La NVIDIA SHIELD lleva aƱos liderando el mercado de los Android TV y esta vez llega con dos variantes, para atraer asĆ a mayor cantidad de usuarios. Tenemos el modelo SHIELD TV PRO que sigue una lĆnea continuista con la SHIELD TV de 2017, mientras que el nuevo modelo, la SHIELD TV llega con un precio mĆ”s económico, pero a costa de ciertas concesiones.
En nuestro caso vamos a analizar la NVIDIA SHIELD TV. Aunque en alguna ocasión la nombremos como el modelo “bĆ”sico” o “económico”, sólo es para poder diferenciarla del modelo PRO, ya que es un dispositivo con mucho potencial y que estĆ” por encima de la mayorĆa de dispositivos Android TV. Una renovación total del dispositivo (por dentro y por fuera), asĆ como del mando de control.
DiseƱo
La SHIELD TV nos llega con un packaging muy sencillo, blanco con detalles verdes. Y nada mƔs abrir nos encontramos el dispositivo y el mando, ambos dispuestos en forma vertical, pues tienen casi la misma altura.
Tenemos un diseƱo tubular en negro mate que pasara desapercibido entre los cables de nuestro TV, consola y/o altavoces. En uno de los extremos tenemos la conexión HDMI, la ranura microSD y un botón de reset, mientras que en el otro lado tenemos las entradas para un cable de alimentación bipolar y la entrada de red para RJ45. Una vez montado y configurado, no necesitamos tener acceso fĆsico al dispositivo, por lo que podremos ocultarlo si queremos.
La puesta en marcha no puede ser mÔs sencilla. Al conectar el HDMI y la alimentación se iniciarÔ la configuración. Metemos los datos de nuestro WiFi y nuestra cuenta de Google, desde la que ajustarÔ todo con nuestros datos. Si bien esa facilidad se agradece mucho, si compartimos dispositivos con otras personas (ya sea el SHIELD TV o una tablet) lo ideal es crear una cuenta independiente para estos dispositivos.
Mando a distancia
Es sin duda uno de los mayores cambios en la experiencia respecto a versiones anteriores de NVIDIA SHIELD. Mantiene el diseño circular para la navegación, con el enter en el centro, pero añade botones de control multimedia y el volumen (deberemos sincronizarlo con el RF de nuestro TV para que funcionen) y un botón de encendido (que también enciende/apaga la TV), un botón programable en la esquina superior derecha y un botón dedicado para Netflix.
El diseƱo es triangular y resulta muy cómodo e intuitivo. Sin embargo tengo la sensación de que han perdido una gran oportunidad de aƱadir 2/4 botones de colores en el otro extremo. De esa forma se podrĆa usar el mando en horizontal como controlador para juegos de Android y emuladores.
El botón programable (el que tiene las 3 rayitas) nos manda a un menĆŗ lateral de configuración. Y de hecho asĆ deberĆamos usarlo durante las primeras semanas hasta que todo estĆ© funcionando como queremos. Pero pasado ese tiempo, se puede remapear desde ese propio menĆŗ para otros menesteres, como activar el reescalado por IA.
Rendimiento
La actualización de 2019 viene con el procesador NVIDIA Tegra X1+, que promete ser un 25% mĆ”s potente que el Tegra X1 de la SHIELD de 2017. Para que nos hagamos una idea, son los mismos procesadores que llevan las consolas Nintendo Switch, lo que nos da una idea de la potencia que alberga este pequeƱo chip… pudiendo ajustar la imagen hasta resoluciones 4K y 120fps.
La principal novedad de este SoC es el uso de inteligencia artificial para mejorar el reescalado de imĆ”genes cuando usamos TV con resolución 4K. Si nuestro televisor es de gama alta no notaremos mucha diferencia con el reescalado nativo del televisor, pero en las gamas bajas/medias suele ser un simple escalado logarĆtmico, por lo que la IA nos va ayudar a tener imĆ”genes mĆ”s nĆtidas y mejores.
Y esto es interesante a la hora de consumir multimedia, pues la mayorĆa de contenidos siguen estando en 1080p… pero gana importancia en las funciones de juego por streaming, dado que de momento estĆ”n limitados a los 1080p.
Versiones y CaracterĆsticas
El rendimiento entre la versión normal y la PRO es similar ya que ambas llevan el mismo procesador, pero la versión PRO cuenta con 3GB de RAM, mientras que la versión económica 2GB. A nivel de fluidez no hemos encontrado ninguna pega, abre rĆ”pido las apps, cambia rĆ”pido de unas a otras y para la mayorĆa de usuarios deberĆa ser suficiente. Pero si vas a instalar juegos de Android pesados o tienes un servidor PLEX para series y pelĆculas, posiblemente tu mejor opción sea el modelo PRO.
