Uno de los modelos mƔs vendidos entre las RTX 3070 es el modelo de MSI Gaming X Trio, que al igual que su hermana mayor RTX 3080 repite el buen diseƱo utilizado por MSI. Su versatilidad en juegos a 1080p y 2K la convierte en una tarjeta muy deseada, vamos a probarla.
Embalaje y accesorios
La unidad nos llega en la clĆ”sica caja que conoces de MSI en color negro, con la tarjeta impresa en el frontal y serigrafĆa en colores blanco verde y rojo. Por detrĆ”s como es habitual las caracterĆsticas mĆ”s importantes de la tarjeta.
Destacando entre los accesorios su soporte para colocar la tarjeta y mantenerla horizontalmente soportando su peso, con ello evitamos que el PCB se doble.
Diseño y construcción
La tarjeta esta diseñada completamente en negro tanto el armazón de plÔstico como el PCB de la tarjeta excluyendo el bracket de las conexiones externas. Se trata de un modelo con unas dimensiones de 323 x 140 x 56 mm y un peso de 1.441 gramos ocupara 2,5 slots en nuestro equipo, esta generación de NVIDIA llegan con dimensiones grandes.
Como sus hermanas dispone de 3 ventiladores con el sistema MSI TRI FROZR 2.0 + TORX FAN 4.0, siendo de un diƔmetro de 90 mm con la peculiaridad de que unen las hƩlices de 2 en 2.
El backplate diseñado en grafeno en color negro dispone de diferentes thermalpads para refrigerar tanto las memorias como el VRM de la tarjeta. Junto a la función de mejorar las temperaturas también ayudara a mantener la rigidez del PCB. Como detalles encontramos en color blanco el logotipo de GEFORCE y el escudo de MSI.
Para la disipación de las temperaturas contamos con un radiador diseñado en aluminio junto con las superficies lisas para la zona de contacto como es el chipset. En esta última confluyen hasta 6 heatpipes de cobre niquelado estando pulidos pudiéndose observar el cobre y la separación entre los mismos.
El diseño del marco interno cambia de nuevo, llama la atención un thermalpad usado no sabemos bien para refrigerar simplemente ¿el PCB?. Ayudara desde luego a mantener la integridad del mismo donde ahora se incluirÔ un nuevo disipador para el VRM de aluminio en color negro.
Iluminación RGB
El apartado RGB encontrÔndolo tanto en su lateral externo a modo de barra con una pantalla blanca satinada, aunque no llega a darle el toque de difuminación para ser muy elegante y en la zona central de los ventiladores a modo de franjas.
Por supuesto podemos personalizar sus efectos o sincronizarla con otros componentes y perifƩricos con programas como Dragon Center, suite que unifica en la actualidad todos los programas de MSI.
Conexiones externas
Como hemos comentado perdemos nĆŗmero de conectores, aunque sinceramente el 99% de vosotros solo usareis uno y pocos llegareis a 2 monitores. En este caso dispone de 3 conectores DisplayPort 1.4 soportando 8K 60 Hz DSC, 4k/2K/1080p a 240 Hz y un conector HDMI 2.1 soportando 8K a 120 Hz en DSC, 4K a 144 Hz y 2k/1080p a 240 hz.
Para terminar necesitaremos de 2 conectores PCIe de 8 pines para la alimentación de la tarjeta, siendo recomendable una fuente de alimentación de 650W. Contamos con interfaz PCIe 4.0 X16 para conectarla a la placa base y perdemos el puerto USB Type-C de la gen anterior asà como número de conectores para monitores.
VRM
En cuanto al VRM tenemos una configuración de 11 fases compuestas por 9 mosfets ONSEMI NCP302045 de 45A con chockes metÔlicos. Para controlar el voltaje MSI hace uso de una controladora OnSemi NCP81610 junto con una controladora para las 2 fases de VRAM UPI uS5650Q junto con mosfets Niko Semi PK616BA.
Chipset y memorias
El chipset que configura esta RTX 3070 es el GA104-300-A1 (8nm Samsung) con arquitectura Ampere compuesto por 5888 CUDA, 184 núcleos Tensor y 46 núcleos RT. Como frecuencia base de 1.500 MHz y un boost de 1.830 MHz, aunque todo esto dependerÔ de las temperaturas alcanzadas y la carga de trabajo, pudiendo subir automÔticamente.
