Razer Hammerhead True Wireless Pro, Review en EspaƱol

Los AirPods Pro de Android
Los Razer Hammerhead TWS Pro son geniales. Buen sonido, muy cómodos y con una reducción de ruído eficiente. Es cierto que hay cosas que podrían mejorar, como su ergonomía para usuarios con orejas pequeñas o la incorporación de carga inalÔmbrica, pero aun así, no dejan de ser recomendados.
DiseƱo
75
Comodidad
85
Sonido
90
AutonomĆ­a y alcance
85
Ecosistema
80
Calidad/Precio
70
LO BUENO
Excelente sonido
App completa
Controles personalizables
Baja latencía en móviles
4 horas de uso con ANC
LO MALO
Sin carga inalƔmbrica o NFC
Agarre para orejas pequeƱas
81
Recomendado
DƓNDE COMPRAR

Los TWS se han popularizado gracias a Apple con sus AirPods, sin embargo, si utilizas un móvil Android, no les sacarÔs el mÔximo provecho. Los nuevos Razer Hammerhead TWS Pro sí que funcionan perfectamente en equipos Android y su calidad, como verÔs a lo largo de esta review, es impecable.

Review RazerĀ Hammerhead True Wireless Pro

DiseƱo

El año pasado analizamos la primera versión de estos auriculares, los cuales nos sorprendieron en todos los aspectos por su extrema calidad. Este año el equipo de Razer ha mejorado aún mÔs su diseño, sonido y también su firmware, lo que los catapulta entre los mejores que hemos visto.

Para empezar, los Hammerhead TWS Pro te recordarÔn a los AirPods Pro, no solo por su cajita de carga, sino también su diseño. Aun así, cuando los ves lado a lado, notas como los Razer son un poco mÔs grandes con su logo en el exterior, algo que ha permanecido desde su primera versión.

Review Razer Hammerhead TWS Pro vs Airpods Pro

La cajita de carga es lo suficientemente pequeña como para llevarla en un bolsillo, pero almacena una batería capaz de cargar los auriculares hasta 4 veces mÔs. Esta se carga por USB-C, tiene una luz LED en la parte frontal que nos indicarÔ el porcentaje de carga que tiene y también permite la sincronización instantÔnea con dispositivos Android al abrirla, tal como ocurre con los AirPods Pro en iOS.

Razer tambiƩn ha creado una carcasa que puedes adquirir para la misma y que la protegera de rasguƱos y caƭdas. Tiene un diseƱo interesante, pero la hace mucho mƔs gruesa, por lo que deberƔs preguntarte quƩ es lo mƔs importante para ti.

El diseño exterior de los auriculares es idéntico a los de su primera versión, con la excepción de su micrófono que es un poco mÔs grande y se encuentra cubierto por una pequeña malla. El espacio cubierto por el logo funciona también como un panel Touch, con controles multimedia pero también para las llamadas.

Lo que no me termina de convencer de su diseƱo es la parte interna de los auriculares, los cuales no cuentan con una curvatura que los acople un poco mejor con las orejas. Me hubiese gustado que hubiesen copiado a los AirPods Pro en este aspecto, ya que, para usuarios con las orejas pequeƱas, estos son perfectos.

No es un problema caso no los vayas a utilizar para hacer deporte, ya que se mantienen sujetos sin problema, especialmente si utilizas su par de almohadillas premium de Comply. En su totalidad, los Razer Hammerhead TWS Pro viene con 7 pares de almohadillas, 3 de silicona bastante fina para mejorar el agarre, otras 3 de silicona un poco mÔs gruesa y cómoda, y el par que mencione anteriormente.

Review Razer Hammerhead TWS Pro almohadillas

Por 200€ son unos auriculares bastante completos, pero me hubiese gustado que su diseƱo interno fuese aĆŗn mĆ”s ergonómica. La cajita de carga tambiĆ©n podrĆ­a tener carga inalĆ”mbrica y NFC, algo que ya vemos en otros muchos mĆ”s baratos, como los Galaxy Buds.

Rendimiento

En este apartado Razer había hecho un buen trabajo con los primeros Hammerhead, pero su nueva versión viene con una mejor aplicación, ANC y un certificado de THX. Empecemos por la aplicación, ya que es la que mÔs me ha llamado la atención.

Razer Hammerhead True Wireless
Razer Hammerhead True Wireless

Para empezar, en la app podemos ver el porcentaje exacto de batería que nos queda en cada auricular, así como activar/desactivar la cancelación de ruido, elegir el modo juego o de conexión rÔpida y hasta desactivar la opción de parar lo que estemos escuchando cuando nos quitemos un auricular. Pero ademÔs de todo esto tenemos la opción de cambiar el idioma del operador para el español.

Review Razer Hammerhead TWS Pro App

Pero lo mƔs importante es la posibilidad de personalizar el ecualizador a nuestro gusto o utilizar alguno de los pre-ajustes de Razer, siendo el mejor de ellos el de THX que viene predefinido. Es cierto, es un ecualizador bastante sencillo y modesto, pero es mejor que nada.

Otro punto fundamental de la app es que podemos personalizar los comandos de toque durante la reproducción de multimedia, pero también las llamadas. Es de tal forma personalizable que puedes crear acciones personalizadas para cada uno de los auriculares.

