¿Por dónde comienza uno a analizar un móvil que, siendo ya un objeto de deseo por su tecnologÃa, se convierte ahora en un referente del lujo? Hoy te presentamos el Oppo Find X Lamborghini Edition, una pieza de ingenierÃa que enamora, aunque con un precio no apto para todos los bolsillos.
El Oppo Find X Lamborghini Edition es una edición que cuenta con el apoyo de la emblemática marca de automóviles Lamborghini para traernos un smartphone cuya potencia interior va a la par de su aspecto externo. Vamos a conocer más en detalle este móvil, del que quizá ya hayas escuchado hablar porque no tiene cámaras visibles, sino que se ocultan mediante un sistema retráctil automático. Pero, te avisamos: es posible que te enamores de este dispositivo, asà que lee esta review bajo tu responsabilidad 😉
Oppo Find XÂ Lamborghini Edition: caracterÃsticas
Procesador | Qualcomm Snapdragon 845 |
GPU | Adreno 630 |
Memoria | 8 GB RAM |
Almacenamiento | 512 GB |
Pantalla | 6,4″ AMOLED con resolución 2340 x 1080 pÃxeles y Corning Gorilla Glass 5 |
Cámaras | Ocultas por sistema retráctil. Delantera: 25 megapÃxeles, f/2.0 Traseras: 20 y 16 megapÃxeles, f/2.0 |
BaterÃa | 3400 mAh |
Sistema operativo | ColorOS sobre Android Oreo 8.1.0 |
Dimensiones | 156.7 x 74.2 x 9.6 mm, 186 gramos |
Otros | USB Tipo-C. Carga súper rápida SuperVOOC. Auriculares Oppo O-free. Adaptador USB Tipo-C a jack 3.5mm. Reconocimiento facial |
Diseño
El Oppo Find X Lamborghini Edition es un smartphone que destila estilo por los cuatro costados, incluso desde antes de sacarlo de su caja. El propio packaging, en colores azules y negros mezclados con el naranja, y con el imponente logo de Lamborghini, nos prepara para que sepamos que estamos ante una edición muy exclusiva.
Bajo la primera bandeja en la que se encuentra el móvil, encontramos un compartimento que esconde en su interior la documentación y una funda con acabado fibra de carbono incluida de regalo, detalle que se agradece. Esta funda tiene la parte superior descubierta, de forma que el sistema retráctil de la cámara se pueda mover sin problemas.
Bajo estos elementos se encuentra la zona del cargador, el cable USB Tipo-C trenzado y en color naranja, y un estuche de carga (también con conexión USB Tipo-C) con el logo de Lamborghini que esconde en su interior dos auriculares tipo Airpods, con un acabado premium en fibra de carbono. Espectacular.
Si hablamos del diseño del propio Oppo Find X Lamborghini Edition, se trata de un teléfono elegante como pocos, con un frontal espectacular en el que destaca su enorme pantalla de 6,4″ (con una relación de 93.8% entre pantalla y frontal), y donde no verás ni botón de home, ni lector de huellas, ni cámara frontal. Se trata de una pantalla 2.5D, con biseles redondeados, que ofrecen una fantástica ergonomÃa al conjunto y lo hacen muy agradable de sostener en la mano. El dispositivo no es resistente al agua, lo cual era de esperar, ya que cuenta con piezas móviles como veremos más adelante.
La trasera, por su parte, es también muy minimalista. Está realizada en fibra de carbono y solo muestra el logo de Oppo y de Lamborghini. Pero, entonces, ¿dónde están las cámaras? Pues escondidas en el interior del dispositivo gracias a un mecanismo retráctil que las eleva por la zona superior del móvil cuando necesitamos usarlas. Pero ya veremos esto en más detalle.
En cuanto a los bordes del dispositivo, encontramos en la zona derecha el botón de Power y en la zona izquierda dos botones independientes para el volumen.
La zona inferior del Oppo Find X Lamborghini Edition cuenta con el altavoz, el micrófono, el puerto USB Tipo-C y la ranura para dos tarjetas nanoSIM.
El Oppo Find X Lamborghini Edition no presenta a la vista ninguna cámara. Todas ellas, delanteras y traseras, se encuentran escondidas y salen mediante un mecanismo retráctil automático, para conseguir una pantalla que ocupa todo el frontal del terminal
Por último, la zona superior simplemente presenta dos pequeñas marcas, que corresponden al sensor de luz ambiental y a un micrófono de cancelación de ruido. Pero, como decÃamos, esta zona superior es móvil, y puede levantarse para hacer salir las cámaras (la frontal y la doble cámara trasera con flash), además de un iluminador infrarrojo, un sensor de proximidad, un receptor y un proyector de puntos. Como puedes imaginar, al no contar con lector de huellas, estos elementos permiten el reconocimiento facial del Oppo Find X.
