SteelSeries Sensei Ten, Review en EspaƱol

Buen rendimiento y Versatilidad
El Sensei Ten es un ejemplo de cómo todas las marcas deberían evolucionar sus productos, un ratón que conserva exactamente el mismo formato que su predecesor, pero que ha sido mejorado en todos los demÔs aspectos, convirtiéndolo en una verdadera actualización.
DiseƱo
80
Pantalla
85
Rendimiento
95
Ecosistema
90
Calidad/Precio
80
LO BUENO
DiseƱo ambidiestro
Interruptores con de gran durabilidad
Con uno de los mejores sensores del mercado
LO MALO
No permite ajustar el peso
DiseƱo ambidiestro puede no agradar algunos jugadores
86
Recomendado
DƓNDE COMPRAR

SteelSeries tiene una gran reputación en el mercado de los periféricos gaming desde hace varios años, especialmente en lo que se refiere a ratones y auriculares. Para mantener su reputación, la marca ha renovando constantemente sus mejores productos, como es el caso del Sensei Ten que analizamos en el día de hoy.

CaracterĆ­sticas

Este ratón fue primeramente lanzado en 2009 con el nombre de SteelSeries Xai, pero en 2011 recibió una actualización y se empezó a llamar Sensei. Es uno de los ratones mÔs icónicos de la época, así que teníamos curiosidad por probar esta nueva versión, lanzada 10 años después de la primera (de ahí el nombre, Sensei Ten), y entender lo que la marca hizo para mejorarla, y cómo esas mejoras se hicieron sentir.

  • Sensor: TrueMove Pro
  • Tipo de interruptor: Interruptores mecĆ”nicos SteelSeries (60 millones de clics)
  • IPC: 50-18.000 (incrementos de 50)
  • Aceleración: 50G
  • IPS: 450, en alfombrillas de ratón QcK SteelSeries
  • Iluminación: Full RGB en 2 zonas
  • Peso: 92g (excluyendo el peso del cable)
  • NĆŗmero de botones: 8 botones programables
  • Frecuencia de actualización: 1 ms
  • Cable: normal, con 2 metros
  • Software: Motor SteelSeries 3
  • Precio: 79,99€

Nota: La versión de firmware utilizada en esta revisión es 0.9.0.0.

DiseƱo

SteelSeries ha conservado su mismo diseƱo ambidiestro, lo que lo transforma en uno de los ratones mƔs versƔtiles del mercado, que puede ser utilizado por cualquier persona, independientemente de la mano que utilice.

El diseƱo es bastante minimalista, bonito y cómodo, aunque dependiendo del tamaƱo de la mano y de las preferencias de cada jugador, puede no ser el mĆ”s indicado, ya que al ser un ratón ambidiestro, su forma es simple e idĆ©ntica en ambos lados, no teniendo ningĆŗn tipo de curvatura, por ejemplo, en la zona del pulgar. Pero claro, esta es una desventaja que encontrarĆ”s en cualquier ratón que intente ser “neutral en cuanto al formato”.

AdemƔs de ser ambidiestro, el Sensei Ten funciona muy bien con cualquier tipo de agarre, ya sea de garra, dedos o palma.

El Sensei Ten estÔ construído de un polímero de alta calidad que te darÔ una buena sensación al tacto y, ademÔs, no tiene gomas en los laterales, algo que puede ser visto como un aspecto positivo y negativo.

El hecho de que no hayan gomas en los laterales facilita que el ratón se deslice de tus manos con movimientos rĆ”pidos – aunque claro, esto depende del agarre y de las manos de cada uno. Por otro lado, esto aumenta su durabilidad con el paso de los aƱos, ya que, por regla general, la goma en los laterales tiende a sufrir un desgaste notable con el uso.

Review SteelSeries Sensei Ten - Caixa

En cuanto al color, los fans del modelo original se deben estar preguntando qué sucedió con el característico acabado metÔlico de Sensei. Resulta que esa opción ya no existe, una vez que se desgastaba con el uso. Es por esto que SteelSeries optó por un acabado mucho mÔs duradero en negro.

El Sensei Ten tiene iluminación RGB completa en 2 Ôreas, que son el logotipo de la marca en la parte posterior del ratón, y los lados de la rueda Scroll. Esta iluminación puede ser completamente personalizada de forma independiente a través del software de la marca.

Review SteelSeries Sensei Ten - Cima

Esta nueva versión es un 10% mÔs ligera que la original, pesando 92 gramos (sin el peso del mango), lo que hace que el ratón sea relativamente ligero y fÔcil de usar.

Siendo un ratón ambidiestro, uno esperaría que el número y la posición de los botones fueran los mismos en ambos lados del ratón, así que de hecho hay dos botones en ambos lados del ratón, exactamente en la misma posición.