En cuanto a la memoria la elegida ha sido fabricada por Samsung con su modelo K4Z80325BC-HC14 usando 8 módulos con una velocidad efectiva de 1.750 MHz (14 Gbps GDDR6). Su velocidad unida a un bus de 256 bits da como resultado un ancho de banda de 448 GB/s.
Rendimiento
Hemos realizado tanto pruebas sintéticas como en gaming para poder comparar el nivel de rendimiento. Para ello se han utilizado los últimos drivers 457.30 certificados junto con los últimos parches en los juegos y actualizaciones en el software.
Caja | Openbenchtable |
Placa Base | MSI MEG X570 ACE |
Refrigeración | EK Water Blocks EK-MLC Phoenix 240 |
Procesador | AMD RYZEN 5800X STOCK |
RAM | Patriot Viper DDR4 16GB @ 4000 CL16 |
SSD | T-Force Cardea Zero Z340 512GB |
Fuente | Corsair AX850 |
Benchmarks
[uberchart id=”2147″] [uberchart id=”2149″] [uberchart id=”2151″] [uberchart id=”2153″] [uberchart id=”2155″] [uberchart id=”2141″] [uberchart id=”2143″] [uberchart id=”2145″]Overclock y consumo
El overclock y el consumo es un tema bastante hablado en estas RTX, donde subir los 2000 MHz mostraba problemas para los chipsets y donde el consumo tambiƩn se ha visto incrementado.
La RTX 3070 de MSI se muestra dentro de la lĆnea en esta generación, donde sus frecuencias de stock se ven incrementadas gracias al boost elevĆ”ndose hasta los 1965 MHz con picos de 1995 MHz, estamos hablando de 135 MHz por encima de su configuración y todo ello manteniendo un consumo mĆ”ximo de 241W.
El overclock se ve bastante limitado por la capacidad de power limit que podemos incrementar cercana al 106% y que mediante ajustes en las frecuencias de la GPU alcanzamos los 2055 MHz sostenidos con picos de 2070 MHz. Por supuesto el consumo se ve algo incrementado llegando hasta los 247W.
Temperatura y sonoridad
El apartado de la sonoridad como sabéis en nuestra última review estaba siendo ostentado por la KFA2 RTX 3070 SG hasta el momento de analizar esta MSI. Donde la baja sonoridad se debe a las bajas RPM a las que funcionan los ventiladores gracias al gran trabajo del disipador que con un funcionamiento del 37% mantiene las temperaturas en los 60 grados.
Estos 60 grados se mantienen incluso aumentando el power limit y es que tampoco es una gran subida desde los 241W hasta los 247W, por ello los ventiladores también quedan fijados en el 37% de su capacidad. Recordando que todas estas pruebas han sido realizadas en una habitación con temperatura constante de 23 grados y sin una caja que restrinja el flujo de aire.
Veredicto e Alternativas
No es de extrañar que sea una de las tarjetas mÔs vendidas dado que su rendimiento es perfecto para alcanzar altas tasas de fps en resoluciones FHD asà como en 2K realizando algunas configuraciones.
De nuevo MSI con su gama Gaming X Trio nos brinda muy buenas temperaturas con la mÔs baja sonoridad y es que sus ventiladores funcionan al 37%! El resto del diseño es continuista de la familia con pequeños retoques en el diseño del armazón y backplate principalmente con la salida de las nuevas RTX.
Una tarjeta que te permite disfrutar del rendimiento alcanzado por la gran RTX 2080Ti pero con un apartado muy recortado como es el de la memoria disponiendo de 8 GB que ademÔs se mantiene con GDDR6. Por lo que su desempeño para 4K se ve mermado mientras que a menor resolución cumple sobradamente.
Con un precio aproximado de 579,90 euros se coloca por debajo de modelos mÔs caros y con peor rendimiento en cuanto a funcionamiento de ventiladores que no sonoridad asà como en temperaturas. Donde podemos observar que para mantener los 60 grados ascienden las rpm desde el 50% en adelante.