El saturado mercado de los VPN parece difĆcil de clasificar. Cada dĆa aparecen nuevas empresas con opciones competitivas y prometiendo el mejor rendimiento, con un buen anonimato. Sin embargo, hay una serie de Virtual Private NetworksĀ (VPN) que destacan sobre la mayorĆa por cumplir con seguridad al navegar con nuestros dispositivos; privacidad para proteger nuestro IP y DNS; velocidad de navegación, de forma a no sentir tanto que estamos usando una cortina de navegación.
SegĆŗn las opiniones de la mayorĆa, Surfshark cumple con estas caracterĆsticas. Por lo que nos ha parecido necesario traerlo a NewEsc y hacer todos nuestros test para saber si es realmente una opción recomendable o no. Esta VPN es de pago, pero tienes un Trial de 7 dĆas que podrĆ”s activar desde su app en Android o iOS (el trial de su web de 30 dĆas es basado en la devolución del importe antes que termine ese periodo de tiempo).
Funcionalidades de Surfshark VPN
Surfshark es una VPN que funciona en una gran variedad de dispositivos, ya sea en navegadores, sistemas móviles, sistemas de ordenadores y hasta reproductores multimedia como Fire TV. También es compatible con los protocolos de conexión IKEv2 y OpenVPN.
El primero, IKEv2 es ideal para dispositivos que alternarÔn entre una conexión y la otra (por ejemplo, red móvil y wi-fi). AdemÔs, para navegar en plataformas que tienen alguna limitación por localización geogrÔfica, como Netflix (para algunos contenidos) o, un caso mÔs llamativo, el de Hulu. OpenVPN es ideal utilizarlo porque maneja un cifrado de 256 bits y es de los mÔs sólidos que hay en el mercado. Perfecto para mantenerse estable en una conexión y trabajar corrido.
Otra caracterĆstica de Surfshark es que no tiene limitaciones de ningĆŗn tipo en cuanto a ancho de banda, velocidad o nĆŗmero de dispositivos que usa una cuenta, al contrario de lo que ocurre con ExpressVPN o NordVPN. TambiĆ©n tiene una aplicación que permite en un solo clic acceder a la privacidad y navegar sin limitaciones.
DiseƱo y Usabilidad
Su diseño es idéntico en todas las plataformas, por lo que no te sentirÔs perdido cuando cambies del móvil al ordenador. En primer lugar tienes la opción de activar la VPN con algunos ajustes automÔticos que te conectarÔn al servidor mÔs rÔpido, pero puedes elegir la ubicación deseada en cualquier momento.
Surfshark tambiƩn integra algunos extras que mejorarƔn tu experiencia, como es el caso de Clean Web, que es bƔsicamente un bloqueador de anuncios; o tambiƩn Whitelister para aplicaciones, para que en determinadas aplicaciones no utilicemos la VPN.
En los ajustes de cada aplicación encontrarÔs también configuraciones extras, como la opción de elegir el cifrado, activar el Kill Switch, la posibilidad de utilizar paquetes de datos mÔs pequeños (útil para ahorrar datos en el móvil) y activar la conexión automÔtica.
Compatibilidad con Torrents, Netflix y TOR
Surfshark VPN permite descargar contenido desde Torrents sin ningún problema, asà como también es compatible con el navegador TOR.
Ahora bien, en cuanto a Netflix, tampoco hay problema, pero dependiendo del paĆs al que te quieras conectar tu experiencia puede variar. Como verĆ”s a continuación, su rendimiento no es el mejor en servidores lejanos, y esto al reproducir contenido multimedia de alta resolución puede llegar a ser un problema.
Soporte tƩcnico
En teorĆa la atención al cliente de Surfshark se divide en 2 Ć”reas: correo electrónico y chat en lĆnea. El correo electrónico no parece ser la opción ideal ya que aparentemente las respuestas no son rĆ”pidas y, en ocasiones, nunca llegan. Sin embargo, Āæpara quĆ© mandar un correo cuando tenemos servicio al cliente desde un chat en lĆnea?
El chat desde la web de Surfshark se presenta como la mejor opción para consultar dudas, plantear casos con problemas y resolver los asuntos que se nos puedan plantear durante el uso del VPN. Lo he utilizado apenas para saber como funcionaba el trial gratuito, si era compatible con TOR y si tenĆan soporte en espaƱol, y en menos de 2 minutos ya tenĆa las respuestas a ambas preguntas, dadas por un humano y no por una mĆ”quina – o eso creoĀ ?