Review SteelSeries Sensei Ten - Botoes

Los botones tienen un perfil muy bajo, no demasiado acentuado en relación con el cuerpo del ratón. Por defecto, los botones de la izquierda sirven para avanzar o retroceder las pÔginas, y los de la derecha para subir o bajar. Sin embargo, tal y como hablaremos mÔs adelante, todos los botones pueden ser reprogramados para otras funciones.

En cuanto al cable, como es habitual en la SteelSeries, encontramos un cable de goma normal.

Review SteelSeries Sensei Ten - Cabo

Es un cable muy maleable, que ofrece prÔcticamente ninguna resistencia, algo muy importante en un ratón para juegos.

En cuanto al scroll, su rotación es bastante suave y me ha dado una buena sensación, siendo que tiene el tamaño y posición ideal en relación al ratón.

Review SteelSeries Sensei Ten - Scroll

En la parte superior del ratón, justo detrÔs del scroll, encontramos un LED blanco, que sirve para indicar el perfil del IPC actualmente activo, junto con el botón de ajuste del IPC.

Review SteelSeries Sensei Ten - CPI

El LED parpadea cuando se pulsa el botón y el número de veces que parpadea equivale al perfil del CPI activado. A través del software es posible configurar hasta un mÔximo de 5 perfiles, de modo que, por ejemplo, si el LED parpadea 5 veces, estarÔn utilizando el 5º perfil.

Review SteelSeries Sensei Ten - Baixo

Por último, en cuanto al diseño, en la parte inferior del Sensei Ten tenemos los surfers habituales, que deslizan muy fÔcilmente sobre cualquier superficie, incluso sin alfombrilla de ratón.

Rendimiento

Uno de los aspectos mÔs importantes de cualquier ratón es su sensor, y en este caso el Sensei Ten tiene un sensor desarrollado por la propia marca, junto con el famoso PixArt, el TrueMove Pro.

Review SteelSeries Sensei Ten - Sensor

TrueMove Pro permite al usuario ajustar los CPI entre un mínimo de 50 y un mÔximo de 18.000, siempre en incrementos de 50 CPI. AdemÔs, el sensor tiene una aceleración mÔxima de 50G y una impresionante velocidad de registro de 450 IPS.

Probamos el Sensei Ten en un entorno de producción, junto con algunos juegos de FPS como PUBG y CS:GO, y el sensor siempre se comportó muy bien en todas las situaciones, sin haber sufrido ningún tipo de spin out o errores de seguimiento, incluso cuando lo intentamos.

Nota: Para poder evaluar el sensor y todo su potencial, durante todas nuestras pruebas, la opción de aceleración del ratón en el propio sistema operativo Windows fue desactivada y tuvimos la opción de entrada bruta activada en los juegos probados (por ejemplo, CS:GO).

En cuanto a los interruptores, el Sensei Ten no estÔ equipado con interruptores Omron, como es habitual encontrar en la mayoría de los ratones de este precio, sino con interruptores propios de la marca, los SteelSeries Mechanical Switches, que nos da un excelente sensación y una durabilidad superior a la media de al menos 60 millones de clics.

Para los mÔs curiosos, en la muestra de audio de arriba se puede escuchar el sonido generado por cada botón del Sensei Ten.

Ecosistema

Como se mencionó en otras reviews, SteelSeries Engine 3 es uno de nuestros programas favoritos de personalización y configuración, porque tiene una interfaz muy fÔcil de usar.

En el Engine 3 se pueden reprogramar los 8 botones del Sensei Ten, crear macros y asociarlas a los botones, personalizar otras características del ratón como el número de perfiles CPI y sus respectivos valores, cambiar la velocidad de actualización, la iluminación RGB, entre otros parÔmetros.

AdemÔs de toda la personalización y configuración, es a través del Engine 3 que se realizan las actualizaciones de firmware, actualizaciones que aportan importantes mejoras o correcciones a cualquier problema que pueda tener el ratón. Esto significa que es conveniente tenerlo instalado.

Veredicto

Sensei Ten es lo que todo verdadero fan de Sensei siempre ha querido. Mantiene el diseño tan característico de este ratón, pero la calidad de los materiales y del propio hardware ha evolucionado hasta convertirse en el actual.

Review SteelSeries Sensei Ten - Conclusao

El Ten Sensei es un ratón que puede ser utilizado por cualquier persona, independientemente del tipo de agarre o tamaño de la mano. Ofrece exactamente lo que promete, especialmente si se tiene en cuenta su excelente sensor, que se ha comportado de forma ejemplar durante todas nuestras pruebas.

Si estĆ”s buscando un buen ratón, con una forma ambidiestra que quepa en cualquier mano y con un rendimiento excelente para jugar, especialmente FPS, entonces por 79,99 €, el Sensei Ten de la serie SteelSeries es una elección de la que no se arrepentirĆ”.

NewEsc-Sello-Final-Recomendado

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

  Acepto la polĆ­tica de privacidad