conector de carga (en este caso se trata de un puerto microUSB tradicional compatible con OTG).
En la parte superior del Wiko Ufeel Prime encontramos el conector jack de 3.5mm para auriculares, mientras que en la parte trasera podemos ver la cámara (que sobresale del cuerpo del dispositivo), el doble flash led y el logotipo de Wiko grabado en la propia carcasa.
En general el diseño nos ha gustado, si bien no termina de convencernos el logo grabado en la carcasa trasera. En cuanto al agarre, aunque la forma curva de los bordes ayuda a sostener el teléfono, para nuestro gusto el metal trasero es bastante resbaladizo, y nos hemos llevado algún pequeño susto en el que casi vemos a nuestro pobre Wiko hacer caÃda libre desde una cierta altura (nota: ningún smartphone resultó herido durante la realización de esta review).
Por lo demás, el espacio útil de la pantalla es más que correcto, y el aspecto general es de un terminal más premium de lo que cabrÃa esperar, gracias a los acabados metalizados de la trasera y del borde del marco, asà como a la curvatura 2.5D de la pantalla.
Los bordes redondeados de la pantalla 2.5D, el acabado metalizado y el marco le dan al Wiko Ufeel Prime un acabado premium que sorprende para un teléfono de su gama.
En nuestro caso hemos probado el modelo en color blanco/metal gris, aunque hay otras opciones como el dorado o el negro/gris oscuro para quienes busquen alternativas estéticas.
Pantalla
Como decimos, nos encontramos con una pantalla IPS de 5 pulgadas con resolución FullHD 1920×1080. Y lo cierto es que, a pesar de estar hablando de un teléfono de gama media, el panel que monta es de una muy buena calidad y nos ha sorprendido cómo se desenvuelve.
Una resolución de 1920×1080 en un tamaño de 5 pulgadas hace que tengamos una densidad de puntos bastante considerable (441 PPI en este caso), y eso se traduce en una nitidez y unos detalles dignos de elogio.
Al contar con una pantalla FullHD en un tamaño de 5 pulgadas se obtiene una densidad de 441 PPI, lo que ofrece unas imágenes nÃtidas y mucho detalle en un panel de muy buena calidad.
Es un panel bastante reflectante, lo que puede suponer un inconveniente en exteriores  a menos que usemos la pantalla con el brillo al máximo. En este caso, sin ser exageradamente brillante, se consiguen buenos resultados y el contenido es perfectamente legible.
La representación de los colores en esta pantalla está ligeramente más saturada de lo normal. Esto se traduce en unos colores más vivos (aunque menos reales), con especial énfasis en los tonos rojos, que son muy llamativos. La sensación en conjunto es la de obtener un desempeño muy agradable y que dejará sorprendido a más de uno.
BaterÃa
La baterÃa es de 3000mAh, y si bien podrÃa parecer una capacidad más que aceptable para un teléfono de 5 pulgadas y con un procesador medio, lo cierto es que nos hubiera gustado que tuviera algo más de autonomÃa, bien mejorando la baterÃa o bien el aprovechamiento que hace de ella el terminal.
En cualquier caso, con un uso normal podrás llegar al final del dÃa, como suele ocurrir con la mayorÃa de dispositivos, pero no esperes poder usarlo durante dos dÃas con una sola carga a menos que realmente lo toques muy poco.
Cámara
En cuanto a la cámara principal del Wiko Ufeel Prime, nos encontramos con el archiconocido sensor Sony IMX258 de 13 megapÃxeles, que se comporta bastante bien en exteriores, aunque en condiciones de poca luz tiende a añadir un poco más de ruido, lo cual no es de extrañar.
En cualquier caso, en situación de iluminación normal, el enfoque es rápido y la calidad de las fotografÃas es muy aceptable. El modo ráfaga funciona bastante bien, permitiéndonos tomar series de muchas fotografÃas en pocos segundos.
En cuanto a la cámara delantera, lo más destacable es la incorporación de un flash frontal para selfies. Los resultados de la cámara frontal son también muy satisfactorios y, tanto en situación de luz como en situación menos iluminada con ayuda del flash, obtendremos fotos de buena calidad y nitidez.
