Razer BlackShark V2 Pro, Review en EspaƱol

Razer BlackShark V2 Pro, Review en EspaƱol
Los Razer de Gama media
Los BlackShark V2 Pro podrían haber sido mis favoritos, pero fallan en pequeñas cosas. Son muy cómodos, pero el diseño es poco versÔtil. Su posicionamiento en juegos es genial, pero el perfil de sonido en U requiere calibración. Su micrófono por Wireless no es el mejor, pero por Jack es asombroso... Son unos auriculares muy buenos y que agradarÔ a muchos usuarios.
DiseƱo
75
Comodidad
90
Sonido
70
AutonomĆ­a y alcance
80
Ecosistema
80
Calidad/Precio
70
LO BUENO
Muy cómodos
Sonido neutro
Excelente posicionamiento
Buena BaterĆ­a
LO MALO
Pequeños detalles en el diseño y construcción
Micrófono mejorable
Micro-USB
78
Buenos
DƓNDE COMPRAR

DespuĆ©s de haber probado su versión con cables, regreso para analizar los BlackShark V2 Pro, la versión Wireless de uno de los mejores auriculares gaming del mercado… al menos para mĆ­.

DiseƱo & Comodidad

Los BlackShark V2 marcan un antes y un despuĆ©s para la marca en lo que toca a su diseƱo. Aunque sigamos viendo pequeƱos toques “gamer“, sus altavoces tienen un estilo mucho mĆ”s neutro, principalmente su versión Pro.

Review Razer BlackShark V2 Pro 3

En este modelo el logo grabado a lÔser en cada casco es de color negro, y los cables que conectan la diadema con los cascos también. La única pizca de color verde que tanto caracterizaron los cascos de Razer solo se ven en el botón de muteo del micrófono, el cable de carga y el Dongle USB. En todo lo demÔs, el negro es el color predominante.

Ya en lo que toca al diseño propiamente, es bastante único y cómodo, pero no sé si lo podría llamar resistente. La diadema al estilo de HyperX cumple muy bien su función, con un buen relleno que la hace muy cómoda. Las almohadillas también son cómodas, con un padding interior y una malla, pero no son extraíbles, algo que por este precio es un punto negativo.

Lo único que no me termina de convencer son los mecanismos que conectan la diadema con los cascos, y nos permiten aumentar su tamaño para acomodarse a nuestra cabeza. Su ampliación o disminución no es suave, y cuando estÔ al mÔximo y lo giro un poco, me da la impresión que se va a romper. A ver, es metal y muy pocas personas lo tendrÔn en esta condición, pero es algo que no me termina de convencer.

Todos los botones y conexiones se encuentran en el casco izquierdo, mĆ”s precisamente el botón de Power, muteo del micrófono, conexión micro-USB, Jack 3.5 mm y en el lateral del casco, una rueda de volumen con un feedback en el centro. El micrófono tambiĆ©n se encuentra en este casco y lo podemos extraer sin ningĆŗn problema.

En general, los V2 Pro cumplen su función en el apartado del diseño. Son cómodos y funcionales, pero no los mÔs versÔtiles, ya sea porque no se puede cambiar sus almohadillas, o porque tampoco los podemos girar para descansar en el pecho. Aun así, es un diseño atractivo.

Rendimiento & Sonido

Los Razer BlackShark V2 Pro tienen supuestamente los mismos drivers de sus versiones con cable, pero el sonido que he conseguido es muy distinto. En estos dije que el audio conseguido era bastante balanceado, con la excepción de algunas frecuencias agudas. Pero en esta versión Wireless, tenemos un perfil en formato “U”, con las frecuencias graves y agudas mĆ”s pronunciadas.

A mƭ personalmente no me gusta este perfil de audio, pero con tan solo modificar algunos parƔmetros desde Synapse he conseguido equilibrar las frecuencias. Al hacer esto mi experiencia mejoro bastante, lo que tambiƩn explica por quƩ valoro tanto un software con un ecualizador como el de Razer. Sencillo, pero eficaz.

Review Razer BlackShark V2 Pro 1

Ya en lo que toca a su rendimiento en juegos, pues dependerÔ de cómo lo utilices, pero yo te recomiendo con el audio espacial THX. Cuando probé los V2, me encantaron por el buen posicionamiento, y en estos tampoco han decepcionado. Hice una prueba con mi juego de elección, Counter Strike, y he podido identificar el origen de los pasos sin cualquier problema.

Ya en lo que toca a su batería, también sólo tengo buenas cosas que decir. Lo he usado durante 3 días sin cargar, por lo que no tendrÔs ningún problema en ese sentido. Lo único que no entiendo, es que se cargue por micro-USB, lo que también ralentiza la carga de los cascos.

Micrófono

El micrófono de los BlackShark V2 Pro es pasable. Hay mejores, pero supongo que debido a su conectividad 2.4 GHz, han tenido que hacer algunos compromisos. Y esto lo digo porque cuando conectados por Jack tienen un sonido mucho mejor. La buena noticia es que su reducción de ruido es mejor que la media.

Ecosistema

Estos cascos gaming también son compatibles con Synapse, la aplicación para PC de Razer que te permite personalizar los periféricos de la marca. En esta ocasión podemos controlar el audio espacial, algunos parÔmetros del audio con un ecualizador, hacer lo mismo para el micrófono, ademÔs de definir una puerta de voz, y como no, definir en cuanto tiempo los auriculares se apagaran automÔticamente.

Es una app completa y que cumple con lo que necesitamos. Hay algunas cosas que se podrían mejorar, como es el caso de la indicación del porcentaje de la batería, ya sea en la app, como en Windows. Un sistema de control de chat y audio en el juego también sería interesante, aunque quizÔs para eso necesiten cambiar el headset.

Veredicto e Alternativas

Los Razer BlackShark V2 Pro son prĆ”cticamente una versión Wireless de los V2 con un perfil de sonido en “U”. Son cómodos, pero poco versĆ”tiles, su micrófono es pasable al usarlos sin cables, pero mejoran al conectarlos por Jack, y su baterĆ­a es suficiente para usarlos durante 3 dĆ­as.

Por 150€, que es lo que cuestan, tienen una competencia muy reƱida. Los Corsair HS80 tienen un mejor diseƱo y micrófono; mientras los Cloud II Wireless vienen con una mejor baterĆ­a. Si el diseƱo poco versĆ”til de los Razer no es un problema para ti a la larga, entonces los BlackShark V2 Pro te gustarĆ”n.

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

  Acepto la polĆ­tica de privacidad