Durante dos semanas he estado utilizando el Gear Sport, el último reloj inteligente de Samsung. Ha sido una experiencia bastante agradable y cómoda, quizás la mejor que haya tenido jamás con un smartwatch. Es un reloj equilibrado y bastante versátil gracias a Tizen OS – es perfecto para un usuario que practica deporte casualmente. Para los deportistas, hay mejores opciones.
Con un diseño muy parecido al Gear S3, el Sport es posiblemente el smartwatch deportivo más bonito de Samsung. No solo porque es más pequeño y leve que el S3 – su pantalla es de 1,2” – sino por sus acabados y colores – especialmente el azul, el que tuvimos la oportunidad de probar. Su bisel giratorio también ha sido simplificado y ahora luce bastante mejor.
Un diseño más compacto y cómodo
El diseño nos encantó, pero hay que decir que es mucho más cómodo que el S3 que analizamos el año pasado. Puede que la diferencia de tamaño sea insignificante en el papel, pero fue suficiente para cambiar mi experiencia. Parte de este resultado también se debe a la correa de goma que combina muy bien con el reloj y es bastante cómoda. También puedes cambiar las correas por la otra que viene en la caja, o las que encuentres en Amazon por ejemplo.
En lo que toca a su utilización, nada ha cambiado para decir la verdad. Su sistema operativo continua siendo el mismo, Tizen OS, su pantalla AMOLED es asombrosa y se ve bien en cualquier lugar, y su baterÃa, a pesar de ser un poco más pequeña, dura básicamente lo mismo, esto es, 1 o 2 dÃas dependiendo del uso que le des. En relación al tiempo de carga, en 3 horas tendrás el reloj completamente cargado.
Hay gente que consigue que la baterÃa les dure cerca de 3/4 dÃas, pero en una utilización normal o intensiva, esto es imposible. Por ejemplo, cuando voy al gimnasio el reloj dura 1 dÃa, porque además de utilizar el GPS, también escucho música directamente de la app de Spotify y utilizo los sensores del reloj. Ojo que no utilizo la pantalla en “Always on“, porque si no ni un dÃa me durarÃa.
Con el Gear Sport también podrás utilizar Samsung Pay para hacer pagos, pero apenas por NFC y no por MST como el Gear S3 – también no es que se utilice mucho en Europa. Tampoco tiene ninguna opción LTE, por lo que si quieres estar siempre conectado a Internet, deberás estar con el móvil. ¿Es esto un problema? Dependerá de cada uno, pero seguramente que a la mayorÃa no le importe. Tal como ocurre con el altavoz que el S3 tenÃa y que ha desaparecido.
Bastante completo para los deportistas
Como el propio nombre indica, es un reloj con algunas funcionalidades extra para los deportistas. Tienes varias apps que se sincronizan con Samsung Health y que te permitirán saber las calorÃas quemadas, los pisos que has subido, tu ritmo cardÃaco, como has dormido, los pasos caminados y también – importante – las calorÃas consumidas. No he comparado sus resultados con otros smartwatches deportivos, pero por lo que he podido ver en otras reviews y comparativas, los resultados son muy parecidos y idénticos en algunos casos.
El reloj también detecta automáticamente el comienzo del ejercicio, aun cuando no lo hayamos empezado manualmente. Por ejemplo, te pones a pedalear en una bici, y empieza el entrenamiento por si mismo. Lo mismo sucede cuando corres, caminas o nadas – si, porque el Gear Sport se puede sumergir y utilizar en la piscina y hasta en agua del mar. Lo único que me molesto un poco es que no tenga un modo para trabajo de fuerza en el gimnasio.
El Gear Sport utiliza Tizen OS como firmware, el cual es bastante intuitivo y funciona muy bien con el bisel giratorio. Aunque su tienda de apps tenga bastante variedad en lo que toca a apps deportivas –  UA Record, Map My Run, MyFitnessPal, Endomondo – nos gustarÃa ver más apps de noticias, música y utilidades. El reloj viene con algunas apps instaladas que puedes probar o borrar, como el controlador de slides de Power Point, Flipboard, entre otros. También viene con apps del sistema que no puedes borrar, como la galerÃa, el calendario, contactos, alarma, etc.
Lo he utilizado con tres móviles distintos: el Xiaomi Redmi 4 Pro, el iPhone 6 y el Vernee Mix 2. Aunque con iOS funcione bastante bien, no lo recomendamos porque se pierden muchas funciones, como por ejemplo, la de interactuar con las notificaciones. Con el Xiaomi tuve problemas de conexión por Bluetooth, pero con el Vernee Mix 2, que estoy analizando ahora, todo correcto.
¿Vale la pena el Gear Sport?
Quizás algunos echen de menos la opción LTE, pero no la gran mayorÃa. Eso si, su almacenamiento de 4 GB – que en realidad son 2 GB libres – puede ser algo pequeño, especialmente si te gusta tener toda una librerÃa de imágenes o música en tu smartwatch. Otra cosa que deberÃan mejorar es la tienda de apps. Y para finalizar las crÃticas, es una pena que no tenga el asistente de Google o Bixby, pero si S-Voice.
Su diseño compacto lo ha transformado en una excelente opción para todos los que tienen una muñeca pequeña o quieran un reloj discreto y pequeño. Aunque su precio lo coloque entre uno de los más caros del momento – tirando los Apple Watch, esos son siempre más caros – no hay dudas de que también es uno de los mejores para usuarios con Android.
Ahora mismo el Samsung Gear Sport se encuentra por 299€ en Amazon, mientras que el Gear S3 cuesta 295€.