Aquà tienes un ejemplo de algunas de las fotos tomadas con este Wiko a modo de referencia de lo que acabamos de comentar:
Rendimiento
A la hora de tratar el rendimiento debemos tener en cuenta que estamos hablando de un smartphone con un procesador Snapdragon 430, por lo que no podemos pedir peras al olmo.
Para un usuario medio, el funcionamiento del Wiko Ufeel Prime es más que aceptable, entre otras cosas porque funciona con un Android bastante puro, con algunas aplicaciones preinstaladas, pero sin capas pesadas de personalización.
El usuario podrá trabajar con él con total soltura, y no notará ningún problema de rendimiento. Sin embargo, si lo que buscamos es poder jugar a los últimos juegos con buena calidad, probablemente necesitemos un terminal más potente, sobre todo en lo que a juegos en 3D se refiere.
Pero no olvidemos el segmento de precio en el que se mueve este terminal: se trata de un smartphone que podemos encontrar por 230€, y que está pensado para un usuario medio. Con esas premisas, encajará como un guante para el uso al que está destinado, y no tendrás ningún problema en tu dÃa a dÃa con este teléfono.
Uno de los aspectos que más nos ha gustado de este Wiko Ufeel Prime es que cuenta con 4 GB de RAM. Sin duda, esto le da un plus de estabilidad, especialmente a la hora de mantener abiertas muchas aplicaciones, haciendo que el funcionamiento de Android sea más fluido. Por supuesto, los juegos también pueden beneficiarse de esto, pero con las consideraciones anteriormente comentadas.
En cuanto al lector de huellas, funciona correctamente y es de agradecer que no haya que apretar el botón fÃsico para activarlo cuando el teléfono está bloqueado. Puede que no sea el lector de huellas más rápido que hemos encontrado, pero casi nunca nos ha dado errores de lecturas y su tamaño y posición nos parecen muy correctos.
Al tratarse de un teléfono bastante delgado y con una cubierta trasera metálica, notarás que después de un uso continuado (y especialmente si ejecutas aplicaciones exigentes como juegos) se calienta. Es normal, no hay nada raro en ello. En cualquier caso, en nuestras pruebas en ningún momento ha llegado a ser una temperatura incómoda que nos hiciera plantearnos dejar de usar el teléfono.
El Wiko Ufeel Prime es un teléfono que ofrece un rendimiento perfecto para el dÃa a dÃa, gracias entre otras cosas a sus 4 GB de RAM, aunque para juegos muy exigentes puede quedarse un poco corto.
En cuanto a su espacio de almacenamiento, 32 GB será más que suficiente para la mayorÃa de usuarios (especialmente con los cada vez más comunes servicios cloud). En cualquier caso, al contar con la posibilidad de añadir tarjetas microSD (eso sÃ, sacrificando una posible segunda tarjeta nanoSIM), eso ya no es un problema.
Lo que sà hemos echado en falta en este Wiko Ufeel Prime es el NFC, una tecnologÃa que nos gusta encontrar en los smartphones ahora que el pago con el móvil va tomando más fuerza, y que habrÃa hecho de este smartphone un producto más redondo en cuanto a especificaciones.
En cuanto a la falta de USB Tipo C y carga rápida, de nuevo considerando la gama en la que está este terminal, era de esperar que no lo incorporara, si bien hubiera sido un punto a agradecer.
Resumen
El Wiko Ufeel Prime es un terminal pensado para el usuario medio, con un presupuesto limitado y que busque un dispositivo para el dÃa a dÃa. Si eres uno de esos usuarios, enhorabuena, ya que este smartphone te ofrecerá una pantalla de muy buena calidad en un tamaño compacto de 5 pulgadas, un acabado premium e incluso lector de huellas, todo ello por unos 230€.
Los usuarios más exigentes echarán de menos el NFC, la carga rápida y un desempeño elevado en juegos exigentes, pero realmente se trata de caracterÃsticas que este terminal ha sacrificado para poder ofrecer otras a un precio reducido. Es una muy buena opción de compra en cuanto a calidad-precio, además de un terminal estéticamente atractivo y bien construido.
Puedes encontrar ofertas muy interesantes para hacerte con el Wiko Ufeel Prime en Amazon, a partir de 230€.