Tras el hype antes del lanzamiento de las RTX 3080 y la dificultad para acceder a su compra el interés suscitado por el rendimiento de la nueva generación es mÔximo, para nosotros en Newesc también. Por suerte hoy tenemos en nuestras manos uno de los modelos que suenan a tener el mayor rendimiento entre las RTX 3080, no en vano dispone de 3 conectores PCIe, estamos hablando de la Gaming X Trio de MSI.
Embalaje y accesorios
La unidad nos llega en la clĆ”sica caja que conoces de MSI en color negro, con la tarjeta impresa en el frontal y serigrafĆa en colores blanco verde y rojo. Por detrĆ”s como es habitual las caracterĆsticas mĆ”s importantes de la tarjeta.
Y como accesorios contamos con la tarjeta de agradecimiento de MSI, catĆ”logo de productos MSI, guĆa rĆ”pida de instalación, guĆa para el usuario y un manual ilustrado con el dragón de MSI a modo de comic con ilustraciones para aprender a instalar la tarjeta, por Ćŗltimo y mĆ”s llamativo incluye un soporte para colocar sujetar la tarjeta en horizontal.
Diseño y construcción
La tarjeta esta diseñada completamente en negro tanto el armazón de plÔstico como el PCB de la tarjeta excluyendo el bracket de las conexiones externas. Se trata de un modelo con unas dimensiones de 323 x 140 x 56 mm y un peso de 1.565 gramos ocupara 2,5 slots en nuestro equipo, por lo que tendréis que prestar atención sobre todo a su longitud.
Siendo una tarjeta de tal longitud contamos con 3 ventiladores de bajo el sistema propio de MSI TRI FROZR 2.0 + TORX FAN 4.0 con ventiladores de aproximadamente 90 mm llama la atención que las aspas estén unidas en sus extremos de 2 en 2.
El backplate esta diseƱado en grafeno negro y podemos ver con facilidad el chipset con sus resistencias al quedar sin recubrimiento. AdemĆ”s de rigidez al PCB ofrece refrigeración gracias a los thermalpads en la zona del VRM ayudando a contener sus temperaturas asĆ como en las memorias. En detalles contamos a parte de la barra RGB el escudo de MSI asĆ como serigrafĆa en blanco de GEFORCE.
Toca entrar mÔs de lleno en la disipación contando con dos radiadores de aluminio contando con 7 heatpipes de cobre niquelado de los cuales 5 recorren ambos radiadores. En comparación con la generación anterior ahora disponemos de una mayor superficie de contacto viendo como en la zona del chipset contacta directamente con el cobre de los heatpipes.
En esta ocasión el marco interno diseñado en aluminio negro es de unas dimensiones inferiores, no cubriendo completamente el PCB. Su función es la de ayudar a mantener el PCB evitando que se doble y refrigerar el VRM gracias al contacto con thermalpads.
Iluminación RGB
Por último dejamos el apartado RGB encontrÔndolo tanto en su lateral externo a modo de barra con una pantalla blanca satinada, aunque no llega a darle el toque de difuminación para ser muy elegante y en la zona central de los ventiladores a modo de franjas.
Por supuesto podemos personalizar sus efectos o sincronizarla con otros componentes y perifƩricos con programas como Dragon Center, suite que unifica en la actualidad todos los programas de MSI.
Conexiones externas
Como hemos comentado perdemos nĆŗmero de conectores, aunque sinceramente el 99% de vosotros solo usareis uno y pocos llegareis a 2 monitores. En este caso dispone de 3 conectores DisplayPort 1.4 soportando 8K 60 Hz DSC, 4k/2K/1080p a 240 Hz y un conector HDMI 2.1 soportando 8K a 120 Hz en DSC, 4K a 144 Hz y 2k/1080p a 240 hz.
Para terminar necesitaremos de 3 conectores PCIe de 8 pines para la alimentación de la tarjeta, siendo recomendable una fuente de alimentación de 750W. Contamos con interfaz PCIe 4.0 X16 para conectarla a la placa base y perdemos el puerto USB Type-C de la gen anterior asà como número de conectores para monitores.
VRM
En cuanto al VRM tenemos una configuración de 16 fases compuestas por 16 mosfets ONSEMI NCP302150 de 50A siendo 13 dedicadas al voltaje de la GPU y 3 para el voltaje de la Vram. Para controlar el voltaje MSI utiliza dos controladores UPI 9512R junto con un OnSemi NCP81611.