SHIELD TV 2019 | SHIELD TV PRO 2019 | |
---|---|---|
Procesador | Nvidia Tegra X1+ (256 coreS y 2GB RAM) | Nvidia Tegra X1+ (256 core y 3GB RAM) |
Almacenamiento | 8GB (ampliable con MicroSD) | 16GB (ampliable mediante USB o HDD) |
Conectividad | Wifi 802.11ac, BT 5.0 + LE | Wifi 802.11ac, BT 5.0 + LE |
Conexiones | Ethernet Gigabit, HDMI 2.0b con soporte HDMI CEC y HDCP 2.2 ademƔs de ranura para MicroSD | Ethernet Gigabit, HDMI 2.0b con soporte HDMI CEC y HDCP 2.2, ademƔs de dos puertos USB 3.0 |
Sistema | Android 9 | Android 9 |
Accesorios incluidos | Nuevo Shield Remote y adaptador de corriente | Nuevo Shield Remote y adaptador de corriente |
VĆdeo | Reproducción de contenido con resolución hasta 4K HDR con upscaling mejorado por IA. Dolby Vision HDR | Reproducción de contenido con resolución hasta 4K HDR con upscaling mejorado por IA. Dolby Vision HDR y compatibilidad PLEX |
Sonido | Dolby Atmos | Dolby Atmos |
Precio | 159⬠| 219⬠|
Un mando para controlarlos a todos
La NVIDIA SHIELD mantiene el diseƱo limpio de Android TV, en el que navegar por las opciones serĆ” bastante intuitivo con el nuevo mando. Podremos instalar aplicaciones desde el Google Play Store, asĆ como disfrutar de la mayorĆa de plataformas de vĆdeo y mĆŗsica por Streaming como Netflix (con botón propio), HBO, Movistar+, Filmin, Rakuten, Spotify, Deezer….
Todo ésto con ayuda de Google Assistant, que lo activaremos al pulsar el botón del micrófono, y que nos abre también la posibilidad de utilizar nuestro SHIELD como corazón de nuestro hogar digital y controlar todos nuestros dispositivos inteligentes conectados.
Chromecast Ultra
Como complemento perfecto para el consumo multimedia, la SHIELD tiene incluĆdo un Chromecast Ultra, por lo que podremos mandar contenido directamente desde nuestro smartphone como harĆamos con el dongle de Google, llegando a calidad 4K HDR. Muy Ćŗtil si somos varios en casa o para compartir juegos casual de Chromecast con los amigos.
Consola de Videojuegos
Pero el principal atractivo de NVIDIA SHIELD TV y lo que lo diferencia de la mayorĆa de los dispositivos Android TV es su rendimiento en juegos. Podremos sincronizar casi cualquier mando que funcione por bluetooth, incluidos los mandos de Xbox One y PS4, que funcionan perfecto sin necesidad de remapear botones.
Juegos Android
La SHIELD tiene potencia de sobra para manejar cualquier juego Android, aunque especialmente le sacaremos mƔs partido a los juegos mƔs potentes como pueden ser juegos de coches o aventuras en primera persona.
NVIDIA Games y GeForceNow
Bajo el nombre de NVIDIA Games, que podremos jugar directamente desde los servidores de NVIDIA. Contamos con un catĆ”logo algo reducido pero con tĆtulos tan populares como Fornite, PES 2019, The Crew 2… Si bien no es una lista muy extensa, irĆ”n aƱadiendo juegos poco a poco.
AdemƔs si somos usuarios de PC, con GeForce Now podremos jugar sobre los servidores de NVIDIA tambiƩn a los juegos que tengamos en nuestra biblioteca de Steam y Uplay, por lo que contaremos con un catƔlogo de videojuegos compatibles muy extenso, con una calidad de imagen serƔ 1080p Ultra con 60fps de frecuencia
SteamLink, GameStream y AMD Link
La otra posibilidad que tendremos, sobretodo si queremos jugar a mĆ”xima calidad, es correr nuestros juegos en nuestro PC gaming pero disfrutarlos por streaming desde la SHIELD TV. Hemos podido probarlo y funciona realmente bien, con latencias bajas aĆŗn conectado por WiFi. AquĆ las posibilidades son enormes… jugar desde el salón con el PC en la habitación, acceder de forma remota a nuestro escritorio, jugar desde el cockpit a juegos de carreras…
Veredicto y alternativas
Un aƱo mĆ”s NVIDIA SHIELD sigue siendo la mejor TV Box del mercado AndroidTV. La diferencia de rendimiento con el modelo de 2017 no es muy grande, pero el nuevo mando si es una gran mejora. El precio ha mejorado, sobretodo si optamos por la SHIELD TV que se queda en 159ā¬, pero sigue siendo mĆ”s caro que las alternativas AndroidTV como el Xiaomi Mi Box S que cuestan entorno a 60ā¬.
Sin embargo, si lo que quieres es una alternativa a las tradicionales consolas, donde poder jugar por streaming remoto o local, la NVIDIA SHIELD es tu mejor opción, incluso aunque no tengas una GPU NVIDIA en tu PC gaming.