CARDEA II TUF Gaming Alliance nace de la colaboración de ASUS con Team Group, un SSD con interfaz PCIe de altas prestaciones. Todo ello con un disipador incluido para simplemente conectar y disfrutar del rendimiento de las velocidades que otorgan los NVME a nuestros equipos y que cada vez tengo mÔs claro sustituirÔn a los ya obsoletos HDD.
DiseƱo y embalaje
La unidad nos llega en una caja pequeƱa de cartón con los colores rojo y negro de la marca. En el frontal encontramos la unidad impresa junto con las caracterĆsticas principales serigrafiadas en gris y blanco mientras que detrĆ”s encontraremos mĆ”s detalle sobre la misma. Dentro encontraremos una pegatina de T-FORCE junto a la unidad.
Diseño y construcción
Tenemos un SSD en formato M.2 NVME PCIe 3.0 con unas dimensiones de 80,1 x 23,4 x 12,9 mm debido a su disipador, formato 2280 y un peso de 45 gramos. Con chipsets en ambas caras del PCB. Podremos encontrarlo en diferentes capacidades desde 512 GB hasta 1 TB de capacidad. El disipador incluido cubre casi en su totalidad la unidad, tanto en su reverso como en su adverso disponiendo un thermalpad que contacta con la controladora y un chip de memoria. Fabricado en aluminio negro dispone de 6 aletas para aumentar la superficie de refrigeración. En la parte central encontraremos impreso el logo de TUF en blanco.
Capacidad | 1 TB 512 GB |
Interfaz | PCIE 3.0 x4 NVME 1.3 |
Max. Lectura secuencial | 3.400 MB/s |
Max. Escritura secuencial | 2.000 MB/s |
Factor | M.2 2280 |
Dimensiones | 83.9 x 24.3 x 14,1 mm |
Memorias | 3D NAND TLC |
MTBF | 2.000.000 Horas |
Temperatura funcionamiento | 0°C to +70°C |
GarantĆa | 5 aƱos de garantĆa limitada SSD |
Como controladora Team Group ha optado por una Silicon Motion SM2262ENG junto a un modulo de memoria DDR4 a 2400MHz de 8 GB fabricado por Samsung. Mientras que los módulos de memoria NAND son fabricados por Team Group siendo del tipo 3D NAND TLC con Phison E12.
Pruebas
Durante todas las pruebas realizadas la unidad llego a superar los 70 grados aunque desde la foto tƩrmica el mƔximo reflejado es de 57 grados, todo ello con 24 grados ambiente. Sin embargo si usamos el disipador incorporado en la MASTER las temperaturas rara vez superaron los 45 grados, por lo que seria buena idea usar el disipador propio de la placa base si queremos buenas temperaturas.
Equipo de pruebas
Caja | Openbenchtable |
Placa Base | GIGABYTE Z490 AORUS MASTER |
Refrigeración | EK PHOENIX 240 |
Procesador | Intel i7-10700KF |
RAM | Patriot Viper DDR4 16GB 4400 CL19 |
SSD | T-Force CARDEA II TUG Gaming Alliance 512GB |
Fuente | Corsair AX850 |
Resultados
[uberchart id=”1758″] [uberchart id=”1761″]Veredicto y alternativas
Sin duda el rendimiento en velocidad para este SSD con interfaz PCIe es excelente, de los mejores que hemos visto en Newesc. El disipador queda un poco corto en cuanto a capacidad de disipación, comparado por ejemplo con el Corsair MP600 con unas aletas de mayor tamaño. Viendo su rendimiento no es de extrañar que lo acompañemos de una placa base con disipadores que mejoren este aspecto.
En el sector profesional ofrece una relación velocidad/precio alta y es en este campo donde mÔs podemos aprovechar estas unidades que ofrecen altas tasas de lectura y escritura. En cuanto a sus temperaturas después de media hora de estrés superan los 70 grados y todo ello en una caja abierta donde existe mejor flujo de aire.
Con un precio aproximado de 98,99 euros relación rendimiento/precio excelente aun disponiendo de su disipador el cual no recomendamos usar teniendo como alternativa a un precio mayor no incluyendo disipador los Seagate FireCuda 510 a un precio de 118,17 euros