Chipset y memorias
El chipset que configura esta RTX 3800 es el GA102-200-KD-A1 (8nm Samsung) con arquitectura Ampere compuesto por 8704 CUDA, 272 núcleos Tensor y 68 núcleos RT. Como frecuencia base de 1.440 MHz, gaming 1.785 MHz y un boost de 1.815 MHz, aunque todo esto dependerÔ de las temperaturas alcanzadas y la carga de trabajo, pudiendo subir automÔticamente.
En cuanto a la memoria la elegida ha sido fabricada por Micron con su modelo D8BGW (MT61K256M32JE-19) usando 10 módulos con una velocidad efectiva de 1.118 MHz (19Gbps GDDR6X). Su velocidad unida a un bus de 320 bits da como resultado un ancho de banda de 760 GB/s.
Rendimiento
Hemos realizado tanto pruebas sintéticas como en gaming para poder comparar el nivel de rendimiento. Para ello se han utilizado los últimos drivers 456.16 certificados junto con los últimos parches en los juegos y actualizaciones en el software.
Caja | Openbenchtable |
Placa Base | Gigabyte Z490 AORUS Xtreme Waterforce |
Refrigeración | EK Water Blocks EK-MLC Phoenix 240 |
Procesador | Intel i7-10700KF stock |
RAM | Patriot Viper DDR4 16GB @ 4000 CL19 |
SSD | T-Force Cardea Zero Z340 512GB |
Fuente | Corsair AX850 |
Benchmarks
Overclock y consumo
Las capacidades de overclock de la tarjeta son muy bajas sobre todo por su limite de energĆa situado en el 103% por bios. Estoy convencido que esto cambiara en un tiempo corto como ya ocurrió con la serie 2000, donde pudimos ver aumentos de hasta el 130% o 140% como sucedió en Gigabyte.
Con todo ello las frecuencias alcanzadas llegaron hasta los 2.055 MHz, estamos hablando de una subida desde los 1.815 MHz de 240 MHz. En cuanto al consumo generado el equipo llego hasta los 363W con lo que si sumamos el overclock posible a un 10700KF junto otros componentes nos situamos fĆ”cilmente en los 600W de consumo en un equipo con overclock. AsĆ que imaginad hasta donde podrĆa subir el consumo de esta NVIDIA con una BIOS de hasta el 130% de power limit.
Temperatura y ruido
En cuanto a las temperaturas me ha interesado el resultado de stock, obviamente podemos realizar una curva a traves de los diferentes programas y mejorarlas, pero eso es demasiado customizable y muy subjetivo por lo que os lo dejo a vosotros. Para ello hemos hecho uso del programa 3DMark Port Royal.
Aquà podréis ver cual es el punto de partida para una habitación con una temperatura ambiente de 24 grados la GPU alcanzo un mÔximo de 75 grados en carga continua con trazado de rayos y DLSS quality activado para una resolución 4K. Todo ello en el mÔs absoluto silencio, por supuesto sin coil manteniéndose los ventiladores en un 48% de su funcionamiento sobre los 1430 rpm.
Veredicto e Alternativas
Las RTX 3080 podemos afirmar con total seguridad que se encuentran seguro en el segundo lugar en rendimiento por debajo de las RTX 3090 como era de esperar en el mercado gaming de consumo.
El uso de radiadores de gran tamaño con 3 ventiladores es lógico partiendo de temperaturas como las obtenidas en pleno rendimiento por la GPU donde tenemos que pensar que el uso dentro de una torre aumentara la potencia en los ventiladores. Aquà es donde el diseño de MSI va a permitirnos mantener una sonoridad bastante baja, mÔs aun dentro de una torre permitiéndonos aprovechar el potencial de nuestra 3080.
En estos dĆas tan especiales donde se ven muchos movimientos de tarjetas debo hacer mi recomendación, pues no veo una necesidad especial de esta tarjeta para usuarios que tengan en su poder una RTX 2080Ti salvo que busques un mayor rendimiento en trazado de rayos o en el uso de DLSS, donde la 3080 rinde mejor. Si bien la recomendarĆa para aquellos usuarios de tarjetas 2080/2080 Super o inferiores que deseen incrementar notablemente su rendimiento, con lo que superarĆan al de una 2080Ti, convirtiĆ©ndose en una buena inversión.
Por lo que tenemos una tarjeta con un rendimiento excelente en todas las resoluciones incluida 4K donde en bajas podremos obtener altas dosis de fps mientras que en 4K podremos disfrutar de nuestros juegos por encima de los 60 fps con facilidad con calidad muy alta.
Con un precio en tiendas de 799,89 euros es posiblemente la tarjeta con mejor relación calidad/rendimiento/precio entre las RTX 3080 y se convierte en la primera analizada en Newesc por lo que no podemos ofreceros una alternativa.