Review Razer Hammerhead TWS Pro App 2

Tiene todo lo que podrĆ­amos esperar en una app para auriculares, y su compatibilidad con los mismos es buena. Por ejemplo, el emparejamiento con el móvil es instantĆ”neo, de tal forma que en el mismo momento en que los levantas de la caja, estos ya se encuentran sincronizados con el móvil – aun antes de haberlos puesto en el oĆ­do. El alcance del mismo no es el mejor ni se permite conectar con mĆ”s de un equipo a la vez, pero aun asĆ­ funciona sin cualquier problema.

Lo único que me gustaría ver en un futuro es la posibilidad de eliminar por completo la voz del operador. Cambiar entre perfiles de ANC es un proceso que se debería realizar al instante, y como es algo que se nota claramente, no es necesario tener una voz que me indique qué estÔ activado o no. También hay pequeños fallos en la traducción de la app

Sonido

Son los mejores TWS que he probado, ya sea para escuchar música o Podcasts. Sus bajos son un poco mÔs pronunciados cuando comparados con los AirPods Pro en el modo THX, pero a mi particularmente me gustan mÔs porque crean un sónido mÔs cÔlido y rico en detalles. Al escuchar algunos podcasts tampoco he notado ningún chillido ni he sentido cansancio auditivo, es mÔs, hasta diría que algunos usuarios que escucha mucho Pop, querrÔn subir esas frecuencias agudas.

Review Razer Hammerhead TWS Pro sonido gamer

Esta percepción de calidad en el audio también se debe a su cancelación de ruido activa, que es mejor de lo que esperaba. Con las almohadillas de silicona no funciona tan bien como en los AirPods Pro, pero así que he puesto las almohadillas de Comply, la reducción de ruído ha mejorado bastante, especialmente para algunas frecuencias mÔs agudas. Aun así, si tuviese que elegir un ganador entre los dos, serían los AirPods.

Ya en lo que toca a la latencia, los Hammerhead TWS Pro no son compatibles con aptX de Qualcomm, pero tienen un modo gaming de baja latencia que funciona muy bien en dispositivos móviles. Aunque la mayoría de los usuarios no lo necesitarÔ para ver vídeos o escuchar música, si juegas algún título competitivo como COD Mobile, lo deberías activar.

Micrófono

A continuación, te dejo un clip de audio grabado con el micrófono de los Razer Hammerhead True Wireless Pro:

Veredicto e Alternativas

Los Razer Hammerhead True Wireless Pro son los AirPods Pro de Android, en el sentido de que su compatibilidad es impecable y la calidad de audio, ANC y hasta el micrófono estĆ”n a la par. Su precio puede parecer algo elevado para un par de auriculares inalĆ”mbricos, pero si tenemos en cuenta que los de Apple cuestan 50€ mĆ”s, ya los empezamos a ver con otros ojos.

La app ha mejorado bastante desde su primera versión, y diría que ahora tiene todo lo que podríamos necesitar. Sin embargo, me hubiese gustado ver un mejor diseño de los cascos para su curvatura y carga inalÔmbrica. NFC también sería un extra interesante, pero como se conecta tan rÔpido y tan bien con dispositivos Android, al final de cuentas es una carencia que no me ha importado.

Si lo desea puedes mirar nuestra guƭa de compra sobre los mejores auriculares gaming baratos, donde encontrarƔs numerosas opciones en cascos para gamers.

NewEsc-Sello-Final-Recomendado

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

  Acepto la polĆ­tica de privacidad

  1. ”Excelente anÔlisis, Domingo!.

    Si es posible, me gustarƭa preguntarte alguna alternativa de auriculares para gaming en Android a travƩs de bluetooth y una latencia igual o inferior a los 60ms de estos auriculares. La calidad de sonido y otros factores son tambiƩn importantes, pero la baja latencia serƭa prioritaria para mƭ.

    Un saludo y muchas gracias por tu estupenda reseƱa.

    1. Buenas Pablo,
      Auriculares con aptX suelen tener baja latencia y los puedes conseguir a un bajo precio.
      Caso busques algo mĆ”s premium, los primeros Hammerhead TWS tambiĆ©n tienen un modo de baja latencia šŸ˜‰
      Saludos

      1. Buenas, Domingo:

        Ā”Gracias por tu rĆ”pida respuesta!. VerĆ”s, he leĆ­do criticas poco favorables sobre los Hammerhead TWS “no-Pro”, asĆ­ que, si es posible, me gustarĆ­a pedirte recomendación sobre algĆŗn modelo concreto de auriculares que tenga igual o menor latencia (en Android) que los Hammerhead TWS Pro. Tengo unos compatibles con aptx, pero la latencia es muy elevada para juegos de acción.

        Gracias de nuevo por tu ayuda y un cordial saludo.

        1. Buenas Pablo!
          jeje el placer es mĆ­o šŸ˜€

          VerÔs, aún después de la review de estos que los sigo usando. Es mÔs, ahora mismo, al escribir este comentario, estoy escuchando el OST de CyberPunk 2077.
          Son buenos, muy buenos y no he tenido problemas con la latencia. Aunque si te soy sincero, tampoco he estado jugando un montón con ellos, pero cuando hago alguna partida en COD Mobile, nunca he tenido problemas.

          La latencia en juegos es algo complicada para mi de analizar sin un equipo especial, el cual no tengo.
          Los Ćŗnicos que se me ocurren son los Samsung Galaxy Buds Live TW, que dicen tener baja latencia en Android.

          Saludos