Llegamos a nuestra ultima unidad para analizar de Western Digital, se trata de una de las unidades de mayor capacidad alcanzando los 14 TB. Debido a ello esta unidad esta mĆ”s orientada al ambito personal, ya sea bien en NAS o en un servidor para las labores de almacenamiento. Aunque nos parezca mucho, 14 TB pueden ser utilizados rĆ”pidamente dependiendo del tamaƱo de la WEB, el numero de usuarios, etc… dependerĆ” del uso dado. Por tanto podremos disponer de 14 TB desde equipos con una bahĆa hasta 8 bahĆas siendo el mĆ”ximo actualmente con WD.
Embalaje y accesorios
La unidad nos llega bolsa anticresista sellada para protegerla del polvo o la electricidad estÔtica, como protección se ha usado de film plÔstico de burbujas. Por lo que poco podemos decir de su envoltorio.
DiseƱo y caracterĆsticas
Tenemos una unidad HDD con interfaz SATA III (3,5″), teniendo alternativas en diferentes capacidades desde los 3 TB hasta los 14 TB.
Capacidad | 3 TB / 4 TB / 6 TB / 8 TB / 10 TB / 12 TB / 14 TB |
Interfaz | SATA III 6 Gb/s |
Max. Lectura secuencial | 210 MB/s |
Max. Escritura secuencial | 210 MB/s |
Factor | 3,5″ |
Rendimiento | 5.400 RPM |
Dimensiones | 147 x 101.6 x 26.1 mm |
Cache | 512 M |
MTBF | 1.000.000 Horas |
Temperatura funcionamiento | 0°C to +70°C |
GarantĆa | 3 aƱos de garantĆa limitada |
Tenemos una unidad de 14 TB de capacidad con unas dimensiones de 147 x 101.6 x 26.1 mm (SATA III) con 512 M de Cache, la mĆ”s grande utilizada en la actualidad. Se trata de una unidad de 3.5″ de factor de forma con una velocidad de transferencia mĆ”xima de 210 Mb/s de lectura y escritura, no olvidemos que son unidades con un rendimiento de 5.400 RPM. La capacidad de trabajo de la unidad es de 180 TB / aƱo con un MTBF de 1 millón de horas y una garantĆa de 3 aƱos.
La unidad parece una caja sellada, esto es por el uso de la tercera generación de helio. Su PCB es enorme, en el podremos encontrar una controladora Marvell en el centro y su cache a la izquierda.
Pruebas
Durante todas las pruebas realizadas la unidad no ha llegado a superar los 40 grados, todo ello con 23 grados ambiente. En IDLE o bajo poca carga, las temperaturas se mantienen sobre los 29 grados.
Equipo de pruebas
- Procesador AMD 3800X
- Refrigeración lĆquida Corsair H100i RGB Platinum
- Placa base MSI X570 GODLIKE
- Memorias G. Skill Tridentz 16 gb DDR4 a 4.400 mhz
- Almacenamiento Corsair MP600
- Fuente de alimentación Corsair RM850
Resultados
[uberchart id=”647″] [uberchart id=”649″]Veredicto y alternativas
Si eres un profesional o empresario con un equipo de trabajadores o necesitas de un alto nivel de espacio es el tipo de unidad que debes comprar. Se trata de una gran inversión pero con unos niveles seguros y fiables para trabajar.
Tenemos la posibilidad de adquirir los WD RED en diferentes capacidades, incluida una de 2,5″ de 1 TB, todas ellas con un rendimiento de 5.400 RPM y una vida Ćŗtil MTBF de 1.000.000 de horas que como vemos son inferiores a los casi 2 millones de las unidades SSD, por lo que comprar un HDD a estas alturas es solo por la capacidad de almacenamiento y su precio con respecto a las unidades SSD.
Las velocidades alcanzadas en las pruebas sintƩticas rondan los 190 Mb/s por lo que tenemos asegurado un rendimiento sobresaliente para un NAS, donde sus conexiones rondan los 112 Mb/s por LAN.
Con un precio en tiendas aproximado de 530 euros pocas alternativas en cuanto a tamaƱo y fiabilidad en el mercado que no estƩn de la mano de WD.