El movimiento se siente robusto, no da la sensación de que sea en absoluto débil. De hecho, según el fabricante, el sistema debe permitir de media unos 300.000 movimientos durante su vida útil, asà que da de sobra para que usemos el Oppo Find X durante años abriendo la cámara cientos de veces al dÃa. Aunque sà que es cierto que, al contar con piezas móviles, puede acumularse suciedad en determinados puntos, y no sabemos cómo puede afectar esto al funcionamiento en el futuro.
Y, si te preocupa qué pasa si estás usando la cámara y tu móvil se te cae al suelo, descuida, porque el teléfono es capaz de detectar que está cayendo, y cerrar automáticamente el módulo de las cámaras.
El móvil no se siente en absoluto pesado, a pesar de que dicho peso sea de 186 gramos. Las dimensiones del terminal son de 156.7 mm de alto, 74.2 mm de ancho, y 9.6mm de grosor. Nos parecen unas dimensiones muy cómodas de usar gracias al biselado del terminal.
Para terminar, señalar que el terminal no cuenta con jack de 3,5mm para auriculares (una lástima, aunque sà que incluye un adaptador de USB Tipo-C a jack, lo cual es un detalle muy interesante), led de notificaciones, NFC, ni con ranura para tarjetas microSD, aunque esto último nos parece bastante inútil teniendo en cuenta que se trata de un móvil con 512 GB de memoria interna. En cualquier caso, estas carencias son un punto negativo a tener en cuenta.
Pantalla
Si algo destaca en este Oppo Find X Lamborghini Edition es su descomunal pantalla. Como decimos, se trata de un display que ocupa todo el frontal del dispositivo, con un tamaño de 6,4″ y tecnologÃa AMOLED, con resolución de 2340 x 1080 pÃxeles, un ratio de 19:9 y una densidad de 402 ppp. Una maravilla para el usuario a la hora de obtener una experiencia realmente envolvente, con una protección Corning Gorilla Glass 5.
La calidad de la pantalla nos ha parecido muy buena, tanto en términos de luminosidad (en interiores y exteriores) como en contraste y, por supuesto, en su color negro. En cuanto a nivel de nitidez, como puedes imaginar, no hay el menor problema al contar con una resolución de 2340 x 1080 pÃxeles. Y, sobre los ángulos de visibilidad, ya conocemos estas pantallas y los tonos de colores que aparecen cuando el ángulo de visión es muy plano, pero desde luego nada que afecte al uso normal del mismo.
Si hablamos del brillo, ofrece hasta 460 nits, lo cual es más que suficiente para su uso en exteriores. El sensor de luz ambiental funciona muy bien cuando pasamos de oscuridad a luz, pero el cambio contrario es algo lento para nuestro gusto.
La saturación de colores es, para nuestro, gusto, acertada. No hemos podido probar la versión normal del Oppo Find X, sólo esta versión Lamborghini, y nos consta que muchas opiniones decÃan que el panel de la versión normal venÃa muy saturado de fábrica. Por tanto, desconocemos si en este caso se ha realizado un ajuste a la calibración del panel, o si simplemente las otras opiniones que nos han llegado eran exageradas al respecto.
Este dispositivo no cuenta, como ya hemos adelantado, con led de notificaciones. Lo que permite es iluminar los bordes de la pantalla al recibir una notificación, obteniendo un efecto muy interesante. Pero, por desgracia, a nivel de software no permite grandes personalizaciones al respecto (sólo elegir entre pocos tonos de color predefinidos), y su duración es exageradamente corta, por lo que, a menos que estés mirando la pantalla cuando recibas la notificación, probablemente no llegues a enterarte (sólo se ilumina dos veces seguidas y después se apaga).
La pantalla permite ajustar la temperatura de color, ofreciendo en nuestra opinión valores demasiado frÃos en el ajuste predeterminado, por lo que obtenemos resultados más neutros cuando seleccionamos colores más cálidos.
Por desgracia esta pantalla no cuenta con lector de huellas integrado, lo que habrÃa sido una solución genial, ya que el proceso de identificación facial (aunque funciona realmente muy bien) consume algo más de tiempo al tener que abrir y cerrar el módulo de cámaras, y un lector de huellas en pantalla habrÃa sido la solución tanto a eso como a mantener un frontal totalmente despejado.
