Arctis9 Cover

SteelSeries Arctis 9 Wireless, Review en EspaƱol

SteelSeries Arctis 9 Wireless
Un headset para todas las ocasiones
Si quieres unos cascos inalƔmbricos que puedas utilizar en todo momento, y con todos los dispositivos de tu dƭa a dƭa, o te acabas de comprar una Playstation 5, los Arctis 9 Wireless son una de las mejores opciones del mercado actual.
DiseƱo
90
Comodidad
95
Sonido
88
Micrófono
75
AutonomĆ­a
80
Conectividad
90
Calidad/Precio
85
LO BUENO
Calidad de sonido
Comodidad
Conectividad
Compatible con la Playstation 5
LO MALO
Puerto micro-USB
Posición de los botones en el headset
Calidad del micrófono
100
Recomendado
DƓNDE COMPRAR

Hace unos dĆ­as tuvimos la oportunidad de analizar el Aerox 3 Wireless. Este es el ratón mĆ”s ligero de la serie SteelSeries, y ahora venimos con los SteelSeries Arctis 9 Wireless. Estos son los Ćŗltimos auriculares gaming de la marca por menos de 200€. Y prometen ser uno de los mejores cascos gaming de 2021 para PS5.

DiseƱo

Los cascos gaming SteelSeries Arctis 9 Wireless mantienen el diseño característico de los modelos mÔs caros de la línea Arctis; que no ha evolucionado mucho desde 2016. Al igual que los auriculares inalÔmbricos de la marca, la calidad de construcción de estos es superior a la de los alÔmbricos. Ya que utilizan materiales de primera calidad, como metal en el borde superior.

Arctis9 Conteudo

Los fans de la iluminación RGB quedarĆ”n decepcionados al saber que no existe en los Arctis 9. Algo que prefiero personalmente, ya que ahorra baterĆ­a, peso y hace que el aspecto sea aĆŗn mĆ”s “limpio”.

En la parte trasera del auricular izquierdo encontramos el control de volumen de la función ChatMix, y en la parte delantera, el micrófono retrÔctil. Hacia el lado derecho es donde encontrarÔs la mayoría de los botones y controles; Incluyendo el control de volumen, el botón para desactivar el micrófono, el botón de encendido y el botón de Bluetooth. AdemÔs de un conector Jack de 3.5mm para compartir el audio, y un puerto micro-USB usado para cargar el headset.

En nuestra opinión, los ajustes de volumen de los Arctis 9 deberían estar un poco mÔs abajo, ya que al cogerlos suelo moverlo accidentalmente. AdemÔs, SteelSeries debería haber optado por un conector de Tipo-C para unos cascos tan recientes.

El borde de la parte superior de estos cascos gaming es de metal, lo que da una sensación muy agradable en términos de calidad y robustez. AdemÔs, la presión ejercida en la cabeza no es exagerada, lo que suele ser un problema en cascos con esta construcción. También hay una correa de goma que cubre el interior para proporcionar una mayor comodidad.

Arctis9Wireless

El sistema de suspensión de la cabeza es algo que SteelSeries ha estado utilizando desde su primero headset; por lo que no es de extrañar que los cascos gaming Arctis 9 Wireless sean muy cómodos. Tanto que te olvidarÔs que los tienes en la cabeza, aun después de largas sesiones de juegos. La banda elÔstica se puede ajustar según las preferencias del usuario; y también se puede comprar con otros patrones y colores en el sitio web de la marca.

Las almohadillas utilizadas estĆ”n hechas de un material que la marca denomina de “airweave”. Estas son las mismas que se utilizan en todos los demĆ”s headsets de la marca. Son unas buenas almohadillas que no calientan las orejas y mantienen un buen nivel de aislamiento acĆŗstico.

Arctis9 Earpad

Aunque son de las mejores que irÔs a encontrar, es importante mencionar que su formato es común y que son fÔcilmente reemplazables; por lo que podrÔs cambiarlas por unas mejores sin cualquier problema.

Sonido y conectividad

Los cascos gaming SteelSeries Arctis 9 Wireless estƔn equipados con drivers de 40 mm, con una frecuencia de respuesta de 20 a 20.000 Hz. Estos son los mismos que se utilizan en el resto de la lƭnea Arctis.

Al ser un headset inalÔmbrico, siempre existe ese miedo de que la calidad de audio y el rendimiento en general sea inferior a las versiones con cables. Sin embargo, usamos los cascos gaming Arctis 9 Wireless en varios escenarios y consideramos que la calidad de audio es buena y bastante equilibrada en general. Aunque el perfil de ecualización que viene configurado por defecto puede no ser el preferido de algunas personas.

Arctis9 DriverAudio

En cuanto al audio 7.1 (DTS Headphone:X v2.0), es una característica que sólo funciona en el PC y no solemos utilizar la mayoría de las veces. Aun así, creemos que puede ser útil en algunos casos concretos, como en los juegos de la saga Battlefield; donde conseguimos hacer el audio un poco mÔs envolvente.

