Review Ozone EXON V30, la Ășltima apuesta de Ozone gaming

Ozone EXON V30 destacada
Ozone EXON V30
Switches LED RGB
El Ozone EXON V30 es un mouse diseño para gamers de 5000 DPI y una tasa de refresco de 1000 HZ (1ms de tiempo de respuesta), el cual viene acompañado de software. Tiene un diseño para diestros y incorpora siwtches mecånicos Omron.
Diseño
87
Rendimiento
78
Ecosistema
80
Calidad/Precio
80
ErgonomĂ­a
81
PersonalizaciĂłn
82
Nota de lectores0 Votos
0
Lo bueno
Diseño
Software intuitivo
Switches mecĂĄnicos
Lo malo
DPI justos
ErgonomĂ­a
81
Recomendado
Ozone EXON V30 caja

Últimamente la marca gaming Ozone ha estado lanzando varios dispositivos de lo mĂĄs interesantes, como por ejemplo el teclado Ozone Alliance, un meca membrana con teclas flotantes y un toque de RGB, o el Ozone EKHO 30, unos auriculares estĂ©reo con una diadema bastante cĂłmoda para tus partidas mĂĄs largas.Hoy te traemos otro perifĂ©rico que ha salido hace poco al mercado, el Ozone EXON V30, un ratĂłn alĂĄmbrico de 5000 DPI y unos switches Omron que ya conocemos de marcas como Razer. A primera vista un mouse interesante que esperamos estĂ© a la altura de las expectativas de un gamer.

Unboxing y especificaciones

Ozone EXON V30 unboxing

El Ozone EXON V30 viene en una caja de cartĂłn dura de color negro con algunas imĂĄgenes y descripciones del producto alrededor. Tiene un cierre imantado que le da un toque diferente al unboxing. Cuando lo abrimos lo primero que nos muestra es el mouse muy bien colocado. En su interior junto al dispositivo estĂĄn los papeles del producto y unos adhesivos de la marca Ozone.

Especificaciones

Sensor ĂłpticoPixArt PMW 3325
DPI mĂĄximos5000
DiseñoErgonómico (diestros)
Memoria interna128 kb
Peso110 gramos
BotonesMecĂĄnicos Omron
Botones programables6
DPI ajustablesSi (On-The-Fly)
CompatibilidadWindows Vista / 7 / 8 / 8.1 / 10
Tamaño120 x 66.2 x 40 mm
ConectorUSB chapado en oro
LEDRGB 16.8 millones de colores

CaracterĂ­sticas

Ozone EXON V30 desde atras

A primera vista tenemos un mouse construido en plåstico ABS negro con varias zonas RGB que le darån un toque de personalización a través de software. Las zonas de iluminación son tres fundamentalmente y no son configurables de manera independiente, pero de esto ya hablaremos mås adelante.En la parte superior encontrarås una rueda bastante ligera con unas marcas que te ayudarån a tener un buen agarre, el click de la rueda a resultado un poco duro, no te lo recomendamos que le asignes acciones importantes. Debajo de esta verås en botón de intercambio de DPI, el cual solo cuenta con dos perfiles configurables, nos ha faltado contar con dos botones y poder añadir un abanico mås amplio.

ozone exon v30 laterales

En el lateral derecho tiene una goma para evitar que resbale, mientras que en izquierdo encontramos dos botones a los que podrås asignar las funciones que necesites junto a otra sujeción lateral. Estos nos han dado un buena experiencia ya que quedan a una buena distancia de pulsación, pero no podemos decir lo mismo de la ergonomía, ya que al estar destinados a diestros, podría tener una forma mås orientada a ello.Finalmente en la parte inferior verås dos zonas de teflón que nos ha dado un buen deslizamiento en diferentes alfombrillas. También encontramos un sensor de tipo óptico que ha respondido bien en todo momento.

Es un ratón con un diseño simple pero bastante chulo que podrås terminar de configurar a través de la iluminación, a nivel de ergonomía podría tener una mejor adaptación ya que estå orientado para diestros, una pequeña forma para reposar el anular le daría ese punto. Pero hay que decir que los switches Omron son una gran elección.

ozone exon v30 frente abajo
Nivel técnico

Si nos acercamos un poco mås a las especificaciones técnicas nos encontramos un dispositivo de 5000 DPI que puede resultar algo escaso para aquellos que buscan la måxima velocidad aunque suficiente para jugar. En mi caso los configure a 1800 y 5000 DPI para manejarme, aunque siempre los tengo puestos a 5000.