Rendimiento
Teniendo en cuenta que estamos ante un móvil con un procesador Qualcomm Snapdragon 845, 8 GB de memoria RAM y 512 GB de almacenamiento, acompañado todo ello por una GPU Adreno 630, como puedes imaginar el rendimiento es algo espectacular.
Estas especificaciones hacen que, durante el uso normal del dispositivo, no apreciemos el menor retardo o lag tanto usando una aplicación como cambiando entre aplicaciones por multitarea.
Y, por supuesto, tampoco jugando a juegos exigentes como Player Unknown Battleground hemos notado el más mÃnimo tirón. La fluidez es total, y la respuesta del sistema es inmediata.
En cuanto a la temperatura, durante juegos o durante visualización de vÃdeos a pantalla completa se nota un incremento al cabo de unos minutos, pero en absoluto es algo molesto o que se pueda considerar un elemento negativo, sino algo totalmente dentro de lo que cabrÃa esperar.
Nuestras pruebas con WiFi nos han dado una velocidad de transferencia de 115 Mbps de badajda y 144 Mbps de subida, en la banda de 2.4 GHz, lo cual es un resultado realmente bueno… casi demasiado bueno. Sin embargo, no sabemos por qué el teléfono no ha detectado nuestra conexión WiFi de 5 GHz, que deberÃa ofrecer unas velocidades aún mayores, y que por ese motivo no hemos podido probar.
Además de estas pruebas, como siempre, te dejamos aquà una serie de capturas del resto de tests que pasamos a los dispositivos: Antutu, GeekBench, 3DMark, PCMark y test de velocidad de almacenamiento:
El resultado es que estamos ante un monstruo que compite de tú a tú con los dispositivos más avanzados hoy en dÃa en el mercado en términos de potencia de cálculo y potencia gráfica.
Revisando otros aspectos del terminal, hablamos ahora del sonido. El del altavoz principal es nÃtido y con un volumen potente. Si tuviéramos que compararlo con otro dispositivo, serÃa con el OnePlus 5T, ya que ofrece unos resultados prácticamente idénticos en cuanto a la experiencia sonora obtenida. Sin embargo, el sonido del auricular durante las llamadas nos parece ligeramente bajo en el Oppo Find X Lamborghini Edition.
En cuanto a la baterÃa de este dispositivo, aquà tenemos que quitarnos el sombrero. Cuenta con una capacidad de 3400 mAh, y esto se traduce en una duración de más de dos dÃas de uso del terminal. Como muestra, te dejamos el resultado de AccuBattery, donde verás que es fácil pasar las 5 horas de pantalla. Es uno de los puntos que sin duda más nos ha gustado de este Oppo Find X Lamborghini Edition.
Y, por si fuera poco, esta enorme autonomÃa se une a una tecnologÃa de carga súper rápida, la carga SuperVOOC, que te va a permitir cargar tu móvil al 100% en poco más de media hora. Créenos, lo hemos probado, y el resultado es espectacular. Asà es como todos los teléfonos deberÃan cargar.
Si la autonomÃa de este terminal ya nos parece de lo mejor que hemos probado, su carga rápida SuperVOOC es sencillamente espectacular, cargando el terminal entero en poco más de media hora
Otro aspecto que nos ha encantado de esta edición del Oppo Find X son los auriculares Oppo O-free incluidos, que destilan aspecto premium en cada detalle. La calidad del sonido nos ha parecido realmente muy buena, tanto en reproducción de audio como durante llamadas, tanto del auricular como del micrófono. Se trata realmente de un complemento de muy alta calidad y un acabado muy premium.
Sincronizando estos auriculares tipo Airpods (que incluyen su estuche de carga con baterÃa integrada) podemos ver tanto la baterÃa de cada uno de los dos auriculares por separado como la del propio estuche de carga.
Respecto al rendimiento del desbloqueo facial, su tasa de acierto y su rapidez son muy elevadas, y hacen que el uso sea realmente muy cómodo, si bien es cierto que no puede equipararse a la velocidad y comodidad de un lector de huellas, aunque es fácil acostumbrarse y no echar de menos otro método alternativo en cualquier caso.
Cámaras
El Oppo Find X Lamborghini Edition cuenta con una cámara delantera de 25 megapÃxeles y apertura f/2.0, y dos cámaras traseras de 20 y 16 megapÃxeles respectivamente, ambas con apertura f/2.0 también. Esta configuración nos ha dejado algo confundidos, ya que no terminamos de ver la ventaja de la segunda cámara trasera, al contar con la misma apertura que la cámara principal, y no estar destinada por ejemplo a imágenes en blanco y negro. A simple vista todo indica que su uso se limita a captar información de profundidad para fotos en modo retrato, ya que no puede ofrecernos tampoco un mayor angular.