La conectividad de los cascos gaming Arctis 9 Wireless presenta dos formas de conexión, Wireless 2.4GHz y Bluetooth. Esto los hace compatible con prÔcticamente cualquier dispositivo: PC/Mac, Nintendo, dispositivos móviles, y también la nueva Playstation 5 (soporta audio 3D); lo que los coloca como uno de los mejores cascos gaming PS5 de 2021.

El dongle de los cascos gaming Arctis 9 tiene algunas características extra, y ademÔs de ser el transmisor/receptor inalÔmbrico, tiene dos conectores Jack de 3.5mm; uno para la salida y otro para la entrada de audio. La función de salida de audio permite conectar un altavoz directamente al dongle. Esto hace que el audio cambie automÔticamente del altavoz al headset cuando se enciende y vice-versa, cuando se apagan los cascos.

Arctis9 DongleBotoes

En la parte inferior del dongle, tenemos un pequeño botón para elegir a qué dispositivo conectarse: PC o PlayStation; y un botón para emparejarse con el headset, algo que no tuvimos que usar durante nuestra review.

En lo que respecta a las funciones adicionales, los cascos gamer Arctis 9 Wireless cuentan con ChatMix. Esto consiste en el uso de dos canales de audio diferentes, uno para uso general/juegos y el otro para la voz; de esta manera puedes ajustar el volumen de ambos de forma individual y sin interrupciones, directamente en el auricular izquierdo.

En cuanto a la distancia y el rendimiento no tuvimos problemas de interferencias o pérdidas de conexión; excepto cuando estuvimos a grandes distancias (>10 metros) con paredes de por medio. Por otra parte, en lo que respecta a la batería, la marca anuncia 20 horas de uso continuo, algo que de hecho parecía correspondernos.

Por último, otra característica interesante de estos headset es que podemos utilizar la conexión de 2,4GHz al mismo tiempo utilizando la conexión Bluetooth. Esto permite estar conectado al PC y al móvil a la vez, escuchando el audio de ambos simultÔneamente.

Micrófono

Desde el lanzamiento de la gama Arctis, la marca siempre ha hecho hincapié en el micrófono como uno de los grandes puntos fuertes; tanto en lo que respecta a la calidad de audio, como a la cancelación del ruido.

Arctis9 Microfone

En el caso de estos Arctis 9 Wireless, y como mencionamos anteriormente en la review de los Arctis 1 Wireless, la calidad es buena, pero no tan buena como la de los Arctis 5. A continuación pueden oír unas notas de audio de ambos:

Hay una diferencia perceptible en la calidad, aunque teóricamente el micrófono es el mismo. AdemÔs, hay otros dos aspectos importantes que señalar. El primero relacionado con la cancelación del ruido, que funciona, pero que no se puede ajustar mediante software; y el segundo es que SteelSeries vende los Arctis 9 Wireless como un headset certificado por Discord; pero por alguna razón el programa no los detecta como tal.

Software

En cuanto al software, los Arctis 9 Wireless estƔn soportados por el famoso Engine SteelSeries Engine 3.

A través del software es posible activar y configurar el sonido 7.1 (DTS Headphones:X v2). AdemÔs de personalizar el ecualizador, probar el micrófono en tiempo real, subir y bajar el volumen del micrófono. También es posible activar el tono lateral y configurar opciones como el tiempo de suspensión o el inicio automÔtico de Bluetooth cuando se enciende el headset.

SSEngine

Nuestra crítica al software se dirige al hecho de no ser posible establecer la intensidad de la cancelación del ruido del micrófono, como en los Arctis 5. P9or último, es importante recordar que el software es importante para realizar las actualizaciones de firmware del dongle y de los cascos, así como para comprobar el nivel de la batería.

Conclusión

Los Arctis 9 Wireless son bÔsicamente una actualización de los Arctis 7, ofreciendo conectividad Bluetooth por una pequeña diferencia de precio.

Son unos cascos gaming muy equilibrados en todos los aspectos: tienen una excelente calidad de construcción y comodidad, una calidad de audio muy equilibrada. AdemÔs incorporan un buen micrófono y son compatibles con prÔcticamente todos los tipos de dispositivos. Por otra parte, también tienen características adicionales difíciles de encontrar, como la transferencia de audio de un dispositivo al headset de forma automÔtica, el Chatmix (en el PC); o incluso la posibilidad de utilizar ambos medios de conexión al mismo tiempo.

Si quieres un headset inalƔmbrico que puedas usar en todo momento, y con todos los dispositivos de tu dƭa a dƭa; o simplemente compraste una Playstation 5, los Arctis 9 Wireless son una de las mejores opciones inalƔmbricas del mercado hoy en dƭa. Y lo mejor es que vienen con un precio de 199 euros. Sin embargo, si piensas que este es el headset ideal, pero no necesitas conectividad Bluetooth, siempre puedes optar por los Arctis 7, a un precio ligeramente inferior de 179 euros. Puedes ver otras opciones interesantes en nuestra guƭa sobre los mejores cascos gaming baratos.

NewEsc-Sello-Final-Recomendado

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

  Acepto la polĆ­tica de privacidad