A principios del aƱo, SteelSeries lanzó una lĆnea de perifĆ©ricos de “bajo coste”, tratando de incorporar productos en todas las gamas de precio. En las Ćŗltimas semanas tuvimos la oportunidad de probar varios de estos perifĆ©ricos, y esta vez os traemos la review del Rival 3, el ratón mĆ”s barato de la marca.
DiseƱo
El Rival 3 es un ratón gaming bonito y cómodo, y con un diseño ambidiestro. Sólo tiene los botones esenciales de un ratón, no permite ajustar el peso ni ningún otro tipo de ajustes. Es apenas un simple ratón.
Su diseƱo ambidiestro lo hace versĆ”til, ya que no tiene ninguna curvatura especĆfica, lo que combinado con su tamaƱo ligeramente reducido, lo hace fĆ”cilmente adaptable a la mano de cualquier jugador con un agarre claw o fingertip. Es un ratón que puede ser usado por diestros y zurdos, sin embargo, el hecho de que no tenga botones en el lado derecho no lo hace la mejor opción para un jugador zurdo.
Como otros productos recientes de SteelSeries, el Rival 3 estĆ” hecho de polĆmero de alta calidad, dĆ”ndole un tacto muy premium. Nos sorprendió no sólo por su excelente calidad de construcción, e incluso superior a algunos ratones mucho mĆ”s caros, sino tambiĆ©n por su peso, de sólo 77g.
Algo que nos gusta es que Rival 3 no utiliza gomas en los laterales. En nuestra experiencia, las gomas se desgastan con el uso, reduciendo la durabilidad del producto a largo plazo, y en este caso no aportarĆan valor en cuanto al agarre, ya que su tamaƱo combinado con el acabado, evita que se resbale de la mano.
En cuanto a los botones, en el lado izquierdo encontramos los botones de avance y retroceso, mientras que en la parte superior encontramos un solo botón, junto al scroll, que permite cambiar los niveles de CPI.
Cualquiera que piense que para reducir costes la marca ha tenido que recortar en la iluminación RGB, estÔ muy equivocado, ya que el Rival 3 tiene una iluminación muy peculiar para un ratón low cost.
Tenemos iluminación RGB en el logo de la marca, pero tambiĆ©n vemos una lĆnea en la parte inferior, que recorre casi todo el ratón. Esta lĆnea se puede personalizar individualmente en 3 zonas de color diferentes, aumentando aĆŗn mĆ”s las opciones de personalización RGB.
Como suele ser habitual en los productos SteelSeries, el cable es de goma, mide 1,8m, es muy suave y ofrece poca resistencia, aunque si vas a jugar, te recomendamos siempre conseguir un Bungee.
En lo que respecta al scroll, la sensación es bastante buena y sólida, teniendo también un perfil bajo, manteniéndose muy ligeramente por encima de los botones principales.
Por último, los skates de teflón son de buena calidad, y deslizan fÔcilmente sobre cualquier superficie.
Rendimiento
En cuanto al rendimiento, el Rival 3 viene equipado con el sensor TrueMove Core, y como todos los ratones para juegos del mercado, tiene una frecuencia de actualización de 1000Hz, el equivalente a 1 ms.
El TrueMove Core permite ajustar los CPI’s entre un mĆnimo de 100 y un mĆ”ximo de 8.500, siempre en incrementos de 100 CPI. AdemĆ”s, tiene una aceleración mĆ”xima de 35 G, y una velocidad de 300 IPS.
Como es habitual en nuestras review de ratones, pusimos a prueba el Rival 3 con algunos juegos FPS, en los que la precisión del sensor es fundamental, y no pudimos reproducir problemas de tracking o spin out, por lo que quedamos bastante satisfechos con los resultados obtenidos. Es bueno ver que actualmente incluso los ratones mÔs económicos tienen buenos sensores.
Nota: Durante nuestras pruebas tuvimos la aceleración del ratón, en el Windows, desactivada, y la opción “raw input” activada en los juegos probados (por ejemplo, CS:GO).
El Rival 3 estÔ equipado con los SteelSeries Mechanical Switches, que son los mismos que equipan los modelos mÔs caros, y no sólo ofrecen una buena sensación, sino que también tienen una durabilidad de 60 millones de clics.
En el vĆdeo anterior podĆ©is escuchar el sonido generado por cada uno de los botones de Rival 3.
Firmware
Como los otros productos SteelSeries, el Rival 3 es compatible con SteelSeries Engine 3, que como mencionamos en reviews anteriores, es uno de los mejores softwares de gestión de periféricos del mercado, siendo compatible con los sistemas operativos Windows y macOS.
Su interfaz es simple y fÔcil de usar, y rÔpidamente configuramos niveles de CPI, iluminación RGB, macros, botones y otros tipos de configuraciones, e incluso podemos sincronizar todas nuestras configuraciones con la cloud usando una cuenta de SteelSeries.
El Rival 3 tiene memoria interna, por lo que se puede guardar configuraciones, como la tasa de refresco, e incluso un mÔximo de 5 niveles de CPI, directamente en la memoria interna del ratón, lo que resulta útil para aquellos que lo necesiten llevar de un lado al otro.
El Engine 3 tambiĆ©n tiene algunas caracterĆsticas interesantes de integración con juegos, que permiten cambiar la iluminación, dependiendo de variables in-game de juegos como CS:GO o Minecraft. Este programa tambiĆ©n es fundamental para actualizar el firmware del ratón, corrigiendo asĆ posibles fallos de funcionamiento, o incluso aƱadiendo nuevas caracterĆsticas.
Veredicto e alternativas
El SteelSeries Rival 3 es el mejor ratón de bajo coste que hemos probado hasta ahora. Tiene todo lo que podemos considerar esencial en un ratón, y va mĆ”s allĆ” con su iluminación RGB mĆ”s “robusta” de lo habitual en este rango de precio.
Es el ratón ideal para todos aquellos que quieren un ratón equilibrado y barato. El Verdadero Ratón Calidad-Precio del mercado.
Si estĆ”s buscando un ratón barato, con una forma ambidiestra, un excelente rendimiento y leve, entonces no tenemos ninguna duda de que por 39,99ā¬, el SteelSeries Rival 3 es una de las mejores opciones. Por otro lado, si te gusta el Rival 3, pero quieres un ratón un poco mĆ”s grande y pesado, o los botones del lado derecho son esenciales (para un zurdo), entonces el SteelSeries Sensei TEN es ciertamente una buena alternativa, a pesar de ser mĆ”s caro.