A principios de este aƱo, SteelSeries lanzó su nueva lĆnea de perifĆ©ricos, llamada Prime. Hoy os traemos el anĆ”lisis del primer y Ćŗnico auricular de esta nueva lĆnea de productos, el SteelSeries Arctis Prime.
Design
Los SteelSeries Arctis Prime mantienen el diseƱo caracterĆstico de la lĆnea Arctis pero, por primera vez en este rango de precios, utiliza materiales de construcción mĆ”s premium, que hasta ahora sólo encontrĆ”bamos en los modelos mĆ”s caros de la marca.
A pesar de ser un diseƱo utilizado desde 2016, sigue siendo actual, bonito y diferente de los diseƱos utilizados por otras marcas conocidas.
En el caso de estos Arctis Prime, no hay iluminación RGB, sin embargo, es posible cambiar las “placas” magnĆ©ticas de los laterales de los auriculares, por otras de diferentes colores.
La idea es interesante, pero hay muy pocas opciones disponibles en la tienda oficial (la mayorĆa son ediciones limitadas, como esta), por lo que acaba siendo algo poco utilizado. SerĆa interesante que hubieran varios colores bĆ”sicos para elegir, junto con mĆ”s opciones similares a las ediciones limitadas.
En cuanto a los botones, en la parte posterior del auricular izquierdo encontramos el botón para silenciar el micrófono, junto con el control de volumen, el conector micro USB para enchufar el auricular, y también un conector de 3,5 mm para compartir audio. Todos estos botones estÔn bien situados, y como son algo grandes, no tendrÔs problema en controlarlos o pulsar.
En la parte delantera, encontramos el micrófono retrĆ”ctil, que esta vez trae un “pop filter” opcional.
Como hemos mencionado al principio de esta review, una de las principales diferencias de estos cascos son sus materiales, similares a los modelos mƔs caros de la marca. En el Arctis Prime, el aro es de acero y las piezas que sujetan los auriculares son de aluminio.
Esta combinación de materiales proporciona una calidad de construcción y robustez superior a la que solemos encontrar. AdemÔs, aseguran de que la presión sobre las orejas sea la adecuada. Cabe mencionar que también hay una capa de goma que recorre la parte interior del aro, para mayor comodidad.
Otro punto clave de este diseƱo es su sistema de “suspensión” para la cabeza, que la marca ha utilizado desde sus primeros auriculares. Gracias a este diseƱo, los Arctis Prime son extremadamente fĆ”ciles de ajustar y muy cómodos en cuanto a la presión ejercida sobre la parte superior de la cabeza, por lo que se pueden utilizar durante largas sesiones sin ninguna molestia.
En cuanto a las almohadillas, y al contrario de lo que ocurre con los otros modelos de la marca en este rango de precios, los Arctis Prime no vienen con las tĆpicas almohadillas de tela (llamadas “airweave“), sino con las de cuero sintĆ©tico, que ofrecen un aislamiento superior a cambio de ser un poco mĆ”s calientes.
Personalmente preferirĆa tener la opción de usar los tradicionales “airwave”, ya que son mĆ”s frescos, sobre todo ahora en el verano. AdemĆ”s, en tĆ©rminos de durabilidad, en nuestra experiencia las almohadillas de cuero sintĆ©tico tienden a deteriorarse mĆ”s rĆ”pido que las de tela. Pero vamos, que termina siendo una preferencia personal y cómo los puedes intercambiar, no es un gran problema.
Sonido y conectividad
Al igual que el resto de los auriculares Arctis, los Prime estĆ”n equipados con drivers de 40mm, sin embargo, no son los mismos que vemos en el resto de la lĆnea Arctis. De hecho, son los que utilizan en los Arctis Pro.
Antes de hablar de la calidad de audio, os debo decir que al utilizar una conexión analógica, la calidad de audio estÔ influenciada por la tarjeta de sonido utilizada. En nuestro caso, utilizamos la tarjeta de sonido integrada en una de las placas base mÔs vendidas actualmente (B550-A Pro), la Realtek® ALC892/ALC897.
