Nitro Concepts no es un nombre que nos resulte muy conocido en el mercado gaming actual, sin embargo, sà que es conocido el nombre que estÔ detrÔs de ella: Caseking.
Y es que Caseking, la empresa alemana fundada en 2003 referente para muchos jugadores en todo el mundo y que lleva equipando a tanto a gamers como a entusiastas del hardware por mÔs de 15 años, sacó al mercado su propia serie de accesorios gaming bajo la firma Nitro Concepts que estÔ formada por sillas, mesas y otros accesorios para complementarlas.
En este caso y gracias a ellos, vamos a analizar la Nitro Concepts D12, una mesa gaming económica y que fue presentada hace un mes escaso. ”Vamos allÔ!
Embalaje y accesorios
La mesa nos llega en una caja de cartón de color marrón de enorme tamaño y peso en la que va a ser normal encontrarnos con algún que otro golpe y agujero. No en vano mide 125 cm de largo, unos 77 de ancho y 12 de grosor con un peso que alcanza casi los 20 kilogramos.
Dentro, del interior de la caja, nos vamos a encontrar con todos los componentes de la mesa, asĆ como una bolsa con todos los accesorios necesarios para su montaje, asĆ como un sencillo manual de instrucciones.
Montaje/Instalación
Su volumen y tamaƱo hace que sea difĆcil moverla por lo que es recomendable ayuda para poder transportarla al lugar donde la vayamos a montar y tener suficiente espacio para poder trabajar con ella.
Diseño y construcción
Comenzamos el anĆ”lisis real de la mesa con sus principales caracterĆsticas:
- Mesa gaming resistente con el estilo propio de la marca
- Estructura robusta con tablero de madera con revestimiento de plƔstico especial de calidad
- Diseño optimizado con espacio superior amplio para hardware, y espacio inferior para la posición y comodidad de las piernas
- Soporte para auriculares y bebidas
- Recubrimiento de plƔstico especial en la superficie, adecuado para todo tipo de ratones
- Gestión de cables mediante dos agujeros pasacables incorporados
- Dimensiones: 1160x750x760 mm
- Material: Acero (estructura), fibropanel de madera (sobremesa) y plƔstico (revestimiento)
- Colores disponibles: Rojo y negro
- Peso montada: 19 kgs
Comenzando desde abajo hasta arriba, partimos por las 4 patas. Ćstas estĆ”n construidas en PU con un diĆ”metro de 4 CM y un eje de metal de tipo rosca y tienen un diseƱo interior muy parecido al de una rueda.
Su construcción nos permitirÔ deslizar la mesa hasta el lugar en el que la vayamos a dejar, y asegurarnos de que no se mueva, incluso durante las sesiones mÔs intensas.
Pasamos ahora a las piernas de la mesa: con una medida total de 75cm de alto y 65cm de ancho con 2.5cm de grosor tienen forma de letra griega lambda ( Ī» ) con un brazo en la parte superior. EstĆ” construida en acero hueco y permitirĆ” que el peso se reparta perfectamente. Cada una de esas piernas es capaz de aguantar unos 200 kilos antes de empezar a doblarse.
Las piernas, estÔn unidas en la parte inferior por una barra de acero que podremos atornillar y evitarÔ que las patas se puedan abrir ayudando asà a mantener su estructura.
En la parte superior de las piernas, tendremos un marco rectangular de acero de 105cm de largo y 58cm de ancho por 2cm de grosor que irÔ atornillado a cada una de las piernas en dos puntos para darle una consistencia y refuerzo extra. La construcción del marco, de manera independiente es muy buena y puede aguantar 150kilos.
Por supuesto, para seguir fortaleciendo la estructura, tenemos dos pequeñas barritas de metal que van unidas entre la barra de acero inferior y el marco rectangular, cuya función aparte de estética, es para seguir dÔndole resistencia y consistencia a la estructura.
Ahora, vamos a pasar al punto mĆ”s dĆ©bil e interesante de la mesa: el tablero. Ćste tiene unas medidas de 115cm de largo, 73.5cm de ancho y 1.8cm de grosor. EstĆ” fabricado en madera reciclada prensada con un recubrimiento plĆ”stico capaz de aguantar 60 kilos de peso.
El tablero de madera estÔ construido de manera inteligente: la parte delantera, tiene una suave curvatura de modo que vamos a poder sentarnos cómodamente y apoyarnos en la mesa sin ninguna molestia, e incluso nos va a permitir apoyar las muñecas, ya que tiene una cierta inclinación para que asà el apoyo sea mucho mÔs natural.
En la parte trasera del tablero, nos encontramos con dos agujeros pasacables, uno a cada lado y que vamos a poder cubrirlos con un tapón plÔstico. Entre ellos, otra inclinación para asà evitar que los cables sobrantes que podamos tener rocen en las esquinas y puedan dañarse.
Complementos
Como buena mesa gaming que se precie, la Nitro Concepts D12 nos incluye dos accesorios que vamos a poder añadir a nuestra mesa, si asà lo queremos. Uno de ellos es un reposa-vasos hecho de metal, para asà tener nuestra bebida cerca de nosotros sin manchar la mesa. El otro es un soporte para los auriculares.
Ambos accesorios, los podremos atornillar en 4 ubicaciones, ya sea a la izquierda, derecha, o delante.
Veredicto y alternativas
La Nitro Concepts D12 es un gran complemento a nuestro setup gaming, y es que la gran mayorĆa de usuarios tiende a olvidar el lugar donde tienen sus equipos. En ella vamos a poder tener un monitor de 27 pulgadas y una torre de tamaƱo medio, aunque he podido comprobar que estĆ” mĆ”s indicada para un portĆ”til.
Su construcción es realmente buena, y si somos manitas podemos reforzarla mucho mĆ”s, aunque sus acabados no son todo lo premiums que podrĆan ser.
El recubrimiento plÔstico de la madera, si bien la protege de la humedad y permite que podamos limpiarla, no es el mejor para su uso con los ratones, pues si bien es cierto que si el ratón es lÔser no vamos a tener problemas, sà que vamos a perder precisión si utilizamos un óptico, por lo que es aconsejable utilizarla con una alfombrilla.
Fuera de eso, no se puede objetar nada mÔs a la mesa. Cumple con su propósito y es una alternativa mucho mejor que buscar algo en IKEA o tiendas similares, ya que estÔ preparada para eso, y es resistente. ¿Su precio? La podemos encontrar en tiendas online sobre los 129 euros, un precio mÔs que aceptable para lo que es.