Rendimiento
Para juzgar la velocidad de un VPN es necesario tomar en consideración un hecho importante: al conectarnos en un servidor remoto privado perderemos gran parte de la velocidad. En casos hasta el 95% de la misma. Pensemos de manera lógica: estamos en Madrid pero nos conectamos desde un servidor en Australia, o Argentina. La información que estamos tratando de cargar y/o descargar viaja por todo el mundo antes de generar un resultado, ademÔs rebotando en el servidor alterno que hemos establecido.
Sin embargo, esto no significa que no existan VPN rƔpidas. Aunque lamentablemente, Surfshark no es una de ellas.
Como puedes ver, desde el servidor mĆ”s cercano (San Francisco – 100km de mi ciudad) he perdido cerca de un 50% de velocidad, lo que es bastante. Luego, si me conecto a Francia, pierdo muchĆsimo mĆ”s, pero en EspaƱa, que estĆ” casi a la misma distancia, tengo mejores resultados.
Seguridad y anonimato
En primer lugar, es importante destacar que cada escaneo de virus que se hace sobre el VPN Surfshark da un resultado de cero archivos maliciosos o potencialmente riesgosos para el dispositivo. Esto tanto en macOS, como en Windows y en dispositivos móviles. Esto habla de la seguridad y limpieza con la que manejan la plataforma del VPN.
Para los usuarios menos conocedores, es comĆŗn conseguir VPNās con importantes casos de troyanos, archivos maliciosos e incluso infecciones importantes hacia el dispositivo donde se usen. En el caso de Surfshark, el resultado ha salido totalmente limpio.
Otro aspecto importante es la carencia de filtraciones de IP. Surfshark VPN es capaz de mantener nuestra IP oculta en todo momento, incluso en situaciones donde hay una caĆda de Internet. Al retomar la conexión el dispositivo continĆŗa conectado al servidor privado y protegido. AdemĆ”s, no permite acceso a pĆ”ginas sin protección del programa, gracias a la tecnologĆa Kill-Switch. Surfshark tambiĆ©n tiene una polĆtica de no registro. El usuario solo tendrĆ” que proporcionar un mail y forma de pago. NingĆŗn otro dato serĆ” requerido para adquirir el servicio de VPN.
Desde el punto de vista jurĆdico, Surfshark es tan sólido y seguro como en los aspectos tĆ©cnicos de su desempeƱo. Al estar basada la empresa en las Islas VĆrgenes BritĆ”nicas, un territorio considerado a veces paraĆso fiscal, estĆ” bajo un marco legal que le protege de citaciones judiciales.
Otra caracterĆstica es la presencia delĀ Warrant Canary que es un compromiso de la compaƱĆa para informar cada una de las solicitudes legales, notificaciones judiciales y demĆ”s causas que pudieran abrirse hacia algĆŗn usuario del VPN. Hasta ahora, el nĆŗmero es cero.
Veredicto final y alternativas
Surfshark tiene varios planes disponibles para los usuarios. El único aspecto que cambia según el plan elegido es la frecuencia de pago y monto mensual de la suscripción. Es decir, todos los planes ofrecen lo mismo.
- Mensual: USD 12.95 mensual
- Bianual: USD 2.49 mensual
- Trianual: USD 1.94 mensual
Como se puede notar, es claramente beneficioso adquirir el plan de largo plazo, sin embargo, es prudente probar en primera instancia si el servicio es acorde a nuestras necesidades antes de comprometerse durante tanto tiempo con el mismo plan. TambiĆ©n te permiten pagar con varios sistemas, comoĀ PayPal, Alypay, Dragonpay, tarjeta de crĆ©dito, criptomonedas y mĆ©todos de pago adaptados a cada paĆs.
Ahora bien, Āævale la pena? Pues no lo sĆ© la verdad. Es cierto que es mucho mĆ”s barato a la larga que otros servicios como ExpressVPN, y tampoco tiene limite de dispositivos conectados, pero su velocidad no es igual de buena y esto es importante, especialmente si estĆ”s pensando descargar con torrents o simplemente ver pelĆculas en mĆ”xima resolución desde servidores extranjeros.
Lo bueno es que es bastante segura, su plataforma es intuitiva y tambiĆ©n es compatible con un montón de dispositivos. Sus polĆticas de no registro y de notificación legal (en caso de solicitudes de IP o temas similares) lo hacen muy seguro para nuestro anonimato.