Review Ozone EXON V30, la Ășltima apuesta de Ozone gaming
Compartir
Ozone EXON V30
Switches LED RGB
El Ozone EXON V30 es un mouse diseño para gamers de 5000 DPI y una tasa de refresco de 1000 HZ (1ms de tiempo de respuesta), el cual viene acompañado de software. Tiene un diseño para diestros y incorpora siwtches mecånicos Omron.
El Ozone EXON V30 viene en una caja de cartĂłn dura de color negro con algunas imĂĄgenes y descripciones del producto alrededor. Tiene un cierre imantado que le da un toque diferente al unboxing. Cuando lo abrimos lo primero que nos muestra es el mouse muy bien colocado. En su interior junto al dispositivo estĂĄn los papeles del producto y unos adhesivos de la marca Ozone.
Por otro lado estamos contentos del polling rate de 1000 Hz que te garantizarĂĄ un tiempo de respuesta de 1 ms, ademĂĄs al traer el USB chapado en oro, para una mejor conectividad y durabilidad. Personalmente prefiero los cables trenzados y que sean lo mĂĄs flexible posible, y no me ha decepcionado.Para el sensor, contarĂĄs con un tipo Ăłptico, concretamente el PixArt PMW 3325, aunque no es de los mejores, a nivel funcional es bastante bueno. Otros mouse con este sensor son el Razer Abyssus V2 y el Zalman G18 por si te sirven de referencia.
Su peso es de 110 gramos, un peso bastante normal que ha resultado agradable. Eso sumado a un tamaño convencional, resultarå cómodo especialmente a manos medianas e incluso pequeñas, ahora los usuarios con manos grandes se les quedarå bastante pequeño.Otro factor importante es el tipo de agarre, en este caso, yo que tengo una mano entre mediano y grande, me han gustado mås los tipo palmar, dejando como alternativa el de garra y no muy aconsejable el de dedo. Hemos echado en falta una forma mås adaptada a la mano.
Entre sus funciones podrĂĄs programar los botones, crear macros y ver su simulaciĂłn, controlar el RGB, configurar los dos parĂĄmetros de DPI intercambiables On-the-fly, ajustar la tasa de refresco y modificar la lĂnea de forma que hace el ratĂłn. ContarĂĄs con 5 perfiles para configurar a tu gusto.
Aunque se trata de una interfaz que no estĂĄ al nivel de otras como CUE de Corsair o Synapse de Razer, estĂĄ claro que tiene una buena base. Al tratarse de una interfaz sencilla, no creemos que ningĂșn usuario tenga dificultades para manejarse.
ConclusiĂłn
El Ozone EXON V30 es un mouse que recomendamos, fuera de algunos puntos bastante concretos que no nos llaman la atenciĂłn tanto como deberĂan, ha resultado de lo mĂĄs funcional. No nos convence tanto para juegos tipo shooter donde la rapidez y un buen sensor como el PixArt PMW 3389 por ejemplo, son fundamentales.
Su diseño a pesar de ser muy atractivo y bastante ergonómico, nos ha dejado a la espera de una forma mås orientada a diestros. Personalmente tiene un estilo donde el dedo anular queda un poco colgado.
Diseño atractivo aunque podrĂa ser mĂĄs funcional
Por otro lado, mientras que los botones auxiliares estĂĄn muy bien situados y cuentan con switches Omron que seguramente conocerĂĄs de la marca Razer, hay que decir que el botĂłn de la rueda a resultado algo duro a pesar de su buen deslizamiento.
Finalmente, el software nos ha gustado por su sencillez pero creemos que no es un software totalmente maduro a pesar de ser bastante completo. No deberĂas echar en falta funcionalidades a no ser que seas un jugador muy exigente.PodrĂĄs encontrarlo en la pĂĄgina web de Ozone por 39.89âŹ, un buen precio para un mouse que te ofrecerĂĄ una experiencia satisfactoria en tus partidas.