Y, sin embargo, la marca afirmaba en su dÃa que esa cámara ayudaba en las escenas con poca luz, para obtener tomas de mayor calidad, más iluminadas, más nÃtidas. Nos costaba creernos esto y, a la hora de las pruebas, hemos de decir que en situaciones de luminosidad escasa el comportamiento es bastante bueno, aunque cuando la luz es muy débil (más que escasa), la pérdida de definición y la aparición de ruido son evidentes. En cualquier caso, en la mayorÃa de situaciones, el resultado es muy bueno a la hora de realizar fotografÃas. También ayuda a conseguir imágenes nÃtidas el hecho de que cuenta con estabilizador óptico de imagen, punto a favor para este dispositivo.
En cuanto a la calidad de las imágenes obtenidas por las cámaras principales, nos ha gustado mucho tanto la definición como el realismo de los colores, además de la rapidez y precisión del enfoque. Para juzgar la calidad, lo mejor es que veas la galerÃa de fotos que hemos realizado con este dispositivo, pinchando sobre la siguiente imagen:
El Oppo Find X Lamborghini Edition cuenta con detección automática de escenas, que pueden reconocer desde un animal hasta comida, pasando por puestas de sol. Y realmente en cada caso este reconocimiento se lleva a cabo de manera muy precisa. Esto facilita el tomar las mejores fotos posibles, sin tenerse que ajustar manualmente los valores relativos al balance de blancos, velocidad de obturación, apertura… que, por supuesto, puede personalizarse en el modo Experto.
Además, la cámara ofrece modo panorámico, stickers, y un modo de belleza inteligente que, gracias a escanear en 3D nuestra cara, nos permite modificar algunos rasgos faciales para obtener el mejor aspecto posible (si bien la interfaz en este sentido no es muy intuitiva, ya que hay distintos valores de filtro, pero no se explica qué hace cada uno). El modo HDR, que es uno de los que se activan en la detección automática de escenas, ofrece unos muy buenos resultados a contraluz moderado, aunque algo demasiado exagerado si la diferencia entre zonas sobre-expuestas y sub-expuestas es demasiado grande.
La cámara frontal nos ha llamado especialmente la atención, ya que permite obtener unos muy buenos resultados, e incluso simular un modo retrato a pesar de no contar con una segunda cámara para captar la profundidad. Aunque, para muchos, los efectos de filtros de belleza pueden llegar a ser exagerados, asà como el HDR en determinadas situaciones, asà que puede ser interesante desactivar estas opciones para obtener imágenes más naturales.
También con la cámara del terminal podremos crear un avatar nuestro tridimensional, gracias al reconocimiento facial, que seguirá nuestros gestos y movimientos para contar con una versión virtual de nosotros mismos.
Por último, si hablamos de vÃdeo, el ecosistema de cámaras del Oppo Find X nos permite grabar también en cámara lenta, y grabar vÃdeo en 4K. Incluso ofrece la opción de realizar timelapses, pero no estabilizados, por lo que el resultado si te estás moviendo con el teléfono puede ser algo brusco.
En resumen, nos ha gustado mucho el resultado obtenido por las cámaras de este dispositivo, que logra captar imágenes con muy buena saturación, e incluso en condiciones de menor luminosidad no abusa de la ISO y ofrece tomas con un nivel de ruido muy controlado y sin desenfocar la imagen. El efecto bokeh está muy bien conseguido, y el modo HDR da buenos resultados en situaciones medias, mejor que muchos teléfonos de la competencia en gama premium.
Sistema operativo
El último punto de nuestra review será el relativo al sistema operativo, que en este caso es ColorOS, una distribución basada en Android sobre su versión Oreo 8.1.0. Es una capa que, visualmente, cambia bastante la apariencia stock de Android, y a nivel de funcionalidades también ofrece algunas novedades, no todas ellas de nuestro gusto.
Este sistema no cuenta con cajón de aplicaciones, sino que todas nuestras apps irán directamente al escritorio, organizándose en distintas ventanas, en un orden que, al menos nosotros, no hemos sido capaces de modificar de forma eficiente (por ejemplo, para ordenarlas alfabéticamente). ¿Qué significa esto? Que si cuentas, como yo, con 225 aplicaciones instaladas, tendrás que ir saltando entre más de una decena de escritorios para encontrar la que te interese. Si el desplazamiento entre escritorios tuviera inercia, serÃa más cómodo, pero tener que ir pasando uno a uno (sin saber realmente en cuál está la app que buscas, porque aparentemente se ordenan por orden de instalación) es bastante incómodo. Es mejor hacer scroll hacia abajo en la pantalla (no desde el borde superior) para desplegar el cuadro de búsqueda y de apps recomendadas.