Cuando utilizados con una buena tarjeta de sonido, la calidad de audio es fenomenal, obteniendo un sonido claro y equilibrado, siendo una excelente opción no sólo para jugar, sino también para escuchar música. Sin embargo, en nuestras pruebas iniciales, utilizamos la tarjeta integrada de nuestra placa base, y digamos que la calidad no fue la mejor, en especial con las frequencias graves.
Dicho esto, los Arctis Prime con conexión analógica tienen sentido para usuarios que dispongan de una buena tarjeta de sonido (dedicada o no), de lo contrario, podemos obtener mejores resultados con un auricular USB de calidad, que no dependa de ella.
En cuanto a la conectividad, los Arctis Prime vienen únicamente con conectividad analógica, siendo compatible con cualquier dispositivo que soporte jack de 3,5mm, como: PC, MAC, PlayStation, Xbox, Nintendo Switch o smartphones.
En total, sólo hay 2 formas de conectar los auriculares a los dispositivos: el conector de 4 polos de 3,5 mm, que permite utilizar una única conexión para el audio y el micrófono, o a través de la extensión con 2 salidas de conector de 3,5 mm, una para el micrófono y otra para el audio.
Microfono
Cuando la lĆnea Arctis salió al mercado en 2016, uno de sus puntos fuertes era el micrófono, tanto por su calidad de sonido, como por su cancelación de ruido.
DespuĆ©s de muchos anĆ”lisis a los distintos auriculares de la lĆnea Arctis, solemos decir que el micrófono que mĆ”s nos gusta es el de los Arctis 5. Esa tendencia se mantiene, aunque la diferencia no es lo suficientemente significativa como para influenciar nuestra elección entre ambos.
Aun asĆ, durante nuestra review hubo ocasiones en las que el audio de los cascos “pasaba” al micrófono, siendo audible para terceros en aplicaciones como Discord. La solución fue activar la cancelación de ruido del micrófono en los propios controladores de audio, por lo que no sabemos si es un problema de los auriculares o de la tarjeta de sonido integrada.
A continuación puedes escuchar una muestra de audio de los Arctis Prime, seguida de otra de los Arctis 5:
¿Software, o la falta de él?
Es muy raro encontrar periféricos dirigidos al público gamer, especialmente en este rango de precios, que no vengan con algún tipo de software para su personalización y ajustes, sin embargo, este es el caso de Arctis Prime.
Dicha limitación se debe a la conectividad utilizada, ya que al utilizar una forma analógica, no existe la posibilidad de utilizar el SteelSeries Engine para interactuar con el producto. Como tal, el auricular estĆ” limitado a las caracterĆsticas de la tarjeta de sonido utilizada, y es a travĆ©s de ellas que tenemos que hacer los ajustes necesarios, como la cancelación de ruido del micrófono, ajustar el ecualizador, entre otras opciones que puedan existir.
Conclusión
Con la creación de la lĆnea Prime, SteelSeries intenta crear productos dedicados al pĆŗblico gamer mĆ”s exigente, manteniendo precios competitivos, teniendo que recortar algunas caracterĆsticas, como el ChatMix, o la falta de conectividad USB, dos caracterĆsticas que harĆan de este auricular una recomendación mĆ”s fuerte.
De todos modos, podemos decir que los Arctis Prime son una excelente opción, tanto en tĆ©rminos de comodidad y calidad de construcción, como en tĆ©rminos de audio y micrófono – siempre y cuando tengas una buena tarjeta de sonido para acompaƱarlos. Sin embargo, seguimos pensando que los Arctis 5 o los Arctis 9 (en caso de que quieras un auricular inalĆ”mbrico) son una mejor opción para el pĆŗblico en general, que a pesar de tener una calidad de construcción inferior (en el caso de los Arctis 5), soportan el Engine 3 y el ChatMix.