ozone exon v30 usb

Por otro lado estamos contentos del polling rate de 1000 Hz que te garantizarĂĄ un tiempo de respuesta de 1 ms, ademĂĄs al traer el USB chapado en oro, para una mejor conectividad y durabilidad. Personalmente prefiero los cables trenzados y que sean lo mĂĄs flexible posible, y no me ha decepcionado.Para el sensor, contarĂĄs con un tipo Ăłptico, concretamente el PixArt PMW 3325, aunque no es de los mejores, a nivel funcional es bastante bueno. Otros mouse con este sensor son el Razer Abyssus V2 y el Zalman G18 por si te sirven de referencia.

oone exon v30 mano

Su peso es de 110 gramos, un peso bastante normal que ha resultado agradable. Eso sumado a un tamaño convencional, resultarå cómodo especialmente a manos medianas e incluso pequeñas, ahora los usuarios con manos grandes se les quedarå bastante pequeño.Otro factor importante es el tipo de agarre, en este caso, yo que tengo una mano entre mediano y grande, me han gustado mås los tipo palmar, dejando como alternativa el de garra y no muy aconsejable el de dedo. Hemos echado en falta una forma mås adaptada a la mano.

Software y RGB

Personalmente me gusta mucho que traiga software para configurarlo, es un punto bastante importante ya que una interfaz gråfica siempre ofrece no solo una mayor personalización, sino también una mayor facilidad al usuario para interactuar con el. En esta ocasión aunque no es de los mås completos, si que trae todo lo necesario para personalizarlo.

ozone exon v30 software

A pesar de que el software hay que descargarlo desde la pågina web, este también incluye los drivers del mouse. La instalación es muy sencilla en ambos casos. Las funciones principales del software cubren todos los aspectos fundamentales.Personalmente la aplicación tiene un aspecto que podría estar mejor organizado por pestañas. Pero por lo demås es muy completo, también cuenta con varios perfiles que podrås ligar a aplicaciones para que se active cierto perfil al abrirlas. Al cambiar activar algunos paråmetros se oye una voz un tanto molesta, baja el volumen.

Entre sus funciones podrĂĄs programar los botones, crear macros y ver su simulaciĂłn, controlar el RGB, configurar los dos parĂĄmetros de DPI intercambiables On-the-fly, ajustar la tasa de refresco y modificar la lĂ­nea de forma que hace el ratĂłn. ContarĂĄs con 5 perfiles para configurar a tu gusto.

Aunque se trata de una interfaz que no estĂĄ al nivel de otras como CUE de Corsair o Synapse de Razer, estĂĄ claro que tiene una buena base. Al tratarse de una interfaz sencilla, no creemos que ningĂșn usuario tenga dificultades para manejarse.

ConclusiĂłn

El Ozone EXON V30 es un mouse que recomendamos, fuera de algunos puntos bastante concretos que no nos llaman la atenciĂłn tanto como deberĂ­an, ha resultado de lo mĂĄs funcional. No nos convence tanto para juegos tipo shooter donde la rapidez y un buen sensor como el PixArt PMW 3389 por ejemplo, son fundamentales.

Su diseño a pesar de ser muy atractivo y bastante ergonómico, nos ha dejado a la espera de una forma mås orientada a diestros. Personalmente tiene un estilo donde el dedo anular queda un poco colgado.

Diseño atractivo aunque podría ser mås funcional

Por otro lado, mientras que los botones auxiliares estĂĄn muy bien situados y cuentan con switches Omron que seguramente conocerĂĄs de la marca Razer, hay que decir que el botĂłn de la rueda a resultado algo duro a pesar de su buen deslizamiento.

ozone exonv30 caja2

Finalmente, el software nos ha gustado por su sencillez pero creemos que no es un software totalmente maduro a pesar de ser bastante completo. No deberías echar en falta funcionalidades a no ser que seas un jugador muy exigente.Podrás encontrarlo en la página web de Ozone por 39.89€, un buen precio para un mouse que te ofrecerá una experiencia satisfactoria en tus partidas.

ÂżQuĂ© te parece el Ozone EXON V30? ÂĄDĂ©janos tu opiniĂłn y preguntas! Si buscas ayuda con los ratones no olvides pasar por nuestro apartado “Los mejores ratones 
”.

NewEsc-Sello-Final-Recomendado

Tu direcciĂłn de correo electrĂłnico no serĂĄ publicada. Los campos obligatorios estĂĄn marcados con *

  Acepto la polĂ­tica de privacidad