Lo que sà permite es modificar el efecto de animación al pasar de un escritorio a otro, si en la pantalla hacemos el pellizco para “alejar zoom”, proponiéndonos elegir entre movimiento tipo cubo, vuelta, mazo de cartas… aunque, como decimos, sin poder configurar nada más al respecto (más allá de elegir si queremos una cuadrÃcula más grande o más pequeña).
Otro aspecto que no nos ha gustado es que, al menos por defecto, no aparecen las notificaciones en la barra de estado superior, y podemos pensar que no tenemos ninguna. A esto tampoco ayuda el hecho de que, como decimos, no haya led de notificaciones, y el aviso por iluminación del borde curvo de la pantalla sea tan breve y no se repita. Si quieres ver las notificaciones, tendrás que desplegar desde el borde superior para mostrar el menú de ajustes rápidos, y ver bajo él los avisos que te hayas perdido.
El sistema ColorOS basado en Android es visualmente atractivo, pero funcionalmente mejorable, enturbiando un poco la experiencia de usuario con este Oppo Find X Lamborghini Edition
El sistema ofrece la opción de pantalla dividida, por ejemplo mediante el gesto de deslizar en los bordes de la pantalla en direcciones contrarias. Es un gesto que puede no ser siempre lo más cómodo, pero el funcionamiento en sà de la pantalla dividida es muy fluido y no presenta el menor problema, como era de esperar teniendo en cuenta el potentÃsimo hardware de este Oppo Find X Lamborghini Edition.
En lÃneas generales, el sistema operativo cumple con su función, y en cuanto al rendimiento no tenemos la menor queja. Pero sà que es verdad que no nos parece tan usable, intuitivo y eficaz a la hora de interactuar como nos gustarÃa.
Resumen
El Oppo Find X Lamborghini Edition es, más que un teléfono, una declaración de intenciones. El modelo “básico” de Oppo Find X ya supuso una carta de presentación en nuestro paÃs muy llamativa, con la que Oppo se ganó numerosos titulares gracias a un terminal muy potente, con un diseño vanguardista y unas caracterÃsticas de infarto.
Esta versión en partnership con Lamborghini hace de este terminal un objeto de lujo que viene a mejorar en prestaciones al modelo básico, y que añade detalles de estilo que lo llevan un paso más allá en lo que a acabados premium se refiere.
Soberbio en potencia, elegante, con una pantalla para quitarse el sombrero, una autonomÃa y una carga super rápida que deberÃan ser un estándar en la industria, y un sistema operativo que creemos que podrÃa dar mucho más de sà para sacar todo el partido a este móvil, queda la duda de saber si el mecanismo retráctil de cámara es realmente la forma óptima de conseguir una pantalla sin marcos.
Está claro que, con este mecanismo, sacrificamos algunas décimas de segundo a la hora de desbloquear el terminal, y que si contara con lector de huellas en pantalla no se nos ocurrirÃa nada negativo que achacarle. Pero, más allá de eso, el uso de las cámaras retráctiles es realmente muy cómodo, hasta el punto de que como usuarios nos olvidamos de él. El tiempo dirá si la vida útil de este sistema es realmente tan larga como afirma la marca.
Eso sÃ, si eres de los partidarios de contar con la cámara frontal integrada en la pantalla a modo de pequeño agujero, seguramente ganarás esas décimas de segundo en desbloquear, pero no podrás conseguir el “efecto wow” que genera el ver cómo se levantan las cámaras del Oppo Find X Lamborghini Edition.
Para terminar, y si estás pensando en hacerte con este dispositivo, llega la hora del susto: su precio. Si el Oppo Find X ya era un terminal caro, éste lo es aún más, como era de esperar (teniendo en cuenta sus caracterÃsticas mejoradas y su identificación con Lamborghini). El Oppo Find X Lamborghini Edition está disponible a un precio de unos 1360€ en MediaMarkt, y no es de los sitios más caros donde lo podrás encontrar, desde luego. Eso significa que es un teléfono pensado para bolsillos con un presupuesto muy holgado, que necesiten una capacidad de almacenamiento y una potencia descomunales, y que quieran diferenciarse por un diseño único y exclusivo, identificándose con el lujo.